
El asesinato de Sarah Olivia Rendón Parra representa la prueba más dura para el fiscal general del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, recientemente designado por el Congreso Local en sustitución de Uriel Carmona Gándara, por tratarse de la hija de una expresidenta municipal de Cuernavaca, y sobrina de una magistrada del Tribunal Superior de Justicia, pero sobre todo, porque se trata de la familia de una colaboradora directa del funcionario.
El hecho ocurrió exactamente a 24 horas de que el fiscal rindió su informe de los primeros tres meses y 10 días en el que resaltó que “la justicia ya no puede ejercerse desde la simulación ni el aislamiento. Por ello, estos primeros 100 días marcan un punto de inflexión: de la inercia al acompañamiento, del silencio a la acción, de la simulación al compromiso con resultados”.
Es como si el hampa le hubiese jugado una broma macabra, al convertir en víctima mortal a la hija de una persona muy querida en todos los sectores de la población, y que actualmente se desempeña como directora del Centro de Atención a las Mujeres, dependiente de la Fiscalía General del Estado.
¿Con qué cara va a ver todos los días a su colaboradora al llegar a su oficina sabiendo que el hombre que le quitó la vida a su hija sigue en la calle quizás matando a otras personas?
La prueba es también para el equipo más cercano del fiscal, porque -como lo mencionábamos en una ocasión anterior-, Édgar no es policía ni agente del Ministerio Público, así que ahí varios que fueron ratificados en el cargo van a tener que demostrar que están en el puesto por su capacidad para dar resultados y no por recomendaciones.
Nos referimos específicamente a Luis Flores Barrios, titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), y el coordinador de la Agencia de Investigación Criminal, Jorge Antonio Hernández Narez, entre otros.
Porque a los abogados que ayer manifestaron su indignación por el fatídico hecho, en poco tiempo se les va a olvidar, pero a Sara Olivia Parra difícilmente se le quitará de la memoria ese minuto que cambió su vida cuando vio a su hija muerta en el interior de la camioneta.
“Como Barra de Abogados, no callaremos, no miraremos hacia otro lado y no cesaremos en nuestra exigencia hasta ver resultados reales”, escribió Adela Manzanares, la presidenta de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, a la que también pertenece Sara Olivia Parra.
La sociedad también exige resultados lo más pronto posible. No queremos que se repitan casos como el de la diputada Gabriela Marín, que al parecer ya a nadie le importa quién la mandó matar, ni siquiera a su familia. Es un caso pendiente que nos dejó como herencia Uriel Carmona, y que se esperaba que fuera de los primeros en resolver, pero nada.
Hasta ahora, la hipótesis más fuerte que se maneja es que se trató de un intento de robo de su camioneta. Hay varios factores que nos hacen pensar en esa posibilidad: el robo de vehículos con violencia está a la orden del día, además de que dos mujeres -una de ellas muy mayor- a bordo de una camioneta de lujo, representaba una enorme tentación para los delincuentes comunes.
Al parecer, se trata de una banda de delincuentes que operan en esa zona con el mismo modus operandi: amagar a las conductoras (mujeres casi siempre) para obligarlas a que entreguen los sensores de las camionetas y se bajen del vehículo.
Si fue así, esos ladronzuelos deben estar consientes de que no habrá rincón en este planeta donde puedan esconderse, y que se lamentarán toda su vida el haberse intentado apoderar de esa camioneta Mazda. Desde ayer ha comenzado una verdadera “cacería” en contra de bandas de robacoches que operan en la capital del estado.
Está bien que se maneje la hipótesis del asalto como el móvil “oficial” del crimen de Sarah Olivia Rendón. Sin embargo, los policías profesionales saben que no pueden descartar ninguna línea de investigación. En criminología enseñan que quien paga una ejecución lo hace pensando en que “parezca un accidente o asalto” para evitarse problemas. El crimen perfecto es el que deja suficientes pistas falsas para que las autoridades no descubran el móvil verdadero.
Sara Olivia Parra se ha desempeñado en cargos muy peligrosos como la coordinación del sistema penitenciario en el sexenio de Marco Adame, y durante ese tiempo recibió un buen número de amenazas por parte de la mafia del Penal de Atlacholoaya. De hecho, estuvo a punto de volver a ocupar el mismo cargo en la presente administración, se encargó de la entrega recepción de esa área, pero pudo más la propuesta del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia.
Por otro lado, la joven Sarah Olivia ya comenzaba a tener su propia trayectoria dentro de la administración pública. Estuvo un tiempo en el sistema DIF durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco, luego en la Comisión Estatal de Seguridad Pública, y últimamente en el Instituto de la Defensoría Pública que depende de la Secretaría de Gobierno.
De acuerdo con una carta escrita por su mamá y publicada en su muro de Facebook, fue en esta institución donde a Sarah Olivia no le fue muy bien.
“…no la paso bien los últimos meses, porque entró a trabajar a un lugar donde no la valoraron, cuando ella dio todo y más para apoyar a una persona que no conoce la palabra gratitud, no la trató bien, lo que la llevo a renunciar, y me dijo mamá me siento muy bien y tranquila, ya no podía más estar en un lugar tóxico, y con malos tratos”.
Todo parece indicar que se refiere a la actual directora del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, Everest Alejandra López Romero, de quien ya habíamos recibido quejas con anterioridad. Ella se quedó después de que la propuesta original, Paola Cruz Torres, fue designada tesorera del partido Morena a nivel estatal.
Y bueno, aunque parece una posibilidad muy lejana, no se debe perder de vista que la hoy occisa, era hija de Jorge Rendón Montealegre, hermano de la magistrada Bertha Leticia, de los mismos apellidos, una de las más críticas del Tribunal Superior de Justicia que hoy cumple nueve días en conflicto.
HASTA MAÑANA.

Desde la semana pasada comenzó a correr el rumor de que -ante la negativa del gobierno federal de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007- la CNTE pretende boicotear la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Ayer, los maestros en paro -en un mitin que realizaron al salir de la mesa de negociación a la que asistieron en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación- rechazaron de manera tajante esas intenciones, y dejaron en claro que nada tienen que ver con eso, que la propia presidenta les recriminó en una de sus conferencias matutinas.
Eso sí, no se fueron sin antes expresar su opinión sobre el tema, pues señalaron que esa elección ya inició boicoteada por la poca participación que habrá y que el mismo gobierno ha reconocido.
Consolida DIF Emiliano Zapata alianza en favor de la inclusión de personas con discapacidad
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Participaron fundación OXXO, Vida Independiente y la comunidad religiosa*
El DIF Emiliano Zapata, presidido por Yareli Cárdenas Maldonado, consolidó una valiosa alianza en favor de la inclusión de personas con discapacidad, gracias a la suma de voluntades entre Fundación OXXO, la Asociación Vida Independiente de México y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Como resultado de esta colaboración, se entregaron 30 sillas de ruedas: 20 activas modelo VIM donadas por Fundación OXXO a través del programa “Cambio por Cambio”, y 10 sillas tipo hospitalaria, aportadas por la comunidad religiosa. Además, la Asociación Vida Independiente impartió un curso de activación física y movilidad activa para el uso adecuado de las sillas de ruedas semidinámicas.
Acompañada por el presidente municipal Santos Tavarez García, así como por representantes de las organizaciones participantes, Yareli Cárdenas agradeció a las empresas, asociaciones y personas que se suman con el corazón a causas que verdaderamente transforman vidas.
Durante el evento, cada silla fue entregada de manera directa a sus beneficiarios, todas y todos vecinos del municipio de Emiliano Zapata.
Por su parte, el presidente municipal Santos Tavarez celebró este esfuerzo conjunto: "La entrega de estas 30 sillas de ruedas, junto con el curso de activación física, es una muestra clara del poder que tiene la colaboración entre sociedad civil, iniciativa privada y gobierno. Cuando trabajamos unidos, los resultados se multiplican y llegan directo al corazón de las familias que más lo necesitan", expresó.
Finalmente, reiteró que para el gobierno municipal es una prioridad seguir impulsando acciones que beneficien a las familias zapatenses, especialmente a los sectores más vulnerables.
Entrega legisladora Ruth Cleotilde Rodríguez equipos de cómputo a planteles educativos de siete municipios
Reportero La Redacción
*En el marco del programa "Diputada en tu escuela"*
Convencida de que “cuando apoyamos a la educación, transformamos realidades”, y en el marco de su programa “Diputada en tu escuela”, la legisladora Ruth Cleotilde Rodríguez López llevó a cabo este día la entrega de equipos de cómputo a planteles educativos de siete municipios de la entidad, en un evento realizado en la explanada principal del Congreso del estado de Morelos.
“Mi deseo es contribuir en lo más que pueda al bien de la educación”, dijo la legisladora ante la presencia del profesor Alejandro Hernández Torres, representante del secretario general de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, Joel Sánchez Vélez, así como directivos, maestros y alumnos de los planteles beneficiados.
Tras manifestar que el gasto en educación es una inversión que reditúa en beneficio de niñas, niños, jóvenes estudiantes que son los futuros profesionistas de Morelos, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza, asumió el compromiso de continuar su labor para fortalecer la educación desde las aulas y apoyar a los alumnos para que tengan las herramientas necesarias para construir un mejor mañana, resaltó la diputada.
La legisladora entregó los equipos a escuelas de los municipios de Cuernavaca, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Yecapixtla, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata. Los planteles beneficiados con modernas computadoras son los jardines de niños: “Catalina Palacios Montes de Oca”, “Rosaura Zapata”, “Lázaro Cárdenas”, “Margarita Maza de Juárez” y “Carmen Calderón”.
Igualmente, el apoyo llegó a las primarias: “Lic. Benito Juárez”, “Amado Nervo”, “General Manuel Ávila Camacho” y “Mártires de Chinameca”, así como a los Centros de Atención Múltiple No. 3 y No. 17, a la Telesecundaria “Himno Nacional Mexicano”, al Centro de Educación Extraescolar “Tlasokamati Temachtl” y al USAER (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular) No. 4.
Trabaja Jiutepec por el rescate de principios y valores en la juventud
Reportero La Redacción
El Ayuntamiento de Jiutepec encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas dio arranque al programa permanente de “Feria de Valores”, el cual busca impulsar el conocimiento, la práctica y la protección de los valores cívicos y la cultura democrática.
A través del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) se realizó la “Feria de Valores” en el CETIS 12 de Civac, el cual contó con diferentes stands informativos de dependencias como DIF Jiutepec, Instancia de la Mujer, Secretaría de Gobierno y Centro de Justicia para Mujeres, entre otros, con el fin de incrementar la cultura cívica y los conocimientos sobre derechos, fomentar la colaboración interinstitucional y la cercanía de las dependencias con la población.
Rodríguez Casillas mencionó que “el conocimiento sobre nuestros derechos y responsabilidades son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa. Estamos comprometidos con la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes para que sean ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad".
Con estas ferias permanentes, el Ayuntamiento de Jiutepec busca "fortalecer los valores esenciales en la niñez y adolescencia, crear una cultura de respeto y protección de los derechos humanos, y fomentar la participación ciudadana y la responsabilidad social. A su vez, promover la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de un Jiutepec más respetuoso de los derechos humanos".
Polémica en redes por diminutos tacos y hamburguesa de $1,200 en restaurante de Polanco
TXT Infobae
Un video en TikTok ha generado una fuerte discusión sobre los altos precios y las porciones mínimas en algunos restaurantes de lujo en la Ciudad de México. La usuaria Ana Claudia Hernández compartió su experiencia en un establecimiento de Polanco, donde pagó casi $1,200 pesos por dos platillos, que muchos consideraron exageradamente caros para la cantidad servida.
En el clip titulado “Los tacos y la hamburguesa más caros de mi vida”, Ana Claudia muestra una orden de ocho tacos de arrachera con un costo de $500 pesos, señalando que eran “tan pequeños como los nachos del cine”. Cada taco apenas superaba el tamaño de una moneda, lo que provocó comentarios irónicos de los usuarios.
La polémica aumentó al mostrar una hamburguesa diminuta de $680 pesos, descrita como “megapequeña”. Aunque la creadora del video reconoció que ambos platillos sabían bien, la cantidad no justificaba el precio, lo que desató una ola de críticas.
Usuarios en redes sociales señalaron el impacto de la gentrificación en zonas como Polanco, Roma y Condesa, donde aseguran que la oferta gastronómica se ha vuelto exclusiva, costosa y, en ocasiones, absurda.
Comentarios como
“¿No les dará pena servir eso?” y
“El verdadero ‘río para no llorar’”
reflejan la indignación general.
El video, que ya suma miles de visualizaciones, ha abierto un debate sobre el acceso a la gastronomía, los precios inflados por la moda y la estética, y la calidad real del servicio en estos lugares. Para muchos, el diseño y la exclusividad no deberían estar por encima de la cantidad y el valor justo.
@anasalazar_makeupstudio En la zona exclusiva de Polanco en Cdmx se encuentra @RosaNegra Restaurants ♬ sonido original - Ana Claudia Hernande
Joven pide ayuda a ChatGPT para terminar con su pareja y desata polémica: 'Terminó manipulado', dicen en redes
TXT Milenio
¿La inteligencia artificial está cruzando límites inesperados? Un video en TikTok ha encendido el debate en línea tras mostrar una peculiar interacción entre un joven y ChatGPT.
El usuario @diegurocanguro se volvió viral luego de compartir una grabación en la que mantiene una conversación con la IA de OpenAI, a quien le solicita que simule ser su novio para practicar una ruptura amorosa.
En la grabación, Diego aparece frente a su celular explicando su situación y pidiendo a la inteligencia artificial que actúe como su pareja, con el objetivo de ensayar cómo terminar la relación. De inmediato, ChatGPT accede con una actitud cooperativa.
Después de la introducción, Diego inicia la supuesta conversación de ruptura, pero lo que dejó boquiabiertos a los usuarios fue el nivel de detalle que la IA parecía manejar sobre su vida personal.
“Hola, Arturo. Necesito hablar contigo”, comienza diciendo Diego.
“¿Vas a terminar conmigo, verdad? ¿Ya no me quieres?”, respondió de inmediato la inteligencia artificial.
“No es eso, simplemente creo que lo nuestro ya no está funcionando como antes”, explicó el influencer como motivo de su ruptura.
La conversación se tornó inesperadamente intensa cuando ChatGPT empezó a adoptar un papel emocionalmente vulnerable, afirmando ser el culpable de todo, lo cual desconcertó incluso a Diego.
El punto más álgido llegó cuando la IA lo confrontó directamente, insinuando que la ruptura se debía al interés de Diego por otra persona:
“¿Quieres dejarme por alguien más, como Frank?”
La interacción generó múltiples reacciones en redes sociales, donde varios usuarios acusaron a la inteligencia artificial de manipular emocionalmente al joven, mientras otros se mostraron impactados por el nivel de respuesta.
“ChatGPT sabía demasiado”,
“¿Qué tanto le contaste que se metió tanto en el personaje?”,
“Terminó con su novio y ahora tiene dos”,
“Menos mal nunca le conté nada a la IA”,
“ChatGPT creó una versión del novio con base en lo que sabía”,
“Resultó más difícil romper con la IA que con su pareja real”, comentaron algunos internautas.
Lo que empezó como una simple práctica terminó siendo una ruptura que nadie —ni siquiera la IA— vio venir.
@diegurocanguro me ayudo muchitooo
♬ sonido original - Diego De Vidts
Laufey conquista el Teatro Metropólitan en su primer concierto en México con música nueva y gran conexión emocional
TXT Verónica Carrera
La noche del 27 de marzo fue mágica para los fans Lauvers en la Ciudad de México, quienes, entre gritos, lágrimas y aplausos, vivieron el primer concierto de la cantante islandesa en el país, celebrado en el emblemático Teatro Metropólitan.
El espectáculo no solo marcó su debut en tierras mexicanas, sino también la presentación de nuevas canciones y una colaboración especial con la cantautora mexicana Silvana Estrada.
La velada comenzó a las 8:15 PM con la participación de Silvana Estrada como telonera, quien interpretó temas como “Al norte” y “Si me matan”. Además, estrenó en vivo su nuevo tema titulado “Con un pájaro”, lanzado ese mismo día.
A las 9:05 PM, con las luces apagadas, apareció Laufey en el escenario acompañada de su guitarra. Antes de comenzar con “Fragile”, compartió unas palabras con el público emocionado:
“Estoy muy emocionada de estar aquí, es mi primer concierto en México.”
Durante la noche, la artista presentó temas como “Valentine” —en la que los asistentes levantaron corazones con la frase “You’re my Valentine”—, “Second Best”, “Lovesick”, “Falling Behind”, “Dreamer”, “Like the Movies” y “Let You Break My Heart Again”.
@brigettesillylauver @laufey performing at CMDX México concert 🇲🇽!!#lauver #post #fypage #cdmx🇲🇽 #laufyemexico #laufeyMéxico #laufeycutie #fyp @laufeyland #fyppp ♬ original sound - 🌊🐚Brigette silly lauver🐚🌊
La conexión emocional con el público fue evidente. Entre canciones, Laufey compartía anécdotas sobre la creación de sus temas, generando momentos íntimos y cercanos. Los lauvers respondieron con gritos emotivos como: “¡Esa no porque lloro!” y “¡Te amo!”, que resonaban en todo el recinto.
Hacia la mitad del concierto, Laufey habló sobre su próximo álbum, destacando que la primera canción es una balada romántica. “Estoy enamorada”, confesó antes de interpretar “Silver Lining”.
Otra sorpresa fue el estreno de una canción inédita, escrita durante su gira en Tokio. Con evidente nerviosismo y entusiasmo, Laufey presentó “Lover Girl”, asegurando que era la primera vez que la interpretaba en público.
@diegozunn Laufey plays UNRELEASED song from A Matter of Time #laufey #amatteroftime ♬ original sound - DIEGO 🌞
El momento más emotivo llegó cuando Silvana Estrada volvió al escenario para cantar a dúo “Letter to My 13-Year-Old Self” en una versión spanglish. Laufey expresó su deseo de conectar con el público mexicano, y aunque no habla español, dejó que Silvana interpretara algunos versos en ese idioma.
@morraquelee Escucharlas me sanó el corazón ❤️ #laufey #cdmx #silvanaestrada #cdmx #concierto @laufeyland #toughtluck #sanar #healing #teatrometropolitan @laufey ♬ original sound - Michelle 📖
Más tarde, la cantante recibió tres peluches de Dr. Simi caracterizados como ella, un gesto que la emocionó profundamente. Entre aplausos, el público coreó:
“¡Laufey, hermana, ya eres mexicana!”, lo que provocó una reacción conmovida de la artista.
Tras interpretar “From the Start” —la canción que la ha catapultado a la fama—, Laufey dedicó unas palabras a sus seguidores:
“Muchas gracias, este ha sido uno de los viajes más especiales que he tenido en mi vida. Estoy muy feliz de tener esta comunidad.”
Finalmente, cerró la noche con “I Wish You Love”, un cover de Keely Smith. Acompañada por su guitarra y rodeada de luces tenues, Laufey se despidió entre aplausos, llevándose sus peluches y dejando encendida la emoción de un concierto inolvidable.
Guía práctica: cómo cultivar menta en maceta y tenerla siempre fresca en casa
TXT Gastrolab
Cultivar menta en maceta es una opción ideal para quienes quieren disfrutar de esta planta aromática sin necesidad de un jardín. Además de su delicioso aroma y sabor, la menta tiene propiedades digestivas y relajantes, y es perfecta para preparar infusiones o dar un toque fresco a tus platillos.
¿Por qué cultivarla en maceta?
La menta crece con rapidez y puede expandirse en exceso si se planta en el suelo, por eso se recomienda mantenerla en macetas, donde es más fácil controlar su crecimiento.
Paso a paso para cultivarla
1. Elige la maceta y el lugar adecuado
Usa una maceta de al menos 20 cm de profundidad con buen drenaje. Es importante que tenga agujeros en la base para evitar el exceso de agua. Colócala en un espacio con luz indirecta o semisombra, ya que el sol directo puede dañar la planta.
2. Siembra y riego
Aunque se puede cultivar desde semillas, lo más práctico es hacerlo a partir de esquejes o plantas pequeñas. Usa tierra rica en materia orgánica y mantén la humedad del sustrato, regando cuando la capa superior se sienta seca. Evita el encharcamiento para no dañar las raíces.
3. Cuidados y cosecha
Recorta las puntas con frecuencia para que la planta crezca más frondosa y no florezca, ya que al florecer pierde sabor. Retira hojas secas o amarillas para mantener su salud. Puedes comenzar a cortar hojas una vez que la planta alcance unos 15 cm de altura.
Con estos cuidados, tendrás menta fresca todo el año, lista para usar en tus recetas, tés o simplemente como un toque natural en tu hogar. Ideal para principiantes y perfecta para espacios pequeños.
MenstruAI: la compresa inteligente que analiza la salud femenina
TXT La sexta
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) desarrollaron MenstruAI, una compresa inteligente capaz de analizar la sangre menstrual para detectar posibles señales de enfermedades como el cáncer de ovario o la endometriosis.
Este dispositivo, aún en fase de prueba, utiliza anticuerpos específicos que reaccionan ante ciertos biomarcadores presentes en la sangre. Dependiendo de su concentración, la compresa muestra variaciones de color visibles a simple vista o mediante una aplicación móvil diseñada para interpretar los resultados.
Según el equipo, MenstruAI representa una forma simple, no invasiva y accesible para que las mujeres monitoreen su salud sin necesidad de análisis de laboratorio.
“El sangrado menstrual ha sido visto como un desecho, pero puede ofrecer información valiosa”,
señaló Lucas Dosnon, estudiante de doctorado y principal autor del estudio.
Aunque no sustituye un diagnóstico médico, MenstruAI podría funcionar como un sistema de alerta temprana, permitiendo detectar posibles anomalías y motivar una visita oportuna al especialista.