Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

A través de un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, siendo cerca de las 13:00 horas, se registró un sismo de magnitud 5.2, con epicentro a 40 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano en el estado de Guerrero, por lo que, se activaron los procedimientos de monitoreo y comunicación con los 36 municipios de la entidad.

La CEPCM explicó que, derivado de la magnitud del movimiento telúrico, se ameritó la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico de Morelos, por lo que algunos inmuebles públicos y privados llevaron a cabo la evacuación preventiva por protocolo de actuación, de igual forma los sistemas municipales de Protección Civil descartaron afectaciones.

Asimismo, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y del Hospital del Niño Morelense (HNM), informó que personal sanitario y familiares de pacientes evacuaron unidades médicas, tras sonar la alarma sísmica, sin embargo, no se registró ningún incidente.

En este sentido, la dependencia estatal solicitó a la población evitar la difusión de información que no provenga de fuentes oficiales y la suma importancia de fomentar la cultura de la prevención por medio de contar con un Plan Familiar de Protección Civil y participar en los simulacros que ayudan como herramientas preventivas y saber cómo actuar ante una situación de emergencia.

Finalmente, la CEPCM destacó que se mantendrá la comunicación con los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de trabajar en conjunto ante cualquier eventualidad; y puso a disposición el número (777) 100 0515 y el número de emergencias 9-1-1 en caso de requerir un apoyo de los cuerpos de rescate las 24 horas del día.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 15:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La actriz Briggitte Bozzo se despidió de La Casa de los Famosos México tras 67 días en el reality show, donde vivió momentos inolvidables. Durante su tiempo en la casa, celebró su cumpleaños y formó estrechos lazos con sus compañeros, despidiéndose la noche del miércoles de Karime Pindter, Gala Montes, Mario Bezares y Arath de la Torre, quienes siguen compitiendo por el premio de cuatro millones de pesos.

Antes de su salida, la Jefa del programa destacó la fortaleza de Briggitte, describiéndola como “la más alegre y pequeña” de la casa. La actriz, visiblemente emocionada, agradeció por la experiencia y por la “familia” que creó dentro del show.

La gran final de La Casa de los Famosos México se llevará a cabo este domingo, prometiendo ser un evento lleno de emoción y sorpresas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el instituto aún no ha recibido notificación oficial sobre la suspensión judicial emitida por un juez en Colima, que busca detener el proceso de elección de autoridades judiciales.

En una breve entrevista, Taddei mencionó que, una vez recibida la notificación, el Consejo General del INE analizará la resolución antes de tomar una decisión.

“No hemos sido notificados, y en caso de que sea notificada la suspensión, habrá análisis jurídico para que el Consejo (General) tome una decisión. Llegaría la notificación que nos llegue, primero, en qué términos viene y jurídicamente dar la postura. Mi postura es esperar a que llegue, cómo viene, analizarlo jurídicamente y ver cuál es lo procedente, no sólo soy yo, somos 11 consejeros que tenemos que asumir una postura”,  señaló la presidenta.

Por su parte, la consejera Dania Ravel indicó que, en caso de que el INE sea vinculado por la suspensión, deberán acatar la resolución judicial.

"Tenemos que revisar los términos de esa suspensión, si efectivamente está vinculando al Consejo General del INE, para que efectivamente nosotros ya no hagamos ninguna acción, por supuesto que todas las determinaciones de las autoridades judiciales se tienen que acatar", afirmó.

Al ser cuestionada sobre las declaraciones del diputado Ricardo Monreal, quien pidió al INE no acatar la suspensión, Ravel enfatizó que la decisión compete únicamente al instituto, destacando la autonomía de la institución.

De igual manera, las consejeras Claudia Zavala y Carla Humphrey señalaron que es fundamental esperar la notificación oficial para analizar los efectos de la suspensión.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 14:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, figura en los expedientes de la investigación sobre el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.

Según un informe del medio Crashoutmedia, Estados Unidos desclasificó un documento que sugiere la posible colaboración de Bartlett con narcotraficantes en el caso que ocurrió en 1985.

Las sospechas sobre Bartlett se remontan al menos a 1986, durante su gestión como secretario de Gobernación. Un memorando, enviado desde la embajada estadounidense en Ciudad de México al director del FBI en marzo de ese año, menciona que había indicios de corrupción y extorsión que involucraban a Bartlett.

El documento, que contiene seis páginas y permanece censurado en su mayor parte, incluye información de “fuentes confidenciales en el extranjero”, entre ellas un funcionario mexicano.

El texto señala que el FBI tenía “fuertes sospechas” de que Bartlett estaba relacionado con las actividades de protección contra narcóticos y que estas podrían beneficiar a altos funcionarios del gobierno mexicano.

A pesar de que el documento es ambiguo en muchos puntos, se indica que la vida de un informante podría estar en peligro si se revelaba información a los agentes estadounidenses.

La desclasificación de este documento se produjo el 12 de agosto tras dos solicitudes de información.

Bartlett ha sido mencionado por expolicías de Jalisco que se encuentran en Estados Unidos como testigos en el caso Camarena, aunque él ha negado cualquier implicación en el asesinato. En 2021, el director de la CFE calificó estas acusaciones de “mentira” y “falacia”.

Además, un informe de Proceso de 2021 destacó fragmentos de un expediente oficial que implican a Bartlett en reuniones con narcotraficantes antes y después del crimen.

Funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtieron que, de ingresar al país, Bartlett sería detenido para ser interrogado sobre el caso Camarena.

“El señor Bartlett sabe que su nombre ha sido mencionado durante las décadas que lleva esta investigación en curso del caso Camarena y por eso tendría que declarar ante un Gran Jurado”, afirmó un funcionario del Departamento de Justicia.

Enrique Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara y asesinado dos días después por expolicías judiciales bajo las órdenes de narcotraficantes como Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero, quienes estaban en complicidad con autoridades federales y estatales.

A lo largo de los años, varios testigos protegidos han insistido en vincular a Bartlett con los hechos que rodean este trágico evento.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Miembros de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, el Comité Estudiantil de la Normal Urbana de Cuautla, la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos y el Partido Comunista de México, cerraron la circulación en la glorieta de la Paloma de la Paz por media hora; asimismo, se manifestaron en la zona militar.

Esto como parte de las acciones de protesta por el aniversario de la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa.
Los inconformes realizaron un mitin frente al 9° Regimiento de Artillería, al sostener que se ha protegido a los militares que estarían implicados en el caso.
En el lugar quemaron una figura de cartón de Andrés Manuel López Obrador.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 15:34
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '


Autoridades de Protección Civil informaron a través de sus redes sociales que: "Tras el registro de #Sismo en Ciudad Altamirano en el estado de #Guerrero, se tuvo percepción en algunas zonas de #Morelos, se mantiene monitoreo con las unidades municipales de Protección Civil sin que al momento se reporten eventualidades".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves por la tarde, se activó la alerta sísmica en diversas áreas de la Ciudad de México tras un sismo registrado en Ciudad Altamirano, Guerrero.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 5.3. Sin embargo, minutos más tarde, se ajustó a 5.2, y ocurrió a la 1:03 PM, localizándose a 50 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó los protocolos correspondientes ante la situación.

No obstante, algunos ciudadanos reportaron en redes sociales que la alerta no se escuchó en ciertas zonas de la capital.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aún no ha emitido un comunicado sobre las medidas adoptadas en respuesta a la alerta.

Mientras tanto, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, informó que se implementaron los protocolos de seguridad en la ciudad, incluyendo sobrevuelos de los helicópteros Cóndores para evaluar la situación.

Este sismo se produce en un contexto donde se han registrado al menos siete microsismos en la Ciudad de México recientemente, con magnitudes que oscilan entre 1.5 y 2.9. Entre estos, destacan un sismo de magnitud 1.5 en la alcaldía Álvaro Obregón y otro de 2.4 en Benito Juárez.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 13:52
Jueves, 26 Septiembre 2024 13:40

Reprueban parálisis en caso Ayotzinapa

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Organizaciones y normalistas realizan manifestaciones en Morelos en el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes; reclaman al gobierno federal por no avanzar en el esclarecimiento de los hechos.

Miembros de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, el Comité Estudiantil de la Normal Urbana de Cuautla, la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, y el Partido Comunista de México realizaron este jueves movilizaciones por el décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


Al mediodía cerraron la circulación en la glorieta de la Paloma de la Paz, en Cuernavaca, durante aproximadamente media hora.


Posteriormente los inconformes realizaron un mitin frente al 9° Regimiento de Artillería. Ahí sostuvieron que desde el gobierno se ha protegido a los militares que estarían implicados en el caso.
En el lugar realizaron pintas, y a las puertas de la instalación castrense quemaron una figura de cartón del presidente Andrés Manuel López Obrador. Reclamaron que la administración federal no cumplió su compromiso y ha cerrado las puertas a los padres de los normalistas y a la verdad histórica.


Por otro lado, otro grupo de la citada central tomó la caseta de Tepoztlán.
Por la tarde, integrantes del Pacto por la Soberanía Alimentaria y los Derechos Humanos de los Trabajadores marcharon desde El Calvario hasta el zócalo de la ciudad, con la misma causa.

Modificado el Viernes, 27 Septiembre 2024 06:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En el décimo aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que “se complicaron las cosas” y que durante su mandato no se alcanzó la verdad ni la justicia.

“Pero la verdad siempre se abre paso y la justicia tarda, pero llega. Hay que seguir adelante”, señaló en la mañanera de este jueves.

El presidente manifestó su solidaridad con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos y de los tres asesinados en la noche de Iguala, el 26 y 27 de septiembre de 2014.

“No quiero dejar de expresar mi sentir, mi tristeza, y manifestar mi solidaridad con las madres y los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, hoy se cumplen 10 años de la desaparición”, destacó.

López Obrador subrayó que en su administración se hizo todo lo posible para encontrar a los jóvenes.

“Hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió, queríamos saber todo. Se complicaron las cosas, están enredadas, complicadas, por intereses”.

A pesar del tiempo transcurrido, afirmó que continuará trabajando para intentar dar con el paradero de los normalistas en los días que le quedan de gestión.

“Y como les expresé en la carta, que les escribí, que les envié (a las familias), Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta, es una mujer muy sensible, le va a dar continuidad a la investigación. No hay, que les quede muy claro, se los digo de manera sincera, con todos mis sentimientos, no hay impunidad para nadie”, aseguró.

Respecto al operativo de seguridad en las inmediaciones del Zócalo, donde se espera la llegada de las familias y miles de manifestantes para exigir justicia, el mandatario señaló que la intención es prevenir incidentes.

“Ellos van a manifestarse, están en todo su derecho de hacerlo, hay que comprender lo que significa la pérdida de un ser humano, más cuando se trata de un hijo”, explicó.

Agregó: “Aunque son demandas muy justas, desde luego, siempre hay provocadores, gente que se aprovecha de las circunstancias, oportunistas, sectarios, conservadores que quisieran hacernos daño.

“Entonces tenemos que proteger los edificios históricos, en este caso la Catedral, el Palacio Nacional, porque no sólo vienen los papás y las mamás, vienen grupos de derecha, muy conservadores, de estos que se cubren el rostro y que tiran piedras, cohetones, bombas molotov y buscan hacer daño. Entonces, sin represión, porque nuestro gobierno no ha habido ni habrá represión, vamos a procurar que haya una manifestación pacífica”, concluyó.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 13:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, desenergizó la infraestructura eléctrica de la Zona Diamante en Acapulco, Guerrero, para salvaguardar a la población.

Ante la posibilidad de un segundo impacto del huracán John, la CFE ya se había preparado para responder a posibles interrupciones en el suministro eléctrico en Guerrero, Michoacán y Colima.

Como resultado de esta medida preventiva, actualmente hay 1,170 usuarios sin electricidad. La CFE está colaborando con las autoridades municipales para restablecer el servicio tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan.

Además, la empresa se encuentra en constante comunicación con los gobiernos estatal y municipal a través del Sistema Nacional de Protección Civil, para coordinar acciones en esta contingencia.

Para garantizar una respuesta eficaz, la CFE ha reforzado sus recursos humanos y materiales, desplegando 869 trabajadores electricistas, 117 grúas, 265 vehículos ligeros, 1 vehículo de comunicaciones, 57 plantas de emergencia, 45 torres de iluminación y 2 helicópteros en ubicaciones estratégicas.

En cumplimiento del "Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres", se intensifican las siguientes actividades:

• Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico.
• Identificación de las áreas de probables afectaciones.
• Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.
• Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.) para darle prioridad en la atención.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 13:13

Publish modules to the "offcanvas" position.