Martes, 27 Mayo 2025 17:51

Estancada, sesión en el TSJ

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los magistrados cumplen una semana sin acatar la designación de presidencia del Tribunal; persiste ausentismo.

Este martes se cumplió una semana de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se encuentra totalmente acéfalo y sin acuerdos en el interior del Pleno, donde durante todos estos días no se ha logrado reunir el quorum necesario para llevar a cabo una segunda ronda de votación para elegir al magistrado que asumirá la presidencia interina de este tribunal. 

Ayer, 13 magistrados llegaron a la cita de las 14:00 horas para intentar el reinicio de la Sesión Solemne Extraordinaria que inició el pasado 20 de mayo y que, en los días subsecuentes, no pudo continuar debido a la persistente ausencia de la mitad de sus integrantes. 

Aunque en los últimos días se logró contar con la presencia de 14 de 22 integrantes, no se alcanzó el quorum de 15 magistrados para reanudar la sesión y votar la terna que fue presentada por el Pleno y avalada por el Congreso local. 

Ayer se llevó a cabo el decimosexto intento por sesionar, pero al haber tan solo 13 magistrados se optó por citar nuevamente este miércoles a las nueve de la mañana. 

Hay que recordar que el pasado 20 de mayo se llevó a cabo una primera votación, en la que la magistrada Nancy Giovanna Montero Mercado obtuvo 12 votos; el magistrado Javier Mújica Díaz, nueve votos, y la magistrada Carmen Aquino Celis, cero votos

Al no alcanzar ninguno de los aspirantes la mayoría calificada de 15 votos, la sesión se decretó como permanente hasta alcanzar el consenso para elegir a quien ostentará la presidencia interina del TSJ, pero después de ocho días, ni el grupo de los “disidentes” ni el grupo de los “gamboistas” han cedido y no hay visos hasta el momento de que alguno de los tres aspirantes pudiera tener el consenso para destrabar el proceso de elección.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 28 Mayo 2025 07:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El Poder Ejecutivo ha presentado seis propuestas previas, respetando la viabilidad financiera y la continuidad de programas sociales*

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, este martes se realizó la segunda mesa extraordinaria de trabajo entre la comisión multidisciplinaria del Gobierno de Morelos y el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR), donde se acordó continuar con las reuniones, considerando ahora las propuestas que presentará el organismo sindical.

Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, informó que, a lo largo de las reuniones previas, el Ejecutivo ha presentado seis propuestas distintas, todas diseñadas dentro del marco de la viabilidad financiera y sin comprometer el desarrollo de los programas sociales que benefician a la población morelense.

El funcionario destacó que desde el inicio de este proceso se ha mantenido un diálogo abierto y respetuoso con la base trabajadora, atendiendo sus planteamientos y realizando análisis técnicos responsables para dar respuesta a sus demandas de manera equilibrada.

Por su parte, José Ramón Wong Balboa, secretario general del SUTPEEPOCAEMOR, propuso una nueva alternativa que considera el pago de despensa y el incremento salarial, dentro de los márgenes presupuestales disponibles.

Ante esta propuesta, la comisión multidisciplinaria se comprometió a realizar un análisis detallado y técnico, priorizando el cumplimiento de los principios de austeridad, eficiencia y uso responsable de los recursos públicos.

Con este ejercicio de diálogo continuo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrendó "su compromiso con el respeto a los derechos laborales, la transparencia y la construcción de acuerdos que favorezcan tanto a las y los trabajadores como al desarrollo sostenible de la entidad".

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Los chef Benito Molina y Daniel Ruiz presentarán este 31 de mayo una experiencia culinaria única en Rincón Bistro, anuncia la Secretaría de Turismo.

Como parte de los esfuerzos por posicionar a Morelos en el "top diez" en el mapa gastronómico de México, la Secretaría de Turismo y empresarios del "Rincón Bistro" anunciaron "Un Encuentro de Sabores: la cocina de autor del chef Benito Molina”.

Valeria Ciseró Borbolla explicó que en esta experiencia, en la que participa el reconocido chef, se tendrá un menú especial de degustación y comida con maridaje, en que se incluirán productos del campo morelense como aguacate, jitomate, pepino, entre otros.

El experto Benito Molina hará el ronqueo de atún, traído desde Baja California, y se presentarán también platillos de la cocina del restaurante local (que es parte de una cadena que opera en Morelos).

La mecánica del evento a realizarse el sábado 31 es por reservación, con capacidad para 150 personas.

"Tratamos de celebrar la gastronomía y buscamos enaltecer el talento local, y la intención es que haya más eventos que vayan posicionando a Cuernavaca en el mapa gastronómico del país".

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que en este gobierno se busca impulsar el turismo a través de la gastronomía, tanto con cocineras tradicionales como con chefs de reconocidos restaurantes, que desarrollan la cocina contemporánea.

Indicó que en esta expresión, la intención es fortalecer este segmento.

Expuso que en la actual administración se busca concatenar los esfuerzos entre empresarios y autoridades, a diferencia de lo que ocurría anteriormente.

El secretario expuso que actualmente Morelos está identificado dentro de los 20 lugares, y la meta es elevarlo en el top 10 del mapa gastronómico de México.

Hizo notar que habrá encuentros regionales, así como el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que reforzará el destino turístico.

Modificado el Miércoles, 28 Mayo 2025 07:07
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El alcalde aseguró que seguirán generando acciones coordinadas que permitan impulsar estos espacios tradicionales como polos de desarrollo económico*

En un ejercicio de diálogo y cercanía, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una reunión con administradoras y administradores de los mercados periféricos de la capital, a quienes refrendó el compromiso de su administración para seguir atendiendo sus necesidades, de acuerdo con la solvencia económica del ayuntamiento, pero priorizando siempre el mantenimiento y fortalecimiento de estos espacios que representan una fuente esencial de ingresos para miles de familias.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció la importancia histórica, social y económica que tienen los mercados para Cuernavaca, al ser sitios llenos de tradición que promueven el desarrollo local, dinamizan la economía y fortalecen el tejido comunitario.

En la reunión estuvieron presentes el secretario del ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón, y el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, así como directivos de esta última dependencia, quienes se sumarán a los trabajos de atención y mejora de estos mercados, considerados piezas clave para la vida económica y social de la capital morelense.

La administración municipal continuará generando acciones coordinadas que permitan impulsar estos espacios tradicionales como polos de desarrollo económico, respetando su identidad y escuchando las voces de quienes día a día los mantienen vivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Principalmente en municipios de mayor actividad agrícola*

*La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, en la entrega de boletas del programa "El campo se transforma contigo", financiado con recursos del FAEFOM*

Desde el municipio de Ayala, cuna de la Revolución Mexicana, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su respaldo al sector agropecuario de Morelos. En este marco, anunció que, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM), se dará mayor impulso a las localidades con fuerte vocación productiva en el campo.

Para concretar este propósito, “será necesario ajustar la fórmula de distribución del mencionado fondo”, destacó la mandataria al acompañar a la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida en la entrega de boletas del programa "El campo se transforma contigo", respaldado con recursos del FAEFOM, que en el actual ejercicio presupuestal se canalizaron a tres áreas: agricultura, laudos e infraestructura.

Cabe señalar, que uno de los municipios con mayor tradición en labores del agro es Ayala, y gracias a sus actividades agrícolas, ganaderas y acuícolas, es también uno de los principales generadores de riqueza en la entidad.

La mandataria estatal subrayó que los fondos públicos están siendo dirigidos al bienestar de las y los morelenses, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se puede gobernar con honestidad, pensando en quienes más lo necesitan. Tenemos la convicción de apoyar a la gente”, puntualizó.

Asimismo, solicitó a la edil que diseñe un plan estratégico para la reactivación del sector rural en Ayala, tierra histórica que vio nacer a Emiliano Zapata Salazar, emblema del agrarismo nacional.

“Soy de territorio y quiero recorrer las comunidades de este municipio, conocer sus necesidades y atenderlas”, expresó.

Durante el acto celebrado en la comunidad de Huitzililla, la jefa del Ejecutivo estatal y la presidenta municipal entregaron boletas a beneficiarios como Maximino Muñoz Ortega, Emilia Cárdenas Noriega, Florentino Flores Díaz, Yanet Benito Campos, Cristobalina Villanueva Ortiz y Kevin Yael Vázquez Vázquez.

En su intervención, Nayeli Mares Mérida indicó que este apoyo beneficiará a mil 700 personas productoras de maíz y sorgo de temporal. En total, se repartirán tres mil 24 boletas para la adquisición de insumos destinados a la siembra.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), puso a disposición de quienes trabajan la tierra los distintos esquemas de financiamiento de la dependencia, destacando el programa Crédito a la palabra, que este año también incluye a ganaderos, acuicultores y personas con huertas frutales, además de quienes cultivan granos básicos.

Este evento, al que asistieron legisladores locales, integrantes del cabildo de Ayala, ayudantes municipales, comisariados ejidales, así como campesinas y campesinos de los ejidos de Huitzililla, Xalostoc y Tlayecac, representa un paso importante hacia la consolidación de un modelo de desarrollo rural sostenible e incluyente. Se reconoce así no sólo el valor económico de las tierras de Morelos, sino también su legado histórico y social ligado a la Revolución iniciada por el Caudillo del Sur.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Museo Field de Chicago reveló un descubrimiento clave sobre el Archaeopteryx, considerado el ave más antigua conocida, gracias a un fósil excepcional adquirido en 2022.

El hallazgo, publicado en la revista Nature, confirmó que este dinosaurio emplumado del período Jurásico tenía plumas terciarias, estructuras clave para el vuelo activo, resolviendo así un debate científico que duró décadas.

La Dra. Jingmai O'Connor, paleontóloga principal del estudio, explicó que el fósil “conservó tejidos blandos y huesos en 3D sin precedentes”, lo que lo diferencia de otros ejemplares más comunes que se encuentran aplanados en rocas.

Este espécimen permitió una visión más precisa de la anatomía original del Archaeopteryx.

Durante 1.600 horas de análisis con luz ultravioleta y tomografías, los científicos identificaron adaptaciones que indican que esta criatura podía realizar vuelos cortos pero activos, muy parecidos a los de las palomas actuales.

Además, el fósil mostró escamas especializadas para caminar y detalles en el cráneo que revelan una movilidad en el pico que anticipaba características de las aves modernas.

"Cada análisis nos deparaba una nueva sorpresa", afirmó O'Connor.

El fósil estuvo en una colección privada desde 1990 hasta su adquisición por el museo, lo que resalta la importancia de que piezas tan valiosas estén disponibles para el estudio científico.

El presidente del Museo Field, Julian Siggers, comparó la importancia de este ejemplar con la del icónico T. rex “SUE” y subrayó que este hallazgo “refuerza el llamado a priorizar el acceso científico sobre el coleccionismo privado”.

Expertos ajenos al estudio, como la Dra. Susan Chapman de la Universidad de Clemson, señalaron que los resultados son una “prueba definitiva” de que el Archaeopteryx podía volar, aunque de forma limitada.

Aunque no contaba con una quilla esternal necesaria para vuelos prolongados, su estructura representa un punto clave en la evolución hacia las aves modernas.

Con solo 14 fósiles conocidos en más de 160 años, este ejemplar tridimensional se ha convertido en una auténtica piedra Rosetta para entender cómo los dinosaurios lograron conquistar el cielo.

Los investigadores creen que aún puede revelar más secretos sobre una de las transiciones evolutivas más importantes de la historia natural.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Lejos de la política y los reflectores oficiales, Enrique Peña Nieto volvió a ser tema de conversación tras participar de forma inesperada en un espectáculo de magia en Punta Cana, donde se mostró relajado y sonriente, lo que provocó que el video se hiciera viral en redes sociales.

El expresidente de México fue parte de una función privada del ilusionista Daniel Fernández, conocido como "el mago de las estrellas". En el clip, que rápidamente se popularizó en TikTok e Instagram, se observa a Peña Nieto prestando sus lentes como parte de un truco y participando en un acto de mentalismo, en el que el mago adivina que él pensaba en la ciudad de Moscú.

El momento, aplaudido y celebrado por los presentes, muestra a Peña Nieto en una faceta poco habitual: distendido y accesible, lejos de la formalidad que caracterizó su mandato. El propio Fernández compartió el video en sus redes, destacando el encuentro:

“Hacer magia con personas fascinantes como él es parte de lo que hace especial esta carrera”, escribió.

Desde que dejó la presidencia en 2018, Peña Nieto ha optado por una vida discreta y ha residido fuera de México. Sus apariciones públicas han sido escasas y generalmente limitadas a mensajes en redes sociales, por lo que este video representa una excepción notable.

La escena generó todo tipo de reacciones: algunos celebraron su actitud relajada y espontánea, mientras otros se mostraron sorprendidos por la inesperada aparición. Lo cierto es que, aunque fuera del escenario político, Peña Nieto sigue generando conversación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores españoles ha encontrado la huella dactilar humana más antigua conocida hasta ahora.

El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento del Abrigo de San Lázaro, en Segovia, y se ha publicado recientemente en la revista Archaeological and Anthropological Sciences.

La huella fue identificada sobre un canto rodado de granito que los neandertales depositaron en el lugar hace unos 43.000 años. El objeto presenta un punto rojo pintado con ocre, y en esa zona se distinguió claramente una huella dactilar.

Gracias al uso de técnicas como la microscopía electrónica y el análisis multiespectral, se determinó que la marca pertenece a un neandertal y que fue realizada de forma intencionada, con un posible fin simbólico.

Este descubrimiento representa la evidencia más antigua y completa de una huella dactilar humana en el mundo, y refuerza la idea de que los neandertales tenían pensamiento simbólico y la capacidad de atribuir significados abstractos a los objetos.

El trabajo fue desarrollado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidad de Salamanca y la Policía Científica.

El IGME-CSIC, en particular, ha colaborado desde 2012 en el estudio de los primeros pobladores de Segovia, aportando análisis geológicos y arqueológicos fundamentales para contextualizar el hallazgo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Faltan apenas diez días para el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, pero ya comenzaron a circular en redes sociales videos filtrados de la nueva consola, provocando una rápida reacción por parte de Nintendo.

Uno de los primeros clips fue publicado en YouTube por un usuario que mostró el unboxing completo, incluyendo el empaque original y los accesorios de la consola. Según medios como VGC, el video habría sido grabado en Emiratos Árabes Unidos y permaneció en línea por poco tiempo, ya que Nintendo lo eliminó en menos de una hora. Aun así, las imágenes siguen difundiéndose por otras plataformas sociales.

La consola aún no puede usarse

Aunque algunos usuarios ya tienen la Switch 2 en sus manos, no pueden jugar todavía. Al encenderla, el sistema solicita una actualización obligatoria vía internet, que solo estará disponible a partir del 5 de junio, fecha oficial de lanzamiento. Esto significa que, aunque el hardware esté listo, la consola necesita conectarse en línea para habilitar sus funciones básicas.

Primeras unidades ya están en tiendas

En Estados Unidos, tiendas como Target ya han recibido unidades de la Switch 2, aunque todavía no están a la venta. En redes sociales, el usuario Wario64 compartió que otro jugador intentó usar un título de la primera Switch en la nueva consola, pero recibió el mismo mensaje: “Conéctate a Internet y actualiza el sistema”.

Expectativa creciente

Con títulos como Mario Kart World en el horizonte, el interés por la Switch 2 es alto. Nintendo, conocida por su estricta política de confidencialidad, se mantiene vigilante para evitar filtraciones mayores en estos días previos al lanzamiento.

La Nintendo Switch 2 llegará oficialmente el 5 de junio, y aunque algunos han logrado verla antes de tiempo, su funcionamiento pleno dependerá de la activación oficial por parte de la compañía.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El mandatario francés señala campañas de manipulación y responsabiliza a Rusia por difundir versiones distorsionadas sobre él.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, enfrenta críticas y rumores tras la circulación de un video en redes sociales donde su esposa, Brigitte Macron, aparentemente lo abofetea.

La escena ocurrió justo antes de descender del avión presidencial durante su visita oficial a Hanói, Vietnam. En las imágenes, al abrirse la puerta del avión, se ve al presidente conversando con su esposa, quien le da un leve manotazo en el rostro.

Al notar la presencia de cámaras, Macron sonríe y saluda antes de bajar. En la escalinata, intenta ofrecerle el brazo a Brigitte, pero ella no lo toma.

“Fue una broma”: Macron aclara la situación

Desde la capital vietnamita, Macron declaró ante los medios que el gesto fue parte de una interacción habitual con su esposa.

“Estábamos jugando, como solemos hacerlo. No fue una discusión. Pido mesura ante estas imágenes”, comentó el mandatario.

Aunque el hecho sucedió el domingo por la noche, las imágenes se esparcieron rápidamente, provocando conjeturas en redes, especialmente entre críticos del presidente, quienes insinuaron un conflicto conyugal. Al principio, el Palacio del Elíseo puso en duda la autenticidad del video, pero después reconoció que era real. Posteriormente, un asesor cercano al presidente calificó el incidente como una “pequeña broma de pareja”.

Una relación mediática constantemente expuesta

El vínculo entre Emmanuel Macron, de 47 años, y Brigitte, de 72, ha estado bajo escrutinio desde los inicios de su carrera política. Ella fue su profesora de teatro en una escuela privada en Amiens. Tras divorciarse, inició una relación sentimental con él, quien aún era menor de edad.

A lo largo de los años, su historia ha generado controversia y ha sido blanco de campañas de desprestigio. Brigitte incluso ha emprendido acciones legales contra rumores falsos, como el que aseguraba que era una mujer trans.

El suceso ocurre justo cuando Macron inicia una gira estratégica por el sudeste asiático, que incluye paradas en Indonesia y Singapur. Sin embargo, la viralización del video ha desviado el enfoque de su agenda internacional, centrando la atención en su vida privada.

Publish modules to the "offcanvas" position.