Espectáculos
Lectura 1 - 2 minutos
'Soy Frankelda' hace historia: primer filme mexicano en stop motion conquista taquilla e impulsa la animación nacional
TXT El Congresista / Edgar Apanco

'Soy Frankelda' hace historia: primer filme mexicano en stop motion conquista taquilla e impulsa la animación nacional

Fotógraf@/ Estudio Fantasma
  • Like
  • Comentar

El cine mexicano sumó un logro histórico con el estreno de “Soy Frankelda”, la primera película en técnica stop motion realizada en México que debuta con éxito en taquilla y reconocimiento internacional.

Dirigida y producida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, la cinta llegó a salas el 23 de octubre, posicionándose como un referente para la animación nacional.

Con una propuesta visual que mezcla horror gótico y fantasía, la historia sigue a una escritora mexicana del siglo XIX que debe enfrentar a los monstruos creados por su propia imaginación, destacando por su narrativa profunda y su identidad cultural.

¿Cómo le fue a "Soy Frankelda" en taquilla?

El impacto en taquilla fue inmediato: durante su primer fin de semana recaudó más de 7.9 millones de pesos, registró un crecimiento del 115% en audiencia de viernes a sábado y reunió a más de 113 mil espectadores en tan solo tres días.

Varias funciones se agotaron, entre ellas en la Cineteca Nacional, reflejando el entusiasmo del público por propuestas animadas mexicanas.

 

En el panorama de estrenos de animación nacional del siglo XXI, “Soy Frankelda” logró ubicarse entre los 13 debuts más taquilleros, quedando solo por debajo de grandes franquicias como Huevocartoon, Las Leyendas, Don Gato, y de contadas producciones originales como Día de Muertos y Marcianos vs Mexicanos.
Este desempeño demuestra que el público está abierto a nuevas historias y estilos más allá de las sagas ya consolidadas.

A nivel internacional, la película ha recibido elogios en festivales como el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, donde destacó por su técnica artesanal y su propuesta narrativa.
Además, la guía y respaldo de Guillermo del Toro, quien ha fungido como mentor del proyecto, ha sido clave para su proyección global.

El éxito de “Soy Frankelda” representa un impulso determinante para el cine animado en México, al combinar innovación técnica, identidad cultural y una visión artística que abre camino a nuevas producciones nacionales dentro del género.

 

Inicia sesión y comenta
Ant. Fallece Alicia Bonet, icónica actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años
Sig. Quién es Sandra Itzel, segunda eliminada de La Granja VIP 2025: conoce su trayectoria

Hay 8486 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.