Abogados laboralistas presentan juicio político contra jueces federales, magistrados y ministros de la SCJN
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Ante el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación*
Abogados laboralistas presentaron juicio político en contra de 942 jueces federales, 778 magistrados y ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF), lo que ha paralizado la justicia.
Marco Antonio García García, miembro del Colegio de Abogados Laboralistas del estado de Morelos, señaló "el paro de la justicia, el hecho de que no se restablezca el servicio y la violación sistemática y reiterada de los derechos humanos de los ciudadanos".
Asimismo aseveró que "la mayoría de los juzgadores en este país son delincuentes" y anotó que "cuando se paraliza la justicia, cuando se deja de otorgar el servicio que por obligación se tiene que dar, la ley penal establece que es delito contra la administración de justicia".
Hanna Howell confirma infidelidad de Peso Pluma y exige su perro.
TXT Quién
Hanna Howell, la ex novia de Peso Pluma, ha revelado que el cantante le fue infiel, lo que llevó a su ruptura. En un mensaje en Instagram, Howell expresó su descontento por haber sido traicionada, mencionando un incidente donde Peso Pluma llevó a otra chica a su fiesta de cumpleaños en las Islas Turcas y Caicos.
Además, la modelo solicitó la devolución de un perro que le regaló el artista, afirmando que él no lo cuida adecuadamente. "Devuélveme al perro que tú mismo me regalaste", escribió, indicando que su expareja solo busca mantener el control sobre la situación.
Hanna también compartió un video en el que confirma su separación, en el que habla sobre devolver todos los regalos de la relación, acompañado de una nota irónica que decía: "Para la siguiente". Con esto, deja claro que está lista para cerrar este capítulo de su vida.
Khloé Kardashian revela encuentro inquietante con Justin Bieber en fiesta nudista
TXT B. Rodríguez
Khloé Kardashian compartió un recuerdo inquietante sobre Justin Bieber durante una lujosa fiesta organizada por Sean "Diddy" Combs, donde, según ella, "la mitad de los invitados estaban desnudos". Esta revelación surge en medio de las acusaciones de tráfico sexual que enfrenta Diddy, lo que ha reavivado el interés en el cantante y su relación con el rapero.
Durante una conversación con su hermana Kourtney, Khloé mencionó que había asistido a la fiesta junto a Bieber, quien tenía 20 años en ese momento, y otros conocidos. “Me subí a un avión a las 5:30 am. Creo que la mitad de la gente allí estaba desnuda… ¡Te hubiera encantado!", comentó.
En el contexto de las recientes detenciones de Diddy, Bieber se encuentra perturbado por las acusaciones contra su mentor, quien ha sido arrestado por cargos graves, incluyendo tráfico sexual y crimen organizado. Una fuente cercana al cantante indicó que Bieber ha optado por aislarse debido a la situación, dado su vínculo con Diddy, con quien trabajó hace menos de un año.
Diddy, de 54 años, permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, tras ser negada su libertad bajo fianza y ser considerado un riesgo de suicidio.
Deuda de municipios por laudos supera los 800 mdp: Livera Chavarría
Reportera Ana Lilia Mata
*Informó que negociarán un aumento en el fondo de apoyo*
La deuda de los municipios por laudos supera los 800 millones de pesos, afirmó el diputado Sergio Livera Chavarría.
Sobre el tema, el legislador local informó que negociarán un aumento en el fondo de apoyo a municipios para el pago de laudos.
Además, Livera Chavarría dijo que buscan facilitar dichos trámites, que han complicado que la mayoría de los municipios no puedan acceder a este fondo.
Muertos por bombardeo israelí en Beirut aumenta a 54
TXT Europa Press
El Ministerio de Sanidad de Líbano informó este lunes que el número de muertos por el bombardeo del viernes en Beirut ha aumentado a 54.
Los equipos de búsqueda y rescate continúan trabajando en la zona, donde al menos cinco personas siguen desaparecidas entre los escombros de un edificio destruido. Además, se reportan 66 heridos de diferentes gravedad.
Las autoridades libanesas detallaron que entre las víctimas fatales hay al menos tres niños. También confirmaron que Ibrahim Akil, un alto cargo del partido-milicia chií Hezbolá, estaba entre los muertos, ya que Israel lo había identificado como objetivo del ataque.
El bombardeo tuvo lugar días después de una oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3 mil heridos. La comunidad internacional, incluida la ONU, ha expresado su preocupación por la indiscriminación del ataque.
Adicionalmente, se reportan al menos 100 muertos y más de 400 heridos en una reciente ola de bombardeos israelíes en el sur de Líbano. El Ejército de Israel ha advertido sobre nuevos ataques inminentes en el valle de la Becá (este).
El incremento de la violencia entre Israel y Hezbolá, grupo respaldado por Irán y con influencia significativa en Líbano, ha generado temores sobre una posible expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, Israel ha presentado sus "planes operativos" sobre Líbano a Estados Unidos.
Tensión en Oriente Medio: ONU exige alto el fuego inmediato
TXT Reuters
En medio de una creciente tensión en Oriente Medio, la comunidad internacional se prepara para el debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que inicia el martes en Nueva York.
Durante seis días, líderes mundiales se espera que aborden la urgencia de un alto el fuego en la guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamas, así como acciones para prevenir un conflicto más amplio en la región.
Altos funcionarios de la ONU expresaron este lunes su preocupación por el "terrible sufrimiento humano y la catástrofe humanitaria" en la Franja de Gaza. En un comunicado, subrayaron que “estas atrocidades deben terminar”.
El ejército israelí reportó sirenas de alarma en Haifa y en el norte de Cisjordania, mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió sobre el riesgo de una escalada militar en el Líbano debido a las recientes explosiones de artefactos en la zona.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el país enfrenta "días complicados" y llamó a la unidad entre los israelíes mientras se intensifican las operaciones militares. Netanyahu también aseguró que se están tomando medidas para restaurar la seguridad y permitir que los residentes regresen a sus hogares.
Irán condenó los ataques aéreos israelíes en el sur del Líbano, que han dejado al menos 182 muertos y cientos de heridos. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán advirtió sobre las graves consecuencias de los “crímenes” israelíes y el apoyo de algunos países occidentales.
Desde 1948, Israel y los países árabes han estado en conflicto. Actualmente, Irán está tomando precauciones adicionales para evitar infiltraciones en sus fuerzas, intensificando las inspecciones de equipos de comunicación y personal del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria.
El Líbano y Hezbolá acusan a Israel de ser responsable de los ataques recientes, aunque Israel no ha confirmado ni negado su implicación en los mismos.
Piden a INE acatar recursos contra reforma
Reportera Tlaulli Preciado
Mientras trabajadores del PJF en Morelos confirmaron la continuidad de protestas, la Jufed solicita al INE dejar sin efecto la declaratoria de inicio del proceso de elección de personal judicial hasta que se agoten vías legales.
Por cerca de 90 minutos, juzgadores y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) bloquearon los carriles laterales del Paso Exprés –con dirección al norte- como parte de las acciones de protesta contra la reforma judicial y el anuncio del Instituto Nacional Electoral (INE) del arranque de la primera etapa del proceso electoral del Poder Judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Integrantes del Decimoctavo Circuito del PJF, con sede en Cuernavaca, cerraron los carriles laterales frente a Plaza Averanda y extendieron un lienzo tricolor de más de 20 metros, el cual ondearon mientras exigían respeto a la autonomía e independencia judicial.
Al grito de “¡Poder Judicial, contrapeso nacional!”, decenas de integrantes del PJF en Morelos se mantuvieron sobre la cinta asfáltica, mientras centenas de automovilistas y camiones de pasajeros quedaron varados durante la protesta. Después de hora y media, el bloqueo fue retirado.
Horas antes, el INE instaló el Consejo General – conforme al artículo Segundo Transitorio del Decreto de la reforma judicial- y emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito, así como de su etapa de preparación.
Además, avaló la creación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF).
Por su parte, la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed), informó que con el fin de cumplir los acuerdos entre los representantes de trabajadores y el Consejo de la Judicatura, las organizaciones y sindicatos iniciaron ayer el proceso de consulta sobre la conclusión de la suspensión de actividades con atención de casos urgentes.
Lo anterior, sin demérito de las acciones legales en defensa de sus derechos y de las acciones de protesta pacífica en contra de la reforma judicial.
También, pidió respetuosamente al INE acatar las suspensiones dictadas por diversos jueces en contra de la reforma judicial, hasta que se determine su validez en sede jurisdiccional, y dejar sin efecto la declaratoria del arranque de la primera etapa del proceso para elegir por voto directo a jueces, magistrados y ministros.
Vídeo relacionado
Realizan en UAEM conferencia sobre farmacovigilancia
Reportero Salvador Rivera
—Fotonota—
En el marco del Día Mundial del Farmacéutico, en el auditorio "Carmen Giral Barnés" de la facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se ofrece la conferencia sobre farmacovigilancia a estudiantes de esta unidad académica.
Flores 'El Patrón' sufre accidente en CDMX; sin heridos, pero sin entregas
TXT P. Jiménez
El popular servicio de entrega Flores 'El Patrón' sufrió un accidente automovilístico el 21 de septiembre, uno de los días más ocupados para las florerías debido a la tendencia de regalar flores amarillas. El choque, que involucró a tres vehículos, dejó el negocio sin poder cumplir con las entregas programadas.
A través de Instagram y TikTok, el equipo compartió imágenes del accidente, mostrando los autos severamente dañados. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el influencer Raúl Tupac, rostro conocido de las entregas, confirmó en redes sociales que las entregas del día fueron canceladas, generando preocupación entre sus seguidores.
Comienza INE organización de comicios de Poder Judicial
Reportera Tlaulli Preciado
Instala Consejo General para proceso electoral extraordinario el 1 de junio del 2025.
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la instalación del Consejo General (CG) con base en lo estipulado en la recientemente aprobada reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF). Dio a conocer que promoverán el llamado a las urnas para elegir a las personas que quieren ser ministros, jueces y magistrados el 1 de junio del 2025 en todo el país.
Este lunes se llevó a cabo la sesión de instalación del Consejo General con motivo del inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, la cual fue transmitida por vía digital.
En tanto que siguen las protestas de trabajadores y algunos recursos por parte de integrantes del propio PJF, en el INE se planteó que acatarán la reforma en los tiempos estipulados en el acuerdo publicado oficialmente.
En el acto difundido en las redes sociales institucionales, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que la autoridad electoral cumple con la función de Estado de organizar estas elecciones.
En su discurso, Taddei garantizó que el Sistema Nacional Electoral tiene las atribuciones y las facultades para realizar esta elección bajo los mismos estándares de calidad, eficiencia y profesionalismo. “Estamos listos para arrancar con estas actividades, ya que contamos con el respaldo de años de experiencia y un sólido reconocimiento internacional”.
Indicó que el objetivo en estos comicios inéditos “es garantizar a los casi 99 millones de electores la posibilidad de sufragar… Esta elección marcará un hito en nuestra historia democrática, tal como lo hicieron los primeros comicios organizados por el IFE en la década de los noventa”, dijo la consejera presidenta, al refrendar que los procedimientos están a la altura de la experiencia histórica que vivirán los votantes.
La misma presidenta mencionó que se impulsará el llamado a las urnas el 1 de junio de 2025. Cabe subrayar que en la sesión se aprobó una propuesta de calendario para el desarrollo del proceso.
“Hoy nos convoca el mandato de la democracia. Nuestro deber es tan vasto como la fuerza de la ciudadanía y nuestra misión es que con cada voto se fortalezca el sistema nacional de elecciones de nuestro país”. Se garantizarán los principios del voto universal, libre y secreto”, prometió la representante del consejo.
Se comprometió a que se garantizará el principio de igualdad del sufragio en la definición de la geografía electoral y que las boletas conservarán sus mecanismos de seguridad, con diseños prácticos para la emisión y cómputo del voto.
“Los principios del voto universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible están asegurados. Además, que la ciudadanía que participe en el proceso electoral será debidamente capacitada y el escrutinio y cómputo de los sufragios conservará la calidad que ha distinguido al modelo electoral mexicano… La certeza es un principio que guía todas nuestras actividades, por lo que los resultados electorales serán publicados de manera oportuna, como lo hemos hecho en los últimos años”, externó Guadalupe Taddei.
Añadió que el INE cumplirá con éxito la encomienda constitucional de la mano de las presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPL) y las 32 delegaciones del INE, y se protegerá la equidad en la contienda electoral con el apoyo de las 300 juntas distritales.
En un comunicado, el Instituto hizo notar que “la Consejera Presidenta refrendó que la promoción del voto será una de las prioridades del INE; se asegurará la realización de foros para que todas y todos conozcan las candidaturas y las propuestas de las personas que quieren ser ministras, jueces y magistradas y se convocará a la observación electoral, tanto nacional como internacional”.