
El pasado 20 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto mediante el cual se expidieron diversas leyes secundarias en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales, en cumplimiento del mandato constitucional derivado de la reforma del 20 de diciembre de 2024. Esta reforma modificó el artículo 6o. constitucional y ordenó la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyas atribuciones fueron redistribuidas entre diversas entidades.
Los artículos transitorios de la reforma constitucional establecieron la obligación de emitir legislación secundaria para armonizar el marco jurídico con el nuevo modelo institucional.
Específicamente, el artículo 3 fracción IV, señala: “Autoridad garante local: Órganos encargados de la contraloría u homólogos en el poder ejecutivo de las entidades federativas, quienes conocerán también de los asuntos en materia de transparencia de sus municipios o demarcaciones territoriales de Ciudad de México, conforme a lo que establezcan sus respectivas leyes”.
Quien esto escribe ha sido testigo del largo camino recorrido por la sociedad civil y legisladores para hacer realidad el llamado Derecho a Saber, desde la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG) en junio del 2002, hasta nuestros días.
Nuestra entidad siempre estuvo a la vanguardia en materia de transparencia. En 2003 se promulga Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el 27 de agosto de 2003.
Previamente, fue necesario modificar los artículos 2º., y 23-A de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos para dotar de contenido al derecho fundamental de acceso a la información y la protección de datos personales en el Estado, a la par que se optimiza la gestión pública en general, sujetando a los servidores a un permanente escrutinio público de la sociedad y generando información confiable, objetiva y neutral a partir de la investigación de la sociedad morelense.
Vimos el nacimiento del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y podemos jactarnos de haber sido de los primeros usuarios de su infraestructura, utilizando las solicitudes de información pública para sustentar reportajes de investigación.
Hoy, vemos con tristeza como todo se desmorona. El pasado 20 de marzo a las 23:50 horas se dio por concluida la última sesión del INAI. Lamentablemente, el órgano garante del derecho a la información se va en medio de escándalos por el uso discrecional de los recursos. Sin embargo, recordemos que son las personas, no las instituciones las que se portan mal.
Y esta especie de “celebración por la opacidad” se refleja en los sujetos obligados del estado de Morelos, que ya saben que los días del IMIPE están contados, y que después corresponderá a las propias dependencias gubernamentales calificar si debe entregarse o no la información solicitada.
En una especie de burla, los sujetos obligados recurren a argucias legaloides para no contestar inmediatamente, a sabiendas de que, en lo que llega la queja al IMIPE y emite una resolución, ya habrá la nueva legislación que hará más que imposible transparentar el ejercicio gubernamental.
Va un ejemplo: pedimos “copia simple de las facturas pagadas a medios de comunicación durante el periodo de enero a diciembre del 2024, así como los contratos por prestación de servicios que hubiere por asesoría o similares”.
De inmediato, antes de que venza el término para contestar, el Colegio de Morelos (antes Centro de Investigación y Docencia en Humanidades) que interpone una “prevención” argumentando que no entendía que quiero decir con “similares”. De inmediato contesté con una transcripción de la Real Academia Española: Del lat. mediev. similaris, y este der. del lat. similis 'semejante'.
adj. Que tiene semejanza o analogía con algo. Sin. semejante, parecido, parejo, rayano, próximo, igual, afín, análogo, comparable, símil.
Este truco consiste en que, si no contestas la prevención dentro del término, ya no puedes interponer el recurso ante el IMIPE y el sujeto obligado queda como si hubiera cumplido.
De coincidir con este mismo criterio los 36 Ayuntamientos, Gobierno del Estado y el IMIPE, absolutamente todas las facturas serán consideradas información confidencial, y habrá triunfado la opacidad en este país.
VALIENTE POSICIÓN DE MEGGIE SALGADO. - En un acto de censura y violencia política dentro del Congreso de la Unión, la diputada federal Meggie Salgado fue silenciada por órdenes del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez, mientras intentaba emitir su postura sobre el caso Cuauhtémoc Blanco.
Esto ocurrió durante la sesión ordinaria en la que se discutió y votó el dictamen de la Sección Instructora, que resolvió la improcedencia de la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Durante su intervención, la legisladora buscaba representar la voz de las mujeres que han sido calladas en Morelos. Sin embargo, al tomar el micrófono, Gutiérrez ordenó cortar su sonido, impidiéndole continuar con su participación. Irónicamente, esto ocurrió cuando Salgado Ponce manifestaba ser “la voz de aquellas que no la tienen”.
A ver si no hay represalias políticas en contra de Meggie y de las diputadas federales que decidieron no apoyar a Blanco Bravo.
HASTA MAÑANA.

El anuncio de la habilitación de una plataforma de citas para la realización de trámites en Movilidad y Transporte es un avance en la complicada labor que tiene a su cargo esta dependencia.
La implementación de medidas digitales bien articuladas puede ser solución a los rezagos en trámites y, sobre todo, a la saturación en las oficinas que hasta el día de hoy prevalece.
Más aún, a través de esta modalidad en línea se busca terminar con el denominado “coyotaje” en la realización de trámites, del que algunas personas se valen para lucrar con el apartado de lugares.
La autoridad deberá asegurar que esta plataforma cuente con la capacidad necesaria para soportar un elevado número de usuarios, pues sólo así evitará que ante una saturación de la página, los usuarios regresen a las oficinas, como ha sucedido en otras entidades cuando adoptan sistemas como éste.

*“Me siento tranquila y orgullosa de haber actuado con valentía, congruencia y sin titubeos”, afirma, tras la sesión en la Cámara de Diputados en la que se desechó la solicitud de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco*
En un acto de “censura y violencia política” dentro del Congreso de la Unión, la diputada federal Meggie Salgado Ponce fue silenciada por órdenes del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez, mientras intentaba emitir su postura sobre el caso Cuauhtémoc Blanco.
Esto ocurrió durante la sesión ordinaria de este martes, en la que se discutió y votó el dictamen de la Sección Instructora que resolvió la improcedencia de la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Durante su intervención, la legisladora buscaba representar “la voz de las mujeres que han sido calladas en Morelos”. Sin embargo, al tomar el micrófono, Gutiérrez ordenó cortar su sonido, impidiéndole continuar con su participación. Lo anterior ocurrió cuando Salgado Ponce manifestaba ser “la voz de aquellas que no la tienen”.
Minutos después, diputadas de Morena subieron a la tribuna para abrirle la puerta al exgobernador Cuauhtémoc Blanco, permitiéndole tomar la palabra y defenderse de las acusaciones en su contra. Esta acción generó indignación entre legisladores de oposición, quienes respaldaron a la diputada Salgado Ponce y condenaron el acto de censura.
Después de la sesión, la diputada Meggie Salgado emitió una declaración sobre el incidente: “¿Fue violencia? no, pero hoy fue un día importante para las mujeres. Hicimos historia, aunque lamentablemente perdimos la oportunidad de dejar un precedente. El silenciarme refleja lo que siempre se ha hecho con nosotras: ‘calladita te ves más bonita’. No buscamos enjuiciar a nadie, sino establecer justicia con perspectiva de género”.
Luego, Salgado reafirmó su compromiso: “Me siento tranquila y orgullosa de haber actuado con valentía, congruencia y sin titubeos. Estoy aquí para representar a las mujeres y defender a las que no pueden alzar la voz.”
Finalmente, concluyó: “México necesita un cambio profundo. Lo que hemos hecho hasta ahora nos ha traído hasta aquí. Me da esperanza ver que las nuevas generaciones de mujeres luchan con dignidad y valentía”.
40% de control y 30% de liquidación del incendio en predio de Santo Domingo en Tepoztlán
Reportera Tlaulli Preciado
*Corte informativo: 20:00 horas*
El Mando Unificado de Incendios Forestales informó que al cierre de las labores de este martes continúa activo el incendio forestal en el predio de Santo Domingo Ocotitlán, ubicado en el paraje norte de Malinalapa (Chicuacemac), dentro del municipio de Tepoztlán; hasta el momento, se registra un 40 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación.
Se calcula que la superficie afectada abarca aproximadamente 100 hectáreas de bosque de pino-encino, y las llamas se mantienen como un incendio superficial.
Para enfrentar el siniestro, este día se desplegaron tres divisiones operativas en los frentes oriente y poniente, especialmente en la zona de Oxtopulco, con un total de 215 brigadistas forestales pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Coordinación de Protección Civil local y grupos de voluntarios.
Como parte de la estrategia de contención, esta tarde se contó con el apoyo interestatal de una aeronave Relámpago proveniente del Estado de México, la cual realizó sobrevuelos de reconocimiento para reforzar las acciones de combate.
Cabe destacar que los trabajos terrestres y aéreos se reanudarán mañana miércoles, ya que, por la seguridad del personal, no se efectúan operaciones nocturnas.
Es relevante mencionar que, hasta ahora, el incendio no representa un peligro para las viviendas cercanas; no obstante, se mantiene vigilancia constante en los puntos críticos para prevenir cualquier eventualidad.
Se exhorta a la población a no sumarse a las labores de combate si no cuenta con experiencia ni entrenamiento especializado, ya que estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad.
Asimismo se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales emitidos de manera conjunta por los gobiernos estatal, municipal y federal, y evitar la difusión de rumores o información no verificada.
Finalmente, en caso de emergencia, la población puede comunicarse a Protección Civil de Tepoztlán: 739 39 52 412; Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800-737-0000); Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515.
Vídeo relacionado
Acceso a créditos Fonacot para trabajadores del Ayuntamiento de Jiutepec
Reportero La Redacción
*Jiutepec se convierte en el primer municipio en refrendar este beneficio con sus trabajadores*
El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, reactivó el convenio con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), en beneficio de los trabajadores sindicalizados y de confianza del Ayuntamiento de Jiutepec.
Este acuerdo permitirá a los empleados municipales otorgarles financiamiento y garantizar su acceso a créditos para la adquisición de bienes y pago de servicios, bajo criterios que favorezcan el desarrollo social y las condiciones de vida de los trabajadores y de sus familias.
En su oportunidad, Fidel Arroyo Hernández, director estatal de Fonacot, explicó que este convenio refrenda el compromiso del gobierno municipal con sus empleados, brindándoles herramientas financieras para mejorar su calidad de vida.
Rodríguez Casillas agregó que derivado de la gestión de la administración y de la colaboración de los líderes sindicales del ayuntamiento, “hoy es posible ver realizada un acción que garantiza el desarrollo integral de los trabajadores, quienes con el acceso a créditos tendrán la oportunidad de mejorar la calidad de vida de sus familias, porque tendrán la oportunidad de adquirir un bien o servicio, o emprender algún proyecto personal, en las mejores condiciones de crédito, previo y calidad”.
Subrayó que los trabajadores del Ayuntamiento de Jiutepec, además de Fonacot, también tienen acceso a los beneficios del Instituto de Crédito, situación que fortalece la oportunidad de beneficiarlos.
De igual modo, en el evento se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Sistema DIF y Fonacot, bajo los mismos criterios de operación.
Entrega José Luis Urióstegui propuesta al Congreso de Morelos para liquidar adeudo histórico de SAPAC con CFE
Reportero La Redacción
*Con el programa “Peso a peso” por cada peso que pague el SAPAC al adeudo histórico generado desde el año 2021, CFE le descontará un peso sin generar afectaciones en la prestación del servicio*
*Por un periodo de tres años se estarán pagando de manera mensual tres millones de pesos. A partir de 2028, los pagos se reducirían a dos millones 649 mil pesos*
Este martes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entregó oficialmente a la Mesa Directiva y a la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos la solicitud para acceder al programa “Peso a Peso”, que tiene como objetivo cubrir el adeudo histórico que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el año 2021, a través de un plazo de cinco años, que comenzaría en enero de 2025.
En un acto realizado en las oficinas de la Mesa Directiva, en presencia de la diputada presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y del diputado presidente de la Junta Política, Daniel Martínez Terrazas, el alcalde Urióstegui Salgado detalló que el adeudo histórico, en términos aproximados, asciende a 279 millones de pesos, monto generado desde las administraciones de los exalcaldes Cuauhtémoc Blanco Bravo y Antonio Villalobos Adán, y que desde su primer periodo de administración ha sido solventado en la medida de las posibilidades económicas.
En este sentido, señaló que se llegó a un acuerdo con la CFE para acceder al programa “Peso a Peso” que permitiría reducir la deuda a la mitad, lo que significaría un pago total de 139 millones 793 mil 942 pesos. Según la propuesta, se establece un pago mensual de tres millones de pesos durante los próximos tres años. A partir de 2028, los pagos se reducirían a dos millones 649 mil pesos.
Es importante destacar que este acuerdo necesita la autorización del Congreso del Estado de Morelos, ya que, conforme a la Ley Orgánica Municipal, la actual administración municipal no tiene la facultad para contraer este tipo de créditos o asumir obligaciones que trasciendan su periodo sin el aval legislativo.
A la entrega de la solicitud también asistieron las diputadas Luz Dary Quevedo Maldonado, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Ruth Cleotilde Rodríguez López, Gonzala Eleonor Martínez Gómez y Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, así como los diputados Luis Eduardo Pedrero González y Gerardo Abarca Peña. Todos ellos expresaron su reconocimiento al alcalde capitalino por priorizar un tema tan relevante para la mejora de la calidad de vida de la población, manifestando su compromiso de atender y analizar de manera responsable la solicitud presentada.
José Luis Urióstegui Salgado destacó que derivado de la disciplina financiera que han mantenido desde su pasada administración, a partir del mes de enero de 2025 han comenzado a pagar los tres millones de pesos planteados en este convenio.
Este esfuerzo tiene como objetivo la regularización del adeudo y la mejora del servicio de agua potable en Cuernavaca, impactando positivamente en el bienestar de las y los cuernavaquenses.
Beneficios de los deportes acuáticos para tu cuerpo: más allá de la natación
TXT GQ
Los deportes acuáticos, una opción que ha ganado popularidad, ofrecen una variedad de beneficios para el cuerpo y la mente, más allá de la clásica natación. Actividades como aquabike, yoga acuático, aquacardio-sculpt, y disciplinas más intensas como aquaboxing, aquapalming y aquadynamic, están revolucionando la manera de hacer ejercicio en el agua.
Según Victoria Tchaikovski, doctora deportiva, practicar deportes en el agua tiene ventajas notables.
"El agua reduce el impacto sobre el cuerpo, ya que al estar sumergido hasta el cuello, se libera el 90% del peso", explica.
Esto resulta en menos estrés para las articulaciones y la columna vertebral, lo que hace a la natación ideal para personas con problemas articulares. Además, la resistencia natural del agua intensifica el esfuerzo, lo que ayuda a trabajar más los músculos, al mismo tiempo que reduce el riesgo de lesiones.
Algunas disciplinas acuáticas modernas incluyen:
Aquapalming: Enfocado en tonificar y fortalecer las piernas, este ejercicio trabaja los músculos en profundidad, especialmente muslos y glúteos, al realizar movimientos con aletas de natación.
Aquaboxing: Una alternativa al boxeo tradicional, donde se realizan puñetazos y patadas en el agua, lo que permite mejorar el cardio y tonificar los brazos y hombros sin riesgo de golpes.
Aquadynamic: Combina fitness, danza y ejercicio cardiovascular. Esta actividad tonifica el cuerpo y mejora el metabolismo, ayudando a quemar grasa y reducir la retención de líquidos.
Los beneficios de estos deportes incluyen una mejora del bienestar mental, mejor descanso, reducción del estrés y mayor sensación de ligereza. Además, aunque los deportes acuáticos se asociaron en su momento con clases para adultos mayores, hoy son ideales para cualquier persona que busque una forma de ejercicio completa y de bajo impacto.
Si no te gustan las piscinas, las opciones de balneoterapia en agua caliente también son recomendables para aliviar dolores articulares y problemas de movilidad.
En resumen, los deportes acuáticos no solo ayudan a mejorar la forma física, sino que también ofrecen una excelente opción para mantener un cuerpo sano y una mente relajada.
Cenicienta en el Metro CDMX: Joven pierde su chancla y se vuelve viral
TXT Excelsior
Una joven se convirtió en la protagonista de una divertida historia en el Metro de la Ciudad de México, al perder una chancla en plena hora pico, lo que desató carcajadas y una lluvia de memes en redes sociales.
Todo ocurrió en la estación Chilpancingo, de la Línea 9 (café), cuando la joven compartió en Instagram su divertida experiencia:
"Me acabo de bajar del Metro, pero pasaron cosas... perdí una chancla, me la pisaron y se quedó en el vagón. Y yo:
'¡Aviéntenme mi chancla!', pero nadie me la aventó", relató entre risas.
El video rápidamente se viralizó, y los comentarios no se hicieron esperar. Mientras algunos se sorprendían de que alguien se aventurara a viajar en chanclas, otros aprovechaban para dar consejos sobre el calzado más adecuado para el transporte público de la capital.
"¿Quién sale en chanclas al Metro?",
preguntaba un usuario, mientras que otro comentaba:
"Una vez en un bus me la pisaron, bajé sin chancla, ¡y la aventaron por la ventana como si fuera balón de fútbol!".
Aunque la joven tomó la situación con mucho humor, su historia dejó claro que, por más cómodas que parezcan, las chanclas no son la opción más segura para moverse en el Metro de la CDMX.
Comerciante en Culiacán recibe billete falso con imagen de La Venenito | Video viral
TXT Infobae
Un comerciante de Culiacán, Sinaloa, se llevó una sorpresa al descubrir que había recibido un billete de $500 pesos falsificado, pero con la imagen de la influencer La Venenito en lugar de Benito Juárez. El incidente rápidamente se volvió viral después de que el empresario compartiera un video en redes sociales mostrando el billete alterado y reaccionando con humor.
En el video, el comerciante muestra cómo al hacer el corte de su día, encuentra el billete falso en su caja registradora. Al notarlo, dice entre risas:
“Wachen, estaba haciendo corte, no hemos vendido nada, y estaba este billete aquí, que le pagaron al señor ahí”.
Luego, al desplegar el billete, revela la imagen de La Venenito, lo que provoca más risas y comentarios jocosos con su compañero de trabajo.
El comerciante incluso bromea, llamando al billete "La Venenito Juárez". A pesar de la sorpresa, ambos toman la situación con humor, aunque subrayan la importancia de revisar bien el dinero para evitar estafas.
La influencer, conocida por su gran número de seguidores en Instagram, no tardó en reaccionar al video, generando más interacción en redes. Este curioso caso de falsificación pone de relieve la creatividad detrás de las alteraciones de billetes y la necesidad de verificar su autenticidad.
Niurka provoca quemadura a Laura Bozzo en La Casa de los Famosos y desata indignación
TXT Milenio
El reality show La Casa de los Famosos: All Stars enfrenta una nueva controversia después de que Niurka Marcos quemara con aceite caliente a Laura Bozzo durante una transmisión en vivo.
Usuarios en redes sociales han criticado a la producción del programa por permitir que la vedette cubana siga en competencia y exigen su expulsión.
El incidente ocurrió mientras Laura Bozzo cocinaba.
En un video viralizado en redes, se observa a Niurka destapando una cacerola con agua y vapor, dejando que el líquido cayera en un sartén con aceite caliente, lo que provocó que salpicara hacia la conductora peruana.
Bozzo reaccionó con un fuerte grito por el dolor.
Inicialmente, Niurka se disculpó y aseguró que había sido un accidente. Sin embargo, más tarde confesó entre risas que había hecho varias “travesuras” a sus compañeras, incluyendo lo ocurrido con Bozzo.
“Le quité la estufa a Paty Navidad, le quité la cazuela a Dania Méndez, le mojé el aceite a Laura Bozzo”
El programa, que no ha alcanzado el éxito esperado a pesar de su elenco, ya había enfrentado polémicas previas, como el arresto de la exparticipante Aleska Génesis tras su expulsión.
Ahora, la audiencia cuestiona la falta de sanciones contra Niurka y pide una respuesta por parte de Telemundo.
¿Este es el equipo favorito del público? Niurka Marcos confesando que le tiró el aceite caliente a Laura Bozzo a propósito con intención de herirla. Lo peor es que Alejandra Tijerina, Manelyk González, Caramelo y Rey Grupero se lo celebran.#LCDLFAlIStars #LCDLF5 #LCDLFAllStar pic.twitter.com/zQnObb2CSn
— MAYITO de las Bitácoras (@ClaudioPizarroK) March 24, 2025