Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este jueves se lleva a cabo la conferencia de prensa y conversatorio sobre "El salón de periodismo auténtico", un espacio en el que organizadores comunitarios y políticos, periodistas y productores de medios de cuatro continentes se capacitan de manera horizontal sobre cómo reportar mejor los movimientos sociales.

El evento se realiza en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La conferencia base se efectúa de manera híbrida con varios periodistas, ambientalistas y luchadoras sociales.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este postre es perfecto para consentir a tu familia después de la comida o disfrutar como un antojo dulce en la tarde. Su cremosidad y sabor intenso te conquistarán desde el primer bocado.

Si quieres preparar un postre sencillo, rápido y que a todos les encante, esta receta de flan es ideal. Al añadir chocolate en polvo, se transforma en una versión diferente y más sabrosa que el flan clásico. Su consistencia suave y su gusto profundo lo hacen perfecto tanto para reuniones familiares como para compartir con amigos.

A diferencia del tradicional, esta receta incluye cocoa en polvo, lo que le aporta un sabor más intenso sin complicar la preparación. Además, la combinación de leche condensada y evaporada logra un flan sumamente cremoso, con una textura que se deshace en la boca.

Este postre se cocina en olla exprés, lo que lo hace muy rápido de preparar, ya que no requiere horno. Sin embargo, es importante considerar que, para lograr la mejor consistencia, necesita un tiempo de enfriado en el refrigerador. Solo necesitas un molde que se ajuste a tu olla y una base que lo eleve para evitar el contacto directo con el fondo; esto permite una cocción uniforme.

Ingredientes:

  • 3/4 de taza de azúcar
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1/3 de taza de cocoa en polvo

Preparación:

1._ Derrite el azúcar hasta formar un caramelo y repártelo en el fondo del molde.
2._ Licúa los demás ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea.
3._ Vierte la mezcla en el molde y cúbrelo con papel aluminio.
4._ Coloca el molde dentro de la olla exprés, sobre una rejilla o base.
5._ Añade agua hasta alcanzar la mitad del molde.
6._ Cierra la olla y espera a que empiece a liberar vapor.
7._ A partir de ese momento, cocina durante 30 minutos y luego apaga.
8._ Cuando sea seguro abrir la olla, deja enfriar el flan.
9._ Refrigéralo al menos una hora antes de desmoldar y servir.

Es esencial no abrir la olla mientras tenga presión. Nunca la enfríes con agua directa ni la llenes más de dos tercios para evitar accidentes. Para acortar el tiempo de cocción, puedes usar agua caliente en el baño maría.

Si no cuentas con una rejilla, puedes improvisar una enrollando papel aluminio en forma de espiral. Colócala en el fondo de la olla y pon el molde encima. Este truco casero permite cocinar tu flan de forma segura y efectiva.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

 

Este miércoles, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), presidido por Guadalupe Isela Chávez Cardoso, llevó a cabo el conversatorio conmemorativo por el 30 Aniversario de la Declaración de la Plataforma de Acción de Beijing, con el objetivo de dialogar con mujeres políticas, colectivas feministas, asociaciones civiles, lideresas sociales y sociedad civil organizada sobre los avances sustantivos y los desafíos pendientes en la agenda por la igualdad de derechos para las mujeres en México.

Durante este significativo encuentro se contó con la participación de destacadas ponentes como Amalia García Medina, Senadora de la República; Martha Tagle Martínez, política feminista y consultora en género; Ixlol Preciado Bahena, activista, feminista y defensora de derechos humanos, coordinadora general de Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL); Alma Berenice González Marín, integrante de la colectiva nacional “Existimos porque resistimos” y Zaira Hernández Martínez, defensora feminista e integrante de las colectivas “Morras contra la violencia institucional” y “Que Perras”.

En su mensaje, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, destacó la importancia de esta Declaración, al considerarla el plan más progresista a nivel internacional para avanzar en los derechos de las mujeres, colocando en el centro una agenda prioritaria de acciones. Asimismo, subrayó que esta Plataforma impulsó la creación de la Convención de Belém do Pará, considerada un instrumento clave que permitió, entre otros avances, la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la armonización legislativa en los estados, como es el caso de Morelos.

Señaló que la Plataforma de Beijing ha sido adoptada por 189 países y se centra en 12 esferas críticas de preocupación para lograr la igualdad de género. Reiteró la importancia de promover la autonomía de las mujeres en tres dimensiones: económica, física y política. Enfatizó esta última, destacando que, gracias a la lucha histórica de las mujeres en la entidad, hoy Morelos cuenta con un organismo autónomo que responde a las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Durante las intervenciones, Amalia García Medina recordó las luchas que han enfrentado las mujeres en los ámbitos político y social, así como los retos que ha vivido a lo largo de su trayectoria. Por su parte, Ixlol Preciado Bahena, Alma Berenice González Marín y Zaira Hernández Martínez coincidieron en reconocer que el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos es un espacio autónomo que impulsa acciones concretas a favor de la igualdad sustantiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un avión de patrulla P-3 de la Marina surcoreana se estrelló este jueves durante un vuelo de entrenamiento, causando la muerte de sus cuatro tripulantes, según informó la Marina en un comunicado oficial.

La aeronave despegó de su base en Pohang, al sureste del país, a la 1:43 p.m., pero poco después se precipitó por razones aún no determinadas. Las autoridades ya han identificado los cuerpos de las víctimas y trabajan en su recuperación.

No se reportaron daños ni víctimas entre civiles, aunque el impacto provocó un incendio en una colina cercana a un complejo de departamentos, lo que movilizó a equipos de rescate y bomberos, quienes lograron controlar las llamas.

Imágenes del lugar mostraban a los rescatistas trabajando entre el humo y los restos calcinados del avión.

Como medida preventiva, la Marina ha suspendido temporalmente todos los vuelos de aviones P-3 y ha creado un grupo especial para investigar las causas del accidente.

Este suceso ocurre meses después de un grave accidente aéreo en diciembre, cuando un avión de pasajeros de Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, dejando 179 muertos y convirtiéndose en uno de los peores desastres aéreos en la historia del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este viernes se pagará la nómina del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a pesar de la falta de un presidente, confirmó el magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa.

En entrevista, dijo que mediante la Junta de Administración y Vigilancia se harán los pagos correspondientes porque ya estaban calendarizados.

Elizalde Figueroa también explicó que no afecta la falta de un titular del Poder Judicial para los trabajos en el TSJ Morelos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se prepara la adquisición de dos predios más para vialidad, accesibilidad y estacionamientos: Daniel Altafi.

El gobierno del estado proyecta la adquisición de dos predios más para la construcción de infraestructura del centro de convenciones en Cuernavaca. Además, se realizará un proceso de reingeniería vial en la zona.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, confirmó que está en proceso la adquisición de lotes aledaños al que ya se adquirió, que será la superficie mayor, ubicada cerca de otras plazas comerciales, en el sitio donde alguna vez fue la plaza Diana. Mencionó que ya está en marcha el proceso de avalúos, y el Fideicomiso de Competitividad del Estado de Morelos podría ejecutar esta adquisición de derechos.  

Dijo que siguen las gestiones de fondos federales para la construcción por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, pero confían en que antes de que acabe este año se coloque la primera piedra.

Todavía restan de uno a dos meses de trámites administrativos y, a la par, avanza la elaboración del proyecto ejecutivo preliminar, que en su momento la mandataria presentará públicamente.

Los dos predios que están en proceso de adquisición serán para facilitar vialidad, accesibilidad y estacionamientos, ya que el plan es contar con un proyecto integral que funcione por muchos años, contando con un espacio de convenciones y de convivencia cultural y social. El predio cuenta con dos frentes naturales y el propósito es aprovecharlos.

Por su lado, el secretario de Obras, Rodolfo Barragán Cena, informó que junto con el Ayuntamiento de Cuernavaca y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se realizará un trabajo de reingeniería vial en la zona donde estará ubicado el centro de convenciones, con el propósito de garantizar la movilidad y en el futuro evitar congestionamientos en esa concurrida zona comercial.  

Modificado el Viernes, 30 Mayo 2025 06:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

TikTok, la plataforma de entretenimiento favorita de millones, anuncia el lanzamiento oficial de Search Ads en México a partir de junio de 2025, tras su consolidación en Estados Unidos. Esta innovadora herramienta permitirá a las marcas mostrar anuncios directamente en los resultados de búsqueda dentro de la app, adaptándose al comportamiento natural de los usuarios.

¿Qué es TikTok Search Ads?
Search Ads es una nueva solución publicitaria que coloca contenidos promocionales en los resultados de búsqueda de TikTok. Cuando un usuario busque palabras clave relacionadas con productos o servicios, verá videos destacados con la etiqueta “Sponsored” o “Anuncio”, integrados de forma orgánica entre los contenidos habituales.

¿Cómo funciona?
Al escribir una búsqueda en TikTok, los usuarios verán videos normales y anuncios relevantes dentro del mismo feed de resultados.
Estos anuncios aparecen visualmente igual que un video común, pero con una etiqueta clara que indica que se trata de contenido patrocinado.
La experiencia de navegación no se ve alterada, ya que los anuncios se integran de forma fluida en el diseño actual de la app.
Las marcas podrán usar herramientas como TikTok Creative Center para identificar tendencias, aprovechar fechas clave y mantener campañas activas de forma continua.

¿Por qué es relevante para las marcas?
85 % de los usuarios ve TikTok como una excelente plataforma para descubrir marcas.
2 de cada 3 usuarios ha descubierto un producto o servicio en TikTok.
51 % sigue investigando en la app tras ver un video sobre una marca.

Esto posiciona a TikTok como mucho más que una red social, consolidándose como un nuevo motor de búsqueda, especialmente entre audiencias jóvenes.

¿Qué sectores se sumarán al lanzamiento?


Las primeras marcas que participarán en el lanzamiento de Search Ads en México pertenecen a sectores como:
Tiendas departamentales
Cosméticos
Snacks y bebidas
Ropa y calzado
Automotriz
Streaming
Aerolíneas
Bancos

México, un mercado clave
El país será uno de los primeros en América Latina, junto con Brasil, en estrenar esta función. Esto refuerza la estrategia de TikTok para expandir herramientas como TikTok Shop y consolidar su liderazgo en la región.

Con Search Ads, TikTok ofrece a las marcas mexicanas una nueva forma de posicionarse donde los usuarios ya están buscando, combinando entretenimiento, tendencia y publicidad en un mismo lugar.
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobierno de Chile presentó este miércoles ante el Congreso un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, con el objetivo de ampliar los derechos reproductivos de las mujeres en el país.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, encabezó la presentación en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

“Sabemos que son debates largos, por eso más vale la pena iniciarlos”, señaló Orellana.

Actualmente, la legislación chilena solo permite la interrupción del embarazo en tres circunstancias específicas: riesgo vital para la madre, inviabilidad fetal y embarazo producto de una violación. Esta normativa fue aprobada en 2017 durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet.

“Los motivos para interrumpir un embarazo son muchos y no todos caben en las tres causales”, sostuvo Orellana, quien agregó que el plazo de 14 semanas sigue el modelo de Alemania, España y Argentina.

La iniciativa enfrenta un escenario político complejo, ya que la coalición del presidente Gabriel Boric no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras legislativas.

Días atrás, los presidentes de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, y del Senado, Manuel José Ossandón, ambos del partido conservador Renovación Nacional, advirtieron que no discutirán el proyecto si no se le otorga carácter de urgencia.

“Queremos que se ponga en tablas. Acá no vamos a avanzar a tropezones, queremos que se debata”, dijo Orellana.

“Lamento que la disposición inicial sea vetar el debate. No hay por qué temer un debate de cara a la ciudadanía... Vamos a estar dispuestos a dialogar y buscar acuerdos”, agregó.

Uno de los desafíos en la aplicación de la ley actual ha sido la objeción de conciencia, tanto individual como institucional, que en la práctica ha dificultado el acceso a los abortos permitidos.

Sin embargo, la ministra aclaró que el nuevo proyecto “no innova en las normas de consentimiento, que ya están en el código sanitario, ni las normas de objeción de conciencia”.

El presidente Boric, cuyo mandato finaliza en marzo de 2026, había prometido enviar este proyecto durante el segundo semestre de 2024, pero su presentación se retrasó.

Consultada sobre el futuro de la iniciativa, Orellana fue clara: “Sería ingenuo” creer que la propuesta será aprobada antes del fin del actual gobierno.

En América Latina, algunos países como Argentina, Colombia, Cuba y Uruguay permiten el aborto sin condiciones dentro de ciertos plazos. Otros, como El Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana, mantienen su prohibición absoluta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Renovar la cocina ya no requiere hacer obras ni gastar grandes sumas de dinero. Con unos cuantos cambios estratégicos puedes lograr una transformación total del espacio sin ensuciar ni vaciar tu bolsillo. Aquí te presentamos ocho ideas sencillas y efectivas para darle una nueva vida a tu cocina sin obras.

1. Iluminación inteligente
Mejora la distribución de luz natural y artificial. Aprovecha los ventanales para colocar el comedor y añade lámparas colgantes que aporten calidez, amplitud y estilo.

2. Pinta los muebles
Renueva los muebles sin cambiarlos. Una mano de pintura en tonos claros o pastel puede modernizar la cocina y aumentar su luminosidad, sin una gran inversión.

3. Cambia los tiradores
Sustituye los tiradores de cajones y puertas por modelos modernos (latón, negro mate o acero). Son detalles pequeños que marcan una gran diferencia visual.

4. Crea estanterías en espacios vacíos
Aprovecha huecos entre muebles o electrodomésticos para instalar estantes o muebles auxiliares. Ganas almacenamiento y mejoras la distribución del espacio.

5. Añade una isla compacta
Una isla central, incluso de pequeño tamaño, amplía el área de trabajo y se convierte en un punto de reunión para desayunos o comidas informales. Existen modelos económicos prefabricados.

6. Utiliza el espacio superior
Instala estanterías colgantes desde el techo. Es una solución funcional que mejora el orden y aporta un toque decorativo moderno.

7. Recurre al papel vinílico
Renueva las paredes sin quitar los azulejos. El papel vinílico es fácil de colocar, económico y transforma por completo el ambiente. También puedes usar losetas vinílicas para actualizar el suelo sin obras.

8. Cambia los textiles
Nuevas cortinas, alfombras vinílicas, caminos de mesa o paños coloridos pueden rejuvenecer el espacio con una inversión mínima. Son toques decorativos que suman frescura y personalidad.

Estas ideas demuestran que es posible renovar la cocina de forma rápida, estética y funcional sin necesidad de hacer reformas. Con un poco de creatividad, tu cocina puede lucir como nueva en muy poco tiempo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El uso de bots maliciosos impulsados por inteligencia artificial (IA) ha crecido de forma alarmante, poniendo en jaque la seguridad de aplicaciones móviles en todo el mundo. Según el informe de Thales Research, en 2023 los bots representaron el 49,6% del tráfico global en internet, y un 32% de ellos fueron maliciosos.

A diferencia de generaciones anteriores, estos bots modernos son capaces de imitar con precisión el comportamiento humano, lo que les permite evadir sistemas de detección tradicionales. Utilizan técnicas avanzadas como deepfakes para burlar el reconocimiento facial y automatizar ataques que comprometen cuentas personales en apps bancarias, redes sociales o de compras, incluso cuando se cuenta con autenticación avanzada.

Chris Roeckl, director de producto de Appdome, advierte que “los bots actuales no solo actúan como humanos, sino que combinan múltiples estrategias para aprovechar las debilidades internas de las propias aplicaciones móviles”. Entre sus métodos más comunes están los ataques de fuerza bruta con credenciales robadas y el uso de ingeniería social para engañar a los usuarios y obtener códigos de verificación o confirmaciones de transacciones.

El impacto económico es preocupante. Un informe de Imperva estima que los ataques automatizados con bots y las API vulnerables provocan pérdidas de hasta 186.000 millones de dólares anuales a empresas de todos los sectores. En el comercio electrónico, estos bots inflan artificialmente el tráfico, alteran campañas publicitarias, bloquean inventarios y afectan la experiencia del usuario, dañando gravemente la confianza del consumidor.

Como respuesta, Appdome ha desarrollado una tecnología que permite integrar más de 400 protecciones dinámicas directamente en cualquier aplicación Android o iOS. Estas soluciones actúan en tiempo real y se complementan con los cortafuegos existentes, transformándolos en herramientas efectivas contra fraudes automatizados.

Roeckl concluye que hoy es tan importante proteger las operaciones digitales como la infraestructura técnica: "Cada transacción fraudulenta representa una pérdida directa para el negocio". La implementación de defensas móviles impulsadas por IA se vuelve, así, un paso clave para enfrentar esta nueva ola de ciberataques.

Publish modules to the "offcanvas" position.