Moderniza Gobierno de Morelos tramo carretero Cocoyotla–Colonia Morelos en Coatlán del Río
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia realizó un recorrido de supervisión por esta obra en la vialidad que une a Morelos con el Estado de México*
La gobernadora Margarita González Saravia llevó a cabo una visita de supervisión a la obra de reconstrucción del tramo carretero Cocoyotla–Colonia Morelos, en el municipio de Coatlán del Río, una vialidad que conecta a Morelos con el municipio de Malinalco, en el Estado de México.
“Nos comprometimos a arreglar esta carretera y ya se están realizando los trabajos. Esperamos que esté lista en poco tiempo para beneficio de la población”, expresó la mandataria estatal.
A esta inspección, la titular del Poder Ejecutivo acudió acompañada por el presidente municipal de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, quien manifestó su agradecimiento a Margarita González Saravia por el apoyo y respaldo para realizar esta obra de gran importancia, debido a la conectividad interestatal entre Morelos y el Estado de México.
“Tenía más de 12 años que este tramo carretero no se había arreglado. Hoy puedo decir que, a cuatro meses de haber asumido el gobierno municipal, nos acercamos con nuestra gobernadora para mostrarle la situación, y ella no dudó en brindarnos su apoyo. Este tramo carretero, en pocos días, será una realidad”, destacó el alcalde.
Los trabajos consisten en el mejoramiento de la estructura del pavimento asfáltico, la renivelación de los hombros del camino y la reconstrucción de cunetas con concreto hidráulico, con el objetivo de garantizar un adecuado desalojo de aguas pluviales y una superficie de rodamiento segura.
Para esta obra de beneficio social se destinaron tres millones 981 mil 527 pesos, con los cuales se rehabilita este tramo carretero en beneficio directo de dos mil 473 habitantes de Coatlán del Río.
Este proyecto busca mejorar la superficie de rodamiento para optimizar la actividad económica y social, así como la comunicación entre comunidades. Además, facilita el acceso de vehículos de emergencia y fortalece la movilidad vial, lo cual contribuye al desarrollo integral del municipio.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirmó "su compromiso con el bienestar de la población, al dar prioridad a obras que generan un impacto positivo en la calidad de vida de las y los ciudadanos".
Qué es un agente de usuario y por qué deberías saberlo al navegar por internet
TXT Gizomodo
Cada vez que entras a una página web, un programa trabaja por ti sin que te des cuenta. Este “agente invisible”, conocido como agente de usuario, tiene un papel clave para que tu experiencia en línea sea rápida, funcional y segura.
El agente de usuario es un software que actúa como intermediario entre tú y la web. Puede ser tu navegador (como Chrome, Safari o Firefox), un asistente virtual o incluso un bot. Su función principal es enviar información al sitio que visitas, como el tipo de dispositivo que usas, tu sistema operativo o el navegador. Con estos datos, la página se adapta para que se vea correctamente en tu celular, computadora o tablet.
Para los desarrolladores web, estos agentes son fundamentales. Gracias a ellos se puede mejorar el rendimiento del sitio, garantizar que funcione bien en diferentes dispositivos, y permitir funciones útiles como chats automáticos o asistentes virtuales. Además, facilitan el mantenimiento y la detección de errores técnicos.
Saber qué hacen estos programas también te ayuda como usuario. Entender cómo funciona la tecnología que usas todos los días te da herramientas para navegar de forma más segura, evitar fraudes y aprovechar mejor los recursos digitales.
En un mundo donde la tecnología está en todo, conocer estos conceptos no es algo técnico: es parte de protegerte y mantenerte al día.
FGE agotará investigación por homicidio de Rendón Parra
Reportera Maciel Calvo
La institución anuncia que mantiene coordinación e intercambio de información con diversas autoridades para la identificación de los probables responsables del crimen.
La Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó que agotará todas las líneas de investigación para esclarecer el homicidio de Sarah Rendón Parra, hija de la directora del Centro de Justicia para Mujeres de la Fiscalía estatal, Sara Olivia Parra Téllez.
Tras la privación de la vida de la mujer, quien laboraba en el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, a través de un comunicado, la FGE afirmó que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el personal de la Coordinación General de Servicios Periciales recabaron indicios en el lugar del crimen para integrar la investigación.
En un primer momento circuló la versión de que el ataque con arma de fuego a la mujer -de 34 años de edad- fue durante un intento de asalto en la colonia El Empleado de Cuernavaca, pero posteriormente surgieron otras versiones relacionadas con la actividad como servidora pública de la víctima.
Con base en este contexto, la FGE aseguró en su comunicado que al momento de conocer el caso, "activó los protocolos correspondientes y agotará, sin excepción, todas las líneas de investigación para esclarecer estos lamentables hechos", en los que falleció la víctima y resultó lesionada su abuela.
La FGE sostuvo que mantiene coordinación e intercambio de información con diversas autoridades para la identificación de los probables responsables del feminicidio y que, a través de la colaboración entre los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, se dará continuidad a las acciones que permitan presentar ante la justicia a quienes privaron de la vida a la víctima.
Hay que destacar que la FGE asumió como homicidio la privación de la vida de la víctima, pese a que los protocolos indican que la muerte de toda mujer debe ser investigada, inicialmente, como feminicidio.

El recurso fue promovido por un ciudadano.
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) recibió el primer recurso de impugnación contra el acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), mediante el cual se determina que en 21 municipios las candidaturas a las presidencias municipales deberán ser ocupadas exclusivamente por mujeres.
El recurso fue promovido por un ciudadano, mismo del que el Impepac ya fue notificado formalmente.
El acuerdo que emitió el Consejo Estatal Electoral fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” para su difusión general, por lo que ya se promovió el primer recurso de impugnación en su contra.
La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, advirtió en su momento de la posibilidad de que dicho acuerdo en favor de la paridad de género se impugnara.
Dichos recursos podrían detener el análisis que el Congreso del estado realizará del mismo acuerdo para promover una reforma electoral en la materia.
Cabe recordar que los municipios que incluye el acuerdo para que en el próximo proceso electoral 2026-2027 se garanticen candidaturas exclusivas para mujeres son: Amacuzac, Xoxocotla, Axochiapan, Zacualpan de Amilpas, Coatetelco, Xochitepec, Cuautla, Tepalcingo, Cuernavaca, Yautepec, Emiliano Zapata, Miacatlán, Huitzilac, Coatlán del Río, Jantetelco, Yecapixtla, Jiutepec, Tepoztlán, Tlalnepantla, Jojutla y Tlaquiltenango.

La medida agiliza tiempos y abate rezago: coordinador.
A partir de la próxima semana, todos los trámites que se realizan ante la Coordinación General de Movilidad y Transporte, macromódulo y en las siete delegaciones serán únicamente por medio de citas.
Así lo confirmó el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que en la Coordinación se realizan 14 trámites para transporte privado y particular, y doce trámites para transporte público.
A decir de Barrera Toledo, esta medida obedece al éxito que se ha tenido en el canje de placas vehiculares en el recinto ferial de Acapantzingo, pues gracias al modelo de citas que se implementó con la llegada de la actual administración, han logrado agilizar los tiempos y acabar con las largas filas que son derivadas del desorden.
Barrera Toledo aseguró que a partir del próximo lunes 2 de junio, el ciudadano que no haya generado una cita en línea no podrá realizar su trámite en la Coordinación de Movilidad.
De acuerdo con el funcionario, con esta medida se resuelven varios temas, como son las fichas y el cúmulo de personas que están esperando un turno.
Indicó que en las oficinas centrales de "Plaza Cristal" se atienden alrededor de mil 800 trámites al día, pero en todo el estado son alrededor de tres mil.
Participan maestros de Morelos en movilizaciones
Reportera Tlaulli Preciado
En la entidad no hay paro de labores en escuelas, ratifican.
A pesar de que en Morelos no hay paro de labores en escuelas, la inconformidad está vigente y algunos docentes del estado que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) participan en movilizaciones en la Ciudad de México.
Así lo expuso la coordinadora de la CNTE en Morelos, Josefina Martínez Romero, quien sostuvo que "hay guardias diarias" y también participación a través de acciones de información.
Comentó que no hubo paro de labores, pues "no hubo las mejores condiciones y sí muchas presiones de autoridades locales", un puente vacacional y otras formas de "coacción" para no ir a la huelga.
Sostuvo que la inconformidad prevalece y las exigencias son claras: echar abajo la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007, la anulación de la AFORE o cuentas individuales y el cálculo de pensiones en salarios mínimos, no en UMA.
Expuso que los trabajadores reclaman mejores condiciones de jubilación y no basta con haber "congelado la edad" de retiro.
Además, destacó la falta de certeza laboral y la carencia de maestros en las escuelas.
Mencionó que la Coordinadora, junto con otras organizaciones sociales, lleva a cabo una colecta de víveres en diferentes regiones para apoyar el movimiento en la capital y en varias entidades del país.
Por su lado, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, sostuvo que en Morelos no hay paro de labores en escuelas, como sucede en otros estados.
"Nosotros estamos trabajando al cien por ciento... estamos atentos y aquí hay clases y contamos con esta parte, la pacificación, de alguna manera".
Destacó que sigue el diálogo y se trata de un asunto de competencia federal.

En diciembre de 2023 asesinó a un hombre en un bar ubicado en una plaza de la colonia Flores Magón de Cuernavaca.
Un individuo fue sentenciado a 16 años de prisión por un homicidio cometido en un bar que se localiza en una plaza comercial de la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Édgar Obed "N", que se sometió a un procedimiento abreviado.
En relación con los hechos, la FGE refirió que fue la noche del 25 de diciembre de 2023 cuando privaron de la vida a tiros a un hombre en el interior de un bar.
Ese misma noche, policías municipales arrestaron a Édgar Obed “N”, quien fue llevado ante un juez y se inició el proceso penal en su contra.
Ante las pruebas que demostraban su responsabilidad en el delito, el hombre, con la aprobación de su defensa, aceptó haber cometido el homicidio y solicitó un procedimiento abreviado, a través del que fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión, más el pago de una multa y la reparación del daño causado.

Un joven fue asesinado en la colonia Emiliano Zapata de Jojutla.
Jojutla.- Un joven fue asesinado con arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata de este municipio, la tarde del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 18:15 horas del miércoles cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque a tiros en la calle Tulipanes de la citada colonia, a la altura del “Puente Amarillo”.
En ese lugar, un individuo que viajaba en una motocicleta, junto con una mujer, fue víctima de la agresión armada; él perdió la vida, mientras que su acompañante resultó ilesa.
Posteriormente, personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente arribó al lugar para encargarse de las pesquisas y el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada; sólo se informó que vestía pantalón de mezclilla azul marino, camiseta a rayas y huaraches y que tenía entre 20 y 25 años de edad.

Fue asesinado a balazos en la colonia Juan Morales.
Yecapixtla.- La tarde del miércoles, un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Juan Morales de este municipio.
Con base en información policial, la víctima se encontraba en la calle Adolfo Ruiz cuando fue atacada a balazos.
En seguida, el hecho fue comunicado al número de emergencias 911.
Unos minutos más tarde llegaron paramédicos, pero el individuo ya había fallecido.
Poco después, la escena del crimen fue resguardada por policías, en espera del personal de la Fiscalía Regional Oriente que se encargaría de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Tiene 18 años de edad y siete meses y medio de gestación; es buscada desde el pasado martes.
Una joven que cuenta con un embarazo de siete meses y medio desapareció en Cuernavaca hace un par de días.
Al respecto, esta persona es identificada como Karen Doly Güereña Fernández, de 18 años de edad, de acuerdo con la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Esta persona mide 1.55 metros de altura, es de complexión media y tez morena; como señas particulares, tiene siete meses y medio de gestación y una cicatriz en la frente y una en la barbilla.
Asimismo, la FGE informó que la joven desapareció este martes 27 de mayo en el municipio de Cuernavaca.
En esa ocasión vestía pijama de Hello Kitty de color rosa y un blusón azul de pedrería.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Karen Doly Güereña Fernández aún era desconocido.