Xiaomi ha presentado oficialmente su nuevo SUV eléctrico, el Xiaomi YU7, un vehículo que combina innovación automotriz con tecnología de consumo, destacando por incorporar un procesador Snapdragon 8 Gen 3, el mismo que utilizan varios smartphones de gama alta, como el Xiaomi 14 Ultra o el MIX Flip.
El lanzamiento marca un hito en el 15º aniversario de la marca, que no solo celebra la llegada de su primer chip propio —el XRING 01—, sino también la expansión de su división de vehículos eléctricos (EV), que ya cuenta con el YU7 como su segundo coche y primer SUV.
Tecnología de vanguardia sobre ruedas
El YU7 no solo sorprende por su procesador móvil, sino por integrar una plataforma de conducción autónoma avanzada gracias al Nvidia Drive AGX Thor, un potente sistema de inteligencia artificial con capacidad de hasta 700 TOPS. Este sistema permite conducción asistida de nivel 2+ y ofrece entretenimiento y funciones de seguridad en un único centro de control.
Además, incluye sensores LiDAR, radar 4D, cámaras de alta precisión y una interfaz inteligente gestionada por el chip Snapdragon. Esta combinación convierte al SUV en un auténtico “smartphone con ruedas”.
Autonomía que desafía a Tesla
El Xiaomi YU7 llega en tres versiones con impresionantes cifras de autonomía:
YU7: hasta 835 km
YU7 Pro: hasta 770 km
YU7 Max: hasta 760 km
Una apuesta clara por la movilidad inteligente
Con esta propuesta, Xiaomi se posiciona como un competidor serio en el mercado de los vehículos eléctricos, apostando por una integración total entre automoción y electrónica de consumo. Aunque aún no se ha confirmado su lanzamiento fuera de China, la estrategia global de la compañía y su alianza con Qualcomm podrían anticipar una expansión internacional.