Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Distribuidores de gas LP en México están organizando un paro nacional que podría detener el suministro en gran parte del país del 3 al 6 de junio.

Esta acción surge por inconformidades ante las condiciones económicas que ha impuesto el Gobierno, generando preocupación entre millones de usuarios.

De llevarse a cabo, el paro implicaría la suspensión del llenado de pipas y la distribución de cilindros, afectando al menos a 18 estados, incluyendo Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Motivo de la protesta

Los distribuidores señalan que sus ingresos han disminuido hasta un 50% debido a medidas implementadas desde 2021, cuando se estableció un precio tope de 10.61 pesos por litro de gas LP. A esto se sumó una nueva tarifa de distribución impuesta en 2025, que, según ellos, ha vuelto insostenible su operación.

Por ello, exigen que el precio del litro de gas LP suba a 12 pesos y solicitan un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impacto esperado

Se calcula que el paro podría afectar al 76% de los hogares mexicanos que usan gas LP para cocinar, calentar agua y otras actividades básicas. Las zonas metropolitanas, con alta demanda, serían las más afectadas si se suspende el servicio.

Posición de la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia matutina, la presidenta expresó confianza en que el diálogo evitará el paro:

"No creo que se vaya a dar el paro. Lo que necesitamos es garantizar, pero con los datos reales que puedan operar las empresas y al mismo tiempo garantizar la economía de las familias. Entonces, pues están, digamos, presionando un poco para que haya el aumento, pero nosotros tenemos números que establecen cuál es el precio máximo que pudieran tener, a partir, pues, de las ganancias que puedan obtener. Entonces, yo creo que va a haber acuerdo, no tienen por qué llegar a este paro”.

La mandataria federal dijo que la Secretaría de Energía trabaja en una mesa permanente con los gaseros en la que se dará preponderancia al cuidado de la economía familiar sin afectar a las empresas del sector.

Modificado el Jueves, 29 Mayo 2025 15:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La serie And Just Like That, continuación del icónico universo de Sex and the City, estrena su tercera temporada este jueves 29 de mayo a las 22:00 horas a través de la plataforma Max.

Esta nueva entrega llega con 12 episodios que se lanzarán cada jueves, y aunque promete nuevas historias para Carrie, Miranda y Charlotte, también traerá notables ausencias en el reparto.

¿Qué esperar en esta nueva temporada?

La historia retoma los eventos pendientes del final de la segunda temporada, donde los personajes principales enfrentaban importantes transiciones personales. Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) vive un momento complicado tras su reencuentro con Aidan, con quien acordó una separación de cinco años como parte de un intento por darle futuro a su relación.

Miranda Hobbes (Cynthia Nixon), en tanto, ha cerrado su ciclo con Che y busca una nueva etapa, abierta al amor y con una relación más amable con su ex, Steve.

Por su parte, Charlotte York (Kristin Davis) reafirma su decisión de priorizar su carrera profesional ahora que sus hijos ya no dependen tanto de ella.

El avance oficial ya reveló fragmentos de lo que se viene, generando expectativas entre los fans por cómo evolucionarán las tramas y las amistades en esta nueva etapa de la vida de las protagonistas.

 

Personajes que no estarán en la tercera temporada

Aunque la historia continúa, tres personajes clave no regresarán:

  • Che Díaz (Sara Ramírez): Su salida fue una decisión creativa consensuada entre la producción y la actriz, según explicó Cynthia Nixon. Aunque hubo rumores de que se debía a las posturas políticas de Ramírez, se descartó que esa fuera la razón oficial.

  • Nya Wallace (Karen Pittman): La actriz no participará esta temporada por compromisos con otros proyectos como The Morning Show y Forever. La producción intentó retenerla, pero los tiempos no coincidieron.

  • Samantha Jones (Kim Cattrall): Tras su breve aparición en el final de la segunda temporada, se confirmó que no volverá debido a diferencias creativas y personales con el equipo y con Sarah Jessica Parker.

Nuevas dinámicas y enfoque

A pesar de estas ausencias, la tercera temporada se centrará en las relaciones, desafíos personales y nuevas aventuras de Carrie, Miranda y Charlotte. La serie sigue apostando por un tono moderno que mezcla drama, comedia y reflexión sobre la madurez, las amistades duraderas y los cambios inevitables de la vida.

La espera terminó y los fans podrán seguir cada semana una nueva etapa de esta historia que ha acompañado a generaciones cada jueves a las 22:00 horas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Busca el diputado introducir en la ley el concepto de dignidad póstuma para trato respetuoso a difuntos y familiares.

Garantizaremos el respeto a los derechos humanos sin limitar el trabajo periodístico que es tan valioso para nuestra sociedad, señala.

“En Acción Nacional reconocemos el valor intrínseco de cada ser humano, independientemente de sus características o circunstancias”, aseveró en sesión ordinaria el diputado Oscar Daniel Martínez Terrazas, al proponer reformas a la Ley de Salud y el Código Penal, ambos para el estado de Morelos, en materia de dignidad póstuma, porque “la dignidad de la persona humana es irrenunciable no sólo desde la concepción de la vida misma, sino hasta su muerte natural”.

El diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno indicó que su iniciativa establece el concepto Dignidad Póstuma en nuestro marco jurídico, para que los difuntos y sus familiares sean tratados con absoluta dignidad y respeto, y prohíbe la exhibición, difusión, publicación o comercialización de la imagen del cuerpo de una persona fallecida en las primeras planas o portadas de los medios impresos oficiales o privados, de circulación estatal, sin el consentimiento previo, expreso y escrito de sus familiares de primer grado.

Explicó que la propuesta no pretende limitar ningún derecho, sino respetar el derecho a la dignidad humana, y se entiende que hay excepciones para que la imagen de una persona no sea publicada, como la justificación de que sean acontecimientos de interés público o que tengan lugar en público, pero atendiendo al derecho a la dignidad y respeto, intimidad y propia imagen no sólo con el que deben ser tratados los cadáveres, sino también sus familiares.

La exhibición de fotografías de un familiar fallecido en los periódicos puede causar un gran daño emocional, junto con el derecho de imagen que la Ley Federal del Derecho de Autor contempla para que cualquier autor o editor que desee incluir una imagen en una publicación de periódico, lo haga sin consentimiento cuando se trate del retrato de una persona que forme parte menor de un conjunto, o la fotografía sea tomada en un lugar público y con fines informativos o periodísticos.

Destacó que la Ley General de Salud, en su artículo 346, prevé el derecho a la dignidad humana póstuma, la cual implica que los cadáveres y restos humanos sean tratados con respeto y dignidad desde su muerte hasta su disposición final (inhumación, incineración, etc.), y se respete su memoria y voluntad.

“Con esta iniciativa avanzaremos para garantizar el respeto a los derechos humanos sin limitar el trabajo periodístico que es tan valioso para nuestra sociedad, al mismo tiempo en que cuidaremos el contenido al que se exponen nuestras niñas y niños de Morelos”, finalizó el diputado Oscar Daniel Martínez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Modificado el Viernes, 30 Mayo 2025 06:40
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que avanzan las negociaciones con el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo para la firma de revisión anual de incremento salarial y otras prestaciones, por lo que en breve podría concretarse.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una corte federal de apelaciones restableció este jueves los amplios aranceles impuestos por Donald Trump, luego de que ayer un tribunal de comercio ordenara suspenderlos al considerar que el presidente había excedido su autoridad.

La Corte de Apelaciones del Circuito Federal en Washington no emitió una explicación detallada, pero pidió a las partes involucradas en el caso que presentaran sus respuestas antes del 5 y 9 de junio, respectivamente.

Además, aceptó una petición urgente del gobierno de Trump, que alegaba que la suspensión de los aranceles representaba un riesgo para la seguridad nacional.

Con esta decisión, se frenó temporalmente la orden emitida el miércoles por el Tribunal de Comercio Internacional, que ponía en riesgo la aplicación de los gravámenes impuestos en el denominado “Día de la Liberación” a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, incluyendo importaciones de Canadá, México y China, especialmente aquellas vinculadas a la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Modificado el Jueves, 29 Mayo 2025 15:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Las hormigas rojas en tu jardín pueden convertirse en un problema serio si no se atienden a tiempo. Conoce técnicas naturales, seguras y eficaces para proteger tus plantas y tu salud.

Eliminar un hormiguero de hormigas rojas no es solo cuestión de molestias menores. Lo que inicia como un pequeño montículo puede transformarse en una invasión persistente, agresiva y en ocasiones peligrosa.

Las hormigas rojas invaden sin aviso: se instalan, se multiplican y atacan en grupo. Este problema preocupa tanto a agricultores como a jardineros urbanos y familias, especialmente en zonas de clima cálido. Organismos como el Centro Nacional de Información sobre Plagas (NPIC) ofrecen datos valiosos para controlar estas colonias sin usar químicos, en un contexto donde se prioriza el cuidado ambiental.

¿Por qué aparecen las hormigas rojas en el jardín?

La especie Solenopsis invicta, conocida como hormiga de fuego, busca ambientes cálidos, húmedos y con abundante materia orgánica. Jardines con riego frecuente, restos de frutas, tierra suelta o compost sin manejo adecuado son ideales para que formen sus nidos.

Estas colonias pueden tener miles de hormigas organizadas de forma jerárquica, lo que las hace difíciles de eliminar si no se actúa a tiempo. Una reina puede poner más de 1,500 huevos al día, lo que explica su rápida propagación.

Además, suelen construir sus nidos bajo tierra, con montículos visibles o no, por lo que la colonia puede estar activa sin que la detectes hasta que el problema ya es grave.

Riesgos de un hormiguero cerca de casa

Aunque parecen inofensivas, las hormigas rojas son muy agresivas cuando defienden su territorio. Su mordida va acompañada de una picadura venenosa que causa ardor e inflamación, y en personas alérgicas puede provocar reacciones severas o incluso anafilaxia, según la Biblioteca de Medicina de EE. UU.

También representan un peligro para niños, mascotas y cultivos, pues atacan en grupo para proteger su área. En el jardín dañan raíces y brotes, y pueden ahuyentar insectos beneficiosos, alterando el equilibrio natural.

Por eso, tener un hormiguero cerca es más que una molestia visual: es una amenaza que debe tratarse con rapidez y responsabilidad.

Tres maneras naturales para eliminar hormigas rojas

Es posible controlar estas plagas sin recurrir a insecticidas tóxicos. Aquí te presento tres métodos naturales y efectivos para erradicar un hormiguero en tu jardín:

  • Vinagre y bicarbonato: reacción que ataca el hormiguero
    Mezcla una taza de vinagre blanco, una taza de agua y dos cucharadas de bicarbonato. Vierte esta mezcla sobre el montículo. La reacción efervescente afecta el sistema respiratorio de las hormigas y daña la estructura del nido.
  • Agua hirviendo: método directo y eficaz
    Vierte cuidadosamente tres litros de agua hirviendo sobre el hormiguero. Esta técnica elimina gran parte de la colonia de forma inmediata, incluyendo larvas y obreras, aunque puede no alcanzar a la reina, por lo que es posible repetir el proceso.
  • Tierra de diatomeas: barrera física sin químicos
    Este polvo mineral, hecho de restos fosilizados de algas, se espolvorea alrededor y sobre el nido. Al contacto, deshidrata a las hormigas lentamente, sin contaminar el suelo ni afectar a otras especies.

Estas técnicas deben aplicarse en días secos y con paciencia, ya que su efecto no es instantáneo como el de un pesticida, pero preservan el equilibrio del jardín y evitan riesgos de intoxicación.

Cómo evitar que las hormigas vuelvan a tu jardín

Eliminar el hormiguero es solo el primer paso. Para prevenir su regreso, considera estos consejos:

1._ No dejes restos de comida o frutas caídas en el suelo.
2._ Sella grietas en paredes, caminos y estructuras cercanas.
3._ Controla el riego para evitar humedad constante, que favorece plagas.
4._ Planta especies repelentes como menta, lavanda o caléndula alrededor del jardín.
5._ Realiza inspecciones periódicas, especialmente después de lluvias o cambios de temporada.

La prevención es la clave para un control natural y duradero. Mantener un jardín cuidado y equilibrado lo hace menos atractivo para estas colonias invasoras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El empresario Elon Musk ha invertido 300 millones de dólares en Telegram y, como parte del acuerdo, integrará su inteligencia artificial Grok directamente en la aplicación de mensajería. Así lo anunció Pavel Durov, fundador y director ejecutivo de Telegram, a través de un comunicado en su canal oficial dentro de la app.

Hasta ahora, Grok solo estaba disponible para usuarios de pago, pero con este nuevo acuerdo, todos los usuarios de Telegram —incluidos los gratuitos— podrán acceder a esta herramienta a partir del verano de 2025. Grok, desarrollada por la compañía xAI, funciona de forma similar a ChatGPT, y permite mantener conversaciones, crear imágenes o incluso responder mensajes automáticamente, todo sin salir de la app.

Además de la inversión directa, Telegram recibirá el 50% de los ingresos generados por suscripciones de Grok vendidas a través de la plataforma. La suscripción mensual de Grok cuesta actualmente 30 euros.

Este movimiento posiciona a Telegram como un competidor directo de WhatsApp, que recientemente integró funciones de inteligencia artificial en su plataforma. Para xAI, representa una oportunidad de llegar a cientos de millones de usuarios globales y ampliar el alcance de su chatbot, ya disponible también en X (antes Twitter), red social propiedad de Musk.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo Margarita González Saravia inauguró la construcción de una techumbre y una barda perimetral en la escuela "Rafael Ramírez" de Tehuixtla*

Como parte de las acciones para fortalecer el desarrollo pleno de las y los estudiantes, la gobernadora de territorio Margarita González Saravia, inauguró la construcción de una techumbre y una barda perimetral en la escuela primaria “Rafael Ramírez”, ubicada en la colonia Guadalupe Victoria de Tehuixtla, del municipio de Jojutla, donde se invirtieron tres millones 229 mil 746 pesos.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria morelense se dirigió a las madres y padres de familia para informarles que hoy sus hijas e hijos podrán realizar sus actividades al aire libre alejados del calor y de la lluvia, al tiempo de destacar que para su administración la educación es una prioridad.

Por su parte, Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura, señaló que la actual administración tiene un compromiso firme con la educación, y gracias a ello, hoy estás acciones son una realidad.

En su intervención, Óscar Francisco Arroyo Albino, director de la escuela primaria, indicó que la techumbre y la barda perimetral eran dos obras esperadas desde hace varios años por los estudiantes y los padres de familia, sin embargo, es en este gobierno cuando finalmente pudieron obtenerlas, por lo que manifestó su agradecimiento a Margarita González Saravia.

En la explicación de motivos, Erika Hilda Salgado Patiño, directora general del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), manifestó que la techumbre mide 406 metros cuadrados y fue colocada en la cancha de usos múltiples, en tanto que la barda perimetral tiene una longitud de 114 metros lineales y fue construida con ladrillo rojo.

Acto seguido, Margarita González Saravia, acompañada del alcalde de Jojutla, Alán Francisco Martínez García y el diputado local, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, llevó a cabo el tradicional corte de listón inaugural de ambas obras, que mejoran las condiciones para el desarrollo de actividades cívicas, deportivas y recreativas, y fortalecen la seguridad de la comunidad estudiantil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una escena digna de película sorprendió recientemente a los habitantes de Puebla: bailarinas del Ballet Estatal de Moscú ofrecieron una presentación gratuita del famoso Lago de los Cisnes en pleno corazón de la ciudad. El escenario fue el tradicional Callejón de los Sapos, donde las artistas rusas, ataviadas con sus trajes clásicos blancos, encantaron a los transeúntes con su elegante técnica y precisión, al ritmo de una versión moderna de la música del ballet.

Este emotivo momento formó parte de la promoción del espectáculo oficial que el Ballet Estatal de Moscú presentó en el Complejo Cultural Universitario el pasado 23 de mayo, como parte de su gira por México. La iniciativa de salir a las calles permitió a los poblanos disfrutar de un adelanto del montaje completo, el cual ha recorrido distintas ciudades del país.

La intervención callejera fue captada por varios asistentes y rápidamente se viralizó en redes sociales, despertando admiración y comentarios positivos por la inesperada muestra de arte clásico en un espacio público.

Este recorrido artístico ha incluido presentaciones en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Morelia, Toluca, Aguascalientes y muchas más. Para más información y actualizaciones, puedes seguir las redes oficiales del ballet, donde continúan compartiendo momentos especiales de su visita por el país.

Una muestra más de que el arte puede llegar sin previo aviso... y dejar huella.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Cámara busca acercamiento con SSPC.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) afirmó que aunque han visto una mejoría en el combate a la inseguridad, existe preocupación por algunos brotes de violencia que se han dado en la entidad.

El presidente de la CMIC, Armando Núñez Iragorri, externó su temor ante la posibilidad de que algunos proyectos se frenen debido a un recrudecimiento de la violencia.

“Se ha visto mejoría en esto, sin embargo, de repente como que salen brotes de violencia. Puede ser que están combatiendo y que son como actos de venganza. No sabemos qué está pasando, pero sí es preocupante y esperemos que pronto se solucione todo esto”, afirmó.

Respecto a los casos de robo de maquinaria pesada en la entidad, señaló que aunque han disminuido, aún persiste una incidencia cercana al 20 por ciento.

El representante del sector reconoció que con la actual administración estatal se ha logrado contener este delito, que llegó a registrar hasta 30 casos en un año en municipios como Cuernavaca, Huitzilac y Cuautla, generando pérdidas millonarias para los constructores.

Sin embargo, alertó que el robo de maquinaria no ha desaparecido, ya que algunos equipos siguen siendo sustraídos y, en la mayoría de los casos, no se recuperan porque los responsables los trasladan rápidamente a otras entidades o, incluso, fuera del país.

Núñez Iragorri destacó que gracias a una mayor coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el delito ha disminuido, pero insistió en que es necesario reforzar las medidas de vigilancia, sobre todo en zonas de alta actividad constructiva.

Adelantó que se buscará una nueva reunión con el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, para fortalecer las acciones de seguridad en beneficio del sector.

Modificado el Viernes, 30 Mayo 2025 06:42

Publish modules to the "offcanvas" position.