Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

China, con uno de los programas nucleares más herméticos del mundo, efectuó hoy el primer lanzamiento público en más de 40 años de un misil balístico de largo alcance, un acto inesperado en el contexto de las crecientes tensiones con Taiwán y en coincidencia con la Asamblea General de la ONU.

El Ministerio de Defensa chino anunció que el Ejército Popular de Liberación (EPL) lanzó a las 8:44 hora local un misil balístico intercontinental hacia el océano Pacífico, el cual transportaba una ojiva explosiva y amerizó en la zona designada.

El comunicado oficial no utilizó lenguaje nuclear y describió la prueba como parte de un “entrenamiento anual rutinario”, asegurando que los países relevantes fueron notificados con antelación.

Según el Ministerio, el lanzamiento tenía como objetivo evaluar el rendimiento del armamento y la efectividad del entrenamiento militar, logros que, según la cartera, se alcanzaron.

Este es el primer lanzamiento de un misil balístico intercontinental que China hace público desde 1980, cuando un misil DF-5 voló más de 9,000 kilómetros sobre el Pacífico Sur.

La prueba coincide con un incremento de tensiones en el mar de China Meridional, donde han ocurrido enfrentamientos entre buques chinos y filipinos, lo que podría dar lugar a un conflicto entre Estados Unidos y China.

Expertos militares sugieren que la prueba busca validar la confiabilidad de los misiles balísticos intercontinentales del país. Se especula que el misil podría ser un DF-31 o un DF-41, diseñado para disuadir a otras naciones de amenazar a China con coerción nuclear.

La opacidad del programa nuclear de China ha suscitado críticas, especialmente de Estados Unidos, que estima que el país tiene más de 500 cabezas nucleares y podría duplicar esta cifra para 2030.

Un informe reciente del New York Times reveló que el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó un plan estratégico enfocado en la expansión del arsenal nuclear chino, lo que ha generado “grave preocupación” en Pekín.

Por su parte, los funcionarios chinos argumentan que es Estados Unidos quien ha aumentado su arsenal nuclear de manera “irresponsable”, justificando sus propias acciones como una estrategia de defensa nacional.

China no está suscrita a ningún tratado de desarme y ha rechazado participar en negociaciones sobre el control de armas nucleares, argumentando que su arsenal es significativamente menor que el de Rusia y Estados Unidos.

Sin embargo, han admitido el desarrollo de misiles de alcance medio en su territorio, expresando su preocupación por la expansión militar estadounidense en la región.

Este lanzamiento también se produce en un clima de tensiones crecientes con Taiwán, especialmente tras la llegada al poder de su nuevo presidente, William Lai, considerado por Pekín un “alborotador” separatista.

China considera a Taiwán como una provincia rebelde desde 1949, cuando las tropas nacionalistas se retiraron allí tras su derrota ante el ejército comunista.

Modificado el Miércoles, 25 Septiembre 2024 12:35
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su compromiso y decretó como área natural protegida los terrenos de Calica, situados al sur de Playa del Carmen, propiedad de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company.

Esta medida, publicada el lunes por la noche en el Diario Oficial de la Federación, establece el área de conservación de flora y fauna Felipe Carrillo Puerto, que abarca 53,227 hectáreas en los municipios de Solidaridad, Tulum y la zona continental de Cozumel.

Con este decreto, se bloquea la posibilidad de que Calica continúe con la extracción de material pétreo, actividad que llevó a cabo durante más de 30 años y que resultó en la formación de una extensa laguna debido a la fractura del manto freático.

La nueva área de conservación incluye más de 2,000 hectáreas de Calica y el puerto de Punta Venado, el cual está concesionado por el Estado mexicano a un particular.

Además, se incorpora a la zona de conservación un segmento del tramo 5 Sur del Tren Maya, donde se han reportado daños a cuevas y cenotes por trabajos realizados por el gobierno federal, según ambientalistas locales.

López Obrador había advertido, especialmente en la segunda mitad de su mandato, su intención de detener las actividades de Calica e incluso mencionó la posibilidad de expropiar sus terrenos.

En respuesta a esta situación, Vulcan Materials Company anunció que intensificará su lucha legal contra el gobierno mexicano, argumentando que la declaratoria infringe los acuerdos comerciales entre México y Estados Unidos, incluido el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La empresa ha iniciado un procedimiento de arbitraje en 2019 bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), reclamando al gobierno mexicano más de 1,500 millones de dólares por clausuras impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al final del sexenio de Enrique Peña Nieto.

A estas demandas se suman clausuras adicionales realizadas en mayo de 2022, cuando el gobierno de López Obrador aplicó nuevas restricciones debido a la continua extracción de material pétreo por parte de la empresa.

Además, se han presentado múltiples demandas de amparo que han sido resueltas en contra de Calica por juzgados y tribunales federales en Quintana Roo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tales como seguridad pública y desarrollo económico del estado, mencionó*

La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Dalila Morales Sandoval, aseguró que existe la disposición de sentarse a dialogar con la gobernadora electa Margarita González Saravia para atender temas prioritarios.

Entre dichos temas, Morales Sandoval mencionó el de la seguridad pública y el del desarrollo económico del estado.

Sin embargo, reconoció que algunos alcaldes electos emanados del PAN continúan analizando si se suman al Mando Coordinado durante la próxima administración estatal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como “criminal” por su papel en los bombardeos sobre el pueblo palestino, afirmando que representa a una “minoría global” que respalda esta violencia.

Durante su discurso en la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, advirtió que “cuando muera Gaza, morirá la humanidad toda”.

“Resulta que el pueblo de dios no era el pueblo de Israel, no es el pueblo de Estados Unidos, sino que el pueblo de dios es la humanidad toda, y los niños de Gaza eso eran, humanidad”, ha dicho Petro en su discurso.

Criticó a los gobiernos que aplauden lo que consideró un genocidio y mencionó que la desigualdad social permite que el 1% más rico tenga más riqueza que el 95% restante.

El presidente colombiano estableció un vínculo entre la crisis climática y los conflictos armados, argumentando que la destrucción masiva está alimentada por la desigualdad. Según él, los intereses del “mundo del petróleo y del carbón” están detrás de estos problemas, con los políticos y líderes mundiales obedeciendo a quienes financian sus campañas y controlan los medios de comunicación.

Parafraseando al presidente argentino Javier Milei, afirmó que esta élite dicta qué se debe pensar y decir, mientras proclaman “¡viva la libertad, carajo!”, aunque solo defienden su propia libertad. Petro advirtió que el libre mercado, lejos de ser sinónimo de libertad, representa una “maximización de la muerte”, permitiendo ataques contra civiles en Gaza, Líbano y Sudán, y bloqueando a países como Cuba y Venezuela que no se alinean con sus intereses.

El presidente instó a que no es momento para que los gobiernos actúen solos, sino que es la hora de los pueblos. Hizo un llamado urgente a la humanidad para unirse en defensa de su propia existencia, afirmando que “ya no hay tiempo” y que es crucial levantar “la bandera de la vida” antes de que las comunidades se conviertan en cementerios.

Finalmente, Petro destacó que el conocimiento humano es más colectivo que nunca y que la cooperación mutua ha sido la clave para la supervivencia de la humanidad. Propuso una nueva visión del socialismo basada en la ayuda mutua y la construcción colectiva del saber, destacando que la humanidad debe convertirse en un nuevo sujeto político en la búsqueda de un futuro más justo y sostenible.

Miércoles, 25 Septiembre 2024 12:01

Se proyecta 3% de aumento en presupuesto del 2025

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Entrega gobierno saliente finanzas sanas a la nueva administración: López Huérfano.

El gobierno del estado saliente proyectó en la propuesta de presupuesto de egresos del 2025 un incremento de sólo el tres por ciento.
El titular de la Secretaría de Hacienda, José Gerardo López Huérfano, indicó que se han hecho estimaciones con base en el comportamiento histórico de la asignación de participaciones federales y los ingresos.


De tal manera que se espera un aumento de tres puntos porcentuales al monto que se asignó en el presente ejercicio fiscal, y que asciende a alrededor de 36 mil millones de pesos.
Enfatizó que todavía resta conocer el paquete económico del gobierno federal, que naturalmente todavía no ha sido aprobado, pero se ha trabajado con dichas consideraciones, pues es la parte más importante de los ingresos que tiene el estado.


López Huérfano comentó también que dicho proyecto se dejará conforme a los ordenamientos vigentes, a la siguiente gestión, y será el próximo gobierno el que haga ajustes, "sobre todo en el capítulo mil, que se refiere a personal y nómina", pues ya se ha anunciado que se modificará la estructura del gobierno con nuevas secretarías y cambios en otras áreas.

Por otro lado, el secretario aseguró que se mantuvo un manejo financiero estable y en esas condiciones será entregada la administración.
Mencionó que se dejará recurso disponible de economías, así como de las partidas federales que corresponden a los últimos meses de este ejercicio fiscal, aunque no precisó el monto que quedará en las arcas.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 06:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sesión se desarrollará en la sede del Congreso estatal; el lunes 30 recibirá Bando Solemne.

La gobernadora electa, Margarita González Saravia, rendirá protesta del cargo durante los primeros minutos del próximo primero de octubre. Así lo confirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López.


En entrevista, la legisladora morenista aseguró que existen condiciones para que la sesión de Pleno donde se tomará protesta a la próxima mandataria se lleve a cabo sin ningún contratiempo, a pesar de las diferencias entre las fuerzas políticas que mantuvieron al Congreso del estado paralizado durante los últimos 25 días.


Indicó que en la sesión ordinaria que se desarrollará a la medianoche se esperan aproximadamente 500 invitados, por lo que se dispondrá de un operativo de seguridad en el exterior e interior del recinto legislativo, como parte del protocolo que se ha acordado con la gobernadora electa.


La presidenta de la Mesa Directiva dijo que, previamente, el lunes 30 de septiembre se llevará a cabo un acto protocolario para la entrega del Bando Solemne a la gobernadora Margarita González Saravia, mismo que también se publicará en el periódico oficial "Tierra y Libertad", así como en los medios de comunicación de mayor circulación en el estado.
La legisladora dijo que también hay confianza en que en los siguientes cinco días se apruebe la nueva Ley de la Administración Pública estatal propuesta por la próxima mandataria. 

   

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 06:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El iPhone SE 4, un modelo considerado como opción económica desde 2018, está más vivo que nunca y su lanzamiento está programado para la primavera de 2025. Recientes filtraciones indican que el dispositivo dejará atrás la pantalla LCD y adoptará un panel OLED, alineándose con los iPhone 17.

El nuevo modelo incluirá un puerto USB-C y un diseño similar al del iPhone 14. Además, contará con una cámara de 48 MP y un botón de acción, como los nuevos iPhone 15 Pro. También se menciona la posible inclusión de Face ID, eliminando el Touch ID en toda la gama de teléfonos de Apple.

Sin embargo, el iPhone SE 4 podría tener un precio de 499 dólares, un 20% más que su predecesor, el iPhone SE 3. Aunque se rumorea sobre un módem 5G desarrollado por Apple, algunos analistas sugieren que Qualcomm seguirá proporcionando sus módems hasta 2026. A pesar de las especulaciones iniciales sobre su cancelación, el iPhone SE 4 se perfila como una opción interesante para el mercado, aunque a un costo más elevado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Intensamente 2, la película más taquillera del 2024, ya está disponible en Disney+. Después de tres meses de espera, los suscriptores pueden disfrutar de este esperado estreno en la plataforma de streaming, que ofrece acceso en todos sus planes. Los usuarios del plan Premium pueden verla en resolución 4K.

La trama sigue a Riley, ahora adolescente, quien enfrenta nuevos sentimientos como la ansiedad y la envidia, mientras se debate entre mantener sus viejas amistades o hacer nuevas en la escuela secundaria.

Con una duración de 96 minutos, esta secuela supera a la primera película por apenas un minuto. Si aún no has visto la franquicia, puedes disfrutar de Intensamente, lanzada en 2015, y el corto La primera cita de Riley, ambos también disponibles en Disney+.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La dosis es segura y gratuita, está dirigida a niñas de quinto año de primaria de escuelas públicas y privadas, así como de 11 años de edad no escolarizadas*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), pidió a padres y madres de familia, así como a tutores legales de niñas, permitir la autorización para que se aplique la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Rebeca Pérez Hidalgo, subdirectora de Salud Pública de SSM, indicó que la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH estará vigente hasta el 18 de diciembre en escuelas de nivel básico.

“La vacunación está dirigida a todas las niñas que cursan el quinto de primaria de escuelas públicas y privadas, así como de 11 años de edad no escolarizadas, además se aplicará a adolescentes de 12 a 16 años con rezago de dosis y sin antecedente vacunal”, dijo.

Pérez Hidalgo agregó que en el caso de mujeres y hombres cisgénero y transgénero de entre 11 y 49 años de edad que viven con VIH, el esquema de vacunación es de tres dosis; niñas y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por abuso sexual podrán ser inmunizadas.

Insistió en que es importante que padres y madres de familia den el consentimiento informado de vacunación a niñas, lo cual ayudará a prevenir una infección de transmisión sexual originada por el VPH, que puede concluir en cáncer cervicouterino.

La subdirectora de Salud Pública de SSM comentó que ante cualquier duda se puede acudir al centro de salud más cercano para recibir información, y es necesario llevar la Cartilla Nacional de Salud.

La campaña está coordinada entre los sectores de salud y educación; asimismo, participa personal de la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS-Bienestar y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Los senadores de Morena, Omar García Harfuch, Citlalli Hernández y Ernestina Godoy, han solicitado este martes licencias por tiempo indefinido al Senado de la República, con efecto a partir del 30 de septiembre.

Las tres licencias solicitadas fueron autorizadas por el pleno del Senado tras una votación económica de los senadores.

Omar García Harfuch asumirá el cargo de secretario de Seguridad federal en el gobierno de Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre. Por su parte, Citlalli Hernández se convertirá en la titular de la nueva Secretaría de las Mujeres en el gabinete de Sheinbaum. Finalmente, Ernestina Godoy, quien fue fiscal capitalina, tomará posesión de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República el mismo día.

Además, al finalizar la sesión, el pleno del Senado convocó a una nueva sesión para el próximo domingo. Cabe recordar que el pasado 5 de septiembre, Marcelo Ebrard Casaubón también solicitó licencia al Senado para integrarse al gabinete de la presidenta electa como secretario de Economía.

Modificado el Miércoles, 25 Septiembre 2024 11:40

Publish modules to the "offcanvas" position.