El Gran Premio de Mónaco volvió a dividir opiniones entre los aficionados de la Fórmula 1. A pesar de cambios en las reglas para mejorar el espectáculo, la carrera en el Principado ofreció pocas emociones y dejó más reflexiones que acción. Estas son las cinco conclusiones principales:
1. El circuito de Mónaco sigue sin ofrecer espectáculo
A pesar de que este año se implementaron reglas que obligaban a realizar dos paradas en pits, los equipos encontraron formas de mantener estrategias conservadoras, resultando en una competencia con escasas maniobras en pista. La Fórmula 1 enfrenta el reto de equilibrar tradición y entretenimiento si quiere mantener Mónaco en el calendario sin sacrificar la emoción.
2. Lando Norris sigue en ascenso
Aunque pareció una victoria discreta, Norris dominó desde la pole hasta la bandera a cuadros y sumó su segundo triunfo de la temporada. Se mantiene como uno de los pilotos más consistentes del año y reduce su distancia con el líder Oscar Piastri a solo tres puntos.
3. El trabajo en equipo sí importa
La carrera demostró que las escuderías pueden sacar provecho del trabajo colectivo. En RB, Liam Lawson ayudó a su compañero Isack Hadjar a conseguir una buena posición; en Williams, Alex Albon y Carlos Sainz trabajaron juntos para sumar puntos y mantener a Mercedes fuera del marcador.
4. Alpine atraviesa una crisis sin rumbo
Con cambios recientes en la dirección y sin resultados positivos, Alpine sigue sin mostrar mejoría. Tanto en Imola como en Mónaco, sus pilotos quedaron lejos del Top 10, sin señales claras de un proyecto sólido a futuro.
5. Alonso sigue sin suerte
Fernando Alonso no ha sumado puntos en toda la temporada y acumula ocho carreras consecutivas sin resultados, su peor racha desde 2015-2016. En Mónaco abandonó por problemas mecánicos, mientras su compañero Lance Stroll mantiene viva la cuenta del equipo.
Tras el paso por Montecarlo, la F1 se prepara para su siguiente cita en Barcelona, donde se espera más acción y, con suerte, menos frustración para algunos.