
Dos individuos que viajaban en una motocicleta la atacaron a balazos, en la colonia Rubén Jaramillo.
Temixco.- Una mujer fue asesinada a balazos por dos individuos que viajaban en una motocicleta, en la colonia Rubén Jaramillo de este municipio.
Al respecto, fuentes policiales informaron que el ataque ocurrió a las 19:57 horas del lunes en la calle Andrés Quintana Roo de la citada colonia.
En ese sitio, los agresores se acercaron a la víctima y le dispararon varias veces.
Unos minutos después, policías y paramédicos llegaron al lugar, pero sólo para confirmar que la mujer ya no tenía signos vitales.
Por ello, los agentes policiacos acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.
Hallan en Zacatepec a niño sustraído en Guerrero
Reportera Erika López Islas
Su padre lo sustrajo de su casa, en Zihuatanejo, pese a que la mamá tenía la custodia legal.
Zacatepec.- Después de poco más de un año de desconocer su paradero, un niño fue entregado a su madre después de haber sustraído de su casa, en el municipio de Zihuatanejo, Guerrero.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en marzo de 2024, a través de medios de comunicación, la Fiscalía conoció el caso de Mariana “N”, vecina de Ixtapa, Zihuatanejo, quien dio a conocer la sustracción de su hijo, de seis años de edad, por parte de su padre, Raúl “N”, a pesar de ella tenía la guarda y custodia del menor, quien está diagnosticado con autismo nivel 1.
La fiscalía regional contactó a la víctima, iniciándose así las investigaciones por los delitos de violencia familiar y violencia vicaria, al contar con información de que el niño había sido trasladado al municipio de Zacatepec.
Luego de las indagatorias se realizaron cateos a inmuebles vinculados a Raúl “N”, padre del menor sustraído. El pasado 11 de marzo se logró la aprehensión de Raúl “N” en Morelos.
El 14 de marzo, Raúl “N” fue vinculado a proceso y se logró la recuperación del niño, actualmente de siete años, quien en plena audiencia y bajo los protocolos debidos regresó con su madre.
Finalmente, el imputado, Raúl “N”, obtuvo la suspensión condicional del proceso, en la que en un lapso de 12 meses tendrá que residir en lugar determinado, no acercarse a la víctima y acudir a firma periódica mensual.

Tiene 26 años de edad y es buscado desde hace dos días.
Jojutla.- Un joven desapareció hace un par de días en el poblado de Tequesquitengo de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificado como Julien George Kohlinger Ligtenberg, de 26 años de edad, el cual es de estatura alta, complexión atlética y tez blanca.
El día que desapareció, el joven tenía como vestimenta playera verde, traje de baño de color verde claro, calcetas y tenis blancos.
Fue este lunes 24 de marzo cuando se alertó la desaparición del joven, en el poblado de Tequesquitengo del municipio de Jojutla.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Julien George Kohlinger Ligtenberg aún era desconocido.
Fue hospitalizado tras una agresión a tiros
Reportero Alejandro López
Un individuo sufrió heridas al ser atacado en la colonia Cuautlixco de Cuautla.
Cuautla.- Al mediodía del martes, un hombre fue herido con arma de fuego en la colonia Cuautlixco de este municipio.
Al respecto, fuentes policiales informaron que alrededor de las 11:30 horas de ayer alertaron a la Policía acerca de una persona que acababa de ser agredida a tiros en la calle Bosques de la citada colonia.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes atendieron al agraviado y lo trasladaron a un hospital.
Por último, cabe destacar que la Fiscalía Regional Oriente investiga si se trató de un ataque directo o de un asalto.
En puerta, Feria del Quinto Viernes en Mazatepec
Reportero La Redacción
Exhortan autoridades a visitantes a no olvidar sus mascotas en el municipio.
Mazatepec.- La Feria del Quinto Viernes de Cuaresma, que se realizará del 2 al 7 de abril en este municipio, recibirá a cientos de peregrinos. Por ello, las autoridades católicas recordaron que es importante que los peregrinos que llegan de los estados de México, Guerrero y Puebla lleven consigo a sus mascotas de regreso, ya que en años anteriores se ha detectado perros en calidad de abandono.
Las autoridades católicas reconocieron que en el municipio se tiene el grave problema de los perros en situación de calle, por lo que se ha hecho el exhorto a los cientos de peregrinos que visitarán el municipio en próximos días, ya que su asistencia es muy importante como testimonio de fe.
“Y son bien recibidos todos y todas, pero es necesario que el día de su partida lleven consigo a sus mascotas, ya que muchas veces por descuido las olvidamos y se quedan a vivir en nuestros atrios del santuario y parroquia, así mismo de la loma, por eso promoveremos esta campaña para que ¡no olvides a tus mascotas!”, cita el comunicado emitido por las autoridades católicas.
Recordaron que la Feria del Quinto Viernes de Cuaresma es una de las más importantes para la comunidad católica y para la economía local, pues reúne a cientos de visitantes provenientes del Estado de México, Guerrero y Puebla, que llevan sus ofrendas al Señor del Calvario, con fe y devoción.
Abierta, convocatoria para sumarse a la Policía de Miacatlán
Reportero La Redacción
El gobierno municipal informó que sigue en búsqueda de personal para el área de Seguridad Pública.
Miacatlán.- Una vez más, el Ayuntamiento de este lugar emitió la convocatoria para contratar a personal para el área de Seguridad Pública.
Las autoridades municipales informaron que continúa abierta la convocatoria para formar parte del cuerpo de la Policía Municipal de este lugar. Las personas interesadas en participar en el reclutamiento deberán acudir al área de Consejería Jurídica del Ayuntamiento, en la presidencia municipal.
Los requisitos para ingresar es contar con el rango de edad de 18 a 28 años para participar por el puesto, alcanzar altura mínima de 1.58 metros en el caso de los varones y 1.50 para las mujeres.
Para ingresar es necesario que cuenten con los estudios de educación medio superior equivalente al bachillerato o preparatoria, o en su defecto, se aceptará secundaria siempre y cuando el aspirante se comprometa a ingresar a la Academia Estatal de Policía para concluir sus estudios de educación media superior.
Entre los beneficios está un sueldo mensual neto de diez mil 112.56 pesos, estabilidad laboral, dos periodos vacacionales anuales (de diez días de cada uno), formación y capacitación de forma continua, oportunidades de crecimiento.
Los interesados deberán presentarse con los documentos como constancia de situación fiscal, credencial de elector vigente, CURP (actualizado y certificado), comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), certificado de último grado de estudios, currículum vitae, dos fotografías tamaño infantil y número de seguridad social.
Para mayores informes, ponen a disposición el número de contacto 777 265 3122.
Diabetes y violencia elevan número de personas que necesitan silla de ruedas
Reportero La Redacción
El programa “Enchúlame la Silla” estará este jueves en Jojutla.
Zona sur.- La demanda de sillas de ruedas se ha mantenido por dos circunstancias que se han documentado: la diabetes y la violencia.
Al respecto, Magdalena Esperanza Solano Hernández, directora de Autonomía Libertad en Movimiento, del programa “Enchúlame la Silla” –que este viernes estará en Jojutla–, comentó que la demanda de sillas, nuevas o reparadas, se ha mantenido en los últimos años.
“Podemos ver una constante que a nivel nacional se proyecta y que tiene que ver con la diabetes. Tenemos una población que a sus 50 años tienen ya diabetes y debido a ello adquieren una discapacidad y necesitan una silla de ruedas. Esto deja mucho que pensar; a esta edad, las personas son todavía socioeconómicamente activas, son pilares de familia y eso está haciendo un efecto dominó al quedar en silla de ruedas por situación de la diabetes”, señaló.
Resaltó que hoy día hay mucha información acerca de la diabetes, pero todavía no existe ese “puente” para entender lo que la enfermedad nos quita.
“En los años 90 había un anuncio muy interesante que decía: ‘Toma el control de la diabetes, está en tus manos’, y lo dejaron de pasar y creo que era muy importante porque ahora las personas no se cuidan”, resaltó.
Por otro lado, Solano Hernández destacó que hay un alto número de personas que están en situación de silla de ruedas debido a la violencia. “Puede ser por agresión física, asalto, un balazo, al estar en el lugar equivocado… Éste es un registro alto que en los últimos tres años se ha notado muchísimo”, detalló.
“También es importante mencionar que hay negligencia médica. Encontramos casos de negligencia médica, niños en situación de psi que pudieron haberse evitado en un momento dado”.
Asimismo, consideró que “todavía nos falta caminar mucho hacia lo que es la sensibilización y la concientización de lo que es la discapacidad y cómo poder aceptarla en nuestra vida cotidiana”.
Finalmente comentó que en el taller de “Enchúlame la Silla”, que este jueves 27 de marzo estará en Jojutla, participan 13 personas con discapacidad, que han aprendido a reparar las sillas de manera profesional y, con ello, demostrar que una persona con discapacidad puede aprender un oficio y tener una oportunidad de desarrollo.
Anuncian tercer Festival Regional del Mariachi en Jojutla
Reportero La Redacción
Se llevará a cabo este fin de semana, junto con la Expo Venta Artesanal.
Jojutla.- La Expo Venta Artesanal y la tercera edición del Festival Regional del Mariachi se realizarán en el zócalo de este municipio del 28 al 30 de marzo.
El representante de los artesanos, Valentín Ilhuicatzi, comentó que éste es el tercer año consecutivo que se realiza, con la intención de impulsar las artesanías de productores de Jojutla y otros lugares, acompañada de la música de mariachi.
El viernes 28 iniciará la Expo Artesanal en el zócalo municipal, a las diez de la mañana. Se contará con la presencia de 50 artesanos locales y de estados vecinos como Guerrero, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, que ofrecerán juguetes de madera, jugos de frutas, mezcal, mole, vidrio soplado, café, artesanías de plata, cosmética natural, cobre, etcétera.
Asimismo, asistirá Emilio Barranco, artesano que elabora cuexcomates. “Conozcan el trabajo de los artesanos, a la gente que produce con sus manos”, señaló Valentín Ilhuicatzi.
El sábado se mantendrá la Expo Artesanal, y a las seis de la tarde se presentarán los cantantes de regional mexicano Luna López, Paloma, Ángel Gustavo, Loly Ángel y Joma Neri.
El domingo continuará la expo y se realizará el tercer Festival Regional del Mariachi, con la participación del Mariachi Alborada, Real de Ocuituco, Zazil de México y Continental de Cuernavaca.
Al cerrar el festival, todos tocarán juntos un ensamble, una misma melodía.
El evento será totalmente gratuito y se desarrollará de 09:00 a 22:00 horas.

Con el objetivo de combatir la violencia de género, brindará apoyo jurídico, trabajo social y atención psicológica.
Hueyapan.- El Concejo Municipal Indígena de este lugar firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) con el propósito de implementar una Unidad Móvil en esta comunidad.
Este proyecto busca ofrecer servicios, orientación y apoyo a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género, fortaleciendo las acciones para garantizar su bienestar y seguridad. La iniciativa representa un esfuerzo conjunto para atender una problemática prioritaria en la región.
El evento fue encabezado por la concejal vocera del Concejo Municipal, Araceli Tapia Hernández, quien estuvo acompañada por el concejal representante legal, Rubén Mariaca Tapia, y la concejal Irma Castellanos Bautista, encargada de la Instancia de la Mujer de Hueyapan, quienes sostuvieron una reunión con la titular del IMM, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, para coordinar los detalles de esta colaboración, que beneficiará directamente a las mujeres de la comunidad.
La Unidad Móvil tiene como objetivo principal brindar apoyo jurídico, trabajo social y atención psicológica de manera gratuita a mujeres, niñas y adolescentes de Hueyapan.
Con estos servicios no sólo se busca atender casos específicos de violencia de género, sino también contribuir a su prevención y erradicación, promoviendo un entorno más seguro y equitativo. La accesibilidad de estas atenciones será clave para llegar a quienes más lo necesitan en la localidad.
Con esta alianza, el Concejo Municipal Indígena y el IMM reafirman su compromiso con la protección y el empoderamiento de las mujeres en comunidades indígenas, informó Araceli Tapia.
Asimismo, se destacó que la implementación de la Unidad Móvil permitirá la atención integral de las víctimas de violencia de género, al tiempo que fomenta la colaboración entre instituciones para construir una sociedad más justa y libre de violencia en Hueyapan, añadió.
Instalan comités para fortalecer administración pública en Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Sienta las bases para un mayor desarrollo y bienestar para la comunidad.
Yecapixtla.- Como parte del compromiso del gobierno municipal por modernizar la administración pública y garantizar un servicio eficiente a la sociedad, se llevó a cabo la instalación de los Comités de Tecnologías de Información y Comunicaciones, de Ética y de Administración de Riesgos y Evaluación del Control Interno Institucional.
La ceremonia contó con la participación de autoridades y representantes de la Unidad de Riesgos y Política Pública del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, las que destacaron la relevancia de estos nuevos órganos para el desarrollo institucional.
Los comités tendrán como misión principal promover el uso adecuado de las tecnologías de la información y las comunicaciones, impulsando la modernización de los procesos administrativos.
Entre sus objetivos se encuentra el monitoreo de tendencias tecnológicas actuales y futuras, así como la optimización de trámites y servicios que se ofrecen a los ciudadanos de Yecapixtla.
Con estas acciones se busca mejorar la experiencia de la población al interactuar con el gobierno local, haciéndola más ágil y accesible.
Asimismo, estos órganos estarán enfocados en identificar, evaluar y mitigar los riesgos administrativos a los que el Ayuntamiento pueda estar expuesto. Su trabajo incluye realizar diligencias que faciliten la toma de decisiones para reducir vulnerabilidades y asegurar el cumplimiento de las metas establecidas dentro del marco legal vigente. Esta labor será fundamental para fortalecer la transparencia y la eficacia en la gestión pública del municipio.
El evento fue presidido por la síndica municipal, Karina Lizbeth López Robles –en representación del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala–. También asistieron Eréndira Vázquez Domínguez, titular de la Unidad de Riesgos y Política Pública del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, junto con integrantes del Cabildo y titulares de diversas áreas del gobierno municipal.
Durante el acto se destacó que con la creación de estos comités se busca contar con una administración moderna, responsable y cercana a la ciudadanía. Estos órganos no sólo representan un paso hacia la eficiencia tecnológica y administrativa, sino también hacia la construcción de un municipio más seguro y confiable en el manejo de sus recursos y responsabilidades.