La gobernadora exhorta a agotar el diálogo en el interior del TSJ para la designación de representante.
Mazatepec. La gobernadora Margarita González Saravia llamó a los magistrados de Morelos a tomar una decisión sobre quién presidirá el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pues ahora hay algunos vacíos en su administración. Por otro lado, convocó a la ciudadanía a votar el próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial.
En la conferencia de prensa semanal, la mandataria estatal informó que en su reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y autoridades del IMSS-Bienestar, se revisó el avance en la transferencia de la administración de unidades médicas y se definieron lineamientos respecto a la compra de medicamentos e insumos que le competen a la Federación y a los Servicios de Salud Morelos. Recordó que a estos últimos les corresponderá la prevención, sobre todo de enfermedades crónico-degenerativas.
Todo el suministro y compra de insumos de los demás padecimientos ya es tarea del IMSS-Bienestar.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre la marcha convocada por la Diócesis de Cuernavaca realizada el fin de semana, la gobernadora dijo que hay buena relación y diálogo con el obispo Monseñor Ramón Castro Castro y frecuentes reuniones de trabajo.
Comentó que esta movilización se hace anualmente desde hace varios años y respeta toda forma de manifestación y expresión.
Destacó que tanto la religión católica como las demás también tienen un papel importante en su quehacer en torno a la construcción de paz y tienen que cumplir su función de formar valores.
Además, González Saravia refrendó el llamado a que la ciudadanía pague en tiempo y forma su refrendo, en Movilidad y Transporte, y así eviten el pago de tenencia.
En dicha conferencia de prensa, la gobernadora enfatizó que respeta totalmente la autonomía del Poder Judicial y el Ejecutivo aceptará la decisión que tomen en el interior. Refirió que la invitación es a que lleguen a acuerdos mediante el diálogo, pues hay asuntos pendientes que corresponden a la persona que presida el TSJ, por ejemplo, mencionó las reuniones de la Mesa para la Seguridad y la Paz, donde la participación del Poder Judicial, es fundamental.
Anotó que la pronta resolución es clave para garantizar la estabilidad institucional, gobernabilidad y continuidad de los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad y justicia.
“La colaboración entre poderes es indispensable para el buen funcionamiento del Estado. La Mesa de Seguridad es un espacio de coordinación operativa donde confluyen el Poder Ejecutivo, las fiscalías, el Ejército, la Guardia Nacional y el órgano judicial. Actualmente, la falta de representación del Tribunal Superior de Justicia genera un vacío que dificulta el seguimiento integral a las acciones en materia de seguridad pública”.
En ese contexto, reiteró su total disposición para colaborar de forma coordinada con quien resulte electo por el Pleno del Poder Judicial, respetando en todo momento su independencia y las decisiones que emanen de sus procedimientos internos.
“El gobierno del estado será siempre respetuoso de la vida institucional de cada poder. No obstante, confiamos en que esta situación pueda resolverse con prontitud para seguir fortaleciendo la gobernabilidad, institucionalidad y seguridad en beneficio del pueblo de Morelos”, concluyó.