Moto 50 Edge Ultra: Elegancia y potencia en la gama premium 2024
TXT FW
Motorola presenta su nuevo Moto 50 Edge Ultra, un smartphone que destaca en la gama alta por su diseño elegante, rendimiento y capacidades fotográficas. Con una pantalla curva de 6.7 pulgadas y certificación Pantoneᵀᴹ Validated, ofrece colores fieles a la realidad, lo que lo hace atractivo para los amantes de la fotografía sin necesidad de edición. Sus cámaras traseras de 64 MP y dos de 50 MP, junto con una frontal de 50 MP, logran fotos nítidas, aunque el zoom puede mostrar algunas imperfecciones. El modo retrato y nocturno son puntos fuertes, ofreciendo resultados profesionales y de alta calidad con facilidad.
Su potente procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 y 16 GB de RAM permiten un rendimiento fluido, incluso al manejar múltiples aplicaciones o juegos de alta calidad. Además, el sonido Dolby Atmos ofrece una experiencia auditiva de calidad sin necesidad de accesorios adicionales. El Moto 50 Edge Ultra se completa con detalles útiles, como la posibilidad de escanear documentos sin apps adicionales, una linterna activada con un simple gesto y su tecnología Turbo Power, que permite cargar la batería por completo en solo 5 minutos.
Este teléfono es una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento, elegancia y funcionalidad sin complicaciones.
Faltan recursos para atacar violencia feminicida
Reportera Ana Lilia Mata
El IMM registra 93 casos en Morelos en este año.
De acuerdo con las cifras del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), en lo que va de este año se han registrado 93 feminicidios en el estado, lo que representa un 40 por ciento más de lo que se había observado en el mismo período del 2023.
La titular del organismo, Isela Guadalupe Chávez Cardoso, comentó que de acuerdo con la información que se ha difundido en medios de comunicación, el recuento más reciente es el mencionado, y la situación se ha agravado de manera evidente.
Consideró que uno de los factores está relacionado con la falta de presupuestos suficientes a instancias que trabajan en la prevención de la violencia de género.
Expuso que el IMM ha realizado su labor en el ámbito de sus competencias, con acciones como foros y capacitación para sensibilizar a la población en general, en específico a las mujeres, a servidores públicos, entre otros grupos.
Chávez Cardoso dijo que se ha trabajado de forma particular en los ocho municipios que tienen Alerta de Violencia de Género -donde no se reeligieron autoridades- para evaluar el avance, y se buscará el acercamiento con autoridades electas para exponerles qué es la AVG y el exhorto a seguir trabajando de forma interinstitucional. Comentó que se llamará a que cada uno de esos ayuntamientos cuente con instancia de la mujer y que se les dote de los recursos económicos y personales para dar atención integral a las víctimas.
Además, hizo notar la necesidad de apoyo para que los centros de atención externa y los centros de desarrollo para mujeres -que operan con fondos federales, pero se cortan de enero a mayo-, sean cubiertos por los ayuntamientos por lo menos durante el primer trimestre del año para que no suspendan los servicios.
En otro tema, Isela Chávez informó que el instituto ha recibido y dado acompañamiento en al menos tres casos de mujeres que fueron víctimas de trata de personas. El común denominador fue que las engañaron con una supuesta relación romántica, para luego someterlas a dicho tipo de delitos.
Andrés López Beltrán es elegido secretario de Morena; Alcalde será presidenta
TXT Diego Aguilar
Andrés “Andy” López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue elegido por unanimidad como el nuevo secretario de Organización de Morena. Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, se convertirá en la nueva dirigente del partido.
Esta decisión se tomó durante el Congreso Nacional de Morena, donde los militantes se reunieron para elegir nuevos cargos ante el próximo inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, quien tomará posesión el 1 de octubre.
López Beltrán, quien nunca antes había ocupado un cargo en el partido, obtuvo el 100% de los votos, respaldado por el legado de su padre.
“Acepto la postulación para ser el próximo secretario de Organización. Para mí son momentos de difícil interpretación porque me da mucho gusto iniciar mi carrera aquí, donde siempre estuve”, declaró tras su designación.
La Secretaría de Organización es clave en la coordinación de actividades internas del partido y la organización de elecciones internas. López Beltrán, quien estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, será responsable de supervisar las actividades del partido.
Por su parte, Luisa María Alcalde sustituirá a Mario Delgado, quien asumirá la Secretaría de Educación Pública en el gobierno de Sheinbaum. Alcalde destacó su compromiso con la consolidación de Morena como una herramienta de lucha por la justicia y la democracia.
Alcalde informó que su misión será trabajar en un plan de acción de ocho puntos internos y aplicar un decálogo a las autoridades locales pues lo principal es “crear 70 mil 751 comités seccionales en el país, porque no se debe olvidar que la fuerza de Morena está en sus bases”.
Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre los nombramientos, asegurando que la nueva dirección de Morena guiará el movimiento con principios y unidad.
“Estoy segura que la nueva dirección de Morena hará un gran trabajo. Sabrán guiar con principios y unidad nuestro movimiento. Muchas felicidades. Seguimos haciendo historia”, concluyó.
Cinépolis y Cinemex transmitirán la final de 'LCDLFMX 2´en cines
TXT Jose
La gran final de la segunda temporada de "La Casa de los Famosos México" se transmitirá el domingo 29 de septiembre, y además de poder verla en televisión o dispositivos móviles, el público tendrá la opción de disfrutarla en la pantalla grande. Galilea Montijo fue la encargada de anunciar que el evento también se proyectará en salas de cine. Según las redes sociales de Cinépolis y Cinemex, los boletos estarán disponibles a partir del martes 24 de septiembre, permitiendo a los fans vivir la emoción de la final en gran formato.
Agustín Fernández, último eliminado de 'La Casa de los Famosos México 2'
TXT Mauricio Morales
Agustín Fernández, modelo argentino, fue el último eliminado de la segunda temporada de "La Casa de los Famosos México". En la emocionante gala de eliminación, Galilea Montijo anunció primero que Arath de la Torre era el tercer finalista, seguido por Mario Bezares, quienes aseguraron su lugar en la gran final. Esto dejó a Briggitte Bozzo y Fernández como los dos últimos en riesgo de salir. Al dirigirse a la puerta de la gran decisión, se reveló que Fernández debía abandonar la competencia.
Con la salida de Fernández, se confirma la eliminación completa del Team Tierra, un grupo que incluyó a otros participantes destacados como Luis "El Potro" Caballero, Mariana Echeverría, Sabine Moussier, Gomita, Adrián Marcelo, Ricardo Peralta y Sian Chiong. Un dato curioso es que Briggitte Bozzo y Fernández entraron juntos a la casa y, debido a un reto, pasaron varios días unidos, creando un vínculo especial entre ellos.
#AgustínFernández se convierte en el noveno eliminado de #LaCasaDeLosFamososMx 👀🏠#LaCasaDeLosFamososMx, rumbo a la GRAN FINAL, de lunes a viernes 10:00 p.m. por #El5, domingos, 8:30 p.m. por #LasEstrellas y 24/7 por #VIX 📺📱 pic.twitter.com/Z55XFqB0s9
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 23, 2024

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, solicitó a la militancia y nueva dirigencia de Morena mantener la unidad y los principios que dejó Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido.
En su participación durante el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, Sheinbaum destacó que gobernará para todos los mexicanos, sin someterse a ningún poder, ni nacional ni extranjero, y sin olvidar las convicciones de la cuarta transformación.
“Me comprometo con ustedes y con el pueblo de México a que voy a estar a la altura de las circunstancias. Habrá continuidad en los principios del humanismo mexicano (…) seguiremos cerca de nuestro pueblo, haremos un gobierno de territorio y nunca no someteremos a ningún poder nacional o extranjero que no sea el del pueblo de México”, abundó.
Anunció que, al asumir la presidencia el 1 de octubre, pedirá licencia como militante de Morena para ejercer un gobierno que represente a toda la nación.
“Hoy también inicia una nueva etapa para Morena, me corresponde, como debe ser, pedir licencia el día de hoy como militante de Morena, seré presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno”, afirmó.
Pide licencia @Claudiashein como militante de #Morena
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 22, 2024
Deja un decálogo para la nueva dirigencia, priorizando la unidad pic.twitter.com/Iwcf6QGk7W
Afirmó que no abandonará los valores de su partido y señaló la importancia de mantener la honestidad, sencillez y evitar prácticas como el nepotismo o el influyentismo.
Sheinbaum también exhortó a los gobiernos de Morena a seguir un modelo de austeridad, transparencia y cercanía con el pueblo, y a combatir cualquier vínculo con el crimen organizado o de cuello blanco. Resaltó la necesidad de luchar contra la discriminación, racismo, clasismo y machismo en el país.
Finalmente, reconoció los logros de la administración de López Obrador, calificándola como una "hazaña" en medio de la pandemia de COVID-19, y afirmó que la cuarta transformación es ya una realidad en México.
Reiteró su compromiso de estar a la altura de las expectativas y aseguró que seguirá impulsando un gobierno cercano a la gente, centrado en justicia y democracia.
Llama @Claudiashein a cuidar el "legado" de AMLO
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 22, 2024
La #ReformaAlPoderJudicial representa un "México más democrático", dice pic.twitter.com/8O56AaUC2U
Sheinbaum impulsará reformas a la FGR y fiscalías estatales: Fernández Noroña
TXT AN / ES / EFE
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentará reformas a la Fiscalía General de la República (FGR), a las fiscalías locales y a los institutos de Defensoría Pública del país.
Estas iniciativas complementarán los cambios ya realizados al Poder Judicial y serán presentadas ante el Poder Legislativo tras su toma de posesión el próximo 1 de octubre.
Durante una asamblea en Monclova, Coahuila, Fernández Noroña detalló que las reformas ya están en proceso y destacó que una de las preocupaciones de Sheinbaum es fortalecer las áreas de procuración de justicia, especialmente las fiscalías y defensorías públicas.
En este sentido, explicó que se propone cambiar el nombre del Instituto de Defensoría Pública a "Defensoría del Pueblo" para enfatizar su papel en brindar apoyo legal a quienes no pueden pagar abogados.
Estas reformas se suman a la reciente modificación constitucional que establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), vigente desde el 16 de septiembre tras su aprobación en el Congreso.
Por otro lado, Fernández Noroña mencionó que la minuta para transferir el control de la Guardia Nacional al Ejército Mexicano será discutida en el Senado esta semana. El debate comenzará en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
Confiado en que la votación será favorable, destacó que la coalición gobernante cuenta con una mayoría calificada en la Cámara Alta, lo que facilitará la aprobación de esta y futuras reformas constitucionales impulsadas por Sheinbaum.
Además, recordó que, una vez que Sheinbaum asuma la presidencia, presentará un paquete de reformas constitucionales, tal como lo hizo el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.
Abogados piden investigar a la anterior legislatura
Reportera Tlaulli Preciado
Foro Morelense insta a iniciar denuncias si hay saqueo de recursos.
El Foro Morelense de Abogados pidió a la diputada presidenta del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, revisar a profundidad el manejo de las finanzas legislativas que realizaron sus antecesores e interponer las denuncias, en caso de encontrar irregularidades en el uso del erario.
Para Pedro Martínez Bello, presidente de esta agrupación de abogados, los diputados que conformaron la LV Legislatura hicieron uso discrecional de los 500 millones de pesos etiquetados como presupuesto del Congreso para el 2024 y solamente dejaron a sus sucesores 164 millones de pesos.
“La Quincuagésima Quinta Legislatura tuvo un déficit histórico en su labor, y actuó con un alto grado de corrupción al imponer a sus incondicionales en espacios de poder como la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), para evitar cualquier tipo de revisión al presupuesto. Es indignante cómo estos diputados de manera cínica vendieron 11 magistraturas en cinco millones de pesos cada una, además de su complicidad con el Fiscal General de Justicia, Uriel Carmona, entre otros temas.
“Es responsabilidad jurídica de la diputada presidente, Jazmín Solano López, llevar a cabo una auditoría a fondo contra sus antecesores e iniciar las denuncias correspondientes por saquear al erario, ya que los morelenses queremos revisión a las finanzas y no borrón y cuenta nueva, queremos que se trasparente la aplicación del uso de los recursos públicos ejercidos por la legislatura pasada, no debe esta LVI legislatura ser cómplice de la anterior, ocultándole sus delitos, es su obligación jurídica denunciar a los diputados que le dieron mal uso a los recursos públicos y que abusando de su cargo cometieron excesos en perjuicio de los morelenses”, recalcó Martínez Bello.
Instó a la diputada presidenta a no solapar irregularidades de sus antecesores y revisar con lupa el uso del presupuesto legislativo, pues hasta ahora la LV Legislatura ha sido la peor que ha tenido Morelos, y sobre la cual pesaron graves acusaciones de corrupción que nunca fueron investigadas.
Continúan autoridades de Salud implementando acciones contra el dengue
Reportera Tlaulli Preciado
En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública, autoridades de la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y de la Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en Morelos, acordaron mantener acciones en conjunto para contener los casos de dengue en la entidad.
María Soledad Millán Lizárraga, encargada de despacho de la dependencia sanitaria, refirió que, por instrucción de Samuel Sotelo Salgado, gobernador en suplencia del titular del Poder Ejecutivo del estado de Morelos, el sector salud continúa trabajando para prevenir, detectar y atender en las unidades médicas, toda vez que la entidad se encuentra en el tercer lugar por casos a nivel nacional, a la semana epidemiológica 37.
En la reunión, Cecilia Guzmán Rodríguez, coordinadora del SNSP en Morelos, detalló que el 80 por ciento de los cuatro mil 884 casos de dengue están distribuidos en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Yecapixtla, Temoac, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Axochiapan y Temixco.
Finalmente, Lorenzo Alcantar García, director de Atención Médica de SSM, reiteró que en la Red Hospitalaria de Dengue permanecen las estrategias estatales y federales para otorgar los servicios de manera oportuna, con el fin de proteger a la población.
Preocupa cierre de empresas por inseguridad: CCE
Reportera Ana Lilia Mata
Delitos impactan ya también a grandes compañías, advierten.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, Antonio Sánchez Purón, dijo que preocupa al sector el impacto negativo que tendrá para Morelos el cierre de una bodega de la empresa Femsa en la región sur del estado.
Expuso que lo que se difundió en los medios locales y nacionales no es un problema que impacta sólo a las grandes empresas, sino a las medianas y pequeñas, por lo que para el desarrollo económico tendrá una impacto grave.
"Es algo de lo que nos hemos enterado de una empresa importante, yo quisiera pensar qué está pasando con los micro y pequeños empresarios que no tienen la misma voz y presencia a nivel nacional e internacional. Es algo que hay que ponerle muchísima atención, que no sólo es cuestión de imagen, sino de vida económica", sostuvo.
Sánchez Purón sostuvo que la próxima administración que encabezará Margarita González Saravia tiene una gran responsabilidad en materia de seguridad pública.
"Cada día que pasa en este cambio de administración se va agudizando. Hoy no tenemos quién responda de manera directa", manifestó.