Viernes, 30 Mayo 2025 05:47

ALICIENTE

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ayer, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez, confirmó reinversiones en la entidad por más de mil millones de dólares.

La noticia, sin duda, es un aliciente para la economía de la entidad, pues significa la generación de empleos formales y bien remunerados.

El anuncio no pudo llegar en mejor momento, pues apenas ayer el Banco de México hizo una reducción en su estimación de crecimiento económico para el país, que muchos analistas interpretaron como un paso previo a la recesión.

Aunque en las últimas horas se han escuchado voces de preocupación que apuntan a que la violencia en la entidad podría alejar intenciones de inversión, noticias como ésta motivan para dimensionar el interés que habría por invertir en Morelos si se logra contener el problema de inseguridad. 

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Las y los 360 mil estudiantes de nivel básico en el territorio estatal realizarán una pausa a sus actividades en los salones de clase*

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó la suspensión de clases el próximo viernes 30 de mayo en todas las escuelas de nivel básico en el territorio estatal, con motivo del encuentro mensual de las y los agentes educativos de los niveles de Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria de todas las escuelas públicas y particulares, para el intercambio de ideas, saberes y conocimientos sobre la tarea pedagógica y sus comunidades educativas.

Al respecto, Vique Salazar detalló que los aproximadamente 23 mil profesionales de la educación en Morelos, en compañía de sus directoras y directores, habrán de reflexionar en torno a dos temas importantes; el primero, es la igualdad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, mientras que, el segundo, es la Consulta Escuela por Escuela para la creación de un nuevo sistema para las maestras y los maestros.

Sobre el primer tema, el funcionario dijo que una tarea esencial desde los espacios educativos consiste en visibilizar las violencias hacia las mujeres, ya sean estudiantes, docentes, directivas, madres de familia o tutoras, por esta razón, el magisterio morelense atiende el llamado del Gobierno de Morelos encabezado Margarita González Saravia, de trabajar de forma transversal para garantizar los derechos y el bienestar integral de todas, bajo una política de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”.

Con relación al ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio, el cual es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leandro Vique reconoció la relevancia del diálogo informado entre las y los maestros, y el personal directivo, para la toma de decisiones colectivas en torno al fortalecimiento de la carrera docente y la construcción de un modelo más eficiente, justo y acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación y del propio sistema educativo en su conjunto.

Sin embargo, añadió que, para hacer posible el desarrollo de este Séptimo encuentro del colectivo docente, los 360 mil estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria de todas las escuelas públicas y particulares del territorio estatal realizarán una pausa a sus actividades presenciales en los salones de clase.

Finalmente, el director general del Instituto de la Educación Básica en Morelos subrayó que las actividades educativas reanudarán el lunes 02 de junio para dar paso a la última recta del año lectivo, de acuerdo con el calendario oficial para el Ciclo Escolar 2024-2025.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de acercar a las juventudes al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) participó en el Primer Coloquio Nacional sobre Inteligencia Artificial, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Esta participación busca fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la innovación entre las y los jóvenes, a través de un enfoque práctico que conecta la teoría con los avances tecnológicos actuales. La cita fue este jueves en auditorio “Andrés Manuel del Río”, en el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la máxima casa de estudios.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que las juventudes de Morelos tienen el potencial de liderar proyectos de innovación con impacto social. En ese marco, subrayó la importancia de fomentar desde la academia el pensamiento crítico, la atención constante a los avances tecnológicos y la investigación aplicada. Durante la conferencia "Gestión exitosa de proyectos de innovación tecnológica. Una visión desde la perspectiva académica", enfatizó el papel estratégico que juega la tecnología como herramienta para transformar ideas en soluciones reales, útiles y duraderas.

A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con una educación científica accesible, equitativa y con sentido social.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Datos preliminares indican que no hay personas con lesiones de gravedad*

Tras el colapso de un muelle en un establecimiento del lago de Tequesquitengo, cuerpos de emergencia se encuentran en la zona.

Datos preliminares indican que no hay personas con lesiones de gravedad; se mantiene comunicación con autoridades municipales.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La modelo y empresaria Hailey Bieber ha cerrado un millonario acuerdo con la firma estadounidense e.l.f. Beauty, que adquirirá su marca de cuidado de la piel Rhode por un valor total de 1,000 millones de dólares.

El trato contempla un pago inicial de 800 millones de dólares en efectivo y acciones, con 200 millones adicionales sujetos al cumplimiento de objetivos financieros en un plazo de tres años.

La operación aún está pendiente de la aprobación de los reguladores y accionistas, y se espera que se finalice en los próximos meses.

Rhode: una marca joven y exitosa

Lanzada en 2022, Rhode ha crecido rápidamente hasta convertirse en una de las marcas emergentes más influyentes en el sector de la belleza.

Con productos estrella como sus lip balms, la marca ha conquistado principalmente al público joven, logrando ventas netas por 212 millones de dólares en los 12 meses que terminaron el 31 de marzo de 2025.

El CEO de e.l.f. Beauty, Tarang Amin, describió a Rhode como un “disruptor en la industria cosmética” y señaló que esta adquisición permitirá ampliar la oferta de productos y fortalecer su presencia en nuevos mercados.

 

Hailey Bieber seguirá al frente de la creatividad

Aunque la propiedad de la marca cambia de manos, Hailey Bieber continuará involucrada activamente. Mantendrá su papel como directora creativa y jefa de innovación, liderando el desarrollo de productos, estrategias de marketing y visión estética.

También actuará como asesora estratégica para e.l.f., asegurando que la identidad de la marca se mantenga fiel a sus valores originales.

Este acuerdo marca un paso importante tanto en la consolidación de Rhode como una marca de prestigio global, como en la estrategia de expansión de e.l.f. en el competitivo mundo del cuidado de la piel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que se logrará evitar el paro nacional anunciado por distribuidores de gas LP, quienes solicitan un aumento en el precio del litro, de 10.61 a 12 pesos, argumentando que las condiciones actuales les impiden operar de manera sostenible.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria señaló que ya se están llevando a cabo negociaciones con el sector gasero para establecer un precio máximo que permita a las empresas obtener una ganancia razonable sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.

No creo que se vaya a dar el paro, lo que necesitamos es garantizar, pero con los datos reales, que puedan operar las empresas y al mismo tiempo, garantizar la economía de las familias, entonces pues están, digamos, presionando un poco para que haya un aumento, pero nosotros tenemos números que establecen cuál es el precio máximo que pudieran tener a partir de las ganancias que puedan obtener, entonces yo creo que va a haber acuerdo y no tienen por qué llegar a este paro”, declaró.

Los distribuidores han anunciado que, de no llegar a un acuerdo, suspenderán el suministro de gas del 3 al 6 de junio, en protesta por las condiciones impuestas por el gobierno, las cuales consideran inviable para seguir operando.

La presidenta explicó que la Secretaría de Energía mantiene una mesa de trabajo permanente con los representantes del sector, en la que se prioriza la protección de la economía familiar, sin dejar de considerar la viabilidad de las empresas gaseras.

“Hay pláticas con la Secretaría de energía, ellos dicen que no les está saliendo el gasto, digamos, lo que gastan todos los días para repartir el gas LP, ahora el precio del gas LP ha bajado, entonces por eso hay una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de energía.

Nosotros siempre pensamos en la economía de las familias, que no afecte a la economía de las familias, por supuesto, una empresa debe de trabajar con su ganancia aceptable, razonable, pero nosotros, sin afectar a las empresas, tenemos que defender la economía de las familias mexicanas”, explicó.

Cabe mencionar que el combustible abastece a cien millones de mexicanos y está presente en el 76% de los hogares de 18 estados del país, razón por la cual, los inconformes, urgen una pronta respuesta. Mientras tanto, los consumidores comienzan a racionar su uso o a llenar sus tanques como medida preventiva ante una posible suspensión del servicio.

El gobierno espera llegar pronto a un acuerdo que permita garantizar el abasto sin perjudicar ni a las empresas ni a los hogares mexicanos.

Modificado el Jueves, 29 Mayo 2025 16:37
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantante argentina Cazzu regresa a México con su nueva gira titulada Latinaje, en la que presentará su más reciente álbum en tres importantes ciudades del país.

El anuncio se dio a conocer durante una conferencia de prensa, donde la artista confirmó que ofrecerá conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey este próximo octubre.

La noticia llega luego de que Cazzu fuera vista en territorio mexicano junto a su hija Inti, lo que generó especulaciones sobre una posible reunión con su expareja, Christian Nodal.

Sin embargo, la propia artista disipó los rumores al confirmar que su visita responde a fines profesionales y musicales.

Fechas y ciudades confirmadas

La gira Latinaje incluirá tres presentaciones que prometen ser memorables:

  • 14 de octubre – Auditorio Nacional, Ciudad de México

  • 16 de octubre – Auditorio Telmex, Guadalajara

  • 18 de octubre – Auditorio Banamex, Monterrey

El anuncio oficial fue compartido a través de las redes sociales de OCESA, generando gran entusiasmo entre sus seguidores mexicanos, quienes esperaban su regreso desde hace tiempo.

 

Venta de boletos

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster. La preventa exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex comenzará el lunes 2 de junio, mientras que la venta general se abrirá al público el martes 3 de junio.

Latinaje: un proyecto con identidad

Latinaje es el nombre del nuevo álbum de Cazzu, un proyecto que fusiona distintos géneros y rinde homenaje a la diversidad cultural de América Latina, así como a las mujeres que enfrentan barreras para cumplir sus sueños.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El productor de contenido para adultos fue confrontado mientras caminaba con sus parejas en la capital jalisciense. La escena rápidamente se volvió viral en redes.

Uno de los personajes más conocidos del entretenimiento para adultos en México vuelve a ser tema de conversación tras protagonizar una pelea en la vía pública. Se trata de Alex Marín, quien fue grabado enfrentándose a golpes con otro hombre en calles de Guadalajara, Jalisco.

Según lo que se muestra en los clips difundidos por internautas, Marín se encontraba caminando por la ciudad acompañado de varias de sus novias cuando ocurrió el altercado. Todo sucedió a plena luz del día y frente a transeúntes, comercios y familias que presenciaron la escena.

En el video se observa que el actor caminaba tranquilamente, aparentemente sin causar molestias, cuando fue interceptado por un hombre. Primero intercambiaron palabras, y en cuestión de segundos, la discusión subió de tono hasta convertirse en un enfrentamiento físico.

¿Qué provocó la pelea?

En las imágenes difundidas, Marín aparece caminando sin grabar ningún contenido ni realizar acciones polémicas. De forma repentina, un sujeto lo interpeló gritándole “ponte a trabajar”, frase que para muchos pudo haber encendido los ánimos.

Pese a ese comentario, el productor no reaccionó de inmediato y continuó su recorrido con aparente calma. Sin embargo, en un corte posterior del video ya se le ve visiblemente alterado, dispuesto a confrontar al hombre que lo increpó. Su pareja trató de calmarlo y detener la agresión, pero sus esfuerzos fueron en vano, ya que ambos comenzaron a golpearse.

Un incidente fuera de lo común en su trayectoria

Tras la difusión del video, el propio Marín se pronunció al respecto a través de un mensaje en su cuenta oficial de Facebook. Aclaró que se encuentra bien, aunque admitió sentirse confundido por lo ocurrido.

“Amigos, hoy me pasó algo muy fuerte. Estaba grabando con mi novia Caroline Marín. Se acercaron unos fans, me pidieron fotos. Yo siempre soy amable, me gusta convivir, abrazarlos, tomarme fotos, disfruto mucho eso”, relató.

“Ya cuando iba a subir al coche, se me acercó un fan que empezó a decirme cosas muy fuertes, que no puedo repetir aquí en Facebook. Me quedé sorprendido. Me bajé del auto, mi novia intentó detenerme y ahí comenzó la pelea”, concluyó Marín.

El suceso ha generado una gran cantidad de comentarios en línea, dividiendo opiniones entre quienes lo apoyan y quienes critican su reacción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fórmula 1 estrenará un cambio clave en su reglamento técnico durante el Gran Premio de España 2025, con el objetivo de controlar la flexibilidad de los alerones delanteros y garantizar mayor equidad entre equipos. La FIA reducirá los niveles de tolerancia en la deformación de estas piezas, una medida que podría alterar el rendimiento de varios monoplazas, incluyendo los de McLaren, señalado por sus rivales como uno de los principales beneficiados hasta ahora por esta flexión.

A partir del 28 de mayo, la flexión máxima permitida bajo carga pasará de 15 mm a 10 mm en pruebas simétricas, y de 20 mm a 15 mm en pruebas unilaterales. Además, los flaps del alerón delantero ahora solo podrán deformarse hasta 3 mm frente a los 5 mm anteriores.

Estas modificaciones surgen tras investigaciones iniciadas en 2024, cuando la FIA detectó posibles ventajas aerodinámicas derivadas de la flexibilidad de ciertos componentes. Según Nikolas Tombazis, jefe técnico de monoplazas, se adelantaron los cambios para evitar polémicas a mitad de temporada.

McLaren, uno de los equipos en la mira, ha restado importancia al ajuste. Su CEO, Zak Brown, aseguró que los resultados del equipo no dependen de trucos aerodinámicos, y se mostró confiado en mantener el rendimiento.

“Si algunos buscan fantasmas, allá ellos”, comentó con ironía.

En cambio, Ferrari y Red Bull ven esta medida como una oportunidad para recortar distancias. Fred Vasseur, jefe de Ferrari, advirtió que el impacto real aún es incierto, pero podría afectar el equilibrio competitivo. Escuderías como Mercedes y Aston Martin también estarían atentos, ya que podrían beneficiarse si sus rivales pierden rendimiento con las nuevas pruebas.

El Circuito de Barcelona-Catalunya, con sus exigentes rectas y curvas, será el escenario ideal para evaluar los efectos del cambio. La FIA ya inspecciona los autos para verificar el cumplimiento de las nuevas reglas, en una batalla técnica que podría redefinir la jerarquía de la parrilla en esta etapa de la temporada.

El GP de España no solo ofrecerá emoción en pista, sino también un importante examen para ver si las nuevas reglas consiguen frenar el dominio de algunos equipos y devolver la paridad al campeonato.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video publicado por la creadora de contenido Yukita-Chan, originaria de Japón y casada con un mexicano, se volvió viral tras mostrar el enorme contraste en el valor del mango entre México y Japón. En la grabación, que ya suma más de un millón de interacciones, Yukita expresa que

“los japoneses envidian a los mexicanos”,

luego de visitar La Huasteca, en San Luis Potosí, donde vio cómo los mangos caen al suelo y muchas veces ni se recolectan.

En Japón, esta fruta tropical es considerada un artículo de lujo, debido a su escasa producción local y al alto costo de importación. Yukita mostró en su video que, dependiendo de la calidad y origen, los precios pueden ir desde 349 pesos hasta más de 53 mil pesos por unidad.

Durante su estancia en México, Yukita recogió mangos del suelo, algo que impresionó a sus familiares en Japón.

“Para ellos esto es impensable”, comentó.

La comparación generó reflexiones sobre el desaprovechamiento de recursos naturales en México, donde muchas veces frutas como el mango son subvaloradas pese a su abundancia.

Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar: desde bromas sobre

“conquistar japonesas con mangos”

hasta críticas sobre cómo se ignora el valor de productos locales. La viralización del video abrió un debate sobre la percepción y aprovechamiento de los recursos agrícolas en diferentes partes del mundo.

Este curioso contraste cultural, mostrado a través de una fruta tan común en México, ha servido como recordatorio del valor que pueden tener, en otros contextos, los productos que muchas veces damos por sentado.

Publish modules to the "offcanvas" position.