Últimas Noticias

Propone diputada Jazmín Solano que Universidad Tecnológica del Sur lleve el nombre de 'María Fermina Rivera'


Lectura 2 - 3 minutos
Propone diputada Jazmín Solano que Universidad Tecnológica del Sur lleve el nombre de 'María Fermina Rivera'
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Propone diputada Jazmín Solano que Universidad Tecnológica del Sur lleve el nombre de 'María Fermina Rivera'


<
  • Like
  • Comentar

*La iniciativa honra la memoria de la insurgente originaria de Tlaltizapán y contribuye a transformar la narrativa cívica, como lo impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo*

La diputada Jazmín Solano López presentó iniciativa que reforma al Decreto Número 1985, mediante el cual se creó la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, para que en lo sucesivo lleve el nombre de Universidad Tecnológica del Sur María Fermina Rivera.

En uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día, la representante popular por el V Distrito dijo que se trata de una iniciativa que no solo reforma un decreto, sino que transforma una narrativa, la equilibra porque contrasta con el hecho de que nuestra entidad cuenta con la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, que porta con orgullo el nombre del Caudillo del Sur y porque, reiteró, “sólo lo que se nombra existe”.

Destacó que, el pasado 21 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece el 14 de septiembre como el Día de las Forjadoras Anónimas de la República, en homenaje a las mujeres que han contribuido a la construcción de México desde la insurgencia, la revolución, la educación, la ciencia y la defensa de derechos, sin haber sido visibilizadas en la historia oficial.

“Este acto legislativo, impulsado por la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, representa un giro histórico en nuestra narrativa cívica”, de ahí su propuesta “que honra la memoria, reivindica la historia y da nombre a lo que por siglos ha permanecido en el anonimato”, expuso Jazmín Solano.

Subrayó que por primera vez el calendario nacional reconoce a las mujeres que han sido pilares de la patria, aunque sus nombres no hayan sido escritos en los libros de historia, y entre ellas está María Fermina Rivera, insurgente originaria de Tlaltizapán, Morelos, cuya vida es testimonio de coraje.

“Fue combatiente activa en las filas de Vicente Guerrero, tomaba el fusil de los heridos y continuaba el combate; enfrentó hambre, clima adverso y caminos difíciles, sin abandonar la causa; su historia no es una nota al pie: es una página que merece ser leída, pronunciada y enseñada”, enfatizó.

Consideró que es tiempo de que una mujer insurgente, valiente y morelense, dé nombre a una institución que forma el presente y el futuro de nuestra juventud, al señalar que tiene presente que deberán ser las comisiones legislativas correspondientes las que consulten a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, así como a los directivos y alumnos de la propia institución.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,862 Posts 250,294,549 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Reafirma Gobierno de Morelos su compromiso con la atención integral a quienes más lo necesitan
Sig. Recibe Congreso del estado a colectivo Mujeres Educando en Familia

Hay 8530 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.