Un microdepartamento de 13 m² en Corea del Sur se vuelve viral
TXT Infobae
Un video en TikTok que muestra cómo es vivir en un departamento de solo 13 metros cuadrados en Seúl, Corea del Sur, se ha vuelto viral, acumulando más de 250 mil reproducciones y desatando un debate global sobre el uso del espacio en las grandes ciudades asiáticas.
La creadora de contenido Noa Cruz, conocida por su estilo irónico y espontáneo, compartió su experiencia en uno de los barrios más densamente poblados de la capital surcoreana. En el video, Cruz recorre el edificio, desde las zonas comunes hasta su pequeña vivienda, y comenta con humor la manera en que se organiza el espacio:
“Te puedes lavar los dientes mientras te das la ducha”.
El departamento cuenta con una sala principal, un baño y una cocina tipo loft totalmente integrada. No tiene muebles tradicionales; la cama está sobre una tabla de madera sin somier y un pequeño sillón apenas permite sentarse. Las cortinas funcionan también como pantalla para proyector, un ejemplo de cómo se aprovecha cada centímetro.
Esta muestra de vida en espacios reducidos refleja una tendencia creciente en las grandes ciudades: los microapartamentos como respuesta a la falta de espacio y al alto costo de la vivienda. El video de Cruz ha generado empatía y curiosidad, especialmente entre jóvenes interesados en nuevas formas de habitar los entornos urbanos.
La viralización del clip ha puesto sobre la mesa una conversación más amplia sobre los retos de vivir en ciudades cada vez más compactas, donde la creatividad y la adaptación se vuelven esenciales para el día a día.
@noacruzzzz apartamento tour
♬ sonido original - noacruzzzz

En su conferencia anual Google I/O 2025, la compañía presentó avances clave enfocados en inteligencia artificial, con el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro como su mayor apuesta. Este modelo de IA mejora en razonamiento, comprensión multimodal y codificación, y se integrará directamente en productos como Gmail, Google Search y Chrome, facilitando una experiencia más fluida y contextual para los usuarios.
Según Google, este modelo lidera en velocidad de generación de tokens y eficiencia de costos. La empresa destacó que actualmente procesa 480 billones de tokens al mes, 50 veces más que hace un año.
Principales anuncios
1- Modo IA en búsquedas
Nuevo formato para consultas complejas y más largas, con respuestas más detalladas y encadenadas. Se implementará primero en EE.UU.
2. Google Meet con traducción en tiempo real
Comenzando con inglés-español, se expandirá a más idiomas próximamente.
3. Project Astra
Asistente universal diseñado para resolver tareas complejas, desde encontrar información en correos hasta hacer llamadas o leer manuales.
4. Project Beem
Evolución de Starline que convierte videollamadas 2D en experiencias 3D en tiempo real. HP será su primer socio comercial.
5. Veo 3 e Imagen 4
Modelos avanzados de generación de video e imagen, con mejoras en realismo, efectos visuales, precisión y texto.
6. Google Flow
Herramienta creativa basada en IA para crear narrativas audiovisuales completas, escena por escena.
7. Gemini Live
Función gratuita para Android e iOS que permite compartir cámara y pantalla, convertir dibujos en listas, crear audio en 45 idiomas o generar apps desde cero.
8. Joule
Agente de codificación automático que corrige errores, genera pruebas y actualiza proyectos de manera autónoma.
9. Nuevo plan AI Premium
Google también presentó su plan de suscripción AI Premium, que incluye acceso a sus herramientas más avanzadas:
Gemini 2.5 Pro con Deep Think
Imagen 4 y Veo 3
Acceso completo a Google Flow
YouTube Premium
30 TB de almacenamiento en la nube
Este plan está diseñado para profesionales que trabajan con contenido digital de alto rendimiento, como desarrolladores, cineastas, diseñadores y creadores que buscan automatizar procesos creativos, generar contenidos de forma eficiente y explorar los últimos avances en IA.
El peso mexicano se debilita ante nuevas amenazas comerciales de Trump
TXT Proceso
El peso mexicano volvió a mostrar volatilidad este viernes 23 de mayo tras una nueva ola de amenazas comerciales del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque la jornada inició con una ligera recuperación, la moneda terminó perdiendo fuerza frente al dólar, cotizando en torno a los 19.33 pesos por unidad, según datos de Bloomberg.
El debilitamiento del peso se relaciona directamente con la presión proveniente de Estados Unidos, donde Trump lanzó advertencias contra Apple, exigiendo que sus productos se fabriquen en territorio estadounidense. De no cumplirse, amenazó con imponer un arancel del 25% a sus importaciones.
Más tarde, el exmandatario intensificó el tono al señalar que las negociaciones con la Unión Europea “no van a ninguna parte” y propuso aplicar un arancel del 50% a todas las importaciones del bloque a partir del 1 de junio.
Según Banco Base, esta postura proteccionista impacta al peso debido a la alta dependencia de México del comercio con Estados Unidos. La tensión afecta particularmente a las exportaciones mexicanas, reflejándose en una balanza comercial que volvió al déficit en abril, tras haber registrado superávit el mes anterior.
Grupo Monex detalló que el peso ya se ubica como la tercera moneda emergente con mayores pérdidas frente al dólar.
El dólar también muestra debilidad
Pese a la caída del peso, el dólar estadounidense también ha tenido una semana complicada. El proteccionismo impulsado por Trump y el creciente endeudamiento del gobierno estadounidense han generado dudas sobre la fortaleza del billete verde como moneda de reserva internacional.
Durante la jornada, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 19.25 y un máximo de 19.37 pesos por dólar, reflejando la incertidumbre que domina los mercados ante la retórica comercial del expresidente.
Estas son 6 plantas que ayudan a refrescar tu casa durante la ola de calor
TXT Su médico
Ante las altas temperaturas que se registran en gran parte del país, existen formas naturales de refrescar el hogar. Una de las más efectivas y accesibles es incorporar ciertas plantas que, además de decorar, ayudan a absorber el calor y mejorar la calidad del aire.
Aquí te presentamos seis opciones ideales para tener en casa durante la temporada de calor:
1. Trepadora
Fácil de cuidar y resistente, esta planta ayuda a absorber el calor en interiores y también filtra toxinas del aire, lo que mejora la calidad del ambiente.
2. Cinta
Perfecta para interiores por su bajo mantenimiento, la cinta no solo refresca el ambiente, también elimina sustancias químicas nocivas, purificando el aire.
3. Helecho de Boston
Con sus frondosas hojas, libera humedad mediante la transpiración, creando un efecto refrescante ideal para los meses más calurosos y secos del año.
4. Palmera areca
Además de absorber el calor, esta planta tropical limpia el aire de toxinas y libera humedad, lo que mejora el ambiente interior.
5. Sanseviera
Conocida por su resistencia, esta planta purifica el aire incluso en espacios con poca luz, lo que la hace ideal para interiores frescos y saludables.
6. Lirio de la paz
Excelente opción para lugares con poca iluminación, el lirio ayuda a reducir la temperatura y eliminar toxinas, contribuyendo a un entorno más fresco.
Estas plantas no solo embellecen tu hogar, también son aliadas naturales contra el calor. Incluirlas en tu espacio puede marcar la diferencia durante esta temporada.
¿Taylor Swift se prepara para relanzar Reputation (Taylor’s Version)?
TXT Nosotras
Tras el éxito de The Eras Tour y el lanzamiento de The Tortured Poets Department, Taylor Swift se alista para recuperar uno de sus discos más polémicos y personales: Reputation, el próximo en su serie de regrabaciones bajo el sello Taylor’s Version.
Originalmente lanzado en 2017, Reputation marcó un cambio drástico en el estilo de la artista. Con letras cargadas de ironía, fuerza y desquite, el álbum fue una respuesta directa a uno de los capítulos más controversiales de su carrera: el conflicto con Kanye West y Kim Kardashian. La controversia estalló cuando se difundió una llamada editada que, supuestamente, mostraba a Swift aprobando una letra ofensiva sobre ella en una canción del rapero. Años después, se reveló que la grabación estaba manipulada, pero el daño a su imagen ya estaba hecho.
El disco es considerado por muchas fans como su etapa más desafiante. Temas como “Look What You Made Me Do” y “Call It What You Want” reflejan una Taylor distinta: más estratégica, silenciosa, pero letal en sus mensajes. Incluso confesó que se inspiró en la serie Game of Thrones para escribir varias canciones. Por ejemplo, “I Did Something Bad” fue influenciada por una escena en la que Arya y Sansa Stark conspiraban contra Lord Baelish, mientras que “King of My Heart” tomó elementos de personajes como Daenerys Targaryen y Khal Drogo.
Con este relanzamiento, Swift busca no solo recuperar los derechos de su música, sino también resignificar un periodo en el que su reputación fue duramente atacada. Aunque aún no hay fecha oficial, Reputation (Taylor’s Version) es ya uno de los estrenos más esperados por sus seguidores, quienes ansían escuchar las nuevas versiones y las pistas inéditas del famoso “Vault”.
Este lanzamiento promete ser mucho más que una simple regrabación: será el cierre definitivo de una era marcada por la controversia, el poder narrativo… y la venganza.
¿Te roban el WiFi? Así puedes detectar y bloquear dispositivos desconocidos de tu red
TXT Techbit
Si tu conexión WiFi va lenta sin razón aparente, es posible que alguien esté usando tu señal sin permiso. Aunque las redes domésticas suelen estar protegidas con contraseña, hay formas de vulnerarlas. Por suerte, existen pasos sencillos para ver quién está conectado a tu red y bloquearlos.
¿Cómo saber quién usa tu WiFi?
1. Abre tu navegador e ingresa la IP de tu router: prueba con 192.168.1.1 o 192.168.2.1.
2. Inicia sesión con la contraseña del módem.
3. Dirígete al apartado “Dispositivos conectados” y revisa qué aparatos están en línea. Si detectas alguno que no reconoces, podría tratarse de un intruso.
4. En la sección de “Filtrado MAC”, puedes bloquear ese dispositivo ingresando su dirección MAC (una especie de “huella digital” del equipo).
Apps que ayudan a controlar tu red
Aplicaciones como Fing, Wireless Analyzer y DS Router, disponibles en Android y iOS, permiten identificar y bloquear fácilmente dispositivos sospechosos. También ofrecen funciones extra para proteger la privacidad de tu red.
Consejos para evitar que te roben el WiFi
1. Crea una contraseña fuerte: usa letras, números y símbolos.
2. Cambia la contraseña periódicamente, como recomienda la firma de ciberseguridad Surfshark.
3. Oculta tu red desactivando el SSID desde la configuración del router, así no aparecerá en la lista de redes disponibles.
4. Activa el cifrado WPA2 o WPA3, más seguros que versiones anteriores (verifica que tu módem los soporte).
Controlar quién se conecta a tu WiFi no solo mejora la velocidad, también protege tu información. Mantén tu red segura con estos simples ajustes.
Ataque en Gaza deja muertos a trabajadores de la Cruz Roja
TXT El universal
Dos empleados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) murieron en un ataque en Khan Yunis, al sur de Gaza, según confirmó la organización humanitaria. Las víctimas, Ibrahim Eid y Ahmad Abu Hilal, fallecieron el pasado 24 de mayo cuando su vivienda fue alcanzada durante una ofensiva israelí.
Ibrahim se desempeñaba como oficial de contaminación de armas, encargado de gestionar riesgos asociados a explosivos no detonados y sustancias químicas. Ahmad era guardia de seguridad en el Hospital de Campaña del CICR en Rafah. Ambos formaban parte de los equipos que prestan asistencia humanitaria en medio del conflicto.
El CICR expresó su “profunda tristeza” y renovó su llamado urgente a un alto al fuego inmediato, así como a garantizar la protección de civiles y del personal humanitario, incluidos médicos y rescatistas.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose. Según la ONU, más de 300 empleados de la UNRWA han muerto desde el inicio de la guerra, muchos junto a sus familias. Además, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) reporta que más de 150 periodistas y trabajadores de medios han perdido la vida en bombardeos israelíes.
Este domingo también se confirmó la muerte del periodista gazatí Hassan Majdi Abu Warda y varios miembros de su familia en un ataque aéreo sobre Yabalia, al norte del enclave, según fuentes oficiales de Gaza.
Las organizaciones internacionales siguen denunciando el alto costo humano del conflicto y piden con urgencia garantías para la seguridad del personal civil y humanitario en la zona.

Elon Musk ha vuelto a sacudir el panorama tecnológico global. A las afueras de Memphis, Tennessee, su empresa de inteligencia artificial xAI ha puesto en marcha Colossus, el que ya es considerado el superordenador más poderoso del planeta, diseñado para revolucionar el desarrollo de inteligencia artificial a gran escala y apoyar proyectos como la conducción autónoma de Tesla.
Instalado en una antigua fábrica abandonada, Colossus representa una hazaña de ingeniería: está alimentado por 35 turbinas de gas capaces de generar 420 megavatios, y respaldado por megabaterías de Tesla. El sistema fue construido para operar de forma autónoma, procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar modelos de IA avanzados, lo que podría marcar un antes y un después en el sector tecnológico global.
El “Delta Digital”: visión de futuro
Musk ha planteado convertir la región en el llamado “Delta Digital”, un nuevo polo de innovación donde converjan inteligencia artificial, infraestructura energética y automatización. Con una inversión millonaria, el proyecto promete atraer talento, generar empleos y posicionar a Estados Unidos a la cabeza de la carrera tecnológica global.
Pero el avance tecnológico no llega sin ruido
La implementación del proyecto no ha sido ajena a controversias. La comunidad de Boxtown, cercana a las instalaciones, ha levantado la voz por los posibles impactos medioambientales. La operación de las turbinas —iniciada sin las licencias de aire correspondientes— ha generado preocupación por las emisiones de gases contaminantes, como óxidos de nitrógeno y formaldehído.
Organizaciones ambientales y líderes comunitarios denuncian que el área ya alberga múltiples fuentes de contaminación y que proyectos como este profundizan desigualdades en zonas vulnerables. Memphis, por ejemplo, tiene algunas de las tasas más altas de asma infantil en Tennessee.
Innovación y dilemas regulatorios
xAI ya ha respondido retirando parte del equipo y solicitando permisos para operar parcialmente las turbinas, mientras asegura que cumplirá con estándares líderes en emisiones. Aun así, la instalación de Colossus refleja un dilema mayor: la velocidad a la que avanza la tecnología en contraste con marcos regulatorios aún no preparados para este tipo de infraestructuras.
La pregunta de fondo persiste: ¿cómo equilibrar el impulso tecnológico con la responsabilidad social y ambiental?
La película biográfica de Michael Jackson se retrasa hasta 2027
TXT Sopitas
El estreno de Michael, la esperada biopic sobre la vida del “Rey del Pop”, ha sido pospuesto. Aunque inicialmente estaba programada para abril de 2025, el estudio Lionsgate anunció que la película llegará a los cines hasta 2027, con la posibilidad de dividirse en dos partes.
El motivo del cambio
Según información de Deadline, el cambio responde a la complejidad de la producción y a la gran cantidad de material reunido. La película está dirigida por Antoine Fuqua y producida por Graham King, y ya cuenta con más de tres horas y media de metraje, según Jon Feltheimer, director ejecutivo de Lionsgate.
“Estamos muy entusiasmados con el proyecto y pronto daremos a conocer la estrategia de estreno”, indicó el directivo durante una conferencia reciente.
¿Por qué dos partes?
Adam Fogelson, jefe de cine de Lionsgate, mencionó que el extenso legado musical y personal de Michael Jackson podría necesitar más de una película para ser contado adecuadamente. Sin embargo, también se reporta que parte del retraso se debe a escenas regrabadas, especialmente relacionadas con las acusaciones de abuso sexual que enfrentó Jackson.
Tensión con los herederos
Uno de los puntos más delicados ha sido el desacuerdo entre el estudio y los herederos del artista. Según informes, los familiares han pedido que no se dramatice en pantalla el caso de Evan Chandler de 1993 ni otros momentos controversiales en la vida del cantante.
Un estreno que genera expectativa
Jaafar Jackson, sobrino del artista, interpretará a Michael en esta ambiciosa producción que promete dividir opiniones. Aunque aún no hay una fecha oficial, Lionsgate aseguró que pronto se definirá el calendario de lanzamiento.
Tres colores de ropa que podrían hacerte ver mayor sin que lo notes
TXT Vanidades
Elegir la ropa adecuada no solo depende del estilo o la ocasión, sino también del color. Algunos tonos, aunque elegantes, pueden endurecer tus rasgos o apagar tu piel, generando una apariencia más envejecida. Por eso, evitar ciertas tonalidades puede ayudarte a lucir más fresca y luminosa.
Los tres colores que suman años a tu imagen
Gris opaco
Aunque es un básico del armario, el gris oscuro o ceniza tiende a restar vitalidad al rostro y a dar una apariencia apagada, lo que puede hacerte parecer mayor.
Amarillo mostaza
Este tono puede ser vibrante, pero en muchos casos resalta imperfecciones o manchas en la piel. Usarlo en prendas principales puede sumarte años visualmente.
Verde oliva intenso
A pesar de que los colores tierra suelen verse sofisticados, el verde oliva puede causar una apariencia de cansancio, especialmente si se lleva cerca del rostro.
Cómo usar estos colores sin perder frescura
No es necesario eliminar por completo estos tonos de tu armario. La clave está en cómo los usas:
1. Opta por llevarlos en accesorios o detalles de tu atuendo, como bolsos, cinturones o zapatos.
2. Combínalos con tonos claros o vibrantes que aporten luminosidad al look.
3. Evita usarlos en blusas o prendas que se ubiquen cerca del rostro si quieres mantener una imagen más juvenil.
Con pequeños cambios de estilo, puedes seguir usando los colores que te gustan sin que afecten tu apariencia.