Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En los últimos meses, los fabricantes de PCs han destacado cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestras computadoras, prometiendo hacerlas más versátiles y útiles. Para evaluar estas promesas, hemos probado el Acer Swift Go 14 AI, un portátil que destaca por integrar funciones de IA sin un costo elevado.

Este equipo, con un precio de 699 euros (aproximadamente 15173.33 pesos mexicanos), ofrece una configuración equilibrada con el procesador Qualcomm Snapdragon X Plus, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, lo que lo convierte en una opción sólida para usuarios que no necesitan las máximas prestaciones pero desean explorar la IA.

¿Qué ofrece la IA en el Acer Swift Go 14 AI?

El gran atractivo de este portátil es su capacidad para ejecutar modelos de IA en local. Con el Snapdragon X Plus, un procesador que incluye una NPU (Unidad de Procesamiento Neural) capaz de manejar hasta 45 TOPS, el equipo logra ejecutar modelos como Gemma 3 y Deepseek, aunque no sin limitaciones. En pruebas de multitarea, los modelos más grandes, como el de Gemma 3, afectan el rendimiento general del equipo, especialmente con tiempos de respuesta más lentos al usar otras aplicaciones.

Un equipo bien equilibrado para el precio A pesar de las limitaciones de la IA, el Acer Swift Go 14 AI se comporta bien como un equipo general, con una pantalla de 14.5" y resolución de 2,560 x 1,600 px, además de contar con puertos USB-C, Wi-Fi 7 y un diseño compacto y elegante. También destaca en la videoconferencia, mejorando la calidad del audio con PurifiedVoice y permitiendo filtros en tiempo real para el fondo.

Conclusiones: Buen inicio para explorar la IA Aunque el equipo no ofrece una revolución inmediata, el Acer Swift Go 14 AI representa un excelente punto de partida para quienes quieren experimentar con la IA local sin gastar grandes sumas. Si bien la experiencia no es perfecta debido a las limitaciones de los modelos y la falta de opciones de Copilot en Europa, es un avance importante en la accesibilidad de la inteligencia artificial. Este portátil es ideal para quienes buscan un equipo competente para el trabajo diario y desean comenzar a explorar el mundo de la IA sin un sobrecoste significativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kate Middleton, conocida por su impecable estilo, tiene un curioso truco para asegurarse de que su calzado no solo sea elegante, sino también cómodo. La princesa de Gales ajusta su talla de zapatos según la marca y el diseño, lo que le permite lucir siempre perfecta sin sacrificar la comodidad.

Según Hello Magazine, la talla de calzado de Kate fluctúa entre los números 38, 38.5 y 39. Esta variación no es caprichosa, sino una estrategia pensada para garantizar que sus pies estén cómodos durante sus apariciones públicas. Por ejemplo, prefiere la talla 38.5 para ciertos modelos de Jimmy Choo, mientras que opta por la talla 38 en zapatos de Rupert Sanderson y la talla 39 en sandalias de LK Bennett, una de sus marcas favoritas.

La razón de este truco se debe a varios factores. Los pies de Kate pueden cambiar de tamaño a lo largo del día o con las estaciones del año, especialmente durante los meses cálidos, cuando los pies tienden a hincharse.

Además, cada marca tiene su propio tallaje, por lo que al elegir una talla diferente para cada modelo, la princesa garantiza que sus zapatos siempre se ajusten perfectamente.

Este detalle en su elección de calzado no solo le asegura comodidad, sino que también le permite evitar molestias como rozaduras y ampollas, asegurando que siempre se vea impecable.

La próxima vez que veas a Kate Middleton con unos zapatos elegantes, recuerda que su secreto está en la adaptación perfecta de la talla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, informó este domingo que votará en contra de desechar la solicitud de declaración de procedencia del desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

“Reitero mi compromiso con las mujeres y las víctimas. Es indispensable que nuestro compañero enfrente las acusaciones de cara a la sociedad”, escribió en sus redes sociales.

Jiménez reafirmó su apoyo a las víctimas, en coherencia con el principio de garantizar el acceso a la justicia y considero que deben renunciar al fuero aquellos que enfrentan una carpeta de investigación. 

“Si el ministerio público no ha construido un caso sólido, que sea un juez quien determine, pero jamás debe utilizarse la figura del fuero constitucional como mecanismo para obstaculizar el acceso a la justicia”.

Este pronunciamiento ocurre después de que la Sección Instructora desechara el expediente que acusa al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de intento de violación, debido a deficiencias en la investigación. El dictamen se enviará esta semana al pleno para su discusión.

Por último, la vicecoordinadora morenista hizo un llamado a sus compañeros legisladores para reflexionar sobre su voto, destacando que esta es una oportunidad para “sentar un precedente a favor del debido proceso y la justicia para las víctimas”.

“El pueblo de México nos observa de cerca. Debemos actuar conforme a nuestros principios y valores elementales, con la justicia por delante y la congruencia como bandera”, advierte.

Modificado el Lunes, 24 Marzo 2025 10:42
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Jacqueline Bracamontes compartió detalles de uno de los episodios más difíciles de su vida durante una entrevista con Yordi Rosado, donde habló abiertamente sobre los problemas alimenticios que enfrentó en su juventud.

La conductora y actriz recordó que, durante su estancia en Francia antes de participar en certámenes de belleza, adoptó dietas extremas sin supervisión médica, lo que afectó seriamente su salud.

Bracamontes relató que fue en Francia cuando comenzó a ganar peso y, al darse cuenta de que ya no le quedaban pantalones, decidió tomar medidas drásticas.

“Me puse súper a dieta, comía polvo de proteína todo el día y solo verduras. Un día comía todo el día toronja. Estaba mal, porque no estaba guiada por una doctora”

Este régimen extremo le provocó que su estómago se redujera al punto de que una manzana la dejaba satisfecha, pero finalmente aprendió a regular su alimentación para recuperar su salud.

Además, la conductora reveló que durante su participación en Nuestra Belleza México en 2000, sufrió un boicot debido a la fama de su padre, Jesús Bracamontes Zenizo, ex entrenador de fútbol.

Según Jacqueline, el público la acusó de fraude cuando ganó el certamen, posiblemente por la percepción de que su victoria fue favorecida por su padre.

“Gritaron fraude cuando gané. Creo que fue por la fama de mi papá, ya que él era conocido y los patrocinadores elegían a la ganadora antes de anunciarla”

A pesar de las dificultades que vivió, Bracamontes también recordó que su participación en Nuestra Belleza no fue su objetivo inicial, ya que solo se trataba de una oportunidad durante sus vacaciones. Sin embargo, este paso marcó un punto clave en su carrera.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cuidado del cabello puede generar muchas dudas, especialmente sobre la frecuencia de lavado. Aunque no existe una respuesta única, la clave está en adaptarlo a las necesidades de tu tipo de cabello, estilo de vida y entorno. Los expertos recomiendan no lavar el cabello todos los días, ya que esto puede eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo, causando sequedad o un exceso de grasa como compensación.

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones según el tipo de cabello:

Cabello graso: Lavado cada 1 o 2 días para evitar la acumulación de sebo.
Cabello normal: Cada 2 o 3 días es suficiente para mantenerlo limpio sin resecarlo.
Cabello seco o rizado: 2 veces por semana o menos para conservar la hidratación y evitar el frizz.
Cabello teñido o tratado químicamente: 2 o 3 veces por semana para prolongar el color y evitar el daño.

Otros factores que pueden influir en la frecuencia incluyen el ejercicio físico, el entorno y el uso de productos capilares. Si haces ejercicio intensivo, es recomendable enjuagar el cabello o usar un champú suave. En zonas con alta contaminación, puede ser necesario lavarlo más seguido.

Consejos para un lavado saludable

- Usa un champú adecuado para tu tipo de cabello y libre de sulfatos agresivos.
- Masajea el cuero cabelludo suavemente para evitar irritaciones.
- Enjuaga con agua tibia o fría para cerrar la cutícula y darle brillo.
- Evita frotar el cabello con la toalla; presiona suavemente para retirar el exceso de agua.

Recuerda, lo importante es encontrar el balance entre limpieza y cuidado para mantener tu cabello saludable y brillante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google Maps ha lanzado una nueva función de navegación por voz que permite a los usuarios recibir alertas en tiempo real sobre desvíos, tráfico y obstáculos, todo sin necesidad de mirar la pantalla. Esta herramienta está diseñada para mejorar la experiencia de caminata, ayudando a los usuarios a mantenerse enfocados en su entorno mientras se guían por las indicaciones habladas.

La función, conocida como "Indicaciones por Voz Detalladas", fue creada inicialmente para personas con discapacidad visual, pero resulta útil para cualquiera que quiera navegar sin mirar constantemente el teléfono. Al activarla, Google Maps ofrece instrucciones detalladas sobre los cruces, distancias, giros y alertas si el usuario se desvía de la ruta. También avisa sobre tráfico o construcciones cercanas, proporcionando una experiencia más segura y eficiente.

Activar la opción es sencillo. Solo hay que ingresar a los ajustes de la aplicación en un dispositivo Android, seleccionar "Ajustes de navegación" y activar "Indicaciones por Voz Detalladas". Además, el servicio se puede personalizar cambiando el idioma y la voz de las indicaciones, y se recomienda usar auriculares para escuchar mejor las instrucciones y evitar distracciones. Al no sacar el dispositivo en la vía pública, disminuye el riesgo de exposición y se favorece una caminata más segura.

Con esta función, Google Maps se convierte en una guía más dinámica y adaptada a las necesidades urbanas, brindando una forma más segura y práctica de moverse por la ciudad sin perder el rumbo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La conferencia de prensa semanal se realiza este lunes desde el municipio indígena de Coatetelco*

*En 2025 se dará mayor énfasis a la infraestructura carretera: MGS*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia lleva a cabo la conferencia de prensa semanal desde el municipio indígena de Coatetelco, donde se dio a conocer la inversión por más de 171 mil millones 920 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), para este año.

La mandataria resaltó que en este 2025 se dará mayor énfasis a la infraestructura carretera.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, indicó que se dará prioridad a más de 130 polígonos de alta y muy alta marginación, en rubros como infraestructura hídrica y educación.

Salazar Hernández anotó que se verificará que se trate de obras que cumplan con las reglas de operación, para que los proyectos obedezcan a la demanda mayoritaria social y no a otros temas.

Por otro lado, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que en la colonia Patios de la Estación se creará un nuevo centro cultural, "La estación", de atención y estudios abierto a toda la población, el cual será inaugurado el 21 de abril; la institución entregará constancias con validez de estudios.

(Imágenes: Tlaulli Preciado / Silvia Lozano)

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

“El compromiso mundial es erradicar la tuberculosis para 2030. La clave está en fortalecer la prevención, garantizando que millones de personas reciban tratamiento a tiempo para evitar el desarrollo de la enfermedad, reducir el sufrimiento y salvar vidas.”

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS (2020)

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares (IUATLD). La fecha recuerda el hallazgo del Mycobacterium tuberculosis en 1882 por el Dr. Robert Koch, descubrimiento que permitió avanzar en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

El objetivo de esta conmemoración es generar conciencia sobre el impacto de la tuberculosis en la economía y la salud pública, especialmente en los países en desarrollo. La enfermedad es causada por una bacteria que afecta principalmente los pulmones y, aunque es prevenible y curable, su propagación sigue siendo un problema global. Se transmite por vía aérea cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando bacilos que pueden ser inhalados por otros.

Descripción general

La tuberculosis es una infección bacteriana que compromete principalmente los pulmones. Su transmisión es más frecuente en espacios cerrados y con alta concentración de personas. Quienes tienen un sistema inmunológico debilitado, como las personas con VIH/SIDA, corren mayor riesgo de enfermar. Aunque existen antibióticos eficaces, algunas cepas han desarrollado resistencia a los tratamientos convencionales.

Síntomas

Los médicos diferencian entre:

Tuberculosis latente: La bacteria está presente en el organismo, pero permanece inactiva y no genera síntomas. No es contagiosa, aunque puede activarse con el tiempo si no se trata.
Tuberculosis activa: Se manifiesta con síntomas y puede transmitirse a otras personas. Puede presentarse semanas o incluso años después de la infección inicial.
Los síntomas incluyen:

  1. Tos persistente por más de tres semanas
  2. Tos con sangre o moco
  3. Dolor torácico al respirar o toser
  4. Pérdida de peso inexplicable
  5. Fatiga
  6. Fiebre
  7. Sudoraciones nocturnas
  8. Escalofríos
  9. Falta de apetito

La tuberculosis también puede afectar otros órganos, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro, provocando síntomas específicos según la zona afectada.

Impacto global y respuesta

Según la OMS, cada día mueren aproximadamente 4,500 personas por tuberculosis y 30,000 contraen la enfermedad. A pesar de ello, los esfuerzos internacionales han permitido salvar 54 millones de vidas desde el año 2000 y reducir la tasa de mortalidad en un 42%. En 2018, los Jefes de Estado celebraron la primera Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Tuberculosis, reafirmando su compromiso para erradicar la enfermedad.

No obstante, la pandemia de SARS-CoV-2 representó un desafío adicional, ya que el confinamiento incrementó el riesgo de contagio en hogares con personas enfermas. Ante esta situación, la OMS recomienda:

  1. Ampliar el acceso al tratamiento preventivo en grupos de alto riesgo, como familiares de pacientes con tuberculosis y personas con VIH.
  2. Integrar el tratamiento preventivo en los servicios de detección de casos activos.
  3. Realizar pruebas especializadas para detectar infecciones.

La lucha contra la tuberculosis en México

México cuenta con el Programa de Acción Específico, Prevención y Control de la Tuberculosis, basado en la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-2013. Este plan guía los servicios de salud para una atención uniforme e integral, considerando factores sociales que influyen en la enfermedad.

El programa establece metas e indicadores para evaluar el impacto de las estrategias implementadas. Su éxito depende de la colaboración entre el sector público, privado y organizaciones civiles, coordinadas por la Secretaría de Salud.

La erradicación de la tuberculosis para 2030 sigue siendo un desafío, pero con acciones coordinadas y un esfuerzo conjunto, es posible lograrlo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Lupita D’Alessio, de 71 años, fue dada de alta luego de haber sido hospitalizada el pasado 21 de marzo debido a complicaciones respiratorias provocadas por un virus.

La intérprete de La Leona Dormida presentó problemas en sus vías respiratorias, lo que llevó a su equipo a tomar medidas preventivas y cancelar sus presentaciones del fin de semana en la Ciudad de México.

Jack Borovoy, promotor de los conciertos de la cantante, explicó que la hospitalización no representó una situación grave, sino una precaución para cuidar su salud y garantizar la calidad de sus espectáculos.

“Es una cuestión viral, pero se le cerraron un poco las vías respiratorias. Decidimos priorizar su bienestar y su público”

Tras recibir atención médica, la cantante se encuentra en buenas condiciones y con ánimos de retomar su agenda artística.

Lupita D'Alessio

Borovoy aseguró que Lupita D’Alessio está “perfecta, con fuerza y con ganas”, desmintiendo rumores sobre un supuesto deterioro en su salud.

De hecho, comentó que la artista tomó con humor la información errónea que circuló en redes sociales.

Aunque su recuperación ha sido rápida y efectiva, deberá seguir un tratamiento con antibióticos y tomar precauciones para evitar complicaciones futuras.

Por ahora, no se han anunciado nuevas fechas para los conciertos cancelados, pero se espera que pronto vuelva a los escenarios con la pasión que la caracteriza.

Lupita D'Alessio

La noticia de su recuperación ha tranquilizado a sus seguidores, quienes expresaron su preocupación en redes sociales.

Con el respaldo de su equipo y el cariño del público, La Leona Dormida está lista para continuar con su trayectoria artística.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, utilizó una transmisión en vivo a través de sus redes sociales para desestimar las acusaciones en torno al caso de Teuchitlán, asegurando que el caso "se le cayó" a la oposición.

En su mensaje, el morenista insistió en que no existieron crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, como lo documentó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

"Fue un campañón (...) se les cayó lo del rancho. Ahora están diciendo que hay otros lugares de exterminio. Quedó claro que no es un campo de exterminio", afirmó Fernández Noroña.

A pesar de los reclamos de las madres buscadoras, quienes denuncian que las autoridades limpiaron las áreas donde se habían encontrado evidencias, Fernández Noroña manifestó que el acceso al rancho ya fue permitido y que las versiones previas han sido desmentidas.

"Pueden seguir buscando y buscando. Ya se permitió el acceso y ya se cayó la versión. Ya ni para qué hablar de eso", expresó.

El senador también hizo referencia a las madres buscadoras, señalando que, independientemente de las dificultades enfrentadas, la desaparición de personas sigue siendo un tema doloroso.

"Hay madres buscadoras que al margen de las dificultades en que sus hijos se hubieran encontrado atrapados, la desaparición es un hecho y cualquier persona desparecida es una herida abierta", dijo.

Además, Fernández Noroña acusó a la oposición de fabricar el calificativo de "campo de exterminio" para atacar al gobierno.

"No hay descalificación que valga, el tema es la derecha. La derecha perversa", agregó.

En sus declaraciones anteriores, el senador también mencionó que la derecha ha intentado responsabilizar al gobierno de manera injusta, haciendo del caso de Teuchitlán una "campaña carroñera" para golpear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Es perverso de la derecha que pretenda plantear que somos responsables, o que somos insensibles a esta dificultad; han hecho del caso de Teuchitlán, Jalisco, un campañón verdaderamente carroñero para golpear al gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum".

Modificado el Lunes, 24 Marzo 2025 10:13

Publish modules to the "offcanvas" position.