Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este martes, el cohete Starship de SpaceX, la compañía de Elon Musk, logró llegar a la órbita terrestre en su noveno vuelo de prueba, pero se desintegró al caer sobre el Océano Índico debido a una pérdida de combustible.

El lanzamiento fue transmitido en directo y sufrió un retraso de varios minutos antes de despegar finalmente a las 19:37 hora local (0:30 hora peninsular española) desde Starbase, una base ubicada cerca de Brownsville, en la frontera con México.

La nave de 121 metros de altura estaba compuesta por dos secciones: el propulsor Super Heavy, con 33 motores Raptor y reutilizado por primera vez, y la etapa superior llamada Starship.

A pesar del éxito inicial del despegue, un hito tras las explosiones de pruebas anteriores, SpaceX perdió contacto con la nave alrededor de las 20:32, cuando ya orbitaba la Tierra sin poder corregir su orientación.

El portavoz de la empresa, Dan Huot, explicó que la nave sufrió "fugas" de combustible que causaron la "pérdida del control de altitud", impidiendo una correcta reentrada en la atmósfera.

Otro de los problemas fue que el cohete no logró abrir la compuerta destinada a liberar varios satélites simulados de Starlink, uno de los objetivos del vuelo, junto con la evaluación del rendimiento de los escudos térmicos.

"Starship consiguió llegar a la separación programada del motor de la nave, así que es una gran mejora respecto al último vuelo", resumió Musk en X, y reconociendo que la fuga de fuel provocó una pérdida de presión en el tanque que desembocó en su fracaso.

"Como si el vuelo no fuera lo suficientemente excitante, el Starship ha experimentado un rápido desmontaje imprevisto", indicó la empresa en la red social X, a lo que añadió que el éxito es fruto del aprendizaje y que la prueba ayudará a "mejorar la fiabilidad" del cohete.

A pesar del percance, Musk se mostró optimista sobre el futuro y adelantó que las próximas pruebas serán más frecuentes, con un lanzamiento previsto "cada 3 o 4 semanas".

En declaraciones previas a Ars Technica, el empresario reafirmó su visión de que Starship será clave para la colonización de Marte, destacando que lo "más importante son los datos para mejorar el diseño de las placas" en futuras versiones de la nave.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que está al tanto de la "anomalía", que colabora con SpaceX y que no se registraron daños personales ni materiales.

La agencia había autorizado recientemente a la compañía a realizar hasta 25 vuelos de prueba al año, pese a las preocupaciones de grupos ambientalistas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Como parte de las acciones instruidas por el Gabinete Nacional de Seguridad Pública, dentro del Mando Coordinador “Cuautla”, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad llevaron a cabo un operativo interinstitucional en el Centro de Reinserción Social (CRS) Varonil de Cuautla, considerado un penal de mediana y baja seguridad, debido a su diseño e infraestructura.

En este contexto, con el respaldo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, a través de la Unidad del Grupo Especial de Supervisión Penitenciaria, implementó acciones con el objetivo de prevenir posibles actos de extorsión que afecten a las y los habitantes de la región oriente de la entidad.

Durante la intervención, se notificó por oficio a los visitadores adjuntos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), ya que es un compromiso institucional de la SSPC Morelos garantizar en todo momento el respeto a los derechos humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

El despliegue comenzó a las 21:00 horas del martes 27 de mayo con la organización del contingente, concluyendo en su fase administrativa y judicial el miércoles 28 de mayo a las 13:00 horas; como resultado, se incautaron 125 teléfonos celulares activos, así como 40 envoltorios con hierba verde con características similares a la marihuana, con un peso total de 2.507 kilogramos.

Dos de los dispositivos móviles confiscados estaban en posesión de personas identificadas como miembros de una célula criminal que opera en la zona oriente del estado. Se trata de Jovany Jahir “N”, alias “El Ramas”, de 28 años, actualmente procesado por el delito de extorsión agravada, y Saturnino “N”, alias “El Conejo”, de 39 años, quien está compurgando sentencia por robo de vehículo agravado y abuso sexual agravado.

Lo decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de continuar con las diligencias correspondientes, lo que podría derivar en nuevas investigaciones y contribuir a la disminución de delitos de alto impacto, tales como la extorsión en su modalidad agravada y secuestro.

Con estas medidas, los representantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirmaron "su compromiso con las instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora, Margarita González Saravia, para seguir promoviendo operativos que fortalezcan la seguridad y la convivencia pacífica en Cuautla".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

opción puede estar afectando su rendimiento con el tiempo. Este ajuste, presente en la mayoría de televisores inteligentes, mantiene el sistema en un modo de espera que consume más energía y deja múltiples procesos funcionando en segundo plano, como si fuera un ordenador.

La idea del "inicio rápido" es reducir el tiempo de encendido, pero a largo plazo puede causar problemas como lentitud en los menús, fallos en apps de streaming o desconexiones de red. Esto ocurre porque las aplicaciones no se reinician del todo, lo que provoca errores acumulativos similares a los que sufre una computadora cuando no se reinicia con frecuencia.

La solución es sencilla: desactivar el "inicio rápido" desde el menú de configuración del televisor. Así, cada vez que lo enciendas, hará un "arranque en frío", como si reiniciaras un ordenador. Aunque esto implica esperar algunos segundos más al encenderlo, permite que el sistema funcione de forma más fluida y estable durante el uso diario.

Además de mejorar el rendimiento, también reduce el consumo eléctrico, lo que supone un ahorro en la factura de luz.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Listo el operativo de seguridad para la elección del domingo primero de junio*

*En las próximas horas habrá avances en el caso del homicidio de Sarah Rendón Parra: MAUL*

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que en este mes disminuyó el robo de automóviles y de motocicletas.

Al respecto, comentó que la cifra más reciente está en 50 hechos delictivos menos que en el periodo pasado y consideró que uno de los factores es la prohibición a circular con permisos de municipios del estado de Guerrero, así como los operativos de revisión.

Por otro lado, Urrutia Lozano dijo que está listo el operativo de seguridad para la elección del domingo primero de junio.

Asimismo anticipó que en las próximas horas habrá avances en el caso del homicidio de Sarah Rendón Parra, hija de la directora del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sara Olivia Parra Téllez, y por órdenes de la gobernadora se tomarán medidas para combatir los robos de vehículo a mano armada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La guerra en Ucrania ha entrado en una nueva fase tecnológica tras el hallazgo en un dron Shahed derribado que reveló un dato inesperado: Rusia estaría utilizando bots de Telegram para controlar sus drones de ataque. Esta estrategia marca un cambio radical en las tácticas de guerra electrónica, al reducir la dependencia de señales GPS y aumentar la resistencia a las interferencias.

Según información compartida por The Economist, una nota encontrada dentro del dron —presuntamente escrita por un ingeniero ruso— explicaba que el control a través de Telegram permite enviar datos de vuelo y transmisiones en tiempo real directamente a operadores humanos. Este sistema no solo elude bloqueos electrónicos ucranianos, sino que también mejora la precisión gracias al uso de inteligencia artificial y redes móviles locales, e incluso, en algunos casos, conexiones vía Starlink.

Tecnología adaptada para el combate

Los modelos más recientes de drones Shahed incorporan capacidades de aprendizaje automático para ajustar su trayectoria en tiempo real, evitando zonas altamente defendidas y alcanzando objetivos protegidos con mayor precisión. Esta autonomía, junto al uso de herramientas civiles como Telegram, demuestra cómo la tecnología comercial puede ser adaptada para fines militares avanzados.

El descubrimiento subraya el grado de innovación en la guerra híbrida actual: Rusia ha convertido una aplicación de mensajería en un sistema de control remoto militar, lo que representa un desafío significativo para las defensas ucranianas, que ya enfrentan ataques masivos con más de 300 drones y misiles en una sola noche.

La brecha en defensa se amplía

Aunque Ucrania logra derribar aproximadamente el 95% de los drones que sobrevuelan Kiev, el 5% restante es suficiente para causar daños críticos en infraestructura y población civil. Frente a esta amenaza creciente, la escasez de interceptores y la lentitud del apoyo occidental agudizan la vulnerabilidad ucraniana.

Los misiles balísticos, en particular, continúan siendo el punto más débil en la defensa aérea del país. El aumento en la producción de interceptores como el PAC-3 de Estados Unidos no cubre la demanda urgente de Ucrania, que calcula necesitar al menos diez baterías Patriot adicionales para proteger su territorio.

Una nueva estrategia en marcha

Ante la desventaja tecnológica y numérica, Ucrania considera adoptar una estrategia ofensiva más directa: atacar fábricas, depósitos y plataformas de lanzamiento en territorio ruso, buscando frenar los ataques antes de que ocurran.

Cada dron interceptado representa una oportunidad para obtener inteligencia crítica. El análisis de su tecnología —como el uso de bots de Telegram— permite adaptar las tácticas defensivas y anticipar la evolución del enemigo. En una guerra cada vez más digital, los avances en inteligencia artificial y sistemas de control alternativos como este podrían definir el rumbo del conflicto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La agencia espacial rusa Roscosmos está desarrollando un cohete con propulsores nucleares capaz de transportar hasta 10 toneladas de carga a Marte, según informó su director general, Dmitri Bakánov, al comentar el fallo de la nave estadounidense Starship, el proyecto marciano de Elon Musk.

"Rusia trabaja en la creación de un sistema de transporte con una instalación energética nuclear que permitirá transportar a la órbita de Marte alrededor de 10 toneladas de carga útil", señaló en Telegram.

Bakánov reconoció la dificultad que implica la misión de llevar grandes cargas al planeta rojo, destacando que el noveno lanzamiento de Starship, que terminó en caída en el océano Índico tras un desperfecto, "muestra la complejidad de la tarea tecnológica de transportar un gran volumen de carga útil a Marte".

"En esta ocasión a la compañía SpaceX no le salió bien del todo lo que tenía previsto, pero esto es el cosmos, y su conquista siempre es una misión complejísima, que reclama de las más altas tecnologías y capacidades"

Además, subrayó que, desde un punto de vista ético, "siempre estamos del lado de quienes experimentan, desarrollan y tratan de crear nuevos proyectos, ya sean nuestros socios de China, la India o cualquier otro país". Anunció así el nuevo proyecto ruso para avanzar en la exploración marciana.

Bakánov también señaló que “SpaceX y Roscosmos tienen el mismo objetivo, investigar el espacio profundo. Y tarde o temprano todos los países tendrán que aunar sus esfuerzos para garantizar el acceso de la humanidad a los planetas” del sistema solar.

Por su parte, el cohete Starship de SpaceX, considerado clave para la conquista de Marte, alcanzó la órbita terrestre en su noveno vuelo de prueba este martes, pero sufrió una falla que provocó su caída en el océano Índico.

Con una altura de 121 metros, el cohete estaba compuesto por dos partes: el propulsor Super Heavy, con 33 motores Raptor y que se reutilizaba por primera vez, y la nave espacial de segunda etapa Starship.

Aunque el despegue fue exitoso, especialmente comparado con las explosiones de vuelos anteriores, la empresa perdió contacto con la nave casi una hora después, momento en que comenzó a girar y finalmente se precipitó al océano Índico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La emoción de estrenar una sartén de acero inoxidable puede desvanecerse rápidamente si no se conoce bien cómo usarla. Aunque este tipo de utensilio es duradero y muy valorado en la cocina profesional, requiere algunos trucos para evitar que los alimentos se peguen o que el aceite se queme y llene la cocina de humo.

Muchas personas siguen el clásico “truco del agua”, que consiste en calentar la sartén y echar unas gotas para comprobar si está lista: si rebotan sin evaporarse, se puede comenzar a cocinar. Sin embargo, este método no siempre da buenos resultados si no se controla bien la temperatura del aceite. De hecho, cuando este se calienta demasiado, se degrada, se vuelve tóxico y genera humo.

El verdadero truco: cómo usar el aceite

Según el chef Alfredo Vozmediano, la clave para evitar que el aceite se queme es ponerlo directamente sobre el alimento antes de cocinar. De esta forma, el propio producto enfría el aceite al contacto con la sartén caliente, evitando que se queme. Esta técnica funciona bien con carnes como pollo o pescados como el bacalao.

Consejos clave para que no se pegue nada

Los expertos recomiendan tener en cuenta tres puntos básicos para dominar el uso de las sartenes de acero inoxidable:
1. Temperatura alta al inicio: El fuego debe estar fuerte para sellar bien los alimentos.
2. Crear una barrera con grasa o líquido: Ya sea aceite, agua o una salsa, esta capa ayuda a evitar que los ingredientes se adhieran.
3. No mover el alimento antes de tiempo: Esperar a que se caramelice o se forme la llamada “reacción de Maillard” permite que se despegue solo y evita que se rompa.

Además, una buena sartén debe estar fabricada con acero 18/10 y contar con una base multicapa, ya que este material se calienta rápido pero distribuye mal el calor. La triple capa asegura un cocinado más uniforme.

Con estos trucos y algo de práctica, una sartén de acero inoxidable puede convertirse en el aliado perfecto para cualquier tipo de receta, dejando atrás las antiadherentes y los problemas con el humo.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

 El actor chileno Pedro Pascal confirmó su participación en la CCXP México 2025, donde presentará junto a parte del elenco la esperada película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, nuevo proyecto del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

La noticia fue celebrada por sus seguidores después de que el propio actor compartiera una historia en Instagram con el póster del filme y el mensaje: “Nos vemos en México”.

 

El anuncio fue respaldado por la cuenta oficial del evento, que detalló que el panel especial de Marvel se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, como parte de las actividades de la convención que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

 

Aunque no se ha confirmado la presencia de los demás protagonistas —Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach—, se espera una participación destacada del reparto durante el evento.

Los boletos siguen disponibles en Ticketmaster, y la convención promete ser una de las más importantes del año para los fanáticos del cine, los cómics y la cultura geek.

¿Qué es Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos?

La cinta marca el reinicio de la famosa franquicia dentro del MCU y forma parte de la Fase Seis del universo Marvel.

Bajo la dirección de Matt Shakman, la historia estará ambientada en los años 60 y contará el origen del equipo formado por Reed Richards (Mr. Fantástico, protagonizado por Pedro Pascal), Sue Storm (Mujer Invisible, protagonizado por Vanessa Kirby), Johnny Storm (Antorcha Humana, protagonizado por Joseph Quinn) y Ben Grimm (La Mole, protagonizado por Ebon Moss-Bachrach).

Tras un accidente durante una misión científica en el espacio, los personajes adquieren habilidades extraordinarias debido a su exposición a rayos cósmicos.

La trama mostrará cómo se adaptan a sus poderes, su evolución como grupo y su enfrentamiento contra Galactus (Interpretado por Ralph Ineson), el devorador de mundos, acompañado de su heraldo, el Silver Surfer (Interpretado por Julia Garner).

La presencia de Pedro Pascal en la CCXP México no solo emociona por su papel protagónico, sino también por la oportunidad de ver en vivo a una de las figuras más queridas de la actualidad, conocida por proyectos como The Mandalorian y The Last of Us.
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un tren de pasajeros con cerca de 500 personas a bordo descarriló en la noche del martes en la provincia de Camagüey, Cuba, dejando al menos 18 heridos, ninguno de gravedad, según informaron medios oficiales.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:45 p.m. en el kilómetro 522.6 de la línea central, en la zona conocida como El Cárnico, cuando la locomotora del convoy, compuesto por once vagones, se salió de la vía por causas aún no determinadas.

Los heridos, que presentan contusiones, fracturas y otras lesiones menores, fueron trasladados al hospital provincial Manuel Ascunce Domenech en la ciudad de Camagüey. Autoridades médicas confirmaron que ninguno de los afectados presenta lesiones que pongan en riesgo su vida.

El incidente causó daños en la locomotora y en dos vagones. Las autoridades del Ministerio de Transporte y del Ministerio del Interior investigan actualmente las causas del descarrilamiento.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, pidió disculpas por lo sucedido y aseguró que se trabaja para solucionar la situación lo antes posible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La actriz y empresaria Gwyneth Paltrow reveló cuál es uno de sus desayunos dulces preferidos para mantenerse en forma: hot cakes sin gluten acompañados de mermelada de fresas casera. Conocida por su estilo de vida saludable y enfoque natural, la fundadora de Goop mostró que es posible comer rico y nutritivo sin complicarse.

A través de sus redes sociales, Paltrow compartió esta receta que combina ingredientes simples como harinas alternativas y frutas frescas de su propio jardín. Es una opción ideal para quienes desean evitar el gluten sin renunciar al sabor.

¿Qué tienen de especial estos hot cakes?
El secreto está en sustituir la harina de trigo tradicional por una mezcla de harina de coco y harina de almendras, lo que los hace aptos para dietas sin gluten. Además, son fáciles de preparar y pueden acompañarse con una mermelada natural de fresas, sin conservadores ni aditivos.

Beneficios de un desayuno sin gluten
Reducir el consumo de gluten puede mejorar la digestión, disminuir la inflamación y ayudar a mantener niveles de energía más estables. Aunque no es necesario eliminarlo por completo si no hay intolerancia, cada vez más personas optan por alternativas que les permiten sentirse mejor.

Una receta sencilla y saludable

🥞 Ingredientes para los hot cakes (2-3 porciones)
½ taza de harina de coco
⅓ taza de harina de almendras
1½ cucharaditas de polvo para hornear
4 huevos orgánicos
1 cucharada de aceite de coco derretido
⅓ taza de leche (puede ser de vaca o vegetal, como de coco o almendra)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Una pizca de sal
1–2 cucharadas de mantequilla orgánica (para cocinar)
Miel de maple pura (opcional, para servir)

🍓 Ingredientes para la mermelada de fresas
500 g de fresas (frescas o congeladas)
50 g de azúcar o endulzante natural al gusto
65 ml de agua
Jugo de ½ limón

 

👩‍🍳 Preparación
Primero, en un tazón grande, mezcla la harina de coco, la de almendras, el polvo para hornear y la pizca de sal. En otro recipiente, bate los huevos junto con el aceite de coco derretido, la leche y el extracto de vainilla. Luego, integra los ingredientes secos con los líquidos hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
Calienta una sartén a fuego medio y añade un poco de mantequilla. Cuando esté derretida, vierte porciones de la mezcla para formar los hot cakes y cocina por ambos lados hasta que estén dorados y cocidos por dentro.

Para la compota, corta las fresas en cuartos y colócalas en una olla con el azúcar, el agua y el jugo de limón. Cocina a fuego medio durante unos 30 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las fresas estén suaves y ligeramente caramelizadas.
Sirve los hot cakes calientes con la compota de fresas por encima y, si lo deseas, añade un chorrito de miel de maple.

Publish modules to the "offcanvas" position.