Carreteras y aeropuertos afectados por el huracán ‘John’ en Guerrero y Oaxaca
TXT AN / ARF
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) proporcionó este viernes un informe sobre la situación de diversas carreteras y aeropuertos afectados por el huracán ‘John’.
Después del cierre total del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido y del Aeropuerto de Bahías de Huatulco en Oaxaca, ambos han reabierto y están operando con normalidad desde el martes, ya que no sufrieron daños en sus instalaciones.
Sin embargo, en Guerrero, la autopista Barranca Larga – Ventanilla permanece cerrada debido a derrumbes ocurridos entre los kilómetros 146 y 154. Equipos de la SICT, Capufe y Fonadin están trabajando en el lugar para restablecer la circulación lo más pronto posible.
En Oaxaca, se reporta el cierre total de circulación en las carreteras Pinotepa Nacional – Salina Cruz y Oaxaca – Puerto Ángel debido a un deslave.
La Guardia Nacional ha activado su plan para liberar las vías en el municipio de Santiago Jamiltepec, donde también se han reportado caídas de árboles.
Hasta el momento, no hay actualizaciones sobre la remoción de obstáculos o la reanudación de la circulación en las áreas afectadas.
Wendy Guevara desmiente veto y pleito con productora de La Casa de los Famosos
TXT Karina H. Barrera
Wendy Guevara, aclaró los rumores sobre un supuesto veto en "La Casa de los Famosos 2024" y su presunto conflicto con Rosa María Noguerón, productora del reality. Según los rumores, Wendy habría sido excluida de las galas por confrontar a Sian Chiong, quien habló mal de su preparación académica. Además, se decía que la productora dejó de seguirla en Instagram, lo que alimentó el chisme.
Sin embargo, Wendy desmintió estos rumores, aclarando que Rosa María nunca la había seguido en redes, ya que no es muy activa en Instagram. Posteriormente, tras el escándalo, la productora la comenzó a seguir. Guevara también negó que estuviera vetada del programa, y explicó que jamás estuvo considerada para entregar el maletín del premio. Durante la gala, Wendy se encontraba de vacaciones en Oaxaca.
Sobre Sian Chiong, Wendy aseguró que ya recibieron disculpas mutuas por los malentendidos.
Comisiones del Senado aprueban el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena
TXT AN / MDS
Este lunes, las comisiones del Senado aprobaron dos dictámenes clave impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El primero cede el control de la Guardia Nacional (GN) al Ejército, mientras que el segundo reconoce los derechos de las comunidades originarias y afromexicanas.
Tras cuatro horas de debate, la reforma que busca transferir la administración de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue aprobada con 25 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, y 10 en contra por la oposición en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
El dictamen pasará al pleno del Senado para su discusión final este martes.
La oposición y varios organismos nacionales e internacionales han advertido sobre una posible militarización del país. Durante el debate, los legisladores discutieron sobre la violencia, mencionando cifras de homicidios y desapariciones.
La reforma modifica el artículo 129 de la Constitución, que había limitado las funciones militares en tiempos de paz desde 1857, y el artículo 21, que eliminaba la obligación de que las instituciones de seguridad pública sean civiles.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy, defendió la reforma, afirmando que busca "enfrentar los retos contemporáneos para alcanzar plenamente la paz".
Señaló que es crucial abordar la debilidad institucional de las fuerzas civiles, proponiendo una fuerza nacional con mayores capacidades y recursos.
Por su parte, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, argumentó que la seguridad no debe depender únicamente de las fuerzas armadas y sugirió que el debate debería esperar a que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia. El senador del PAN, Marko Cortés, añadió que “la militarización no es la solución, es parte del problema”.
El presidente López Obrador ha negado que la reforma implique "militarismo" o "represión", tras su aprobación inicial en la Cámara de Diputados el pasado 19 de septiembre.
🚨 Se aprueba en comisiones del Senado que control de la Guardia Nacional pase a la Sedena
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 24, 2024
✅ 25 votos a favor
❌ 10 votos en contra
El dictamen pasa al Pleno pic.twitter.com/fUrVtK717Q
Llaman organizaciones feministas a la actual legislatura a despenalizar el aborto
TXT Tlaulli Preciado / Ana Lilia Mata
Este martes, organizaciones feministas se manifiestan ante el Congreso del estado y llaman a la actual legislatura a despenalizar el aborto.
Integrantes de la Campaña por el Aborto Legal en México recordaron que hay una "deuda histórica con las mujeres de Morelos", pues no se ha reformado y armonizado todo el marco normativo por el derecho de las mujeres a decidir.
Las feministas protestaron ante la sede legislativa en demanda de que en la entidad se apruebe la despenalización del aborto, a tres años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional criminalizarlo, por lo que pidieron a los legisladores locales y al Poder Ejecutivo que, finalmente, sea parte de su agenda y cumplan con lo que mandata la Corte.
Asimismo convocaron a la acción en el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, este 28 de septiembre, con una marcha de El Calvario al zócalo de Cuernavaca, a las 14:30 horas.
Gertz Manero continuará en la FGR; Sheinbaum confirma su permanencia
TXT AN / JOF
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Alejandro Gertz Manero continuará como titular de la Fiscalía General de la República (FGR). A pesar de las especulaciones sobre su posible reemplazo, Sheinbaum dejó claro que no habrá cambios en la dirección de la Fiscalía.
Gertz Manero, quien asumió el cargo en 2019 bajo la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, tiene mandato hasta 2027, por lo que no está obligado a renunciar con el nuevo gobierno.
Tras una reunión con el fiscal este lunes, Sheinbaum destacó la importancia de la autonomía de la FGR, pero subrayó que ambos acordaron mejorar la coordinación entre la Fiscalía y su gabinete de seguridad.
"Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo", aseguró.
🚨 Alejandro Gertz Manero se queda en la FGR, confirma @Claudiashein pic.twitter.com/ITWkuv0rba
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 23, 2024
Gertz Manero ha estado en el centro de varias polémicas durante su gestión, incluyendo su postura sobre el feminicidio y conflictos relacionados con la investigación de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Sin embargo, su trayectoria incluye cargos clave en la seguridad pública del país y la academia, lo que ha marcado su larga carrera en el servicio público.
Este anuncio refuerza el compromiso de Sheinbaum con la continuidad institucional y la cooperación en temas de seguridad.
Christian Nodal causa polémica tras posible burla por caída de Belinda
TXT P. Jiménez
Durante el reciente desfile de L’Oréal en la Fashion Week de París, Belinda sufrió una aparatosa caída en plena pasarela, un momento que rápidamente se hizo viral. El incidente ocurrió el lunes 23 de septiembre en la icónica Place de l’Opéra, generando reacciones encontradas. Mientras que muchos seguidores se preocuparon por la cantante mexicana, otros destacaron la intervención de su colega Anitta, quien la ayudó a levantarse.
A pesar de que han pasado más de dos años desde su ruptura, Christian Nodal, exnovio de Belinda, fue relacionado con el incidente por un comentario que hizo en Instagram. En un video promocional de su concierto, Nodal usó la frase “Déjense caer”, lo que algunos interpretaron como una burla hacia el accidente de la cantante.
Belinda, por su parte, tomó con buen humor la situación y, tras levantarse, lanzó un beso al público, recibiendo aplausos por su actitud profesional. En sus redes sociales, comentó con ironía que fue “el momento más icónico de su vida”.
En Morelos habrá cielo mayormente nublado, con potencial para lluvias y chubascos dispersos
Reportera Tlaulli Preciado
*Pronóstico a 24 y 48 horas*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá condiciones de cielo mayormente nublado, con potencial para lluvias y chubascos dispersos, además el ambiente será templado en promedio durante el día, fresco a primeras horas de la mañana.
24 horas
La presencia del ciclón tropical “John” en el Pacífico y el potencial ciclón “Nueve” en el Caribe, en combinación con canales de baja presión, seguirá generando condiciones de fuerte inestabilidad de tormentas y lluvias importantes en estados del sur y sureste del territorio nacional, así como parte de la región central. En cuanto a Morelos, hoy martes prevalecerá tiempo relativamente inestable y cielo mayormente nublado, con lluvias dispersas de 5.1 a 25 mm, acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en la porción sur del estado. Se espera un ambiente templado en promedio durante gran parte del día, debido a temperaturas máximas de 23 a 32 °C; aunque se percibirá mucho más fresco a primeras horas de la mañana, frío en zonas altas. Los vientos serán de diferentes direcciones, rolando del sur por momentos, con velocidades de 10 a 25 km/h.
48 horas
La combinación e interacción de sistemas tropicales en el Caribe y el océano Pacífico, mantendrá condiciones fuertemente inestables sobre estados del centro, sur y sureste del país, con desarrollo de tormentas y lluvias dispersas en general. Ahora bien, en Morelos, estos días prevalecerá cielo con nublados dispersos, con potencial para la ocurrencia de lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, con acumulados de 5.1 a 25 mm, sin descartar registros por arriba de dicho rango. El ambiente diurno será templado en promedio, favorecido por temperaturas máximas de hasta 33 °C, aunque tornándose mucho más fresco por la mañana. En cuanto a los vientos, continuarán de diferentes direcciones, con velocidades de 15 a 25 km/h.
'John' se degrada a tormenta tropical y causa fuertes lluvias en Guerrero
TXT AN / MDS
El huracán John, que tocó tierra el lunes en la costa de Guerrero, se degradó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y luego a tormenta tropical, según informó la madrugada de este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 06:15 horas, el fenómeno se ubicaba a 70 km al este-noreste de Técpan de Galeana y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, Guerrero. Debido a su trayectoria, el SMN estableció una zona de prevención por tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo.
El sistema se mueve hacia el nor-noroeste a 13 km/h, con vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas de hasta 100 km/h. Su amplia circulación está generando lluvias extraordinarias, superiores a los 250 mm, en Oaxaca y Guerrero, además de lluvias intensas de entre 75 y 150 mm en Veracruz y Puebla.
#TromentaTropical #John . Todos los detalles en https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/AQEUYNPfW7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2024
También se espera que las bandas nubosas del sistema refuercen las precipitaciones en el centro del país, incluyendo el valle de México.
Se prevé que en las costas del occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero se registren vientos de entre 160 y 200 km/h, acompañados de oleaje de 5 a 7 metros de altura, así como trombas marinas.
Las autoridades estiman que John se convertirá en una baja presión remanente hacia las 18:00 horas de este martes. Mientras tanto, Conagua ha instado a la población de las zonas afectadas a extremar precauciones por las lluvias, vientos y oleaje, y a seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha mantenido la alerta roja, indicando peligro máximo, en el sureste de Guerrero, recomendando a la población permanecer en resguardo.
Además, se ha declarado alerta naranja de peligro alto en el noroeste y suroeste de Oaxaca, y en el centro, sur y este de Guerrero. Zonas de Oaxaca y Puebla también están bajo alerta amarilla, con riesgo medio.
Ante esta situación, la Secretaría de Educación de Guerrero informó la suspensión de todas las actividades escolares y administrativas presenciales en todos los niveles educativos para este martes 24 de septiembre.
Conceden suspensión definitiva contra reforma judicial
Reportera Silvia Lozano Venegas
Nueva movilización del PJF en Morelos.
Nuevamente trabajadores y juzgadores del Decimoctavo Circuito del Poder Judicial de la Federación (PFJ) realizaron una marcha pacífica, que interrumpió la circulación en los carriles laterales del Paso Exprés con dirección al sur.
Trabajadores judiciales se concentraron en la Paloma de la Paz, en el norte de la ciudad, y se incorporaron al Paso Exprés para dirigirse a la Ciudad Judicial en Cuernavaca, en la colonia Villas Deportivas.
Nuevamente extendieron un lienzo tricolor de más de 20 metros y mantuvieron sus consignas en contra de la reforma judicial, así como su intención de seguir en la lucha legal pacífica en la defensa de sus derechos humanos y laborales.
Señalaron que tienen la convicción de que por la vía legal será derrotada la reforma judicial –que ya está en vigor-, luego de que Nancy Juárez Salas, jueza del Decimonoveno de Distrito, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, concedió una suspensión definitiva mediante la cual ordenó tanto al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, como al director del Diario Oficial de la Federación (DOF) para que “en el ámbito de sus respectivas competencias” eliminen la publicación de la reforma judicial, del pasado 15 de septiembre, por considerar que su entrada en vigor puede ocasionar daños irreparables para los integrantes del PJF.
La juzgadora recordó que el pasado 12 de septiembre concedió una suspensión provisional para que la reforma no fuera promulgada, ni publicada, pero ello no fue atendido ni por el titular del Ejecutivo, ni por el director del DOF.
Pronóstico de lluvias en Morelos por huracán
TXT José Antonio Guerrero
La entrada de John y otros fenómenos meteorológicos provocarían lluvias intermitentes en la entidad, desde este martes al próximo sábado.
La entrada del huracán John a las costas del Pacífico mexicano, además de otros fenómenos meteorológicos, provocarán lluvias intensas en el estado de Morelos y chubascos intermitentes a partir de hoy y hasta el próximo sábado, de acuerdo con pronósticos meteorológicos.
En su reporte de las 20:00 horas de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de la rápida evolución del huracán John, que tocaría las costas de Guerrero y Oaxaca con una intensidad de categoría tres, durante la madrugada de este martes, por lo que previó lluvias extraordinarias en esas entidades; torrenciales en Chiapas; intensas en Puebla y Veracruz y muy fuertes en Morelos y Tabasco.
“Para esta noche y madrugada del martes, el huracán John del océano Pacífico se aproximará lentamente a las costas de Guerrero y Oaxaca, ocasionará lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca; torrenciales en Chiapas; intensas en Puebla y Veracruz, y muy fuertes en Morelos y Tabasco”, aseguró en un comunicado.
Además de John, otros fenómenos meteorológicos impactan al país: un canal de baja presión sobre la Mesa Central; el potencial ciclón tropical Nueve, en el occidente del mar Caribe, y el frente frío número tres, que se extiende sobre la frontera norte de México.
Todos ellos provocarán, para este martes, intervalos de chubascos para estados como Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.
A partir del miércoles, y hasta el sábado, el pronóstico de lluvias es de intermitentes, con un ambiente de fresco a frío.