
Un hombre de 33 años es buscado por su familia desde el pasado 16 de mayo.
Tlaltizapán.- Desde hace 11 días, un hombre es buscado por su familia debido a que desapareció en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien responde al nombre de Víctor Manuel Lara Hernández, de 33 años de edad, quien es de estatura alta, complexión delgada y tez morena.
El día que desapareció fue el pasado 16 de mayo, en el municipio de Tlaltizapán; en esa ocasión, el hombre vestía pantalón de mezclilla negro, playera azul y botas del mismo color.
Como señas particulares, tiene tatuajes en la mano derecha y en ambos brazos.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Víctor Manuel Lara Hernández aún era desconocido.
Muere indigente cerca del Hospital 'Dr. José G. Parres'
Reportero Alejandro López
Lo encontraron tapado con un cobertor, afuera de una farmacia; se desconoce la causa de muerte.
Un indigente hombre falleció en las inmediaciones del Hospital General "Dr. José G. Parres" de Cuernavaca, la mañana del lunes.
Al respecto, la Policía informó que algunas personas reportaron que había un hombre tirado junto a una farmacia, en la colonia Lomas de la Selva.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes encontraron al individuo con un cobertor sobre su cuerpo, inconsciente, y a un lado, una mochila y un refresco.
En seguida intentaron reanimarlo, pero se percataron de que ya había perdido la vida.
Por ello, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
En este sentido, se dio a conocer que el hombre no tenía huellas de violencia, por lo que la causa del deceso no ha sido determinada.
Más tarde, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Él y otro individuo viajaban en una moto que se impactó contra un vehículo de carga, en la colonia Villa Santiago; su acompañante resultó herido.
Un joven murió y otro hombre resultó herido durante un choque que se registró sobre la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura de la colonia Villa Santiago del poblado de Ahuatepec, en el municipio de Cuernavaca.
La Policía dio a conocer que la tarde del lunes, vecinos reportaron que había dos personas heridas en la citada colonia.
Cuando arribaron los paramédicos, ya no pudieron salvarle la vida a uno de los individuos, mientras que el otro fue trasladado a un hospital debido a las heridas que sufrió.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que se encargara de las pesquisas y del levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Acerca de este hecho, las autoridades refirieron que estas personas viajaban en una motocicleta que se impactó contra un vehículo de carga.

Ante la llegada de las lluvias, se busca prevenir riesgos entre la población.
Coatlán del Río.- Autoridades de Protección Civil de este municipio informaron que se mantiene el monitoreo constante del nivel del río Chalma, con el objetivo de actuar de manera oportuna ante posibles lluvias intensas en la zona limítrofe con el Estado de México.
La Coordinación de Protección Civil señaló que, previo al inicio de la temporada de lluvias, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el propósito de coordinar acciones para el monitoreo de las precipitaciones y los niveles del afluente que atraviesa el municipio. Esta estrategia busca reforzar la capacidad de respuesta ante una posible creciente.
Las autoridades destacaron que si bien no existen asentamientos humanos en la ribera del río dentro del municipio, únicamente campos de cultivo, se mantiene la capacidad de emitir alertas sobre el cruce del cauce, además de informar a municipios vecinos para que tomen las medidas preventivas correspondientes.
Finalmente Protección Civil recordó a la ciudadanía que, en caso de emergencia, pueden comunicarse al número local 770-108-00-67 o al 911 para recibir atención inmediata.
En riesgo de inundación, seis localidades de Puente de Ixtla
Reportero La Redacción
Se trata de cinco colonias y un poblado que se ubican en la ribera de los ríos Chalma y Amacuzac.
Puente de Ixtla.- Al menos cinco colonias y una comunidad de este municipio se encuentran en riesgo de inundación durante la temporada de lluvias debido a su ubicación en la ribera de los ríos Chalma y Amacuzac, informaron autoridades municipales de Protección Civil.
Ante esta situación, la Coordinación de Protección Civil del municipio dio a conocer que se han realizado trabajos preventivos de desazolve en ríos y barrancas. No obstante, reconocieron que persisten puntos de riesgo en las colonias Norte, San Mateo, Emiliano Zapata, Centro y Miguel Hidalgo, así como en parte de la comunidad de El Estudiante.
Las autoridades reiteraron la importancia de que las familias que habitan en zonas vulnerables atiendan las recomendaciones emitidas, especialmente en caso de una creciente considerable de los ríos Chalma y Tembembe que pudiera afectar sus viviendas.
Asimismo, señalaron que se han implementado acciones preventivas como la limpieza y remoción de sedimentos, basura y material vegetal que obstruyen el cauce natural del agua, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones y deslaves, y proteger tanto la integridad física de la población como su patrimonio.
Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía a evitar arrojar desechos a cuerpos de agua y colaborar con las labores preventivas, además de mantenerse atenta a las indicaciones oficiales.
Finalmente se informó que, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo una reunión de trabajo para reforzar las acciones ante la temporada de lluvias 2025.
En dicha sesión se revisaron las zonas de riesgo en el municipio, el Programa Especial de Lluvias 2025 y se establecieron acuerdos para mejorar la coordinación en materia de prevención y respuesta.
Distribuye DIF de Jojutla mil 200 desayunos calientes
Reportero La Redacción
Inició el programa en jardines de niños del municipio.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García; la presidenta del DIF municipal, Marithe Martínez Flores, y los integrantes del Cabildo pusieron en marcha oficialmente la distribución de desayunos escolares calientes dirigidos a la primera infancia.
Marithe Martínez Flores, presidenta del DIF Jojutla, destacó que el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Alan Martínez García, trabaja enfocado en tres ejes fundamentales para la atención a la primera infancia: salud, educación y alimentación.
Estos pilares buscan fomentar un mejor desarrollo físico y mental, así como contribuir a un aprendizaje más efectivo dentro de las aulas, con el objetivo de formar niños sanos y felices.
Recordó que los desayunos calientes son preparados en la cocina recientemente remodelada. Los menús son elaborados por el equipo de nutriólogos del DIF, con apoyo de practicantes de la Escuela de Estudios Superiores (EES) de El Jicarero, y contienen proteínas, verduras y frutas.
Por su parte, el presidente municipal Alan Martínez García informó que este lunes se reanudó la distribución de mil 200 desayunos calientes en 13 preescolares del municipio, beneficiando al mismo número de niñas y niños con alimentos saludables y balanceados.
Asimismo, anunció que a partir del próximo ciclo escolar se duplicará la cantidad de desayunos entregados.
El edil agregó que este programa, denominado “Semillas de Jojutla”, se complementa con un seguimiento puntual del peso, talla y valoración nutricional de los menores, con el fin de asegurar que los menús sean adecuados a sus necesidades.
Durante el arranque oficial, las autoridades visitaron los preescolares de las colonias Altavista y Pedro Amaro, donde se llevó a cabo la entrega de los desayunos a los infantes de dichos planteles.
En el evento estuvieron presentes los regidores Nelly Alejandra Figueroa Román y Aurelio Rebollar Alarcón; la directora del DIF Jojutla, Amada Martínez Morán; el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Raúl Herrera Flores, y el equipo de nutriólogos de la EES de El Jicarero.
Colectivos demandan pronta identificación de cuerpos encontrados en fosas de Jojutla
Reportero La Redacción
Hay crisis forense, reconoce comisionada.
Jojutla.- En el primer día de la cuarta etapa de exhumación de cuerpos en el panteón de la colonia Pedro Amaro de este municipio, ayer lunes, conocido como “las fosas de Jojutla”, la mayor demanda de los colectivos de búsqueda es la identificación genética inmediata de las personas localizadas.
La comisionada de Atención a Víctimas del estado, Penélope Picazo Hernández, señaló que el organismo que encabeza busca acompañar a las víctimas y darles voz ante las autoridades, y una de las demandas más sentidas por parte de los colectivos es que haya mayor presencia de peritos, incluso internacionales.
Reconoció que, de hecho, en el tema de búsqueda de personas, hay una crisis forense en el estado, pues tan sólo en el panteón de Jojutla, donde ya se realizaron tres etapas desde el año 2017 y se han localizado 144 cuerpos a la fecha, sólo dos han sido entregados a sus familias.
“La crisis forense, que explotó en 2017, es la demanda más importante; que haya un avance conciso en la estrategia de identificación genética, pues a pesar de los 144 cuerpos que han sido localizados (en el panteón de Jojutla), sólo dos se han identificado. La demanda más importante de las madres y padres buscadores es que una vez que haya una localización, se lleve a cabo el trabajo de identificación genética para que esas personas puedan ser encontradas por sus familiares”.
La funcionaria comentó que en los trabajos de excavación en el panteón de Jojutla, la comisión apoya a alrededor de 35 personas buscadoras, ofreciéndoles desde las medidas de seguridad, hasta el equipo, transporte y hospedaje.

La JS-III y el Ayuntamiento firman convenio de colaboración.
Ocuituco.- Con la meta de fortalecer las políticas de salud pública en el municipio, se llevó a cabo la conformación del Comité Municipal de Salud, en un evento encabezado por Karina León López, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III), el presidente municipal, René Jacobo Ortuño, y Juan Pablo Garcés García, director de Salud.
Esta iniciativa busca consolidar un espacio de diálogo y acción para abordar las necesidades sanitarias de la población, promoviendo la participación activa de las autoridades y la ciudadanía en la construcción de soluciones efectivas.
Karina León López subrayó el compromiso de las autoridades con la salud como prioridad fundamental para el desarrollo de Ocuituco. En su discurso, destacó la necesidad de un enfoque organizado que escuche y considere las realidades de la población, permitiendo identificar las problemáticas más apremiantes en materia de salud.
“Este enfoque participativo busca garantizar que las políticas y acciones implementadas respondan de manera efectiva a las necesidades específicas de la comunidad, fortaleciendo la confianza entre las autoridades y los ciudadanos”, indicó.
El nuevo Comité de Salud se presenta como una herramienta clave para coordinar esfuerzos entre las autoridades municipales, los representantes de la Jurisdicción Sanitaria y las autoridades auxiliares, así como la ciudadanía en general.
León López enfatizó que la coordinación constante con la comunidad es esencial para asegurar que las estrategias de salud sean pertinentes y sostenibles. Este comité no solo facilitará la planificación de programas de prevención y atención, sino que también promoverá la participación activa de los habitantes en la toma de decisiones relacionadas con su bienestar.
La presencia de la ciudadanía durante el evento fue un elemento crucial, ya que su involucramiento garantiza que las voces de la comunidad sean tomadas en cuenta en la definición de prioridades y estrategias de salud.
“La conformación de este comité refleja un modelo de gobernanza participativa, donde la colaboración entre instituciones y ciudadanos es fundamental para alcanzar resultados significativos”, manifestó el alcalde René Jacobo.
Este enfoque fortalece la capacidad del municipio para enfrentar desafíos de salud pública, desde la prevención de enfermedades hasta la mejora del acceso a servicios médicos, agregó.
Orientan a estudiantes de Yecapixtla en prevención de embarazos
Reportero Mario Vega
Ofrecen pláticas en la telesecundaria de la comunidad de Los Limones.
Yecapixtla.- El gobierno de este municipio, que encabeza el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, a través del área de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo su compromiso con el sector educativo mediante acciones enfocadas en la formación y concienciación de los jóvenes.
En respuesta a las solicitudes de las instituciones educativas, se llevó a cabo una plática en la Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”, ubicada en la comunidad de Los Limones, dirigida a estudiantes del plantel.
Esta actividad tuvo como objetivo principal sensibilizar a los adolescentes acerca de los riesgos asociados a los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual (ITS), promoviendo una sexualidad responsable.
La plática, impartida con el apoyo de Marco Reyes, del Instituto EMYSE Morelos, abordó temas clave relacionados con la salud sexual y reproductiva.
En este sentido, se destacó la importancia de la prevención y la toma de decisiones informadas para evitar embarazos a temprana edad, los cuales pueden tener un impacto significativo en el desarrollo personal, educativo y social de los jóvenes.
Asimismo, se hizo énfasis en los riesgos de las ITS, incluyendo sus consecuencias a largo plazo, con el propósito de fomentar una mayor responsabilidad en las prácticas sexuales de los adolescentes.
Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno municipal por atender las necesidades de las comunidades, especialmente en zonas rurales como Los Limones, donde el acceso a información sobre salud sexual puede ser limitado.
La participación del sector educativo en estas actividades refleja la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar que los jóvenes reciban orientación adecuada en un entorno seguro y confiable.
La actividad no sólo buscó informar, sino también empoderar a los adolescentes para que tomen decisiones conscientes sobre su salud y bienestar.
También se les proporcionaron herramientas para comprender los riesgos y las consecuencias de no adoptar medidas preventivas, promoviendo valores como la responsabilidad y el autocuidado. Este tipo de intervenciones son fundamentales en la adolescencia, una etapa crítica en la que las decisiones pueden tener efectos duraderos en la vida de los jóvenes.

Fueron evacuados cacharros tras la celebración del Día de las Madres; erradicar el mosquito del dengue, entre los objetivos.
Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar –a través de la Dirección de Salud Municipal– llevó a cabo acciones de saneamiento básico en los diferentes panteones de la ciudad, como parte de la estrategia permanente para la erradicación del mosquito transmisor del dengue. Estas labores se realizaron tras la alta afluencia que se registró en los cementerios con motivo del 10 de mayo.
La Dirección de Salud ha intensificado las acciones preventivas desde el inicio de la presente administración, logrando una reducción significativa en los índices de dengue. Hasta la fecha se han registrado 361 casos probables y ningún caso confirmado, lo que representa una disminución de más del 50% en comparación con el año anterior.
Durante las jornadas de saneamiento se retiraron importantes volúmenes de cacharros en los panteones del municipio: 100 kilogramos en el cementerio de Tetelcingo; 180 kilos en el panteón “Maguey” y 450 kg en los panteones de Cuautlixco y San José de la colonia Gabriel Tepepa.
El gobierno municipal reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a sumarse a estas acciones manteniendo limpios sus espacios y eliminando posibles criaderos del mosquito.
Estas labores continuarán de forma permanente, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando suele aumentar la proliferación del mosquito, señaló la dependencia.
“La colaboración entre la Dirección de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria No. III ha sido fundamental para lograr estos resultados. El Ayuntamiento de Cuautla seguirá trabajando para proteger la salud de sus habitantes y prevenir la propagación del dengue”, agregó.