Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gira de Shakira en México ha comenzado con gran entusiasmo, y el primer concierto, realizado el 19 de marzo en el Estadio GNP Seguros, dejó varios momentos inolvidables tanto dentro como fuera del escenario. Entre las dinámicas organizadas por sus seguidores, una en particular llamó la atención.

Tras el evento, circuló un video en el que una fan se hizo viral por coordinar a los asistentes para realizar un grito colectivo contra Gerard Piqué, exesposo de la cantante. Según la mujer, esta dinámica buscaba liberar la ira acumulada por la separación de Shakira y los conflictos legales que surgieron a raíz de la ruptura.

"Estamos organizándonos para gritar: '¡Chinga tu madre, Piqué!', como parte de nuestro proceso de sanación. Es para soltar la ira que traemos desde 2022", comentó la fan,

quien también citó a Shakira diciendo:

"No te ensucies las manos, hermana".

Aunque no se ha confirmado si el grito realmente se llevó a cabo, el video rápidamente se volvió viral, generando una gran cantidad de comentarios en redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Basilea ha realizado un avance significativo en la biología celular al observar, por primera vez, con un nivel de detalle sin precedentes, cómo las mitocondrias generan energía dentro de una célula viva.

Utilizando una técnica de imagen innovadora llamada criotomografía electrónica, los científicos capturaron imágenes en 3D y alta resolución de los complejos mitocondriales responsables de producir ATP, la molécula que alimenta las funciones celulares. Este descubrimiento revela cómo las mitocondrias organizan sus estructuras para optimizar la producción de energía, lo que podría ser clave para futuras investigaciones médicas y biotecnológicas.

Las mitocondrias cuentan con complejos respiratorios que trabajan en conjunto para transferir electrones y protones, lo que impulsa la creación de ATP. Sin embargo, los investigadores han encontrado que estos complejos se agrupan en supercomplejos llamados respirasomas, que permiten un flujo más eficiente de energía y minimizan la pérdida de recursos.

El hallazgo es especialmente relevante porque muestra que este diseño específico de respirasomas, observado en el alga Chlamydomonas reinhardtii, es único, diferenciándose de lo que se había visto en otros organismos. Este descubrimiento no solo profundiza en nuestra comprensión de la eficiencia energética de las células, sino que también abre nuevas posibilidades para tratar enfermedades relacionadas con disfunciones mitocondriales, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías de energía.

El estudio marca un hito en la biología estructural, al ofrecer una visión sin precedentes de la organización interna de las mitocondrias, lo que podría transformar el enfoque hacia tratamientos terapéuticos y la biotecnología en el futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video de un pastor alemán llamado León se ha vuelto viral en TikTok, mostrando su increíble entusiasmo por su día de baño semanal. El clip, compartido por @sergio.aragoni, muestra cómo León se emociona cada jueves al saber que es el día de su limpieza, un momento que espera con ansias.

Cada jueves, al escuchar que es el día de baño, León salta de alegría y corre hacia la moto de su dueño, Sergio. Juntos, se dirigen al local de baños para perros, donde el can entra feliz y listo para su limpieza. Después de su baño, León luce un pelaje brillante y parece disfrutar de su regreso a casa, viajando junto a Sergio en la moto.

El video de León ha alcanzado casi 2.5 millones de reproducciones y cerca de 200.000 "me gusta", convirtiéndose en un fenómeno viral. Los usuarios comentan con cariño sobre el comportamiento de León, destacando su alegría y personalidad.

Este simpático video no solo resalta la relación especial entre un dueño y su perro, sino también cómo las mascotas pueden sorprendernos con su energía y rutinas tan particulares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Científicos del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) en Nueva York han logrado una innovadora técnica para convertir el polietileno, uno de los plásticos más comunes y difíciles de degradar, en un bioplástico similar a la seda de araña. Este avance, que utiliza bacterias para descomponer el plástico, podría ser una solución para reducir la contaminación por plásticos y crear materiales sostenibles.

El Proceso: De Polietileno a Bioplástico Resistente

El polietileno, material utilizado en productos como bolsas de plástico y envases desechables, se descompone bajo presión en una pasta blanda. Esta pasta es luego metabolizada por una bacteria modificada, Pseudomonas aeruginosa, que convierte el plástico en proteínas de seda. Este proceso de fermentación permite obtener un material biodegradable y ultraresistente, similar a la seda de araña, conocida por su alta resistencia a la tracción y flexibilidad, características que la hacen útil en diversas industrias, desde la ingeniería hasta la medicina.

El proceso de conversión de polietileno en seda bacteriana demora aproximadamente tres días, durante los cuales las bacterias metabolizan el plástico. Una vez completado, el bioplástico se purifica y se puede usar para crear hilos o estructuras, ofreciendo una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales.

Un Enfoque hacia la Sostenibilidad

Este avance es parte de un esfuerzo más amplio por parte de los investigadores del RPI para desarrollar materiales sostenibles a partir de recursos no renovables. Aunque todavía es un desafío producir este bioplástico a gran escala, la investigación abre nuevas posibilidades para reducir el impacto ambiental del plástico, al mismo tiempo que crea un material resistente y biodegradable.

Bioplásticos: Una Alternativa Ecológica

A diferencia de los plásticos convencionales derivados del petróleo, los bioplásticos se producen a partir de fuentes renovables, como materiales orgánicos y biológicos. Su uso abarca desde envases hasta aplicaciones médicas y agrícolas, y existen diversos tipos, como el ácido poliláctico (PLA) y el (PHA), que ofrecen soluciones más ecológicas frente a la creciente problemática del plástico.

 

Este avance en la creación de bioplásticos mediante bacterias refleja el potencial de la biomimética, una disciplina que busca replicar procesos de la naturaleza para resolver problemas tecnológicos y ambientales.

Hacia el Futuro

Aunque aún queda tiempo para que este bioplástico se produzca a gran escala, este descubrimiento marca un paso importante en la lucha contra la contaminación por plásticos y podría revolucionar la forma en que obtenemos materiales sostenibles. La investigación continúa y, con ella, la esperanza de un futuro más verde y libre de plásticos dañinos para el medio ambiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Atari, la icónica marca que revolucionó el mundo de los videojuegos hace más de 40 años, ha presentado un producto sorprendente para los nostálgicos: un smartwatch que trae los juegos retro directamente a tu muñeca.

El Atari 2600 My Play Watch es un reloj inteligente que combina la estética vintage de los años 80 con la jugabilidad clásica de Atari. En lugar de competir con los gigantes tecnológicos del mercado, este dispositivo está diseñado para atraer a quienes buscan revivir la magia de los primeros videojuegos.

Características y Juegos Clásicos

El reloj permite jugar a Centipede, Missile Command, Pong y Super Breakout, cuatro de los títulos más emblemáticos de Atari. Estos juegos vienen precargados en el dispositivo y se controlan mediante una corona giratoria, similar a los antiguos paddles, y botones laterales que emulan los mandos originales. La pantalla táctil de 2,02 pulgadas ofrece una experiencia de juego cómoda y fluida.

El dispositivo utiliza un sistema operativo propio, MyPlayWatch OS, con una interfaz retro que recuerda a los gráficos de la Atari 2600. Además, los usuarios pueden personalizar los gráficos de la pantalla para hacer la experiencia aún más nostálgica.

Diseño y Funciones Adicionales

Construido con materiales resistentes, el smartwatch cuenta con una carcasa metálica y certificación IP68, lo que lo hace resistente al agua y al polvo. También viene con tres correas intercambiables con diseños inspirados en los juegos clásicos.

Aunque no tiene conectividad Bluetooth ni Wi-Fi, lo que impide recibir notificaciones o actualizaciones automáticas, Atari lo presenta como una ventaja, asegurando que nunca quedará obsoleto.

El reloj también incluye sensores de actividad para medir pasos, calorías y frecuencia cardíaca, y muestra los datos en una interfaz llamada Fitness Arcade, que mantiene la estética de los videojuegos de los 80.

Disponibilidad y Precio

El Atari 2600 My Play Watch ya está disponible para reserva por 79,99 dólares en el sitio web de Atari, y los primeros envíos están programados para el 10 de junio. El paquete incluye el reloj, tres correas temáticas y un cargador magnético.

Este smartwatch no es solo una pieza de nostalgia, sino también una opción para quienes buscan un control básico de su actividad física mientras disfrutan de los clásicos juegos de Atari.
 
 
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cuidado de la piel ha avanzado notablemente, ofreciendo nuevas alternativas para quienes desean rejuvenecer su rostro sin recurrir a procedimientos invasivos. Sofwave se destaca como una tecnología eficaz que promete una piel más firme y luminosa sin necesidad de cirugía ni largos períodos de recuperación.

¿Qué es Sofwave y cómo funciona?

Sofwave utiliza ultrasonido de energía media para estimular las capas intermedias de la piel, favoreciendo la producción natural de colágeno y elastina. A diferencia de otros tratamientos, no afecta las capas superficiales, lo que permite una recuperación rápida y sin complicaciones. Los resultados son progresivos, con una mejora visible en la textura de la piel desde los primeros días y un rejuvenecimiento notable en las semanas siguientes.

Beneficios de Sofwave

1. Rejuvenecimiento sin dolor ni tiempo de inactividad: Los pacientes pueden retomar sus actividades inmediatamente después del tratamiento.
2. Estimula la producción de colágeno: Favorece la regeneración natural de colágeno, esencial para una piel firme y joven.
3. Resultados duraderos: Los efectos pueden durar varios meses o incluso años, dependiendo de los cuidados posteriores.
4. Seguro para todo tipo de piel: Sofwave es adecuado para diversos tonos y texturas de piel, sin riesgo de daños.
5. Procedimiento rápido: Cada sesión dura menos de una hora.

Áreas de aplicación

Sofwave es ideal para tratar el rostro, cuello, escote y manos, mejorando la firmeza y reduciendo arrugas o líneas de expresión. También es útil en otras zonas del cuerpo que sufren de flacidez o signos de envejecimiento.

¿Para quién está recomendado Sofwave?

Este tratamiento es perfecto para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel sin recurrir a cirugía. Es ideal para personas con pérdida de firmeza o líneas de expresión marcadas. Además, puede combinarse con otros tratamientos dermatológicos.

Cuidados posteriores

Aunque Sofwave no requiere tiempo de recuperación, se recomienda mantener la piel hidratada, usar protector solar y evitar productos irritantes durante los primeros días.

Sofwave se presenta como una opción segura y efectiva para quienes desean un rejuvenecimiento natural sin complicaciones. Si buscas una piel más joven y saludable sin cirugía, Sofwave podría ser la solución ideal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Volvo ha encontrado una forma innovadora de utilizar la inteligencia artificial para mejorar la seguridad de sus vehículos. La empresa sueca está aprovechando los datos recolectados de su flota de coches para crear mundos virtuales que simulan diferentes situaciones de tráfico, lo que les permite probar y estudiar el comportamiento de sus coches ante posibles incidentes.

Esta técnica, conocida como Gaussian splatting, utiliza escenas en 3D y elementos del mundo real para generar entornos virtuales manipulables. De esta manera, Volvo puede recrear situaciones complejas y poco comunes que serían difíciles de replicar en condiciones reales, permitiéndoles estudiar cómo reaccionarían los coches en esas circunstancias.

El objetivo de esta tecnología es desarrollar características de seguridad más avanzadas, protegiendo aún más a los conductores y pasajeros. Alwin Bakkenes, jefe de ingeniería global de software de Volvo, explicó que, con millones de puntos de datos recopilados de situaciones que nunca ocurrieron, la empresa puede simular y explorar diversos escenarios para mejorar sus modelos de seguridad.

La tecnología de Gaussian splatting, impulsada por Nvidia, se apoya en una plataforma de supercomputación de IA que permite a Volvo seguir a la vanguardia en el sector de la automoción, liderando la innovación en seguridad vehicular.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Moza Racing ha lanzado su esperado pedal activo, el mBooster Active Pedal, que incorpora un motor de force feedback para simracing, pero con un precio de casi 1.100 € (aproximadamente 24074.12 pesos mexicanos), lo que genera dudas sobre su relación calidad-precio. Aunque este precio puede parecer alto, es más accesible en comparación con otros modelos como el ActivePedal Pro de Simucube, que puede costar el doble.

Este pedal, que estuvo más de un año en desarrollo y se presentó en la Sim Racing Expo 2024 en Alemania, destaca por su capacidad de emular el ABS, algo que los pedales pasivos no pueden hacer. El mBooster incluye un servomotor de 9 Nm y un mecanismo de husillo de bolas que permite al pedal generar vibración y respuesta tanto al acelerar como al activarse el ABS. Además, se puede configurar para funcionar como acelerador, freno o incluso embrague, lo que ofrece versatilidad para los usuarios.

El pedal es robusto, soporta hasta 200 kg de presión en el freno y tiene una vibración intensa que algunos conductores pueden encontrar incómoda. Su sensación de frenado es más progresiva que otros modelos, lo que puede ser un punto a favor para quienes busquen un freno más suave. El mBooster se maneja con el software Pit House de Moza, que es fácil de usar y permite ajustar una variedad de configuraciones, como la curva de resistencia del freno, la presión inicial y la simulación del desgaste de los frenos.

Sin embargo, a pesar de las características innovadoras, el precio y la sensación de los pedales activos en general siguen siendo cuestionados. Algunos expertos opinan que, aunque la vibración es impresionante, la sensación de frenado sigue siendo artificial y no tan auténtica como la de un coche de carreras real. El retraso en la respuesta del motor también contribuye a una sensación menos natural.

Alternativas como los pedales Heusinkveld Ultimate Plus, combinados con el Pedal Rumble Motor Kit de Sim 3D, ofrecen una experiencia más directa a un precio más bajo, lo que hace que el mBooster Active Pedal sea difícil de recomendar en este momento. En resumen, aunque el mBooster es una pieza innovadora para el mundo del simracing, su alto precio y algunos problemas en su diseño hacen que no sea la opción ideal para todos los usuarios, especialmente cuando existen otras alternativas más naturales y asequibles en el mercado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El aceite de ajonjolí, también conocido como aceite de sésamo, es un producto natural extraído de las semillas de sésamo, apreciado no solo por su sabor en la cocina, sino también por sus numerosos beneficios para la salud.
A continuación, te presentamos las principales ventajas que este aceite puede ofrecerte:

Promueve la salud cardiovascular

Rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, el aceite de ajonjolí ayuda a reducir el colesterol “malo” (LDL) y aumentar el colesterol “bueno” (HDL), lo que favorece la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.


Propiedades antioxidantes

Este aceite contiene compuestos como la sesamina y el sesamol, que son antioxidantes naturales. Estos ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegen las células y retrasan el envejecimiento celular.


Beneficios para la piel
Aplicado directamente en la piel, el aceite de ajonjolí actúa como un hidratante natural, mejora la elasticidad de la piel y la protege de los daños del sol.

También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles para tratar afecciones cutáneas como el acné.


Cuidado del cabello
Este aceite fortalece las raíces del cabello, combate la sequedad y ayuda a prevenir la caspa.

Además, se cree que puede retrasar la aparición de canas y promover un cabello más brillante y saludable.


Apoya el sistema nervioso
Gracias a sus minerales, como el magnesio y el calcio, el aceite de ajonjolí favorece el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés y promoviendo la relajación.


Propiedades antiinflamatorias
Las propiedades antioxidantes de este aceite también lo hacen efectivo para reducir la inflamación.

Su aplicación en masajes puede aliviar dolores musculares y articulares, siendo útil en casos de artritis.


Mejora la salud digestiva
El consumo de aceite de ajonjolí ayuda a lubricar el tracto intestinal, favoreciendo una digestión saludable y previniendo el estreñimiento.


Fortalece los huesos
Este aceite es rico en minerales como zinc, cobre y calcio, esenciales para la salud ósea, ayudando a mantener los huesos fuertes y a prevenir enfermedades como la osteoporosis.


En resumen, el aceite de ajonjolí es un aliado natural con múltiples beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta cuidar la piel y el cabello. Incluirlo en tu dieta o en tu rutina de cuidado personal puede contribuir significativamente a tu bienestar general. Como siempre, se recomienda utilizarlo con moderación y consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios en su consumo o uso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Registran en Morelos 144 casos.

El próximo 31 de marzo concluye la campaña de vacunación contra la influenza. A la fecha se han registrado en Morelos 144 casos confirmados oficialmente y siete defunciones por esta causa.

La estadística oficial federal da cuenta de los diagnósticos confirmados por laboratorio. La cifra podría ser mayor por aquellos pacientes cuyos casos no se complican y no acuden a instituciones de salud.

Aun cuando prácticamente concluyó la temporada invernal, la campaña de inoculación termina el último día de este mes, y las autoridades sanitarias llamaron  a la población a vacunarse ante el riesgo persistente de infección.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera sobre temas de influenza de los Servicios de Salud de Morelos, expuso que “la entidad aún se encuentra en temporada de influenza, por lo que es fundamental que los grupos vulnerables completen su esquema de vacunación; la aplicación oportuna contribuye a la prevención de complicaciones graves.

“Recordemos que los grupos de riesgo son: mujeres embarazadas, menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión y obesidad; así como enfermedades como asma y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). La vacuna es segura, gratuita y eficaz, y se encuentra disponible en todas las unidades médicas”, explicó.

En cuanto al avance en la cobertura de vacunación, se ha alcanzado un 95.7 por ciento del objetivo sectorial, con la aplicación de 577 mil 314 dosis. En el caso de SSM-IMSS BIENESTAR, se registra un avance del 95.3 por ciento, lo que representa 333 mil 053 dosis aplicadas.

La institución exhortó a la ciudadanía: “a mantener las medidas de prevención para evitar contagios, tales como el uso de cubrebocas en caso de síntomas, reposo en casa, evitar lugares concurridos, utilizar gel antibacterial con al menos 70 por ciento de alcohol, evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier signo de alerta”.

Modificado el Lunes, 24 Marzo 2025 07:11

Publish modules to the "offcanvas" position.