Gana el tiempo a diputados para integrar comisiones
Reportera Ana Lilia Mata
Aprobarán después el proyecto de la nueva Ley de la Administración Pública estatal.
Diputados locales definirán a contrarreloj la integración de las comisiones y comités legislativos para, inmediatamente, crear y aprobar el proyecto de la nueva Ley de la Administración Pública estatal, que definirá la nueva reestructuración del gobierno que encabezará Margarita González Saravia.
Derivado de la falta de acuerdos entre los legisladores durante las últimas semanas, que impidió que integraran las 33 comisiones y comités, ahora tendrán poco tiempo para aprobar dicho acuerdo y discutir la propuesta que envió la gobernadora electa para la nueva legislación en materia de la estructura orgánica de la administración pública estatal.
Se prevé que este lunes o martes los coordinadores parlamentarios aprueben el acuerdo en la Junta Política y de Gobierno sobre la distribución de los órganos legislativos, después de tres semanas de “jaloneos”.
De forma extraoficial se dio a conocer que ya habrían llegado a acuerdos para la integración de las comisiones legislativas, y en el caso de la presidencia de la de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, se habría entregado al Partido Acción Nacional (PAN), mientras que Puntos Constitucionales y Legislación a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La mayoría son por compras y retiros bancarios no reconocidos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó cinco mil 500 asesorías en lo que va del año, principalmente por compras y retiros bancarios no reconocidos.
En entrevista, Carlos Flores Hernández, asesor financiero de la Condusef, informó que este número de quejas es superior en un 10 por ciento en comparación con el 2023.
Indicó que del total de asesorías brindadas en la Condusef durante los seis primeros meses del año, cerca del 30 por ciento terminan en queja.
Expuso que la mayoría de las quejas son por compras o retiros no reconocidos en tarjetas de crédito y débito. Otras de las quejas más recurrentes, dijo, son las transferencias no reconocidas.
"Esto se refleja en el incumplimiento del cliente que contrata un servicio o producto y no lo paga a tiempo, y derivado de ello viene la gestoría de cobranza o el boletinamiento al Buró de Crédito", finalizó Carlos Flores.

No obstante, en el presente ciclo escolar hubo más de mil jóvenes que no lograron ingresar en la institución de su preferencia.
En este ciclo escolar la matrícula total de los subsistemas en Morelos incrementó en alrededor del cinco por ciento en cada plantel, aunque hubo más de mil jóvenes que no lograron ingresar en la institución de su preferencia.
Hiram Mina Valdés, titular de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del estado, informó que uno de los factores primordiales de dicho amento es el comportamiento de la pirámide poblacional.
Aunque en los últimos años ha decrecido el número de hijos por familia, en este momento aumentó la cantidad de personas en edad de cursar el bachillerato y que egresan de secundarias.
De tal manera que aseguró que en todos los planteles de cualquier institución educativa la demanda fue superior al año pasado y se hicieron ajustes para recibir a por lo menos un cinco por ciento más de alumnos en relación con el periodo anterior.
El funcionario comentó que no obstante, hay capacidad para atender al cien por ciento de la población solicitante, pero hay algunos planteles – como cada año- con mayor demanda, que tienen un proceso de selección y que rebasan las expectativas. Dijo que cuando menos, en total hubo un millar de estudiantes que tuvieron que buscar una segunda opción, pero el objetivo fue reacomodarlos.
Mina Valdés informó que este mes aún hay posibilidades de que los aspirantes que no habían entrado a algún subsistema tengan reacomodo en otro, aun cuando en la mayoría comenzaron clases. Hay cupo en algunos centros que no alcanzaron lugar en turno vespertino o en módulos de educación a distancia.
El llamado es a que no dejen de estudiar y que sigan su formación en las distintas alternativas o modalidad de educación. Esta es la última semana para cerrar el proceso de nuevo ingreso en este ciclo.
Aumentan casos de picadura de alacrán en Morelos
TXT José Antonio Guerrero
En julio se canceló la Norma Oficial Mexicana para la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán.
A casi tres meses de la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SSA2-2011 para la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán, el estado de Morelos registra un aumento de casos, sostenido semanalmente.
El pasado 8 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso de cancelación de esta Norma, firmada por Ruy López Ridaura, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública. A partir de esa fecha los casos por picadura de alacrán en la entidad no han disminuido.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, en la semana número 28, que corrió del 7 al 13 de julio, en el apartado denominado “intoxicación por picadura de alacrán” el estado de Morelos tenía registrados 13 mil 800 casos, de ellos, seis mil 602 fueron hombres y siete mil 198 mujeres.
Para la siguiente semana, del 14 al 20 de julio, esa estadística aumentó a 14 mil 259 casos, es decir 459 más.
Para las siguientes semanas la tendencia siguió a la alza. Para el periodo del 21 al 27 de julio, los casos aumentaron a 14 mil 684; en la semana 31 la estadística subió a 15 mil 091; en la del 4 al 10 de agosto, se ubicó en 15 mil 876; del 11 al 17 de agosto, el número creció a 16 mil 206; en la semana epidemiológica número 34 alcanzó los 16 mil 723 casos; para la 35 ya eran 17 mil 136 y en la semana del 1 al 7 de septiembre, la estadística se ubicó en 17 mil 552.
Según los argumentos, la cancelación de esta norma obedece a tres aspectos esenciales: una disminución en el número de casos; que la autoridad sanitaria la considera obsoleta y limitativa en el ámbito regulatorio y que ya fue integrada al Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023.
“Que la norma oficial mexicana de mérito fue integrada en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de febrero de 2023, para su cancelación (...) aunado a que las actividades que incluye la citada norma oficial mexicana se encuentran obsoletas, lo que limita su ámbito regulatorio; por lo que hace a los aspectos referidos en la citada norma, se establecen en el Programa de Acción Específico-Programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores e Intoxicación por Veneno de Artrópodos 2020-2024”, refiere el texto.
De acuerdo con el mismo texto, el gasto que ejercía el gobierno federal para la adquisición de los biológicos específicos para la picadura de alacrán es de 103.7 millones de pesos anuales, que le permiten adquirir alrededor de 367,330 frascos de faboterápicos, que son distribuidos en las unidades de primer y segundo nivel de salud de todo el país.
Vinculan a proceso a integrantes de banda dedicada al robo de menores
TXT José Antonio Guerrero
Operaba en Morelos, Puebla y Chiapas.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención y vinculación a proceso de integrantes de una banda criminal dedicada al robo de menores de edad, que operaba en Morelos, Puebla y Chiapas.
A través de un comunicado, la dependencia aseguró que obtuvo la vinculación a proceso en contra de tres personas por su probable responsabilidad en el delito de secuestro.
“Pablo “O” fue detenido en Cuautla, Morelos, y era quien presuntamente conseguía actas de nacimiento apócrifas en el Registro Civil de Cuautla. Jesús “L” y Dalindy “C” fueron aprehendidos en Oaxaca, mientras se trasladaban a Chiapas, entidad a donde eran enviadas las víctimas”, informó la institución.
Detalló que a raíz de una denuncia, el Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, adscrito a la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), ejerció la facultad de atracción al identificar la banda delictiva dedicada al robo y tráfico de infantes, por lo que obtuvo seis órdenes de aprehensión y por ello llevó a cabo el mismo número de cateos simultáneos, cuatro en Puebla y dos en Morelos.
Producto de estas acciones, rescató a dos menores de edad en Jiquipilas, Chiapas, que permanecían privados de su libertad.
Destacó que durante las diligencias detuvo a otras dos personas, sin embargo, “el Juez refirió que no había datos de prueba que señalaran en específico qué conducta delictiva realizaron, a pesar de que el Ministerio Público Federal (MPF) acreditó que ellos buscaban a los bebés para venderlos y una de ellas era quien los cuidaba mientras los tenían secuestrados”.
La FGR aseguró que continúa con las investigaciones para ejercer acción penal en contra de otros probables integrantes de esta misma banda delictiva.
Este caso tomó notoriedad a finales de la semana pasada e, incluso, llegó a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Disparan más de 20 veces contra vivienda en Cuautla
Reportero Alejandro López
Con armas largas y cortas, varios individuos causaron daños en una vivienda que está ubicada en la colonia Hermenegildo Galeana; no hubo heridos.
Cuautla.- Varios individuos dispararon contra una vivienda que se sitúa en la colonia Hermenegildo Galeana de este municipio, la madrugada del domingo.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales dieron a conocer que a las 04:28 horas de ayer llegaron los delincuentes y dispararon contra el inmueble, con armas cortas y largas.
Más tarde llegaron agentes policiacos, quienes vieron daños en la fachada de la casa y más de 20 casquillos esparcidos en la zona.
Por último, cabe destacar que en semanas recientes han disparados con varias casas en el municipio de Cuautla. Asimismo, se informó que durante la agresión ninguna persona resultó herida.
A proceso, individuo que intentó matar a su cuñado
Reportero La Redacción
Presuntamente golpeó con un machete al agraviado e intentó asfixiarlo, en el poblado de Oacalco de Yautepec.
Región oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, presuntamente cometido en contra de su cuñado, en el municipio de Yautepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue el pasado 2 de julio cuando el ahora vinculado, de nombre Jorge Leonardo "N", interceptó a su cuñado en la comunidad de Oacalco.
En seguida, presuntamente lo golpeó en la cabeza con un machete, tras lo que el agraviado cayó al piso; después lo tomó por el cuello y habría intentado asfixiarlo, al tiempo que presuntamente lo amenazaba de muerte.
Instantes después, la esposa del agraviado se percató del hecho y solicitó ayuda, por lo que su hermano –el agresor– huyó del sitio.
Posteriormente el hecho fue denunciado y el Ministerio Público de la Fiscalía Regional Oriente integró la carpeta de investigación, tras lo que se liberó una orden de aprehensión en contra de Jorge Leonardo, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal.
En audiencia inicial se formuló imputación en contra del detenido, por lo que el juez determinó vincularlo a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Asimismo, impuso la prisión preventiva como medida cautelar para el acusado y fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.
Buscan a mujer de 83 años que está desaparecida
Reportero La Redacción
Se desconoce su paradero desde el pasado 20 de septiembre; ese día la vieron en Cuernavaca.
Una mujer de 83 años de edad desapareció hace tres días en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como María del Carmen González Gómez Farías.
La octogenaria es de estatura baja, tez apiñonada y complexión robusta; como señas particulares, tiene una cicatriz de quemadura en la mano derecha y un lunar café en el cuello.
La FGE refirió que esta persona desapareció el pasado viernes 20 de septiembre, en Cuernavaca.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de María del Carmen González era desconocido.

Un hombre fue asesinado en la colonia Tres de Mayo del municipio de Emiliano Zapata; se desconoce su identidad.
Emiliano Zapata.- Un individuo fue asesinado a tiros en la colonia Tres de Mayo de este municipio, la noche del sábado.
De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), fue al filo de las 22:23 horas de anteayer cuando atacaron a la víctima, en la calle Jalisco de la referida colonia.
En seguida, vecinos de la zona solicitaron ayuda mediante el número de emergencia 911
Por ello, unos minutos más tarde, a la escena del crimen arribaron policías y paramédicos. Sin embargo, estos últimos ya no pudieron hacer nada por la víctima, pues ya había fallecido.
Posteriormente llegaron peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las pesquisas.
Después, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver de esta persona, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.

Los mataron a balazos en un camino de terracería de la colonia Nicolás Bravo; uno estaba en la cajuela de un auto y el otro quedó junto al vehículo.
Jojutla.- Dos hombres fueron asesinados a balazos en la colonia Nicolás Bravo de este municipio, la madrugada del domingo.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que las víctimas estaban a bordo de un vehículo Volkswagen Beetle de color negro en un camino de terracería que lleva al pozo de agua de la citada colonia.
De pronto, los hombres fueron atacados a balazos por individuos que emprendieron la huida con rumbo desconocido.
Más tarde, a la escena del crimen llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron sin vida a dos individuos, de los que uno estaba en la cajuela de un automóvil y el otro junto a la puerta del copiloto.
Al confirmarse el deceso de los hombres, los policías acordonaron la zona, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso y el levantamiento de los cadáveres.
Hasta el cierre de esta edición, las víctimas aún no habían sido identificadas.