Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
sre.gob.mx/Itzel Becerril
TXT Carolina Laureles

Día de Muertos: cómo y cuándo colocar altares para bebés y niños fallecidos

sre.gob.mx/Itzel Becerril
  • Like
  • Comentar

En México, el Día de Muertos, celebrado entre finales de octubre y principios de noviembre, es una de las festividades más emotivas. Durante estos días no solo se recuerda a los seres queridos que han partido, sino que también se dedica un espacio especial a los bebés no nacidos y niños fallecidos. A continuación, te explicamos cuándo se coloca el altar para ellos y cómo preparar una ofrenda significativa.

¿Qué es el Día de Muertos?

De origen prehispánico, esta celebración busca mantener viva la memoria de quienes ya no están. Las familias crean altares decorados con alimentos, flores y objetos significativos, como una manera de honrar su vida y expresar que su espíritu sigue presente. Dentro de la festividad, hay fechas específicas para distintos grupos de almas, incluyendo bebés no nacidos, niños pequeños y aquellos que no recibieron el bautismo.

Cuándo colocar el altar para bebés y niños fallecidos

El 31 de octubre se dedica a los bebés no nacidos y niños fallecidos sin bautizar, considerados almas puras que no han sido condenadas. El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se recuerda a los niños que vivieron poco tiempo pero con inocencia y luz. En estas fechas se crean los altares de “angelitos”, decorados con elementos que simbolizan su pureza y la alegría que trajeron a sus familias.

Cómo preparar un altar para un bebé o niño fallecido

Al montar la ofrenda, los elementos deben reflejar amor, inocencia y conexión emocional:

Comida: leche, papillas o alimentos con valor sentimental.
Dulce de calabaza: simboliza dulzura y alegría.
Frutas: representan la continuidad de la vida.
Agua: calma la sed del espíritu.
Caramelos: evocan la inocencia de los niños.
Leche: símbolo del vínculo maternal y amor eterno.
Velas blancas: guían a las almas y representan luz.
Flores blancas: denotan pureza e inocencia, ayudando a orientar al espíritu.

Fechas para colocar la ofrenda

Aunque los días principales del Día de Muertos son el 1 y 2 de noviembre, los altares pueden comenzar a montarse desde el 28 de octubre. El 30 y 31 se dedican especialmente a los niños fallecidos sin bautizar, creando un espacio de amor y reflexión que mantiene su memoria viva.

Preparar un altar para un bebé no nacido o un niño fallecido permite honrar su breve paso por este mundo y mantenerlos presentes en la vida familiar, recordándolos con cariño y respeto.

Inicia sesión y comenta
Ant. Señales clave que pueden indicar problemas renales en gatos
Sig. Cómo actuar y prevenir un derrame cerebral para proteger tu salud

Hay 8858 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.