Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Miércoles, 28 Mayo 2025
Estrategias

El Tribunal de Apelación, 'la joya de la corona'

Jesús Castillo Jesús Castillo
Martes, 27 Mayo
Lectura 3 - 6 minutos
Por catorce ocasiones en cinco días hemos visto la misma obra teatral…
Por catorce ocasiones en cinco días hemos visto la misma obra teatral…
Estrategias
Lectura 3 - 6 minutos

El Tribunal de Apelación, 'la joya de la corona'

Jesús Castillo Jesús Castillo
Martes, 27 Mayo
Por catorce ocasiones en cinco días hemos visto la misma obra teatral…
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
    • 5
    Like
  • Comentar

Entre las magistraturas de Circuito que estarán en disputa este primero de junio, destaca la del Tribunal Colegiado de Apelación, que se encarga de revisar las sentencias de los Juzgados de Distrito y sólo hay uno en el decimoctavo circuito con sede en Atlacholoaya, con jurisdicción en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 16 de Michapa, municipio de Coatlán del Río, lo que hace que sea el más codiciado.

¿Quiénes son los que van a competir por ese cargo el primer domingo de junio?

Alejandro Roldán Olvera, es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México, donde terminó una Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, además de un Curso de Preparación y Capacitación para secretarios de Tribunales Unitarios y Colegiados de Circuito. Ha ocupado diversas posiciones de alto nivel dentro del Poder Judicial de la Federación, el último de ellos en la Coordinación de Asesores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Francisco Rubio Yáñez, es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con mención honorífica.  Su formación académica incluye también estudios especializados en diversas áreas del derecho, como un diplomado en Juicio de Amparo, una especialidad en Secretaría de Juzgado de Distrito y Tribunal de Circuito por el Instituto de la Judicatura Federal, y una maestría en Juicios Orales por la Universidad Tepantlato (la misma donde estudió Lenia Batres).

De estos dos candidatos ya habíamos publicado antes, no así del tercero: Emiliano Palacios Ramírez, a quien conocimos recientemente.

“Pala” —como le dicen sus amigos— tiene 36 años, vive en el municipio de Emiliano Zapata, es aficionado al béisbol y lleva 13 años dentro del Poder Judicial de la Federación, donde comenzó en el Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito (CDMX), y luego llegó a Morelos para trabajar en el Tribunal Colegiado de Apelación con sede en Xochitepec.

Cabe mencionar que es egresado de la Universidad Lasalle, Campus Ciudad de México, donde también estudió una Maestría en Justicia Penal. Tiene más de 20 diplomados y cursos en temas como: Derechos humanos, Perspectiva de Género, amparo, justicia penal internacional, transparencia, acceso a la justicia para personas con discapacidad e infancias.

“Mi visión sobre la justicia implica mucho más que la mera aplicación de la ley; significa escuchar con empatía, resolver con contexto y decidir con ética, buscando siempre construir un sistema judicial que sea cercano, claro y humano, promoviendo resoluciones fundamentadas y accesibles, estableciendo espacios de diálogo con universidades y ciudadanía, y reforzando tanto la transparencia como la formación continua”, afirma.

Como podrá verse, son tres candidatos que no nacieron en Morelos, que estudiaron en la capital del país y que han trabajado los últimos años en el Poder Judicial Federal adscritos a tribunales de Morelos, lo que los obligó a venirse a vivir a nuestro estado.

Y los tres tienen una amplia experiencia en el cargo que pretenden desempeñar. El elector tiene la última palabra.

DEPRIMENTE ESPECTÁCULO EN EL TSJ. – Por catorce ocasiones en cinco días hemos visto la misma obra teatral: llegan las magistradas y magistrados desfilando por en medio de las bancas y se colocan en sus asientos no sin antes ponerse su toga negra para darle solemnidad al acto.

Enseguida se oye la voz grave de Juan Emilio Elizalde —la misma que hace años hacía pedazos a los funcionarios cuando leía su columna en Radio— hoy con el encargo de llevar la batuta en el proceso para elegir al sucesor de Jorge Gamboa Olea:

“Por favor, oficial mayor, proceda al pase de lista”, ordena. Y la servidora pública procede a mencionar los nombres de cada uno de los integrantes del Pleno, a sabiendas de que no están presentes y que al final tendrá que dar su conclusión: “No hay quorum señor magistrado decano”.

Y el magistrado decano hace siempre la misma pregunta de la que ya se sabe la respuesta: “¿Existe alguna comunicación para justificar la ausencia de los magistrados faltantes?”.

“No señor magistrado, no tenemos ninguna comunicación. Sus oficinas permanecen vacías y sus teléfonos celulares apagados”, contesta Nidiyare Ocampo.

Así han estado desde el martes, último día que fueron vistos Jorge Gamboa, Rafael Brito, Carmen Aquino, Horacio López, Elda Flores León, Janet Uribe, Arturo Loza y Javier Mújica. Jaime Castera, Anahí Bahena y Alejandra Hernández han asistido a los últimos intentos de sesión, pero aún con ellos no logra completarse el ansiado Quorum.

Enterado de que “no hay condiciones” por falta de asistentes, Juan Emilio Elizalde pide la opinión de sus compañeros. La primera que habla siempre es Bertha Rendón Montealegre, con un lenguaje irónico, mordaz.

Ayer por la tarde no fue la excepción. “…hemos enfrentado de todo: que nos apaguen la luz, que haya amenaza de bomba, que los compañeros de Informática salgan corriendo, que a la secretaria general le dé tos y abandone la sesión, que venga gente armada…”, dijo.

—Presidente, exijo respeto— interrumpió la secretaria general Juana Morales.

—No le estoy faltando al respeto; solo cito un hecho— respondió Rendón Montealegre.

Minutos después, la magistrada Alejandra Hernández defendió a la servidora pública mencionada.

“Debemos tener un discurso congruente entre lo que expresamos y lo que hacemos. Todos estamos viendo el trato que está recibiendo la secretaria general que por que le dio tos o no le dio tos. No somos médicos ni estamos dentro de su cuerpo para saber si es una enfermedad real o no. Me parece que afirmar que el personal está actuando por orden de alguien, en un tribunal en el que resolvemos con pruebas, es algo muy arriesgado e irresponsable”. Luego recordó que la magistrada Bertha pidió un permiso de un mes que luego retiró pero que no acudió a trabajar durante ese periodo de tiempo y le tenían que llevar los expedientes a su casa. 

Las magistradas intercambian acusaciones durante varios minutos, luego hablan los demás integrantes del Pleno. Algunos proponen que el decano asuma las facultades de un presidente interino, otros se oponen. “Estoy como el cohetero”, exclama Elizalde. Al final no llegan a ningún acuerdo y citan a una nueva sesión al otro día.

Los magistrados se levantan de sus asientos, se quitan lentamente sus togas y las ponen en el respaldo de las sillas, para encaminarse hacia la salida.

Y así todos los días por quién sabe cuánto tiempo, a pesar del llamado a la cordura que ya han hecho diputados, abogados, y la gobernadora.

HASTA MAÑANA.

Inicia sesión y comenta
Jesús Castillo

Jesús Castillo García. Periodista con 30 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Jesús Castillo

1,688 Posts 24,926,999 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Jesús Castillo

Una alcaldesa para Cuernavaca
Ant. TSJ: La burla
Sig. De venta de votos y 'acordeones'

Hay 8161 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.