Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
El Universal
TXT El Informador

Hábitos al volante que aumentan el consumo de gasolina innecesariamente

El Universal
  • Like
  • Comentar

Ahorrar gasolina se ha vuelto una prioridad para muchos conductores debido al constante aumento de los combustibles. Más allá del tipo de vehículo o la eficiencia del motor, los hábitos de conducción influyen directamente en el gasto de combustible. Prácticas cotidianas que parecen inofensivas pueden elevar el consumo sin que los conductores se den cuenta.

A continuación, presentamos los errores más comunes al conducir que incrementan la gasolina, junto con recomendaciones para corregirlos.

1. Acelerar o frenar bruscamente

Conducir de forma agresiva, acelerando de manera repentina o frenando sin anticipación, exige más esfuerzo al motor y aumenta el gasto de combustible. Mantener una velocidad constante y prever los movimientos del tráfico puede reducir el consumo hasta un 20%.

2. No mantener la presión adecuada en las llantas

Neumáticos con baja presión generan mayor fricción con el pavimento, obligando al motor a trabajar más. Según expertos, conducir con llantas desinfladas puede elevar el consumo entre un 3% y 5%. Revisar la presión al menos una vez por semana ayuda a ahorrar combustible y prolonga la vida útil de las llantas.

3. Exceso de peso en el vehículo

Transportar objetos innecesarios en la cajuela o instalar accesorios pesados, como portaequipajes, también incrementa el gasto. Cada 50 kilos adicionales pueden aumentar el consumo aproximadamente un 2%. Mantener el auto ligero marca una diferencia significativa a largo plazo.

4. Uso inadecuado del aire acondicionado

El aire acondicionado puede incrementar el consumo hasta un 20% en trayectos urbanos. Utilizarlo constantemente, especialmente a temperaturas muy bajas, fuerza el motor. Se recomienda encenderlo solo cuando sea necesario y ventilar el coche de forma natural en recorridos cortos.

5. Dejar el motor encendido al detenerse

Mantener el motor en marcha mientras se espera, por ejemplo al recoger a alguien, quema gasolina sin avanzar. Si la parada supera un minuto, lo más eficiente es apagar el motor.

6. No realizar mantenimiento periódico

Filtros sucios, aceite viejo o bujías en mal estado reducen el rendimiento del motor y pueden aumentar el consumo hasta un 10%. Cumplir con los servicios recomendados por el fabricante garantiza una combustión eficiente y mejor desempeño del automóvil.

7. Conducir a altas velocidades

Aunque los vehículos modernos soportan grandes velocidades, exceder los 100 km/h incrementa el consumo, ya que el motor trabaja más. Mantenerse entre 80 y 100 km/h optimiza el uso de combustible.

8. Ignorar el uso correcto de las marchas

Circular en una marcha inapropiada, especialmente en revoluciones altas, incrementa significativamente la gasolina utilizada. Cambiar de velocidad de forma progresiva y mantener revoluciones moderadas mejora la eficiencia.

El modo de conducción impacta directamente en el gasto de combustible y, por ende, en la economía familiar. Adoptar hábitos suaves, revisar el estado del vehículo y planificar trayectos no solo reduce el consumo, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y prolonga la vida del automóvil.

Inicia sesión y comenta
Ant. Guiso de res con papas y verduras por menos de 150 pesos
Sig. Beneficios de entrenar con pesas todos los días para fuerza y salud

Hay 9253 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.