Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
EL PAÍS
TXT Patricia López

Día Mundial contra la Polio

EL PAÍS
  • Like
  • Comentar

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Polio, con el propósito de reforzar los esfuerzos internacionales para eliminar esta enfermedad mediante la vacunación.

Esta efeméride fue impulsada en 1988 por Rotary Internacional, organización que desde entonces promueve campañas de sensibilización y programas de inmunización en todo el planeta.

Un homenaje a Jonas Salk

La fecha se eligió en honor al nacimiento de Jonas Salk, el investigador estadounidense que desarrolló la primera vacuna efectiva contra la poliomielitis, contribuyendo decisivamente a prevenir una de las enfermedades más temidas del siglo XX.

Qué es la poliomielitis

La poliomielitis o polio es una infección viral que afecta el sistema nervioso central y puede provocar inflamación cerebral, atrofia muscular, parálisis —en ocasiones permanente—, deformidades e incluso la muerte. Los más vulnerables son los niños.

El virus se transmite de persona a persona por vía oral, principalmente a través de agua o alimentos contaminados con materia fecal. Una vez en el organismo, se multiplica en el intestino y se elimina por las heces, facilitando su propagación. Pese a su alto nivel de contagio, la vacunación ha demostrado ser la herramienta más eficaz para prevenirla.

La historia detrás de la vacuna

En 1949, el científico John Franklin Enders consiguió cultivar el virus de la polio en laboratorio, un avance fundamental que permitió a Jonas Salk desarrollar la primera vacuna inyectable, segura y efectiva.

Años más tarde, Albert Bruce Sabin perfeccionó este trabajo al crear una versión oral, conocida como vacuna trivalente, que facilitó su aplicación masiva en campañas de salud pública.

El papel de Rotary Internacional

En 1979, Rotary Internacional lanzó su primer proyecto de vacunación en Filipinas, beneficiando a más de seis millones de niños. Seis años después, impulsó la campaña Polio Plus, con la meta de recaudar 120 millones de dólares para erradicar la enfermedad.

En 1988, Rotary, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), creó la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, a la que posteriormente se sumó la Fundación Bill y Melinda Gates.

Gracias a este esfuerzo conjunto de organismos internacionales, gobiernos, voluntarios y artistas, la poliomielitis ha sido eliminada en la mayoría de los países. Sin embargo, aún persiste en regiones de Pakistán y Afganistán, mientras que Nigeria no ha reportado nuevos casos recientes.

El Día Mundial contra la Polio recuerda que la erradicación total está cerca, pero requiere mantener el compromiso global para asegurar que ningún niño vuelva a sufrir esta enfermedad prevenible.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Cuáles son las señales del hígado graso no alcohólico y cómo tratarlo?
Sig. Guiso de res con papas y verduras por menos de 150 pesos

Hay 11882 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.