
El G-12 en el Congreso busca un aliado más en su fracción, para desatorar los trabajos legislativos.
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, dijo que siguen a la espera de que el Partido del Trabajo (PT) en Morelos tome una definición sobre una posible alianza.
Sostuvo que a diferencia de las alianzas que Morena mantiene con el PT en lo federal, en el Congreso del estado no existe tal respaldo, y esto ha sido un factor para que los trabajos legislativos sigan detenidos.
Reyes Reyes afirmó que desde el inicio de la LVI Legislatura el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, ha fungido como vocero del PT, y es con quien han mantenido el diálogo para llegar a acuerdos en torno a la integración de las comisiones legislativas.
"Ellos mantienen un bloque de ocho legisladores, PT, PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN, y nosotros (Morena, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza) tenemos un bloque de 12, lo cual nos obliga a llegar a un acuerdo. Yo hubiera considerado que al haber sido un aliado electoral (el PT) se convirtiera en un aliado legislativo. Por lo pronto estamos a la espera de que ella (Tania Valentina Rodríguez Ruiz), me refiero a la coordinadora del PT, tome su propia definición. Por lo pronto nos mantenemos en diálogo con quien ha sido su vocero desde el principio de la legislatura, que es el coordinador del grupo parlamentario del PAN", apuntó.
Israel lanza nuevos bombardeos en Beirut; 550 muertos hasta ahora
TXT Europa Press
Este martes, el Ejército de Israel ejecutó un nuevo “bombardeo selectivo” en Beirut, la capital de Líbano, como parte de una intensa serie de ataques aéreos iniciados el lunes.
Hasta el momento, estos bombardeos han dejado más de 550 muertos y alrededor de 1,800 heridos en el país. No se han reportado víctimas o daños específicos tras este último ataque.
Este nuevo bombardeo se produce un día después de un ataque similar en Beirut y tras otro realizado el viernes, que resultó en más de 50 muertes. Las autoridades libanesas no han emitido comentarios sobre la reciente ofensiva.
Asimismo, el Ejército israelí no ha especificado el objetivo de este ataque, aunque fuentes oficiales mencionaron que un bombardeo previo tenía como meta a Alí Karaki, un alto mando de la rama militar que aún se encontraba en activo, según un organigrama difundido la semana pasada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El ataque del viernes resultó en la muerte de Ibrahim Akil, otro importante líder del grupo libanés Hezbolá, quien habría fallecido junto a otros comandantes de sus fuerzas especiales.
En las últimas 24 horas, el Ejército israelí reportó el lanzamiento de aproximadamente 2,000 municiones dirigidas a cerca de 1,500 “infraestructuras terroristas” en Líbano, con el objetivo de neutralizar las capacidades de Hezbolá. La fuerza aérea israelí continúa realizando operaciones de ataque.
El jefe del Ejército israelí, Herzi Halevi, afirmó que no se debe otorgar descanso a Hezbolá y anunció que las operaciones ofensivas se intensificarán. “La situación exige una acción intensiva y sostenida en todos los frentes”, subrayó.
⚡️BREAKING: Israel just bombed the Ghobeiry area in the suburbs of Beirut, Lebanon. pic.twitter.com/FJr6uuVN16
— Suppressed News. (@SuppressedNws) September 24, 2024
En respuesta, Hezbolá ha lanzado decenas de proyectiles contra posiciones militares israelíes, incluyendo una “fábrica de municiones”.
El Ejército israelí estimó que cerca de un centenar de cohetes fueron disparados desde el sur de Líbano en las últimas horas, sin reportes sobre víctimas o daños hasta el momento.
Las tensiones en la región han aumentado significativamente en los últimos días, particularmente tras una serie de explosiones coordinadas la semana pasada en dispositivos de comunicación utilizados supuestamente por Hezbolá, que dejaron alrededor de 40 muertos y 3,000 heridos, eventos condenados por la comunidad internacional debido a su naturaleza indiscriminada.
Las hostilidades comenzaron el 7 de octubre, cuando Hamás y otros grupos palestinos llevaron a cabo ataques contra Israel, resultando en casi 1,200 muertos y más de 250 rehenes.
En respuesta, el Ejército israelí lanzó una violenta campaña militar en Gaza, que hasta ahora ha causado más de 41,400 muertes, además de más de 700 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Los ataques del 7 de octubre, denominados ‘Inundación de Al Aqsa’ por Hamás y sus aliados, también provocaron un conflicto en la frontera entre Israel y Líbano, con enfrentamientos constantes durante más de once meses.
Además, milicias proiraníes de Irak y los hutíes han atacado a Israel con misiles y drones, a lo que Israel ha respondido con bombardeos en Líbano, Siria y Yemen en respuesta a su ofensiva contra Gaza.
Descubre las Nuevas Funciones de Google TV que Mejoran tu Experiencia
TXT Gizmodo
Google TV ha lanzado actualizaciones emocionantes que transforman la gestión de dispositivos inteligentes, la personalización de fondos de pantalla y el acceso a contenido deportivo en tiempo real.
Controla Tu Hogar desde la Pantalla
Una de las principales novedades es el panel de control de dispositivos inteligentes, ubicado en la esquina superior derecha. Este permite gestionar luces, termostatos y cámaras de seguridad de manera remota, ofreciendo una vista detallada de toda la tecnología conectada. La nueva función “Pet Cam” permite observar a tu mascota en tiempo real, y las notificaciones de timbre te informan quién está en la puerta sin interrumpir lo que miras. Todo esto es accesible a través de comandos de voz con Google Assistant.
Personaliza con Inteligencia Artificial
Google TV ahora te permite crear fondos de pantalla personalizados mediante inteligencia artificial generativa. Puedes describir lo que deseas o elegir entre sugerencias predefinidas. También puedes mostrar tus fotos de Google en el televisor, creando una galería visual en casa.
Actualizaciones Deportivas en Tiempo Real
La sección “For You” ha mejorado con una página dedicada al deporte, donde puedes seguir resultados en tiempo real, ver resúmenes y obtener recomendaciones personalizadas. Google ha integrado el modelo de lenguaje LLM, Gemini, para enriquecer los resúmenes y desgloses de contenido.
Con estas innovaciones, Google TV no solo mejora el entretenimiento, sino que también simplifica la vida diaria al integrar funciones de hogar inteligente y contenido personalizado.
Hasta 12 casos al mes de violencia contra mujeres atiende instancia municipal en Yautepec
Reportera Ana Lilia Mata
En Yautepec, la Instancia de la Mujer atiende hasta 12 casos al mes de mujeres que son violentadas y expulsadas de sus casas por sus parejas.
Nayeli Ávila Plaza, titular de la citada instancia, informó que se trata de hombres que consumen alcohol y drogas.
La funcionaria municipal anotó que a las mujeres se les apoya con un refugio y alimentos, el tiempo que así lo requieran.
Proyectan para 2025 circuito con millonaria inversión
Reportera Tlaulli Preciado
La red carretera será prioridad en el gobierno de Margarita González Saravia: Barragán Cena
En el 2025 se habrán de invertir alrededor de tres mil millones de pesos en obras en el estado. Entre los principales proyectos destaca la creación de un “circuito interior”; la red carretera será prioridad.
El futuro secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, indicó que dicha obra contempla más de 150 kilómetros, más unos 400 de carreteras de servicio. Esta vía de comunicación tocará directamente 15 municipios, pero será útil para los 36 y detonará la economía de la entidad.
Dijo que el proyecto será anunciado por la gobernadora electa, Margarita González Saravia, en su oportunidad; y anticipó que el propósito es contar con un sistema de comunicación terrestre que permita la comunicación desde cada punto del territorio estatal, con servicios prioritarios como unidades de salud y escuelas, y que sea favorable también para agricultores y comerciantes.
Anotó que se requiere de un trabajo intenso, ya que es de toda la ciudadanía conocido el estado en que se encuentran los caminos y carreteras de toda la entidad.
El monto de inversión de toda la obra es de alrededor de tres mil millones de pesos, sobre todo federales, para el año 2025, más aportaciones estatales que estarán consideradas en el presupuesto, como lo señala la ley.
Barragán Cena comentó que esperará la entrega-recepción para conocer el estado que guarda la ahora Secretaría de Obras Públicas, y confió en que se hayan dejado los recursos correspondientes al último trimestre del año.
El futuro integrante del gabinete se reunió este martes con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En la entrevista con diversos medios de comunicación, expresó que tiene la instrucción de González Saravia de trabajar estrechamente con los empresarios morelenses.
Tsunami de medio metro impacta islas de Japón tras un sismo de 5.9
TXT LTS
Un tsunami de medio metro impactó este martes las islas de Izu, al sur de Tokio, después de que un terremoto de magnitud 5.9 sacudiera la región, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
A las 8:58 de la mañana, se registró un tsunami de 50 centímetros en Yaene, en la isla de Hachijo. Posteriormente, a las 9:11, la isla de Miyake vio un tsunami de 10 centímetros en las áreas de Tsubota y Ako, seguido de otro de 20 centímetros en Kozu a las 9:37.
Hasta ahora, no se han reportado daños en Hachijo y Miyake, que son parte del archipiélago de Izu, situado a más de 100 kilómetros al sur de Tokio.
La Agencia Meteorológica había emitido previamente una alerta de tsunami para las islas Izu y Ogasawara tras el sismo que ocurrió a las 8:14 de la mañana a 10 kilómetros de profundidad, cerca de la isla de Torishima.
Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de que un tsunami de hasta un metro de altura podría afectar las costas de estas islas. Se ha recomendado a la población mantenerse alejada de la costa y de los ríos.
Japón, situado en el Anillo de Fuego, es conocido por su actividad sísmica frecuente, lo que ha llevado al país a desarrollar infraestructuras resistentes y un avanzado sistema de alerta para tsunamis.

Cuando el jamón presenta una textura "babosa" o viscosa, es indicativo de descomposición y crecimiento bacteriano. Según el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), esta viscosidad se debe a la proliferación de bacterias ácido lácticas, que se desarrollan en ambientes húmedos y ricos en carbohidratos.
Esta condición no solo afecta la textura del jamón, sino que también puede generar un olor y sabor ácido. Aunque estas bacterias son utilizadas en la fermentación de productos como el yogur y el queso, su presencia en el jamón puede ser riesgosa. Pueden coexistir otras bacterias patógenas, como Listeria, Salmonella o Staphylococcus, que provocan intoxicaciones alimentarias.
Si el jamón tiene una superficie pegajosa, mal olor o color anormal, es mejor no consumirlo. En caso de enjuagarlo y persistir el olor a descomposición, el producto no debe ser ingerido. En resumen, es recomendable desechar el jamón que muestre estas características para evitar riesgos a la salud.
Mariana Echeverría denuncia cuenta falsa que la involucra en chismes.
TXT Itzel Naranjo López
Mariana Echeverría ha expresado su preocupación por una cuenta falsa en X que se hace pasar por ella. La conductora, quien recientemente dejó La Casa de los Famosos 2024, ha pedido a sus seguidores que no la involucren en rumores tras el uso indebido de su imagen y publicaciones no autorizadas.
La cuenta, conocida como "Marriana Echeverría Osnaya Stan", ha compartido mensajes polémicos, incluyendo un apoyo a Adrián Marcelo, lo que ha generado críticas hacia Echeverría. En un video, la conductora aclaró que no tiene relación con esta cuenta y que solo utiliza Facebook, Instagram y TikTok.
Echeverría mencionó que no puede reportar la cuenta, ya que no tiene un perfil en X. Además, subrayó que la verificación de la cuenta falsa no significa que sea auténtica. Aclaró que cualquier mensaje atribuido a ella en esa cuenta es falso y pidió a sus seguidores que ignoren cualquier contenido publicado allí.
Unidad de Educación Inclusiva de la UAEM efectúa la actividad 'Voces del silencio'
Reportero Salvador Rivera
Este martes, en el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la Unidad de Educación Inclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza la actividad denominada "Voces del silencio", como reconocimiento a la comunidad sorda.
Personas sordas comparten en lengua de señas mexicana sus experiencias laborales y académicas al interior de la máxima casa de estudios morelense.
La actividad se lleva a cabo en el auditorio del Instituto de Ciencias de la Educación en el campus Chamilpa de la UAEM, al norte de Cuernavaca.

Sigue pendiente la creación del instituto para personas con discapacidad; pedirán al nuevo gobierno atender resolución judicial respectiva.
A punto de acabar el sexenio se ha incumplido con la resolución judicial que ordena al gobierno del estado realizar las acciones para la creación del Instituto para personas con discapacidad, como la designación de la persona que ocupará la dirección de esta instancia.
El presidente del Movimiento Nacional por la Inclusión y Democracia para personas con discapacidad en Morelos, Alejandro Gallardo López, señaló que en el presupuesto de este 2024 se aprobaron 2.5 millones de pesos para los primeros pasos hacia la creación de dicho instituto.
Pero a la fecha no se ha hecho nada y desconocen si el recurso sigue disponible para que se inicien los trabajos antes de que acabe el ejercicio fiscal. Anotó que otro de los riesgos sería que de no ejercer ese fondo, sea considerado subejercicio y se pierda o canalice a otro rubro.
Gallardo López recordó que en su momento, varias agrupaciones civiles alertaron de esta situación a la administración en curso, pero no hubo respuesta.
Refirió que ya hay una resolución judicial, luego de que la ley de inclusión se aprobó desde octubre del año 2023.
En ese mismo año, la Comisión de Derechos Humanos interpuso la controversia constitucional 179/2023, al considerar que no se consultó a la ciudadanía sobre dicha ley. No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el proceso legislativo sí contó con la consulta, por lo que de manera inmediata la multiplicada ley es válida en todos sus términos.
Destacó que el artículo cuarto transitorio estableció que el director debía ser designado a más tardar en enero del 2024. Pero esta decisión no se ha tomado por parte del Ejecutivo.
Al no haber comisiones legislativa definidas, no han planteado el asunto ante el Congreso local, pero buscarán un encuentro con los diputados actuales.
Gallardo López mencionó que preocupa a las organizaciones sociales que el gobierno está a punto de cerrar este sexenio.
Por ello, informó que ya se envió un documento a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, para solicitarle que se cumpla con la ley que hasta ahora es "letra muerta".
Además, se le pidió considerar en el presupuesto del 2025 una partida para la operación de dicha instancia. Anotó que según las cifras oficiales hay más de 371 mil morelenses con alguna discapacidad, y esta población es la que ha tenido los peores niveles en cuanto a formación académica, acceso a servicios de salud, trabajo y, en general, en satisfactores mínimos.