Ratifica Educación que se reglamentará uso de celulares en escuelas
Reportera Tlaulli Preciado
*Entre los temas a prevenir, junto con padres y madres, está el de los "retos" en redes sociales*
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, ratificó que se reglamentará el uso de celulares en escuelas y señaló que entre los temas a prevenir, junto con padres y madres, está el de los "retos" en redes sociales.
Expuso que de manera preventiva se solicitará a las familias no enviar a los estudiantes con celulares a clases, y que no lo saquen para jugar o distraerse.
Herrera Alonso mencionó que es fundamental trabajar en la responsabilidad sobre el consumo de contenidos de redes y refirió que han observado la propagación de retos, como el darse cachetadas o golpes entre las personas, lo que implica agresiones.
PAN perfila a Zavala, López, Martínez y Döring para presidir la Cámara de Diputados
TXT José Gerardo Mejía
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, confirmó ayer que propondría a cuatro integrantes de su bancada para encabezar la Mesa Directiva.
Los perfiles elegidos fueron Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring.
La decisión se tomó durante la reunión plenaria realizada en Jalisco y posteriormente fue presentada en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Lixa explicó que el proceso se definió mediante una consulta interna al grupo parlamentario, lo que permitió seleccionar a los perfiles con mayor respaldo y experiencia legislativa.
El legislador aclaró que no existía ningún tipo de veto contra los aspirantes, al señalar que no había indicios de restricciones hacia ninguno de los propuestos.
El anuncio se dio en un contexto en el que Morena analizaba la aprobación del panista que ocuparía la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.
El sábado, Latinus difundió audios de la plenaria de ese partido en los que legisladores de su ala dura discutían sobre la definición del cargo.
Aunque el PAN aún no había presentado una propuesta formal, trascendió que ese mismo día Elías Lixa se reunió con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, encuentro en el que se mencionaron al menos seis posibles nombres, entre ellos el de María Elena Pérez Jaén.
Regreso a clases se ha desarrollado sin contratiempos hasta el momento, indica IEBEM
Reportera Tlaulli Preciado
El regreso a clases esta mañana se ha desarrollado sin contratiempos, hasta el momento.
Así lo informó el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien indicó que a lo largo del día estarán atentos a los reportes de las más de mil 800 escuelas en la entidad.
Vique Salazar comentó que no se han dado informes sobre robos a planteles escolares aunque destacó que, por protocolo, las y los directores tienen el día para hacer informes y las denuncias correspondientes.
Suprema Corte presenta fotografía oficial de los nuevos ministros
TXT Julio Astorga
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la fotografía oficial de los nueve ministros que este 1 de septiembre asumieron funciones.
El máximo tribunal publicó dicha imagen en su página oficial, sustituyendo la que había sido tomada luego de la salida del hoy ministro en retiro, Luis María Aguilar.
En el centro aparece el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, vistiendo una toga con bordados tradicionales, acompañado a los costados por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, integrantes de la anterior conformación de la Corte.
En la primera fila también figuran las ministras Loretta Ortiz Ahlf y María Estela Ríos González. Detrás de ellas se ubican los ministros Arístides Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figueroa Mejía y Sara Irene Herrerías.
Los nuevos integrantes del máximo tribunal fueron electos el pasado 1 de junio durante la primera votación judicial celebrada tras la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Cada 1 de septiembre se conmemora el Día Internacional de los Primates, una fecha dedicada a resaltar la importancia de proteger a estas especies y a recordar las amenazas que enfrentan, muchas de ellas en peligro de extinción.
La pérdida de hábitat por deforestación, los cambios ambientales, las enfermedades virales, la caza furtiva, así como su explotación con fines comerciales y de entretenimiento, figuran entre los principales riesgos que comprometen su supervivencia.
Origen de la conmemoración
Esta jornada se instauró en 2005 gracias a la organización Animal Defenders International, con el objetivo de visibilizar la persecución y explotación a la que son sometidos los primates alrededor del mundo. Desde entonces, diversas agrupaciones de defensa animal se han sumado a la causa.
Una especie con millones de años de historia
Los primates forman parte de una de las órdenes de mamíferos más antiguas, con un registro evolutivo que supera los 58 millones de años. Actualmente se conocen alrededor de 200 especies pertenecientes a este grupo.
El término “primates”, que en latín significa “primeros”, fue empleado por primera vez en 1758.
Características principales
Entre los rasgos comunes de estas especies destacan:
- Son mamíferos plantígrados, es decir, apoyan la planta del pie al caminar.
- Poseen cerebros muy desarrollados.
- Sus manos y pies son flexibles, con uñas y pulgares oponibles.
- Pueden pesar entre 30 y 200 kilogramos.
- Disfrutan de una visión binocular y cromática, que les permite calcular distancias.
- Tienen una esperanza de vida prolongada.
- Todas las especies cuentan con manos prensiles, adaptadas para sujetar ramas y alimentos.
Especies representativas
Entre los primates más conocidos se encuentran los lémures, orangutanes, chimpancés, gorilas, mandriles, bonobos y diversas especies de monos como los ardilla, lanudos y carita.
Este día invita a reflexionar sobre la responsabilidad humana en la preservación de estas especies, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.
Beneficiarios de pensiones y programas para el Bienestar reciben a partir de hoy pago de bimestre septiembre–octubre
Reportera Tlaulli Preciado
Desde este primero y hasta el 25 de septiembre, derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones y Programas para el Bienestar recibirán el pago correspondiente al bimestre septiembre–octubre.
Mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y las y los sembradores se cuentan entre las personas beneficiadas.
En este periodo se realizan las respectivas dispersiones bancarias, de acuerdo con la letra del primer apellido de las y los beneficiarios.
Inician actos oficiales por fiestas patrias; encabeza secretario de Gobierno honores a la Bandera Nacional
Reportera Tlaulli Preciado
Esta mañana inician los actos oficiales por las fiestas patrias, con honores a la Bandera Nacional en el zócalo de Cuernavaca.
La ceremonia es encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y le acompañan integrantes del gabinete estatal, representantes de los tres poderes y el alcalde capitalino.
En entrevista y en su intervención, el encargado de la política interna hizo un llamado a la unidad; convocó a todos los sectores a "hacer acopio de patriotismo, para sumar fuerzas ante los retos que se requiere enfrentar en el país", como la inseguridad y la economía, entre otros.
Vídeo relacionado
Arranca el programa 'Jiutepec te pone la mochila'
TXT Haidee Galicia
El alcalde Eder Rodríguez Casillas encabezó el arranque del programa de regreso a clases “Jiutepec te pone la mochila”, mediante el cual se entregarán más de 30 mil mochilas a estudiantes de niveles preescolar, primaria y secundaria del municipio.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal busca apoyar la economía de las familias jiutepequenses y garantizar que las y los alumnos cuenten con las herramientas básicas para iniciar el ciclo escolar.
Brigadas de salud llegarán a escuelas de comunidades alejadas
Reportera Tlaulli Preciado
Inicia la segunda fase del programa federal “Vive saludable, vive feliz”.
Hoy arranca en escuelas la segunda fase del programa federal “Vive saludable, vive feliz”, que contempla valorar las condiciones de estudiantes en centros educativos de zonas más alejadas. Las autoridades llamaron a los padres de familia a firmar su consentimiento para que los menores sean valorados con actividades tales como toma de peso y talla. Los informes de la primera etapa se entregarán junto con los libros de texto.
Este domingo se llevó a cabo la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase, en la que se dieron a conocer los objetivos y alcances.
En la fase uno de la estrategia nacional se conformaron 738 brigadas de salud, integradas por siete mil 700 especialistas, y valoraron a más de cuatro millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas del país.
Durante esta segunda fase se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, por lo que es importante asegurar que los papás firmen su consentimiento y lo entreguen a los maestros, a fin de que sus hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) apoyar en la tarea de sensibilización a los padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.
Explicó que los informes de los niños ya valorados se entregarán físicamente a los padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente. “En caso de presentar problemas de agudeza visual, recuerden que recibirán sus lentes de manera gratuita”, destaca el comunicado.
Adicionalmente, durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar, se sensibilizará a los padres de familia para que lleven a sus hijos a las clínicas.
Por otro lado, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, invitó a los titulares de dichas instituciones a seguir promoviendo una alimentación sana y estilos de vida saludables, con el propósito de que la comida chatarra sea eliminada por completo de las escuelas.
Reveló que como parte de las temáticas que se abordaron en el Consejo Técnico Escolar (CTE), en su fase intensiva, previo al inicio del año lectivo, se encuentran las relacionadas con la estrategia, como la invitación a consultar el Proyecto Comunitario Estrategia Nacional Vive Saludable, guía para el personal directivo y docente.
Falta material de curación en hospitales, reconoce secretario
Reportera Tlaulli Preciado
Abasto de medicamentos está al 90%: Ocampo Ocampo.
Las lluvias recientes ocasionaron afectaciones en los hospitales generales de Cuernavaca y Puente de Ixtla, por lo que iniciará un plan de mantenimiento. Además, el gobierno del estado busca resarcir la falta de claves en insumos de curación en nosocomios.
Así lo expuso el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien indicó que aun cuando las unidades hospitalarias ya han sido transferidas al IMSS-Bienestar, la administración estatal está trabajando para atender esta situación de emergente resolución.
“Estamos viendo cuál es la salida más rápida a estas claves que nos hacen falta, como sabes, los hospitales trabajan mucho con este tipo de materiales, no estamos en una catástrofe, no estamos en un punto en el que se vayan a paralizar las operaciones, pero justamente estamos viendo cómo atender este requerimiento importante, para surtirlas”, expresó, al comentar que hacen falta cuando menos 30 diferentes claves o variedades.
Mencionó que el abasto de medicamentos sí ha mejorado y estimó que está por el 90 por ciento o un poco más arriba, debido al programa federal de las “rutas de la salud”.
Por otra parte, el encargado del sector salud reconoció que en días pasados se registró una fuerte tormenta en Cuernavaca, lo que ocasionó un “aumento en el nivel del agua, no inundación como tal”, en el área de estacionamiento del hospital general “José G. Parres”. Dijo que hace falta mantenimiento, por lo que se harán las acciones pertinentes, en algunos casos por parte del IMSS- Bienestar, y en otros por la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud.
Mencionó que el otro hospital afectado fue el de Puente de Ixtla, así como algunas áreas del hospital de Cuautla y del de Axochiapan. En estos tres últimos “son urgentes” las reparaciones y en esta semana se hará la intervención, donde las lluvias tan intensas sacaron a relucir estas necesidades de mantenimiento.