Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Lograr una sonrisa blanca sin recurrir a productos químicos agresivos es posible. Existen métodos caseros y naturales que pueden ayudarte a mejorar el color de tus dientes de forma segura, sencilla y económica. A continuación, te compartimos algunas de las opciones más efectivas.

1. Bicarbonato de sodio
Es uno de los ingredientes más conocidos para el blanqueamiento dental natural. Mezcla una cucharadita con unas gotas de agua para formar una pasta, aplícala sobre tu cepillo y frota suavemente tus dientes. Es importante no usarlo con demasiada frecuencia, ya que puede desgastar el esmalte dental.

2. Vinagre de manzana
Gracias a sus propiedades desinfectantes, el vinagre de manzana puede mejorar la limpieza bucal. Puedes diluir un poco en un vaso con agua y hacer gárgaras, o mezclarlo con tu pasta dental para potenciar su efecto. Úsalo con moderación para evitar sensibilidad dental.

3. Aceite de coco
Este aceite tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a eliminar bacterias. Solo debes colocar una cucharadita en tu boca y moverlo por todos los rincones durante 4 o 5 minutos antes de escupirlo. Este proceso, conocido como "oil pulling", es seguro y beneficioso para la salud bucal.

4. Carbón activado
Conocido por absorber toxinas, el carbón activado también puede eliminar manchas superficiales en los dientes. Mezcla una pequeña cantidad con agua, frótalo con cuidado en tus dientes y deja actuar por dos minutos. Luego enjuaga bien para eliminar todos los restos.

5. Peróxido de sodio (agua oxigenada)
Usado en bajas concentraciones, puede ser un potente agente blanqueador. Mezcla dos cucharaditas de peróxido de sodio al 1% (máximo 3%) con una cucharadita de bicarbonato de sodio para crear una pasta blanqueadora. Usa esta mezcla como reemplazo temporal de tu pasta de dientes. Asegúrate de no usar una solución demasiado fuerte para evitar daños en tus encías o esmalte.

Recomendación final
Cada uno de estos métodos puede ayudarte a conseguir dientes más blancos de forma natural, pero es fundamental usarlos con precaución. No reemplazan el cepillado regular ni las visitas al dentista. Siempre es recomendable consultar con un especialista antes de aplicar cualquier tratamiento casero.

Con constancia y cuidado, podrás lograr una sonrisa más brillante sin dañar tu salud bucal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló sus actividades programadas para el martes debido a una inflamación en el oído que le provocó laberintitis.

Según informó la Presidencia, el mandatario de 79 años permanecerá en reposo en su residencia oficial siguiendo la recomendación médica, aunque su estado general de salud es bueno.

Lula presentó mareos el lunes mientras trabajaba en el Palacio de Planalto, por lo que fue trasladado al hospital Sirio-Libanés, donde se le diagnosticó la inflamación en el oído que causó la laberintitis.

El martes estaba previsto que participara en un acto por el Día del Diplomático brasileño en la Cancillería, pero su presencia fue cancelada debido a esta infección.

Por el momento, no se ha informado cuándo retomará sus actividades normales, aunque los médicos le recomendaron reposo por un plazo de entre 24 y 48 horas.

En los últimos años, Lula enfrentó varios problemas de salud, como un cáncer de laringe en 2011, una cirugía de cadera en 2023 y una hemorragia intracraneal causada por un accidente doméstico, que fue tratada con éxito sin secuelas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El reconocido actor colombiano Kepa Amuchastegui, quien interpretó al entrañable Roberto Mendoza en la telenovela "Yo soy Betty, la fea", falleció el pasado 27 de mayo a los 84 años de edad, según informó su hijo Unai Amuchastegui a través de redes sociales.

El artista luchaba desde hace varios meses contra un cáncer de vejiga que deterioró considerablemente su salud.

“Se nos fue con un respiro lento y sereno esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, escribió su hijo al anunciar la noticia.

Amuchastegui compartió públicamente en abril su estado de salud mediante un video en Instagram, donde reveló que el diagnóstico del cáncer fue confirmado tras una operación realizada en diciembre pasado.

 

Aunque inicialmente los médicos eran optimistas, la biopsia confirmó la malignidad del tumor. A raíz de esto, el actor tuvo que someterse a una nefrostomía, procedimiento que le dejó en un estado de debilidad total y lo obligó a abandonar su carrera artística.

“No podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir y escribir”, declaró con pesar en ese entonces.

Kepa Amuchastegui, hijo de inmigrantes vascos, fue una figura fundamental del teatro, el cine y la televisión colombiana.

Participó en más de 40 producciones como actor, director y libretista, y en 2021 fue galardonado con el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en los Premios India Catalina, reconociendo su extensa trayectoria.

Entre sus papeles más destacados se encuentran sus actuaciones en “La casa de las dos palmas”, “Pobre Pablo”, “El manantial”, y “Los pecados de Inés de Hinojosa”, donde interpretó al inquisidor Pedro Bravo de Rivera.

También tuvo una participación especial en la película “El olvido que seremos” del director Fernando Trueba, en el papel del arzobispo.

Sin embargo, el personaje de Roberto Mendoza, padre del protagonista Armando Mendoza en “Yo soy Betty, la fea”, fue uno de los más recordados por el público.

En la historia, su figura como fundador y símbolo de la empresa Ecomoda influía profundamente en las decisiones de su hijo, lo que convirtió su rol en un pilar emocional y narrativo de la telenovela.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, continúa su actividad eruptiva con un nuevo episodio iniciado el domingo 26 de mayo, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). Este evento marca el vigésimo tercer episodio eruptivo desde que el volcán se reactivó el pasado 23 de diciembre.

Según el Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS, "el episodio actual, el 23º desde que se reactivó hace cinco meses, comenzó a las 16H15 del domingo (02H15 GMT del lunes) en el respiradero norte de Halema'uma'u, un cráter del Kilauea".

Las imágenes difundidas muestran "chorros de lava de hasta 300 metros de altura, flujos de magma", captados por las cámaras que el USGS tiene instaladas alrededor del volcán y que transmiten en vivo por la plataforma YouTube.

El organismo también señaló que "la mayoría de los episodios de chorros de lava desde el 23 de diciembre han durado un día o menos, con pausas entre episodios de al menos varios días".

Las autoridades advirtieron que estas erupciones van acompañadas de gases volcánicos peligrosos, como dióxido de carbono y dióxido de azufre potencialmente peligrosos para la salud.

El Kilauea, más pequeño que el Mauna Loa pero más activo, ha estado en erupción casi de manera continua desde 1983. Su espectacular actividad volcánica lo convierte en un atractivo turístico frecuente en Hawái.

Modificado el Miércoles, 28 Mayo 2025 10:05
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video grabado en una unidad del Metrobús de la Ciudad de México se ha viralizado esta semana luego de mostrar cómo un joven resolvió de manera inesperada y pacífica una acalorada discusión entre dos pasajeras por un asiento.

Las escenas, que ya superan los 15 millones de visualizaciones en TikTok (@yvan47831), captan un momento de tensión entre dos mujeres que discutían por un lugar junto a la ventana. Una de ellas, vestida con una blusa azul, pedía sentarse, mientras que la otra, de verde, se negaba a ceder el espacio.

Según la mujer de verde, el asiento estaba apartado para su acompañante, quien se había adelantado para “guardárselo”.

“Le dije que se adelantara para que me apartara el lugar”, expresó con determinación, justificando su postura.

La mujer de azul, molesta por la situación, no dio su brazo a torcer. Ante la falta de acuerdo, la pasajera de verde lanzó una frase que desató reacciones en redes:

“Vámonos paradas las dos entonces”, lo que encendió aún más el momento.

Cuando todo parecía estancarse

La disputa parecía no tener solución, pues ninguna estaba dispuesta a ceder ni ocupar el asiento. Fue entonces que un joven, quien esperaba de pie detrás de ambas, decidió intervenir de forma inesperada.

Con tranquilidad, el joven se adelantó y dijo: “A últimas yo me siento”, mientras tomaba asiento sin confrontar a nadie. Su frase, sencilla pero firme, logró acabar con la tensión de inmediato.

Un gesto que desató elogios

La reacción del joven no solo detuvo la discusión, sino que también se ganó la simpatía de los usuarios en redes sociales. Muchos destacaron su capacidad para resolver un conflicto cotidiano con calma y sentido común, convirtiéndolo en protagonista de una historia que muchos aplauden por su ingenio.

Este tipo de episodios muestran las dinámicas que se viven diariamente en el transporte público capitalino, donde el estrés y las diferencias suelen surgir con frecuencia. Sin embargo, también evidencian que, con un poco de ingenio y empatía, es posible transformar una situación incómoda en un momento memorable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el proyecto de reforma constitucional será entregado en enero de 2026, cuando se inicie el nuevo periodo legislativo de la Asamblea Nacional (AN) para el ciclo 2026-2031.

"He hablado con la comisión de reforma constitucional y hemos acordado preparar un proceso de consulta y un debate más incluyente, abierto, dialogante y de mayor tiempo para entregar en enero a la nueva Asamblea Nacional el proyecto de reforma constitucional", señaló el mandatario luego de votar en los comicios regionales y legislativos, en Caracas.

Esta reforma fue propuesta formalmente por Maduro en febrero pasado, cuando otorgó un plazo de 90 días a una comisión liderada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y elaborar una propuesta definitiva.

En ese momento, durante una sesión especial del Parlamento, pidió a la comisión realizar un "debate amplio" e inclusivo que considerara la voz de "todo el país", con el objetivo de crear una propuesta "bella y perfecta".

La propuesta busca, entre otros cambios, reforzar el papel del “poder comunal”, sumándolo a los poderes nacional, regional y municipal, para un total de cuatro instancias. Según Maduro, se trata de construir una nueva sociedad "sobre las bases de los principios de la paz".

Por su parte, el fiscal Saab aseguró que la meta es recoger la "mayor cantidad de propuestas y dialogar con el mayor número de sectores" para garantizar que la reforma sea "lo más inclusiva posible y contenga las ideas que el país reclama para la actualización y mejora de la Constitución de 1999".

Agregó que las consultas se extenderán hasta finales de este año, antes de presentar el texto en la nueva legislatura que comenzará el 5 de enero de 2026.

La actual Constitución fue redactada por una Asamblea Constituyente convocada en 1999 por el entonces presidente Hugo Chávez, y aprobada en referéndum el 15 de diciembre de ese mismo año con un 71 % de votos favorables, aunque marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.

En julio de 2017, se eligió una nueva Asamblea Nacional Constituyente en elecciones "controvertidas", pero esta no cumplió con su objetivo de redactar o reformar la Constitución vigente.

En cambio, asumió las funciones del Parlamento de mayoría opositora hasta diciembre de 2020, cuando fue disuelta tras la recuperación del control legislativo por parte del chavismo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más vulnerable, existe un código poco conocido que puede ayudarte a mantener tus llamadas más seguras: el ##002#. Este comando, disponible en la mayoría de los teléfonos móviles, tanto Android como iPhone, permite eliminar todos los desvíos de llamada activos con solo marcarlo desde la app de llamadas.

¿Qué hace exactamente?

Al introducir ##002# y pulsar el botón de llamada, el sistema desactiva cualquier tipo de redirección que pueda estar configurada en tu línea. Esto incluye desvíos por número ocupado, sin respuesta o fuera de cobertura. Es una medida especialmente útil para evitar accesos no autorizados, ya que en algunos casos los desvíos pueden ser activados sin que el usuario lo sepa.

¿Por qué usarlo?

Aunque no hayas configurado ningún desvío, estos ajustes pueden activarse por errores del operador, aplicaciones o incluso con intenciones maliciosas. Usar este código no modifica otras funciones de tu teléfono y puede hacerse en segundos:

  1. Abre la app de teléfono.

  2. Marca ##002#.

  3. Pulsa el botón de llamada.

  4. Espera el mensaje de confirmación.

No requiere conexión a internet ni conocimientos técnicos. Si no hay desvíos activos, simplemente no ocurrirá ningún cambio, pero te asegurarás de que tu línea esté limpia.

¿Ayuda contra el espionaje?
Sí, en parte. Uno de los métodos utilizados para espiar llamadas consiste en redirigirlas a otros números. Al eliminar todos los desvíos, reduces significativamente este riesgo. Aunque no es una protección total contra amenazas más complejas, sí representa una barrera efectiva y al alcance de cualquier usuario.

¿Funciona en México?
En la mayoría de los casos, sí. Operadoras como Telcel, AT&T, Movistar y Unefon aceptan este código en sus redes. También es compatible con la mayoría de redes GSM a nivel internacional.

Una acción simple con gran impacto

Marcar ##002# es una medida básica pero poderosa para proteger tu línea. Ya sea que uses un celular nuevo o de segunda mano, o simplemente quieras asegurarte de que nadie puede redirigir tus llamadas, este código es una opción segura, rápida y sin complicaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fue detenido tras su inasistencia a audiencia de formulación de imputación.

Un juez de control vinculó a proceso a Benjamín "N", juez de paz del municipio de Cuautla, por los presuntos delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad. 

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el pasado 21 de mayo, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra del funcionario judicial, derivada de su inasistencia a la audiencia de formulación de imputación a la que había sido legalmente citado.

La detención y el proceso penal tuvieron su origen el pasado 30 de enero de 2025, cuando la víctima y denunciante circulaba en su motocicleta por la avenida Reforma de Cuautla, cuando fue impactada por una unidad del transporte público. 

Pese a que el motociclista resultó ser la parte afectada, elementos de Tránsito Municipal, a bordo de la unidad 0123, lo detuvieron y lo trasladaron a las galeras municipales.

Ahí fue remitido ante el juez cívico Benjamín “N”, quien -presuntamente en complicidad con los policías- mantuvo al ciudadano incomunicado y privado de su libertad durante más de seis horas, tiempo en el que presuntamente fue amenazado y presionado para que firmara un convenio en el que se comprometía a no iniciar acciones legales contra el chofer de la combi, y recibiría como reparación del daño la cantidad de 15 mil pesos por el accidente, sin que hubiera un peritaje médico ni cuantificación de los desperfectos materiales, pese a que la víctima solicitó ser llevada al Ministerio Público.

Derivado de las pruebas documentales y testimoniales presentadas por la fiscalía anticorrupción, la jueza determinó vincular a proceso a Benjamín “N”.

Modificado el Jueves, 29 Mayo 2025 06:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, se pronunció por los hechos violentos ocurridos ayer, donde perdió la vida la hija de la abogada, Sara Olivia Parra.

A través de sus redes sociales, escribió: "Ofrezco mi oración y solidaridad a Sara Olivia Parra y familia por el asesinato de su hija".

Asimismo, destacó que es injusto vivir en el temor y la desconfianza y anotó que nadie merece que lo priven de su vida, de su familia o de sus bienes.

Castro Castro exigió un alto a la violencia y pidió seguir construyendo la paz que tanto se necesita en el estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La capital morelense apuesta por el turismo cultural con la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry”, un evento que busca reactivar la economía local y proyectar la riqueza artística de la ciudad al mundo.

El Consejo Consultivo de Turismo (COCTUR) elige a su nuevo coordinador, el empresario Ángel Adame Jiménez.

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Consejo Consultivo de Turismo (COCTUR) encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, continúa impulsando acciones coordinadas con el sector turístico para fortalecer esta importante rama económica. Entre las nuevas iniciativas destaca la organización de la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry”, un evento que busca posicionar a la ciudad de la Eterna Primavera en el escenario cultural y turístico internacional.

Durante la segunda sesión ordinaria del COCTUR, el presidente municipal señaló que esta feria, impulsada por la asociación civil “Alta Cultura”, tiene el potencial de consolidarse como un referente cultural que motive a visitantes nacionales e internacionales a regresar a Cuernavaca. Enfatizó que este tipo de eventos pueden generar una presencia constante de la ciudad en el interés colectivo, contribuyendo al crecimiento económico local, incluso con actividades cuatrimestrales.

Urióstegui Salgado recordó que desde su primera administración se ha trabajado en la recuperación y creación de grandes eventos anuales, como la Feria de la Primavera, el Festival Cultural de Verano y ahora la Feria Internacional del Libro, con el propósito de integrar de manera estratégica el calendario turístico de Cuernavaca.

A estos se suman las tradicionales fiestas patronales de los 12 pueblos de Cuauhnáhuac y los eventos que organiza el Gobierno del Estado, los cuales en conjunto fortalecen los distintos sectores representados en el COCTUR, como hoteleros, restauranteros, comercios, servicios, jardines de eventos, discotecas y escuelas de español.

“Todo lo que Cuernavaca ofrece está representado en esta mesa. Y aunque no lo esté, si existe voluntad de coordinación con los sectores empresariales y comerciales, podremos seguir impulsando la economía de nuestro municipio”, expresó.

Por su lado, Jorge Sánchez Bermúdez, presidente de “Alta Cultura” A.C., destacó que el objetivo de la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry” es atraer nuevamente a sectores interesados en la cultura y el turismo, mostrando una vez más la riqueza patrimonial, natural y humana de Cuernavaca.

El evento tomará como eje temático la obra "Bajo el Volcán" de Malcolm Lowry, explorando sus influencias, simbolismo y su relevancia dentro de la literatura contemporánea. Tendrá como sedes el Museo de la Ciudad de Cuernavaca y la Capilla Abierta de la Catedral, reuniendo a escritores, editores, lectores y artistas en un espacio de intercambio literario y artístico que busca convertirse en una tradición cultural para la capital morelense.

Finalmente, durante esta sesión del COCTUR, se designó al empresario Ángel Adame Jiménez como nuevo coordinador del Consejo, con el objetivo de continuar fortaleciendo la cooperación entre todos los sectores turísticos de la ciudad.

Publish modules to the "offcanvas" position.