Disfruta tu café sin ardor: tips prácticos para evitar molestias
TXT SUN
El café es una de las bebidas más queridas a nivel mundial, pero para algunas personas puede ser fuente de molestias estomacales. Si eres de los que sufren ardor tras disfrutar de su taza de café, aquí te presentamos cinco consejos para evitar la irritación.
Comer antes de tomar café: Ingerir alimentos antes de consumir café es fundamental. Esto protege las paredes del estómago y previene posibles irritaciones, sobre todo si el estómago está vacío.
Optar por tostados adecuados: Elegir café de tostado bajo o muy alto puede marcar la diferencia. Las variedades de baja altitud, como las brasileñas o mexicanas, tienden a ser menos ácidas, lo que puede ayudar a reducir la irritación.
Incluir plátano o leche: Las proteínas de la leche ayudan a neutralizar la acidez del café, mientras que el plátano, por sus propiedades calmantes, puede contrarrestar los efectos ácidos.
Probar el Cold Brew: Esta variante de café tiene menos de la mitad de acidez que el tradicional, gracias a su método de preparación en frío, que extrae menos compuestos irritantes.
Consultar a un médico: Si los problemas estomacales continúan, es esencial buscar el consejo de un especialista que pueda evaluar la situación y ofrecer recomendaciones personalizadas.
Siguiendo estos consejos, los amantes del café pueden disfrutar de su bebida favorita sin preocupaciones y con mayor comodidad.
'Helene' se convierte en huracán categoría 1; alerta roja en Quintana Roo
TXT Proceso
Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la formación del huracán Helene en el océano Atlántico.
Helene, clasificado como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra cerca de la costa norte de Quintana Roo, generando lluvias intensas y ráfagas de viento.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro de Helene se ubica a 70 kilómetros al noreste de Cancún y a 175 kilómetros al nor-noreste de Cozumel.
#Helene, ahora como #Huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza muy cerca de la costa norte de #QuintanaRoo, más información sobre el pronóstico de este ciclón tropical en: https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/A7rafFWnIQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2024
Se ha establecido una zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, incluyendo Cozumel, y una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo.
Las bandas nubosas de Helene provocan lluvias torrenciales, en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Campeche. También se prevén vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros, además de posibles trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha declarado alerta roja en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel.
Se recomienda a la población en estas áreas extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas y seguir las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
🔴⚠ ¡IMPORTANTE ALERTA ROJA! ⚠Quintanarroenses, los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel entramos en #AlertaRoja, la fase de Peligro Máximo! pic.twitter.com/wgXsGv8F8J
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 25, 2024
Helene se desplaza hacia el nor-noreste a 17 kilómetros por hora y se prevé que toque tierra en el noroeste de Florida este jueves a las 20:00 hora del este (00:00 GMT del viernes), donde podría intensificarse a un huracán de categoría 3.
Además, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) alertó sobre un posible aumento del nivel del mar de hasta 1,2 metros en Pinar del Río, Cuba.

Siguen siendo víctimas de engaños a través de las redes sociales, denuncian.
Mujeres emprendedoras conocidas como "Nenis" denunciaron que siguen siendo víctimas de engaños, mediante las redes sociales.
En entrevista, informaron que a pesar de los filtros que han puesto en sus grupos cerrados de la red social de Facebook, siguen registrando engaños.
"Hay veces que te piden depósito por la mercancía y muchas depositan, vamos y no es verdad y, mientras, ya te estafaron", comentó Marisol Peralta, del grupo "Nenis Olimpia".
Dijeron que siguen emitiendo recomendaciones a las mujeres que deciden emprender o que son simplemente compradoras, para que verifiquen siempre los perfiles donde surge una oferta y así evitar engaños.
De igual forma, demandaron a las autoridades mayor seguridad en los espacios públicos que utilizan como puntos de entrega de sus productos, pues también se han registrado casos de robo.
Expusieron que un gran número son madres solteras que acuden a vender su mercancía con sus hijos y temen porque sus espacios de venta se vuelven inseguros.
Meta Connect 2024: IA avanzada y nuevos lentes Ray-Ban holográficos
TXT xataka
Meta ha anunciado importantes innovaciones en su evento Meta Connect 2024, destacando avances en inteligencia artificial, nuevos dispositivos y prototipos de realidad aumentada. Entre las novedades, Meta AI se perfila como uno de los asistentes más utilizados a nivel mundial, con más de 400 millones de usuarios mensuales. Ahora, la IA contará con voces personalizadas de celebridades y la capacidad de procesar imágenes, permitiendo a los usuarios hacer preguntas o editar fotos directamente en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.
En el ámbito de dispositivos, Meta presentó los nuevos lentes Ray-Ban, con integración de asistentes de IA y nuevas funciones como la traducción en tiempo real y la posibilidad de recordar información, como la ubicación del auto. Además, los usuarios podrán interactuar con el dispositivo a través de comandos de voz sin necesidad de repetir activaciones.
Finalmente, uno de los anuncios más destacados fue el prototipo de lentes holográficos Orion. Desarrollados durante 10 años, estos lentes combinan la realidad aumentada con una pantalla de alto rendimiento, capaz de superponer contenido holográfico sobre el mundo físico. Equipados con siete cámaras, sensores avanzados y controles por voz y gestos, Orion marca el futuro de la interacción tecnológica sin cables ni audífonos.
Llama hospital general de Cuernavaca a generar conciencia sobre la donación de órganos y tejidos
Reportera Tlaulli Preciado
Con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Trasplante de Órganos y Tejidos, este 26 de septiembre, el hospital general de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” llamó a la población a generar una cultura altruista, de empatía y solidaridad para salvar vidas.
Fernando Emmanuel Hernández Ponce, coordinador de Órganos y Tejidos de Trasplante de la unidad, explicó que la donación de órganos es un acto voluntario de una persona para que, en vida o después de su muerte, sus órganos sean utilizados para trasplantes.
“Las personas en vida pueden donar riñones y bajo una muerte encefálica se donan órganos como corazón, riñones, hígado y pulmones; además, por paro cardiaco se pueden donar tejidos o córneas”, comentó.
Finalmente, invitó a la población a sumarse a ser donadores altruistas; en caso de tener alguna duda pueden acudir a la Coordinación de Órganos y Tejidos que se encuentra dentro del hospital general de Cuernavaca, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.
JLo y Ben Affleck contratan a la abogada Laura Wasser para su divorcio
TXT Quién
Jennifer Lopez y Ben Affleck han recurrido a la abogada de celebridades Laura Wasser para manejar su complicado divorcio. La pareja, que no firmó un acuerdo prenupcial antes de casarse en julio de 2022, ha enfrentado desafíos en la división de bienes acumulados durante su matrimonio de dos años.
La ex pareja se reunió con Wasser en su oficina de Los Ángeles, un mes después de que Lopez solicitara el divorcio. Aunque Affleck no fue fotografiado al llegar, su vehículo estaba presente, lo que indica su participación en las negociaciones. Se ha informado que han estado trabajando con Wasser desde antes de la solicitud de divorcio, utilizando un espacio neutral para mantener reuniones.
Uno de los puntos conflictivos del divorcio es la compañía de producción de Affleck, Artists Equity. Lopez busca determinar su participación en futuros proyectos de la empresa, dado que ha colaborado en producciones recientes.
Se espera que el proceso de divorcio no se concrete hasta febrero. A pesar de la situación, Lopez y Affleck han mantenido una relación cordial, asistiendo juntos a eventos familiares y disfrutando de tiempo en conjunto.
Bacterias bucales: cuatro enfermedades graves que pueden afectar tu salud.
TXT SUN
La salud bucal no solo afecta la boca, sino que su microbioma puede influir en diversas enfermedades. Estudios revelan que prácticas de higiene bucal adecuadas pueden reducir en un tercio los casos de neumonía en ancianos, dado que bacterias orales pueden llegar a los pulmones y causar infecciones respiratorias.
Entre las enfermedades más comunes relacionadas con un microbioma oral alterado se encuentran:
Enfermedades respiratorias: La mala higiene bucal se vincula con infecciones como la neumonía y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), debido a la inhalación de bacterias dañinas.
Cardiopatías: La periodontitis crónica provoca inflamación que puede afectar el sistema cardiovascular. Aunque no se ha comprobado una relación directa, ambos problemas son comunes en fumadores.
Cáncer de colon y recto: Investigaciones indican que algunas bacterias orales, como Fusobacterium, pueden colonizar tumores en el intestino, afectando negativamente la respuesta a tratamientos de quimioterapia.
Enfermedad de Alzheimer: Se ha encontrado que la bacteria Porphyromonas gingivalis, asociada con enfermedades de las encías, podría estar presente en cerebros de pacientes con Alzheimer, sugiriendo un vínculo entre la salud bucal y el deterioro cognitivo.
La alteración del microbioma oral resalta la importancia de mantener una buena higiene bucal para preservar la salud general y prevenir enfermedades graves.
Reforma a la GN da más poder al Ejército, denuncian padres de los 43
TXT Néstor Jiménez
En una manifestación frente al Senado, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos expresaron su rechazo a la reforma que incorpora la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los protestantes denunciaron la falta de acción del Senado en su solicitud para que el general Luis Cresencio Sandoval comparezca y explique el papel del Ejército durante la noche de Iguala.
Los manifestantes cuestionaron cómo se podrá exigir la colaboración del Ejército si se le otorgan más poderes a través de estas reformas, mientras eran respaldados por normalistas de diversas instituciones del país.
"El Senado también va a formar parte de las instituciones en otorgar más poder al Ejército, por eso este movimiento se pregunta ¿cómo vamos a poder obligar al Ejército, si con estas reformas le damos más poder?", reprocharon.
Al final del mitin, un grupo de jóvenes con el rostro cubierto realizó pintas en las rejas del Senado y lanzó varios artefactos explosivos en la puerta 6, ubicada en Paseo de la Reforma.
Dentro del Senado, el personal legislativo advirtió a los legisladores, trabajadores y periodistas que se resguardaran. El Patio del Federalismo fue desalojado mientras caían los explosivos caseros. Los senadores se retiraron a sus oficinas y se cerraron los accesos al patio principal.
Una de las puertas de cristal que da a la entrada principal se rompió por las explosiones, lanzando fragmentos de vidrio. Uno de estos fragmentos hirió a la senadora Lucía Trasviña, de Morena, quien sufrió una alteración en su presión y necesitó oxígeno, pero se mantuvo en el recinto y confirmó su asistencia al debate sobre la reforma a la GN.
Isidoro Vicario, portavoz de los familiares de los estudiantes desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014, recordó la importancia de que el Ejército entregue sus archivos, incluidos 800 documentos que podrían contener información clave sobre el caso.
Realizan cierre de campaña electoral de la planilla 'Fuerza Académica Sindical' en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
Al concluir las actividades de proselitismo para la elección de nuevo Comité Ejecutivo Central y Comisión de Fiscalización, Honor y Justicia del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma el Estado de Morelos (SITAUAEM), esta mañana se realizó el cierre de campaña electoral de la planilla “Fuerza Académica Sindical”.
Dicho cierre se llevó a cabo en el gimnasio auditorio del campus Chamilpa de la máxima casa de estudios morelense.
De acuerdo con la convocatoria, la planilla deberá retirar todo tipo de propaganda a más tardar mañana, 26 de septiembre.

Ante diputados exponen también la necesidad de fondos para rubros como los adeudos a maestros.
La dirigencia del sindicato magisterial solicitó a diputados locales que se garantice la asignación de recursos suficientes en el presupuesto del próximo año, para atender las malas condiciones de escuelas y adeudos a maestros.
El secretario general del comité seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, expuso en entrevista que hay temas pendientes como el pago de la prima de antigüedad a jubilados y pensionados; el adeudo a trabajadores de la zona de riesgo del volcán Popocatépetl; la creación de una asociación civil para dar servicios funerarios a sus agremiados, entre otros.
Sánchez Vélez consideró necesario que se asigne presupuesto a infraestructura, pues hay múltiples necesidades; incluso, hay escuelas donde todavía existen grupos que toman clases en carpas porque persisten daños en salones, ocasionados por el sismo del 2017, en Zacatepec, Mazatepec y Buena Vista del Monte, entre otras.
Ante las declaraciones del aún secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, quien rechazó que haya planteles en malas condiciones, el dirigente magisterial dijo tajante: "Ojalá el secretario se hubiera dado una vuelta por las escuelas, no lo podemos invitar porque ya se va, pero ojalá lo hiciera".
Anticipó que una vez que tome posesión el nuevo gobierno estatal, de inmediato la dirigencia del SNTE se habrá de sentar a dialogar con las autoridades respecto a asuntos pendientes, tales como el fondo de tecnologías educativas. En este punto informó que hasta donde tiene entendido, habría recursos asignados por 40 millones de pesos para dotar de computadoras a maestros.
Joel Sánchez expresó que confía en tener buenos resultados, ya que ven disposición del Ejecutivo de llevar una relación bilateral y de trabajo conjunto. Recalcó que hay varios legisladores y diputadas de origen magisterial y aliados de este sector, con afinidad política.