Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*En el Congreso de la Unión, expertas y legisladoras analizaron los retos y acciones clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y su impacto en el desarrollo del país*

En el marco del Mes Internacional de las Mujeres, la diputada federal Meggie Salgado Ponce encabezó el foro “La importancia de la autonomía económica en las mujeres”, un espacio de análisis donde legisladoras y especialistas convergieron para debatir los desafíos estructurales que limitan la participación de las mujeres en la economía y las estrategias necesarias para garantizar su independencia financiera.

Con una visión fundamentada en datos y orientada a la acción, Salgado Ponce subrayó la urgencia de consolidar políticas públicas que impulsen la inclusión femenina en la economía formal.

“Tener autonomía económica es un derecho y una herramienta de transformación social”, afirmó, destacando que actualmente el 50% de las mujeres trabajadoras se encuentra en la informalidad, lo que restringe su acceso a derechos laborales, financiamiento y estabilidad financiera.

Asimismo, enfatizó que la plena inclusión de las mujeres en la economía podría generar un crecimiento de 6.9 billones de pesos en el PIB nacional durante la próxima década.

Perspectiva legislativa: más allá del discurso, acciones concretas

El foro, celebrado en el Congreso de la Unión, en el emblemático Auditorio Aurora Jiménez de Palacios, contó con la participación de las diputadas federales Dolores Padierna y Olga Sánchez Cordero, quienes compartieron su visión sobre los avances y desafíos en materia de autonomía económica para las mujeres.

Dolores Padierna destacó que la independencia financiera es la base de la igualdad sustantiva, pues impacta directamente en la capacidad de decisión de las mujeres. Subrayó que, por primera vez, el Presupuesto 2025 incorpora un enfoque de género con asignaciones específicas para fortalecer la participación femenina en la economía.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero abordó la persistente brecha salarial de entre el 25% y el 30%, así como la ausencia de un Sistema Nacional de Cuidados, un factor que impide a muchas mujeres incorporarse plenamente al mercado laboral. “Si logramos la plena inclusión de las mujeres en la economía, el PIB del país podría aumentar entre un 5% y un 6%”, aseveró.

Expertas: claves para la transformación económica de las mujeres

El foro también reunió a destacadas especialistas en economía, emprendimiento y género, quienes ofrecieron un análisis riguroso sobre los factores que limitan la autonomía económica de las mujeres y las estrategias para revertirlos.

La periodista y experta en temas de género Sara Lovera López resaltó la necesidad de reconocer el valor del trabajo doméstico y de cuidados, el cual sigue sin ser debidamente remunerado ni integrado en las políticas económicas. “El 27% del PIB es generado por mujeres que realizan trabajo no remunerado”, advirtió, enfatizando la urgencia de implementar un Sistema Nacional de Cuidados que facilite el acceso femenino a empleos formales.

Desde el ámbito empresarial, Valeria Rodríguez-Codina Felgueras y Guadalupe Castañeda compartieron su experiencia sobre los retos que enfrentan las emprendedoras en México. Rodríguez-Codina Felgueras señaló que, aunque el país cuenta con un ecosistema de innovación y emprendimiento en crecimiento, el acceso al financiamiento sigue siendo una barrera significativa. “El mayor obstáculo no es solo externo, sino interno: superar el miedo y la sensación de no ser suficientes”, afirmó.

Por su parte, Guadalupe Castañeda enfatizó que el empoderamiento económico es un proceso de decisión y acción. Compartió su experiencia personal en la superación de barreras sociales y culturales para consolidarse como empresaria. “Emprender requiere valentía, estructura y redes de apoyo. No basta con talento: se necesita disciplina y estrategia”, concluyó.

Cabe destacar que este foro congregó a decenas de personas provenientes de distintos puntos de la República, quienes, con gran interés en la temática, escucharon atentamente las discusiones. Hombres y mujeres se sumaron a este espacio de reflexión y aprendizaje, llevándose consigo herramientas clave para fortalecer el emprendimiento y fomentar la autonomía económica femenina en sus comunidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En Cuernavaca y otros 14 municipios de Morelos*

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) mantiene vigilancia y apoyo en las elecciones de autoridades auxiliares en Cuernavaca y otros 14 municipios del estado, afirmó la consejera presidenta, Mireya Gally Jordá.

Desde la Junta Local de Cuernavaca, este domingo, Gally Jordá explicó que el consejo estatal electoral también funge como secretario en las juntas locales electorales de los municipios, lo que permite un seguimiento más cercano del desarrollo de los comicios.

Además, informó que cerca de 50 personas fueron desplegadas en distintos puntos de la entidad para apoyar y supervisar las elecciones, garantizando su correcta ejecución. Reiteró que el Impepac está comprometido con la transparencia y legalidad en cada etapa del proceso electoral.

 

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La serie Adolescencia , escrita por Jack Throne y Stephen Graham, ha generado un gran impacto en Netflix, destacándose como una de las comentadas de 2025.

Con su enfoque en la investigación de un homicidio y su innovador formato de planos secuencia por episodio, la serie no solo ofrece una trama más intensa, sino que invita también a la reflexión sobre temas sociales y psicológicos profundos.

La trama y el personaje principal.

Adolescencia sigue a Jamie , un niño deSigue a Jamie, un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de escuela.

La historia comienza con su arresto y el interrogatorio por parte de la policía, mientras su familia se enfrenta a la incomprensión de los hechos.

Cada episodio avanza en el tiempo, mostrando los efectos del caso en las personas involucradas, mientras los detectives investigan las pistas en la escuela de Jamie, revelando fallos dentro del sistema educativo y social.

El enfoque psicológico: La sesión clave

El tercer episodio de la serie se centra en una charla entre Jamie y una psicóloga, contratada para evaluar su comprensión sobre el crimen.

A través de esta conversación, se exploran sus emociones y su relación con los adultos en su vida, especialmente con su familia.

Primer episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix

Este episodio resalta las tensiones internas de Jamie y su búsqueda de aprobación en un contexto de relaciones complicadas y roles de género.

La guardia y la violencia latente

Un momento clave en la serie se produce cuando la psicóloga interactúa con un guardia del centro donde Jamie está recluido.

La escena revela cómo la amabilidad puede estar disfrazada de poder y control, una idea central para entender el crimen de Jamie.

Aunque la violencia limpia es tema de muchas noticias, Adolescencia va más allá al explorar cómo las interacciones sutiles y las dinámicas de poder entre hombres y mujeres pueden escalar hacia situaciones violentas.

Tercer episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix

Esta interacción refleja la desconexión entre las generaciones y la falta de comprensión mutua que alimenta la violencia.

Reflexión sobre la estructura social

La serie destaca cómo las estructuras sociales, especialmente los roles de género, configuran las expectativas y el comportamiento de los jóvenes.

A través de la relación de Jamie con Katie, la víctima, se aborda cómo el rechazo a los roles impositivos puede resultar en violencia.

En este contexto, Adolescencia se convierte en una crítica a las expectativas sociales y cómo estas afectan las interacciones entre hombres y mujeres, especialmente en el caso de los jóvenes que se sienten atrapados por estas normas.

Cuarto episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix

Con sus giros narrativos y su análisis psicológico, Adolescencia no solo se presenta como un thriller sobre un crimen, sino como un espejo de las problemáticas sociales que afectan a las nuevas generaciones, invitando a una reflexión profunda sobre el consentimiento, la violencia y las relaciones de poder en la adolescencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La Junta Electoral Municipal se instaló en punto de las 08:20 horas y se declaró en sesión permanente*

*A partir de las 09:00 y hasta las 16:00 horas, la población podrá elegir a sus próximas autoridades auxiliares*

Este domingo se desarrolla la jornada electoral para la elección de ayudantes municipales en los poblados de Chamilpa, Acapantzingo, Amatitlán, Chapultepec, Chipitlán, San Antón, Santa María Ahuacatitlán, Tetela del Monte y Tlaltenango organizada por el Ayuntamiento de Cuernavaca, en coordinación con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), la cual inició en un ambiente de civilidad y orden.

En cumplimiento de los lineamientos establecidos, la Junta Electoral Municipal, presidida por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado y conformada por integrantes del cabildo y gabinete capitalinos, se instaló en punto de las 08:20 horas y se declaró en sesión permanente, contando como invitada especial a la presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordán. Este órgano colegiado dará seguimiento al desarrollo de este proceso clave para la organización y el bienestar de las comunidades, que elegirán a sus próximas autoridades auxiliares, quienes ocuparán el cargo durante tres años.

En los nueve poblados se instalaron un total de 20 casillas que estarán operando hasta las 16:00 horas, para que las y los cuernavaquenses de estos lugares puedan emitir su voto popular directo en urnas transparentes, garantizando un proceso limpio y transparente, donde se privilegie la civilidad y el apego a la ley, por lo cual las y los funcionarios de casilla fueron capacitados de manera previa.

Cabe resaltar que, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los participantes, además del apoyo brindado por la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), se contará también con el acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Morelos.

En este proceso, el Ayuntamiento de Cuernavaca ha cumplido con los principios de paridad de género, asegurando que, por primera vez, en aquellos poblados donde previamente se había contado con ayudantes municipales hombres, el cargo sea ocupado exclusivamente por una persona del sexo femenino, como es el caso de Acapantzingo, Tetela del Monte, Chamilpa, Buenavista del Monte y Amatitlán.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los Soundcore Space One, unos auriculares Bluetooth de Anker, se destacan por su diseño ergonómico, comodidad y gran autonomía, convirtiéndolos en una de las opciones más atractivas en relación calidad-precio. Con un peso ligero y construcción cómoda, son ideales para largas horas de uso.

Autonomía y Batería

La duración de la batería es una de las características más destacadas. Con la cancelación activa de ruido (ANC) activada, los Soundcore Space One ofrecen hasta 40 horas de uso continuo. Si apagas la ANC, la autonomía puede ser aún mayor. Esto los convierte en unos auriculares ideales para largos viajes, vuelos o jornadas de trabajo donde necesitas que la batería dure todo el día.

Conectividad y Sonido

Bluetooth Multipunto: Una de las características más convenientes es su capacidad para conectar hasta dos dispositivos de forma simultánea. Esto significa que puedes estar conectado, por ejemplo, a tu computadora para escuchar música y, al mismo tiempo, a tu teléfono para recibir llamadas, sin tener que desconectar y reconectar.
Sonido Hi-Res Audio: Los Soundcore Space One son capaces de ofrecer audio de alta resolución, lo que proporciona una experiencia de sonido más clara y detallada, ideal para quienes buscan una calidad superior al escuchar música o ver videos.
Códecs LDAC y HearID: Para una mayor fidelidad de sonido, los auriculares incluyen soporte para códecs LDAC, lo que permite transmitir audio en alta calidad a través de Bluetooth. Además, HearID personaliza el perfil de sonido según tu audición para optimizar la experiencia auditiva.


Accesorios y Versatilidad


Los Soundcore Space One vienen con varios accesorios útiles. Incluyen una bolsa de transporte para mantener los auriculares protegidos cuando no los uses, así como un cable Jack 3.5 mm, que te permite conectarlos a dispositivos que no tienen Bluetooth, como algunos modelos de aviones, sistemas de entretenimiento en el coche o equipos de sonido más antiguos.

Relación Calidad-Precio



Estos auriculares están posicionados en un rango de precio accesible considerando las características premium que ofrecen, como la cancelación de ruido, la autonomía de la batería, la calidad de sonido Hi-Res y la conectividad multipunto. Actualmente, con las ofertas, los Soundcore Space One son una excelente opción para quienes buscan una buena calidad sin tener que gastar en modelos más caros de otras marcas.

Usos Recomendados

Viajes: Gracias a su gran autonomía y cancelación de ruido, los Soundcore Space One son perfectos para viajes largos, como vuelos o trayectos largos en tren o autobús.
Trabajo y estudio: Son ideales para concentrarse en el trabajo o el estudio, eliminando ruidos molestos del entorno y mejorando la experiencia auditiva durante videollamadas o sesiones de concentración.
Entretenimiento: Disfruta de una excelente calidad de sonido para escuchar música, ver películas o jugar videojuegos, gracias a sus códecs y perfil de sonido optimizado.


En resumen, los Soundcore Space One de Anker se presentan como una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre calidad, comodidad, tecnología avanzada y precio accesible. Con una impresionante combinación de características, estos auriculares ofrecen una experiencia de audio destacada en diversas situaciones, desde el trabajo diario hasta el ocio y los viajes.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El actor Jack Black, conocido por su participación en éxitos como "School of Rock" y "Kung Fu Panda", visitó México recientemente para el estreno de "Una película de Minecraft", su nueva película junto a Jason Momoa.

Aprovechando su estadía en el país, Black se reunió con viejos amigos, destacando su emotivo reencuentro con Ana de la Reguera, con quien trabajó en la icónica película "Nacho Libre" de 2006.

A través de su cuenta de Instagram, Ana compartió fotos del encuentro en un restaurante, donde se les vio abrazándose y sonriendo.

Instagram: @Adelareguera

En una de las imágenes, los acompañaba Jared Hess, director de "Nacho Libre", lo que dio un toque nostálgico al momento.

En su mensaje, Ana expresó su cariño por Black y le deseó mucho éxito con su nuevo proyecto, resaltando que "México siempre los amará".

El reencuentro también contó con la presencia de Héctor Jiménez, otro de los actores que formaron parte del elenco de "Nacho Libre".

 Instagram: @Jackblack

Para Ana de la Reguera, este proyecto marcó un antes y un después en su carrera, ya que le permitió dar el salto a la fama internacional después de atravesar momentos difíciles, como problemas financieros que la llevaron a buscar nuevas oportunidades fuera de México.

Este cálido reencuentro entre los actores y su vínculo en la película que los unió sigue vigente, mientras Black y Momoa se preparan para el estreno de "Una película de Minecraft", que llegará a los cines el 3 de abril.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, en honor a la fundación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950. Esta fecha tiene como objetivo destacar el trabajo de los meteorólogos, quienes son fundamentales para la seguridad de las personas, la agricultura y la vida cotidiana. La conmemoración resalta su labor en el estudio y predicción del clima, lo que ayuda a prevenir desastres naturales y a optimizar actividades como la producción agrícola y la seguridad vial.

En México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el encargado de realizar investigaciones científicas sobre las condiciones climáticas del país. A través de observaciones y análisis, los meteorólogos utilizan diversas herramientas como estaciones meteorológicas, satélites y radares para estudiar variables como la temperatura, presión atmosférica, vientos y precipitaciones. Estas herramientas, junto con modelos matemáticos y datos históricos, les permiten predecir fenómenos climáticos como tormentas, huracanes y tornados.

El pronóstico del tiempo es clave para la prevención de desastres y la planificación de actividades. Además, la experiencia y el conocimiento local de los meteorólogos son esenciales para interpretar y aplicar los datos, mejorando la seguridad en sectores como la aviación, navegación y agricultura. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El actor británico Henry Cavill, famoso por interpretar a Superman en el cine y a Geralt de Rivia en The Witcher, sorprendió con una visita inesperada a Galicia, España, donde se interesó en la compra de ejemplares de vaca rubia gallega para su granja en Londres.

El viaje de Cavill comenzó el jueves por la noche, cuando aterrizó en el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña, en un avión privado.

Posteriormente, se trasladó a la provincia de Lugo para visitar una granja en O Corgo, donde negoció la adquisición de varios ejemplares de esta raza bovina autóctona, reconocida por la calidad de su carne y su resistencia. Aunque inicialmente el propietario no tenía intención de vender, el actor expresó su deseo de concretar la compra.

Durante su estancia en Galicia, Cavill también disfrutó de la gastronomía local.

El viernes cenó en el restaurante Campos, en el casco antiguo de Lugo, acompañado por su esposa, la productora Natalie Viscuso, su hijo y un grupo de amigos británicos.

También estuvieron presentes los empresarios Carlos Vázquez Marzán y Carmen Vites, conocidos en la región por su vínculo con la cadena de cosméticos Arenal.

La presencia del actor no pasó desapercibida y generó gran expectación entre los clientes del restaurante.

Llegó una hora antes de su reserva y dedicó tiempo a tomarse fotografías y firmar autógrafos. Como muestra de agradecimiento, dejó un mensaje en el local: “Gracias por ofrecerme a mí, mis amigos y familia una experiencia que nunca olvidaré. Volveremos. Lo haremos”.

Más allá del impacto mediático, la visita de Cavill ha despertado interés en la vaca rubia gallega a nivel internacional. Esta raza, apreciada por su carne de alta calidad, ha comenzado a expandirse a mercados extranjeros como Marruecos, y la posibilidad de que el actor británico la incorpore en su granja podría impulsar su reconocimiento en el Reino Unido y otros países.

El gesto de Cavill no solo refuerza su imagen como una celebridad cercana y accesible, sino que también podría abrir nuevas oportunidades para la ganadería gallega en el mercado global.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva versión en acción real de Blancanieves, uno de los proyectos más polémicos de Disney, tuvo un estreno por debajo de las expectativas.

A pesar de liderar la taquilla, la película solo logró recaudar 43 millones de dólares en Estados Unidos y 87.3 millones a nivel mundial, lejos de los más de 100 millones que se esperaban.

El filme, dirigido por Marc Webb y protagonizado por Rachel Zegler y Gal Gadot, llega con un presupuesto de 250 millones de dólares y enfrenta un camino incierto en su desempeño comercial.

Aunque se mantiene sin competencia hasta el estreno de A Minecraft Movie el 4 de abril, su recepción ha sido mixta. Obtuvo una calificación B+ en CinemaScore, inferior a otros remakes de Disney que usualmente logran una A.

A diferencia de adaptaciones exitosas como La Bella y la Bestia (2017), que debutó con 174.6 millones de dólares en Estados Unidos, Blancanieves se ha visto afectada por controversias, desde el casting de Zegler hasta declaraciones políticas de sus protagonistas.

Disney/Blancanieves

Además, la historia original, estrenada en 1937, no tiene el mismo impacto entre las nuevas generaciones, lo que podría influir en su desempeño.

Mientras Blancanieves lucha por consolidarse en taquilla, otros estrenos sufrieron fracasos más severos. The Alto Knights, el drama de la mafia protagonizado por Robert De Niro, apenas recaudó 3.2 millones de dólares en su estreno. Peor aún le fue a Magazine Dreams, de Jonathan Majors, que solo obtuvo 700 mil dólares en su debut, confirmando un fin de semana complicado para la industria.

Los resultados finales se conocerán este lunes, pero todo indica que Blancanieves tendrá dificultades para alcanzar los estándares de los remakes más exitosos de Disney.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en la pista de baile más grande del país con la celebración del Tercer Gran Baile de Sonideras y Sonideros, evento clave del Festival Noche de Primavera.

Desde el mediodía y hasta la medianoche, miles de personas disfrutaron de la música de más de 20 sonideros que pusieron a vibrar el corazón de la capital con salsa, cumbia, guaracha y otros ritmos latinos.

Un evento que une tradición y cultura

El movimiento sonidero, nacido en los barrios populares en los años setenta, ha sido reconocido como una riqueza cultural de la Ciudad de México.

En esta ocasión, el Zócalo se convirtió en el epicentro de una celebración que atrajo a familias, parejas y grupos de bailarines, todos listos para demostrar su talento y pasión por el ritmo.

Las calles aledañas al Zócalo vieron llegar a multitudes de zonas emblemáticas del sonidero, como Tepito, San Juan de Aragón, Peñón de los Baños, Valle de Chalco e Ixtapaluca.

Como señaló La Dama Antillana, una de las sonideras participantes, este movimiento ha evolucionado y hoy es un espacio donde las mujeres tienen una presencia cada vez más fuerte.

Baile, comunidad y tradición

Desde los primeros compases, el público se entregó a la fiesta, con bailarines que improvisaban pasos y coreografías al ritmo de éxitos de la Sonora Ponceña, Celia Cruz y otros grandes exponentes del género.

El evento demostró ser un espacio libre de prejuicios, donde el único requisito era disfrutar.

El sonidero, más allá de ser una expresión cultural, es una industria en constante movimiento.

Los discos y mezclas grabadas en cada evento se distribuyen en mercados y plataformas digitales, asegurando que el legado de este fenómeno musical continúe creciendo.

Una fiesta sin límites

El espectáculo contó con la participación de reconocidos sonideros como Sonido Pequeño Puerto Rico, Sonido Silvia Ruiz, La Dama de la Salsa, Disco Móvil Maribel y Sonido Blackcherry, quienes cerraron la noche con mezclas vibrantes que mantuvieron a la multitud bailando hasta el último momento.

Ni el sol ni la lluvia detuvieron la celebración. Entre luces de colores y el estruendo de trompetas, timbales y congas, el Zócalo volvió a demostrar que el baile sonidero es más que una fiesta: es una tradición viva que une a generaciones enteras en una misma pasión.

Publish modules to the "offcanvas" position.