Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó este martes sobre la detención de Rey “N” alias “El Negro”, en Guerrero, un hombre presuntamente vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La captura se llevó a cabo tras cumplir con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, en el marco de las investigaciones sobre la normal rural "Raúl Isidro Burgos".

El arresto de Rey “N” ocurrió en Iguala, donde elementos de seguridad realizaron operativos de vigilancia, tanto fijos como móviles, para localizarlo en la intersección de la avenida Periférico Sur y la calle Jalisco.

Una vez confirmada su identidad, los agentes procedieron con su detención, informándole sobre sus derechos y llevándolo ante un juez para determinar su situación legal.

La detención de Rey “N” fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Según las autoridades, Rey “N” habría pertenecido a un grupo delictivo involucrado en los hechos de 2014.

Cabe recordar que, a finales del año pasado, Javier Bello, excomandante de la Policía Ministerial de Guerrero, fue liberado tras seis días de detención, luego de que se concluyera que no había pruebas suficientes para relacionarlo con la desaparición de los normalistas.

Modificado el Miércoles, 26 Marzo 2025 10:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Según los expertos, un simple hábito diario puede tener un gran impacto en tu bienestar emocional: mantener tu hogar ordenado. Aunque pueda parecer una tarea tediosa, dedicar unos minutos al día para organizar y limpiar tu espacio puede reducir el estrés, mejorar tu concentración y aumentar tu felicidad.

Mantener el orden en casa no solo mejora el ambiente, sino que también tiene efectos positivos en nuestra mente. Sentir que controlamos nuestro entorno puede hacernos sentir más relajados y motivados. Además, un espacio ordenado estimula la productividad y la creatividad, ayudándonos a enfrentar el día con más energía.

El desorden, por el contrario, puede generar altos niveles de estrés. Investigaciones de la Universidad de Connecticut han demostrado que quienes viven en entornos desorganizados tienden a sentirse más estresados y agotados mentalmente.

En cambio, las personas que mantienen sus hogares ordenados suelen experimentar mayor satisfacción y bienestar.

Cómo integrar este hábito en tu rutina diaria

La clave es hacer del orden un hábito sencillo. Los expertos sugieren comenzar con pequeñas tareas, como hacer la cama al levantarse o organizar el escritorio antes de trabajar.

Estos pequeños gestos ayudan a mantener el orden sin sentir que es una carga.

Convertir el acto de ordenar en un momento de autocuidado también puede hacerlo más agradable. Al cuidar tu espacio, estás cuidando tu mente y emociones, creando un equilibrio que favorece tu bienestar general.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos descartó la operación de una banda dedicada a la sustracción de mujeres.

Lo anterior, tras las denuncias en redes sociales de al menos dos mujeres que afirmaron intentaron "levantarlas" en Cuernavaca.

En conferencia de prensa, Miguel Ángel Urrutia Lozano informó que no hay ninguna denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Recordó que ellos trabajan con base en las denuncias, pero sólo se replica la información en las redes sociales y cuando se indaga caen en contradicción, además se genera pánico en la población.

Urrutia Lozano anotó que en este caso se manejó que podría estar detrás una agresión de la pareja de una de las mujeres, que estaban en una fiesta y se accionaron armas; el funcionario añadió que se le dio seguimiento, pero no hubo denuncias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si estás buscando empleo o quieres prepararte para un futuro laboral más sólido, es importante conocer las habilidades que más se están demandando. Según la clasificación de LinkedIn ‘Habilidades en auge’ para 2025, algunas competencias clave están en constante cambio y podrían variar en los próximos años. Aquí te compartimos las habilidades más buscadas para conseguir trabajo, basadas en el crecimiento de estas capacidades en el ámbito laboral.

Las habilidades varían desde la comunicación hasta el liderazgo de equipos. Además, se estima que el 70% de las aptitudes más solicitadas en este momento cambiarán para 2030, por lo que mantenerse actualizado es crucial tanto para el desarrollo profesional como para la captación de empleo.

Habilidades más demandadas para 2025

1. Comunicación: Siempre esencial para la colaboración en equipos y toma de decisiones. Se busca principalmente en roles como profesores, project managers y auxiliares administrativos en los sectores de publicidad, tecnología y consultoría.
2. Atención al cliente: Debido a la importancia de la experiencia del cliente, esta habilidad es fundamental en trabajos de auxiliar administrativo, comercial y recepcionista en sectores como consultoría y hostelería.
3. Conocimientos en Inteligencia Artificial (IA): Muy solicitados para ingenieros de software, profesores y project managers en los sectores de tecnología y educación.
4. Pensamiento estratégico: Anticiparse a tendencias y tomar decisiones informadas es crucial. Se valora en puestos como project manager, director de ventas y profesores en tecnología, publicidad y consultoría.
5. Edición de imágenes: Se busca en fotógrafos, diseñadores gráficos y auxiliares administrativos, especialmente en publicidad, medios de comunicación y tecnología.
6. Captación de clientes: Relevante en marketing, desarrollo de negocio y ventas en áreas como tecnología, publicidad y consultoría.
7. Planificación presupuestaria: Importante en roles como project managers y responsables de marketing en publicidad, tecnología y consultoría.
8. Documentación técnica: Se demanda en profesiones como ingenieros de software y arquitectos en sectores como tecnología, consultoría y fabricación de maquinaria.
9. Gestión administrativa: Necesaria en áreas de consultoría, distribución e inmobiliaria.
10. Gestión de datos: Se requiere en consultoría, tecnología y servicios de investigación.

Otras habilidades en auge

11. Resolución de conflictos: En roles como profesores, abogados y psicólogos.
12. Análisis de datos: Clave en diversos sectores.
13. Estrategias de redes sociales: Importante para marketing y comunicación.
14. Evaluación de riesgos: Muy relevante en consultoría y tecnología.
15. Liderazgo de equipos multidisciplinares: Fundamental en empresas de todos los sectores.

Estas habilidades están configurando el futuro del trabajo y serán esenciales para quienes deseen mantenerse competitivos en el mercado laboral de 2025.

Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Marvel Studios ha revelado el elenco de su próxima películas Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars, en un evento especial transmitido en vivo.

Durante la transmisión cada 10 minutos fue revelando el nombre de cada uno de los que conformarán la nueva cinta.

Algo que ya teniamos confirmado por parte de marvel era el regreso de Robert Downey Jr. al UCM, pero ya no como el famoso y reconocido personaje de Tony Stark, si no que en esta cinta se transformaria en una de las variantes del nuevo villano, el "Doctor Doom". 

 Un elenco con rostros conocidos y nuevos héroes

El anuncio, realizado el 26 de marzo a través de redes sociales durante una transmisión en vivo.

Dicha transmisión mostró sillas de rodaje con los nombres de los actores que formarán parte de la nueva etapa de los Avengers. Los actores confirmados fueron:

    • Chris Hemsworth regresará oficialmente como Thor.

    • Vanessa Kirby protagonizará como Sue Storm.

    • Anthony Mackie protagonizará como Sam Wilson.

    • Sebastian Stan regresará como Bucky Barnes.

    • Letitia Wright regresará como Shuri.

    • Paul Rudd regresará como Ant-Man.

    • Wyatt Russell regresará como US Agent.

    • Tenoch Huerta Mejía regresará como Namor.

    • Ebon Moss-Bachrach regresará como La Mole.

    • Simu Liu regresará como Shang-Chi.

    • Florence Pugh regresará como Yelena Belova.

    • Kelsey Grammer regresará como Bestia.

    • Lewis Pullman regresará (personaje no especificado).

    • Danny Ramírez regresará como Joaquín Torres.

    • Joseph Quinn regresará como Johnny Storm.

    • David Harbour regresará como El Guardián Rojo.

    • Winston Duke regresará como M'Baku.

    • Hannah John-Kamen regresará como Ghost.

    • Tom Hiddleston regresará como Loki.

    • Patrick Stewart regresará como Charles Xavier.

    • Ian McKellen hará su debut en el UCM.

    • Alan Cumming regresará como Nightcrawler.

    • Rebecca Romijn regresará como Mística.

    • James Marsden regresará como Cíclope.

    • Channing Tatum regresará como Gambito.

    • Pedro Pascal regresará como Reed Richards.

    • Robert Downey Jr. regresará al UMC, pero ahora como el Dr. Doom

 

 

Robert cerró el anuncio del elenco mientras se sentaba en la silla con su nombre.

YT: Marvel Entertainment

¿Un reinicio para el UCM?

Entre las sorpresas más destacadas está el regreso de Chris Hemsworth como Thor, a pesar de los rumores sobre su salida del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Tambien sorprendió la confimación de personajes del mundo de los X-men, aunque esto es algo que los fanaticos ya veían venir y especulaban meses atrás, ya que el UCM desde años atras fue introduciendo la idea de los multiversos, reuniendo personajes de distintas franquicias, como lo hizo con Spider-Man: No Way Home y Deadpool & Wolverine.

Aunque los detalles de la trama siguen siendo un misterio, algunos seguidores creen que Marvel Studios podría estar planeando un reinicio del universo cinematográfico.

En los cómics, el evento Secret Wars llevó a la destrucción de la realidad principal para fusionarla con otras, lo que permitiría introducir nuevos personajes y corregir algunos problemas narrativos del UCM.

Estreno Avengers: Doomsday

La cinta esta planeada para su estreno el 1 de Mayo de 2026, aunque pueden haber modificaciones en la fecha.

Con la confirmación del cast tan variado y de varios universos distintos, las esppectativas de la pelicula seguirán creciendo. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Corte informativo: 09:30 horas*

El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Ayuntamiento de Tepoztlán, informó que se mantiene activo el incendio forestal en el predio de Santo Domingo Ocotitlán, ubicado en el paraje norte de Malinalapa (Chicuacemac), dentro del municipio de Tepoztlán.

Por tal motivo, la mañana de este miércoles iniciaron las labores de combate con un despliegue de 215 brigadistas de los tres niveles de gobierno, pertenecientes a la SDS, Conafor, Conanp, Sedena, Guardia Nacional (GN), Coordinación de Protección Civil local y grupos de voluntarios.

Hasta el momento se mantiene un 30 por ciento de liquidación y un 40 por ciento de control, con un área afectada de 100 hectáreas; se cuenta con un aislamiento del 70 por ciento del perímetro con brechas cortafuego y se sumarán dos aeronaves para la descarga de agua con el fin de reforzar las acciones de mitigación del incendio.

Se exhorta a la población a no sumarse a las labores de combate si no se cuenta con experiencia ni entrenamiento especializado, ya que estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad de todas y todos.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales emitidos de manera conjunta por los gobiernos estatal, municipal y federal, y evitar la difusión de información no verificada.

Finalmente, en caso de emergencia, la población puede comunicarse a los siguientes números: Protección Civil de Tepoztlán al 739-39-52-412, Línea Nacional Contra Incendios Forestales al 800-INCENDIO (800-737-0000), Emergencias al 9-1-1 y al 777-100-0515 de la CEPCM.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una tensa y caótica sesión, los diputados oficialistas de Morena y aliados, junto con los legisladores del PRI, rechazaron la solicitud para discutir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, ante las acusaciones de abuso sexual presentadas por la Fiscalía de Morelos.

Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, la Cámara de Diputados declaró "notoriamente improcedente" la solicitud para retirar el fuero constitucional al legislador.

El rechazo al desafuero se dio en medio de una ocupación de la tribuna por parte de legisladoras opositoras. Durante la sesión, el propio Cuauhtémoc Blanco tomó la palabra sin estar inscrito en la lista de oradores, asegurando estar dispuesto a ir a la Fiscalía de Morelos, mientras sus compañeras de bancada le gritaban: “No estás solo”.

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, explicó que el dictamen fue rechazado porque la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos estaba mal integrada.

“En consecuencia, y de acuerdo con la carpeta de investigación, no existen datos de prueba que permitan a esta Sección Instructora proponer retirar la inmunidad constitucional. Lo anterior debe señalarse dado que, en la carpeta de investigación, únicamente se aprecia que la institución ministerial: Recibió la denuncia, realizó su ratificación”.

Por su parte, el diputado del PAN, Germán Martínez, cuestionó el manejo del caso, señalando que el dictamen se había redactado en "algunos sótanos del poder que reparten impunidad". Criticó que la carpeta fuera un "vulgar carpetazo" y señaló la falta de profesionalismo en la investigación, calificando la actitud como parte de un "machismo procesal".

El diputado del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho, explicó por qué era importante aceptar el dictamen de la Sección Instructora ya que, basado en el artículo 25 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se afirmó que era a todas luces evidente la notoria improcedencia de la carpeta que les presentan.

“Ciudadanas, diputadas y diputados, ¿sí saben que, votando en contra de este dictamen, solamente lograrían regresar una carpeta a dormir el sueño de los justos en la Sección Instructora con las pruebas perfectamente mal hechas, con vicios en el procedimiento que no dan certeza jurídica?”, explicó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino con el propósito de concienciar a las mujeres sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad, que con un tratamiento adecuado podría evitar miles de muertes cada año.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

El cáncer de cérvix es una enfermedad grave que puede ser causada por diversos factores, entre ellos, la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque la genética puede influir, existen otros factores de riesgo como el inicio temprano de la vida sexual, múltiples parejas, tabaquismo, mala alimentación, edad avanzada, enfermedades como la diabetes y ciertos tratamientos hormonales.

Muchas mujeres no presentan síntomas porque su sistema inmunológico impide que el virus cause daño. Sin embargo, cuando las defensas son bajas, el VPH puede alterar las células del cuello uterino, provocando, con el tiempo, la formación de tumores malignos.

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino?

La mejor forma de prevención es la evaluación médica regular. Se recomienda que las mujeres sexualmente activas acudan periódicamente a consulta para realizarse pruebas como el Papanicolaou y el test de VPH. Además, la vacuna contra el virus del papiloma humano es clave para evitar infecciones de alto riesgo.

También es fundamental promover la educación y la prevención, ya que adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, actividad física y evitar el consumo de tabaco, puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Avances médicos en la lucha contra el cáncer de cérvix

En los últimos años, la ciencia ha desarrollado tratamientos innovadores para combatir esta enfermedad:

Biopsia de ganglio linfático centinela: Se realiza tras la cirugía para extirpar ganglios linfáticos y evitar procedimientos invasivos innecesarios. Es especialmente útil en etapas iniciales del cáncer.
Inmunoterapia: Fortalece el sistema inmunológico para ayudar al cuerpo a combatir las células tumorales mediante inhibidores de puntos de control inmunitarios.
Vacunas contra el VPH: Previenen la infección por ciertas cepas del virus asociadas con el cáncer de cuello uterino. En pacientes diagnosticadas, existen vacunas que ayudan a frenar el avance de la enfermedad.
Terapia dirigida: Medicamentos como bevacizumab, nintedanib y cediranib bloquean el crecimiento de células cancerosas y pueden reducir los tumores en casos avanzados.

La importancia de la prevención

La mejor manera de conmemorar el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino es priorizando la salud. La detección temprana salva vidas, y la educación en torno a esta enfermedad es clave para que las nuevas generaciones tomen decisiones informadas sobre su bienestar. Mantener hábitos saludables y acudir regularmente al médico son pasos fundamentales para reducir el riesgo y proteger la salud de las mujeres en todo el mundo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Hoy iniciará el combate aéreo del siniestro, con dos helicópteros*

*Autoridades llamaron a la población a no acercarse a la zona y a no caer en engaños sobre supuestos donativos*

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa y la gobernadora Margarita González Saravia informaron que ya se atiende el incendio en Tepoztlán, con más de 250 brigadistas, y hoy iniciará el combate aéreo con dos helicópteros; llamaron a la población no acercarse a la zona y a no caer en engaños sobre supuestos donativos.

En el lugar, la mandataria estatal y la funcionaria federal, acompañadas por el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón y de otros funcionarios, indicaron que el avance es del 40 por ciento de control y con las descargas de agua aéreas se espera un progreso importante.

El edil agradeció la participación de las brigadas, pues son personas de la comunidad altamente experimentadas y preparadas; pidió a la población que no se acerque, pues pondría en peligro su vida y la de personal oficial.

Además aclaró que no se han pedido donativos y si se desea hacer alguna aportación se puede entregar en el campo de futbol de Santo Domingo en especie, no se recibirían recursos económicos o depósitos.

Quiroz Rendón también dio a conocer que ya se tienen elementos para plantear que el incendio fue provocado, por lo que iniciarán las denuncias correspondientes.

La gobernadora agradeció el apoyo de la federación y llamó a prevenir incendios, pues la temporada apenas inicia.

Por su parte, la coordinadora de PC nacional anotó que en esta temporada se esperan condiciones que propician los incendios; a la fecha ya se han registrado más de 57, en 18 entidades del país.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este miércoles a Washington por quinta vez para llevar a cabo negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Esta visita tiene lugar a tan solo una semana del nuevo plazo del 2 de abril, cuando entrarán en vigor los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump, afectando principalmente la importación de vehículos.

Durante la certificación oficial del autobús eléctrico ‘Taruk’, Ebrard destacó que este viaje tiene como objetivo proteger a México, el sexto exportador mundial de vehículos, en un contexto donde el proteccionismo estadounidense podría poner en riesgo las cadenas de suministro en América del Norte.

Explicó que México exporta anualmente más de un millón de vehículos a Estados Unidos, en su mayoría fabricados por armadoras estadounidenses establecidas en el país.

El secretario de Economía señaló que la discusión actual gira en torno al futuro de este modelo de exportación, donde México ha logrado posicionarse como un exitoso centro de manufactura.

Además, subrayó la importancia de desarrollar marcas, capacidades y tecnologías nacionales para garantizar la competitividad de la industria mexicana.

La visita de Ebrard ocurre después del anuncio realizado por el gobierno estadounidense el 6 de marzo sobre nuevos aranceles a los vehículos eléctricos, que se aplicarían antes del 2 de abril, fecha en la que también se implementarán aranceles generalizados del 25 % sobre productos provenientes de México.

Aunque los detalles de la medida aún están en negociación, esta podría afectar tanto a fabricantes mexicanos como a empresas estadounidenses, generando tensiones en las conversaciones bilaterales.

El secretario advirtió que, si se imponen aranceles, se estará afectando también a las empresas estadounidenses que exportan desde México.

“Si ustedes ponen un arancel, como fue el caso del anuncio del 6 de marzo, están poniendo un arancel a sus empresas que exportan (desde México)”, resaltó Ebrard.

Por otro lado, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), aseguró que México llega preparado a las negociaciones con un plan claro y con el compromiso de empresarios mexicanos que promueven prácticas comerciales justas tanto a nivel nacional como internacional.

Gómez agregó que, de aquí al 2 de abril, es crucial continuar con el diálogo y presentar sólidos argumentos en favor de las exportaciones mexicanas, resaltando la importancia de la integración regional.

La gira de Ebrard a Washington es vital para el futuro del sector automotriz mexicano, que representa el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país y emplea a más de un millón de personas.

Publish modules to the "offcanvas" position.