Implementan operativo de saneamiento en El Estudiante
Reportero La Redacción
Entregan kit a familias de ese poblado de Puente de Ixtla con el fin de reducir el riesgo de enfermedades.
Puente de Ixtla.- Autoridades de Salud municipales pusieron en marcha un operativo de saneamiento básico en la comunidad de El Estudiante con la finalidad de reducir el riesgo de enfermedades.
El director de Salud, César Eroza Osorio, informó que en colaboración con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), iniciaron esa iniciativa en la citada comunidad con el objetivo de proporcionar conocimientos esenciales acerca del cuidado y lavado de alimentos, enfocándose en la desinfección.
Para ello –agregó– se realizó la entrega de un kit a las familias que incluye información detallada para equipar los hogares con herramientas necesarias para garantizar la salud y bienestar de sus integrantes.
Asimismo, detalló que entre los productos que se entregaron hay plata coloidal para la desinfección de alimentos, además información de cómo clorar el agua y acciones de saneamiento básico.
Del mismo modo, el personal de los SSM distribuyó abate para prevenir enfermedades como el dengue y llevaron a cabo la revisión de esquema básico de vacunación, aplicando las vacunas que se necesitaban.
Eroza Osorio señaló que este esfuerzo busca fomentar prácticas de higiene que contribuyan a mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Por constantes lluvias, llaman a extremar precauciones en el poniente
Reportero La Redacción
El objetivo es evitar situaciones de riesgo ante las precipitaciones asociadas al huracán “John”.
Zona poniente.- Ante la presencia de lluvias asociadas al huracán “John”, las autoridades de Protección Civil de los municipios de Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río hicieron el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar alguna situación de riesgo.
Las autoridades de Protección Civil recordaron que es importante mantenerse pendiente del nivel de los ríos y barrancas y evitar cruzar dichos cauces por seguridad, mantener limpias azoteas y frentes de las casas, así como coladeras de drenaje pluvial para reducir el riesgo de alguna inundación.
Del mismo modo, pidieron mantenerse atentos a la información oficial, a fin de que, en caso de alguna situación de riesgo, puedan actuar de manera oportuna.
También llamaron a estar pendiente de los árboles o taludes, ya que, debido a la humedad, aumenta el riesgo de reblandecimiento de la tierra y podrían registrarse derrumbes.
La Dirección de Protección Civil de Miacatlán recordó que, en caso de salir a carretera, es importante conducir con precaución y respetar la distancia entre los vehículos para evitar accidentes, pues en esta temporada aumenta el riesgo de choques por alcance.
Por último, recordó que está disponible el número 911 para solicitar auxilios por alguna emergencia.
Certifican espacios públicos en municipios de la región sur
Reportero Evaristo Torres
Se trata de sitios ubicados en Jojutla, Zacatepec y Tlaltizapán.
Zona sur.- La Jurisdicción Sanitaria II (JS-II), con influencia en seis municipios de esta región, dio a conocer la certificación 2024 de espacios públicos, calificados como “saludables”, en tres municipios de la zona.
En Jojutla, la Dirección de Salud informó que los espacios públicos certificados por parte de la JS-II son la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria y el jardín Ricardo Sánchez, donde se llevan a cabo actividades de activación física.
En Zacatepec, este jueves el municipio recibió la placa de Certificación de Espacio de Recreación como Favorable a la Salud para el parque “Miguel Hidalgo”, otorgada por la misma Jurisdicción Sanitaria.
Se dijo que lo anterior significa que cumple con los lineamientos establecidos por el Programa Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud.
Por otra parte, la Dirección de Salud de Tlaltizapán dio a conocer que se logró la certificación del zócalo y del mercado municipal “Pablo Torres Burgos” como espacios saludables, por haber cumplido los lineamientos establecidos en el citado programa.
Señaló que como parte del proceso, en dichos espacios se desarrollaron acciones de promoción de la salud mediante la activación física, la buena alimentación, evitar el consumo de cigarro, invitación a la población para ser dueños responsables de sus mascotas y acciones tendientes a reducir riesgos en materia de seguridad y salud, tales como colocación de señalamientos de protección civil.
La Secretaría de Salud informó que el concepto de “Entornos Saludables” incorpora aspectos de saneamiento básico y los relacionados con espacios físicos limpios y adecuados, así como las redes de apoyo para lograr ámbitos psicosociales sanos y seguros.
Anuncian dos rodadas ciclistas en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Se realizarán los días 12 y 13 de octubre, con recorridos de diversas distancias.
Jojutla.- La segunda carrera ciclista “Reto Fest Biker Team” se realizará en este municipio los días 12 y 13 de octubre próximo, con recorridos de 40, 65 y 80 kilómetros.
El organizador de esta carrera, Óscar de Jesús Castrejón Martínez, informó que el primer día será una rodada nocturna de convivencia, mientras que el segundo será la carrera, no de competencia, sino de reto para cada participante.
El sábado 12 se llevará a cabo una rodada nocturna de convivencia con los participantes y público en general, que está invitado a sumarse a esta actividad.
Se recorrerán lugares emblemáticos de la ciudad de Jojutla y sus alrededores, a partir de las 6:30 pm, y terminará dos horas después. Al finalizar se concentrarán en el zócalo municipal, donde habrá juegos pirotécnicos, elevación de globos de Cantolla, música en vivo y se instalará un corredor gastronómico.
Al otro día, el domingo 13, se efectuará la carrera ciclista, que partirá de la Unidad Deportiva “La Perseverancia” con tres rutas: 40, 65 y la “Ruta de los Reyes”, 80 kilómetros. La primera saldrá a las 06:30 horas, la segunda iniciará a las 06:45 horas y la tercera, a las 07:00 horas.
De acuerdo con la distancia, los recorridos pasarán por Tlaquiltenango y Zacatepec y coincidirán en la Gaitana, para regresar a Jojutla, al mismo punto de “La Perseverancia”.
Habrá rodada también para los niños de dos a 12 años, con circuitos dentro de la misma unidad deportiva.
Los primeros lugares, en las categorías varonil y femenil, tendrán premios en especie.
Al terminar habrá convivencia ahí mismo, donde se ofrecerá una comida a quienes se inscribieron, presentación de grupos musicales en vivo, chinelos y rifa de una bicicleta. El público en general no podrá acceder a la comida, pero sí a los espectáculos.
Sigue en aumento el número de casos de dengue
Reportero Evaristo Torres
Municipios de la región sur se mantienen en los primeros lugares.
Zona sur.- Los casos de dengue se siguen incrementando en el estado y esta semana ya rebasaron los cinco mil pacientes. Los municipios de Jojutla y Zacatepec se encuentran en los primeros lugares en cuanto a incidencia.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, esta semana se registraron 230 nuevos casos de dengue en la entidad, que representan 120 menos que la semana pasada.
A la semana epidemiológica 38 se han registrado cinco mil 114 casos acumulados de dengue de todo el sector salud, de los cuales, dos mil 352 están clasificados como no graves y dos mil 762 con signos de alarma y graves, así como 34 defunciones. Asimismo, hasta el momento no se tienen registrados casos de zika ni de chikungunya.
Los municipios con más casos de dengue son los mismos que la semana pasada: Cuautla y Cuernavaca, en foco rojo; seguidos de Jojutla, Zacatepec y Ayala, en foco amarillo.
En lo que corresponde a la zona sur, las localidades con más casos de dengue en Jojutla son las mismas de la semana pasada: Centro de la cabecera municipal, Tehuixtla, Tlatenchi, Tequesquitengo y El Higuerón. En Zacatepec aparecen la colonia Centro de la cabecera y el poblado de Galeana.
Asimismo, se dio a conocer que esta semana se realizó la Quinta Sesión Ordinaria del Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública, en la que participaron autoridades de la Secretaría de Salud, de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y de la Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en Morelos, en la cual se informó que hasta la semana pasada, el estado se encontraba en el tercer lugar por casos a nivel nacional.
Se destacó que el 80 por ciento de los cuatro mil 884 casos de dengue están distribuidos en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Yecapixtla, Temoac, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Axochiapan y Temixco.
De igual forma, las autoridades alertaron a la población para estar pendiente de los signos y síntomas del dengue, zika y chikungunya, principalmente en grupos vulnerables, ya que pueden sufrir un cuadro grave de la enfermedad. Por ello se debe tener especial cuidado en la salud de menores de edad, mujeres con embarazo, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Se presenta de manera oficial el evento 'Ruta Cuahuitzil'
TXT David Jiménez Serrano
Ante el gran éxito del evento, se presentarán en el norte de Cuernavaca vehículos off-road, 4×4, cuatrimotos, jeeps y motocicletas todo terreno que recorrerán la belleza de Cuernavaca y Huitzilac.
Así como el año pasado, este 2024 los municipios de Cuernavaca y Huitzilac serán sede de la “Ruta Cuahuitzil”, un circuito familiar automovilístico-demostrativo que se llevará a cabo los últimos dos fines de semana del mes de octubre.
En el evento se darán cita vehículos off-road, 4×4, cuatrimotos, jeeps y motocicletas todo terreno, en donde los choferes serán de distintas entidades y países, así se podrá mezclar el turismo de aventura y de naturaleza. En la presentación se dieron cita los alcaldes de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y de Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz.
Estos eventos se han realizado de excelente manera y son bien recibidos por la sociedad morelense. Los eventos se realizarán el sábado 21 y 28 de octubre; el trayecto se llevará a cabo en paseos por diversas zonas urbanas y boscosas de la zona norte de la capital morelense.
En la presentación del evento, el representante del edil de Cuernavaca, Humberto Paladino, afirmó que, en el 2023, la segunda edición de la “Ruta Cuahuitzil” fue un verdadero éxito, de tal manera que en este evento se espera una participación en el primer día de actividades de al menos 80 vehículos y en el segundo día alrededor de 50 participantes.
Por su parte, el alcalde del municipio de Huitzilac, Rafael Vargas, enfatizó que el gran objetivo de la “Ruta Cuahuitzil” es continuar con el rescate de la gran identidad que caracteriza el norte del estado, y así mostrar a la sociedad en general la gran belleza que guarda Cuernavaca y Huitzilac.
Instalarán Comisión de Enlace de Entrega-Recepción de Cuautla en octubre
Reportero Mario Vega
Se busca garantizar la continuidad de los servicios públicos y proyectos en curso.
Cuautla.- El alcalde de este municipio, Rodrigo Arredondo López, anunció que la Comisión de Enlace para la Entrega-Recepción se instalará formalmente el próximo 15 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón de usos múltiples de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”.
Esta decisión se tomó mediante el oficio PM-/256/2024 dirigido a la próxima administración, con el objetivo de garantizar una transición ordenada y transparente.
Al respecto, Arredondo López destacó que se han realizado mesas de trabajo previas para asegurar que la función pública no se vea afectada y que todo se haga en beneficio de la ciudad.
Asimismo, el mandatario municipal resaltó que el proceso se llevará a cabo en un marco de colaboración y diálogo abierto con las autoridades que recibirán el Ayuntamiento de Cuautla el 1 de enero de 2025. Esta iniciativa está sustentada en los artículos 25, 27, 29 y 32 de la Ley de Entrega Recepción de la Administración Pública.
Con esta medida se busca asegurar una entrega-recepción eficiente y transparente, permitiendo una continuidad efectiva de los servicios públicos y proyectos en curso.
Por último, destacó que la comunidad de Cuautla podrá seguir de cerca este proceso, que se llevará a cabo de manera abierta y colaborativa.

Las lluvias provocan filtraciones en la instalación eléctrica que podrían ocasionar accidentes.
Cuautla.- Debido a las malas condiciones del edificio que actualmente ocupa, el cual ha incrementado su nivel de riesgo por las filtraciones causadas por la temporada de lluvias, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) anunció la reubicación temporal de la Visitaduría Regional Oriente para no exponer a su personal ni a los usuarios.
Mediante un comunicado, el organismo dio a conocer que cuenta con diversas visitadurías en el estado, entre las que se encuentra la Visitaduría Regional Oriente, que está ubicada en la calle Batalla 19 de Febrero de 1812, número 73, en el primer cuadro de la ciudad de Cuautla, las cuales están a resguardo de ese organismo a través de un contrato de comodato con el gobierno del estado de Morelos.
Destacó que las instalaciones han sido valoradas por la Dirección de Protección Civil de Cuautla “debido a las condiciones físicas en las que se encuentran, por lo que el 20 de septiembre de 2024, mediante acta circunstanciada de dicha institución, concluyó que ‘...existe el riesgo de que al filtrarse los escurrimientos pluviales por los ductos de energía eléctrica pueda originarse un corto que pueda generar un incendio a algún daño a las personas que se encuentran en el lugar’”.
En sus observaciones, el dictamen agrega que “es peligroso utilizar los contactos eléctricos por lo que no es apto para utilizarse para oficinas mientras no se realicen las reparaciones”.
Es por ello que, debido a la antigüedad del edificio, la falta de mantenimiento y la prolongación de las lluvias, la CDHEM determinó reubicar la visitaduría a la ciudad de Cuernavaca.
“Por lo anterior, esta Comisión informa que, al no haber condiciones para la atención al público en dichas instalaciones, ha tomado la decisión de trasladar de manera temporal las actividades de la VRO, a partir del viernes 27 de septiembre de 2024 y hasta nuevo aviso, a las oficinas ubicadas en Av. San Diego no. 1404, Col. Delicias, Cuernavaca Morelos, C.P. 62330, estableciendo los siguientes teléfonos para atención: 777 3221600, 777 3221601 y 777 3221602 y en breve se dará a conocer la nueva ubicación de las oficinas de la VRO”.
Catean FGR y GN oficinas del Registro Civil de Ayala
Reportero Mario Vega
Estaría relacionado con las investigaciones acerca de una banda dedicada al robo de infantes.
Cuautla.- La Fiscalía General de la Republica (FGR), con apoyo de la Guardia Nacional (GN), realizó un operativo en las instalaciones del Registro Civil de este municipio, la mañana del jueves.
La diligencia formaría parte de las investigaciones relacionadas con una banda dedicada al robo de niños que operaba en Cuautla y otras entidades y que presuntamente realizaba trámites en esta dependencia, de acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos.
Las autoridades federales llegaron alrededor de las 11:00 horas de ayer, bordo de cinco camionetas, custodiadas por elementos de la Guardia Nacional, quienes, durante cerca de cinco horas, realizaron la revisión de archivos y documentación para verificar las actas de nacimiento y de defunción que se tramitan en esa oficialía del Registro Civil. Los funcionarios federales no proporcionaron información acerca de dicha diligencia.
Las oficinas cateadas se ubican a un costado del mercado municipal, en la entrada a la plaza de toros, frente al palacio municipal, lugar que fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional.
Mediante un comunicado oficial, el Ayuntamiento informó que “el día de hoy (ayer), autoridades federales realizan diligencias en oficinas de este H. Ayuntamiento, en relación con una investigación en curso. En términos de la secrecía y el carácter de confidencialidad con que se realizan las investigaciones por ministerio de ley, es la información que se puede proporcionar”.
Agregó que las autoridades municipales manifestaron su disposición para colaborar con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, “a efecto de coadyuvar con las diligencias que tengan a bien realizar las autoridades investigadoras, en el marco de sus atribuciones, el respeto a la ley y la protección de los derechos humanos”.
Asimismo, señaló que todas las oficinas municipales brindarán las facilidades para agilizar las investigaciones: “El C.P. Juan Pablo Aragón Ayala, Presidente Municipal, ha instruido a todas las áreas del Ayuntamiento a brindar el apoyo necesario y facilitar cualquier requerimiento que surja en el curso de las investigaciones, con el firme compromiso de garantizar la transparencia y la legalidad en el proceso”.
De acuerdo con la información que se ha difundido hasta ahora, las investigaciones sobre una banda dedicada al robo de infantes continúan en este municipio, después de que en días pasados fueron detenidos varios integrantes de ese grupo delictivo en los estados de Chiapas y Puebla, a quienes se les encontró con cuatro infantes. Presuntamente algunos de ellos tenían actas de nacimiento expedidas en la oficialía del Registro Civil de Ayala.

¿Cuál es mi relación con la historia? Es amplia, interesante, no siempre agradable, pero sí necesaria, más bien indispensable. Como escritor me nutro de la historia, a la vez que yo mismo hago esa historia.
La historia comienza cuando las sociedades dejan registro de su cultura mediante pinturas, jeroglíficos y luego palabras. Comenzaron las más lejanas civilizaciones a pintar lo que veían, lo mismo que hacemos ahora en las redes sociales, es el mismo impulso, solo con diferente tecnología.
Luego crearon lo que hoy nombramos alfabetos y los soportes para ellos: piedra, tablillas, cuero, papiro, papel. De ahí nacen los libros, que en cualquiera de sus formas evolutivas ha dado cuenta (ha contado) de hechos tan cotidianos como la contabilidad de los negocios o tan elevados como el origen de la humanidad o la filosofía.
Soy parte de la historia, pero además cuando leo me nutro de ella. Dicen los sabios que hay que conocer nuestra historia para no repetir los errores del pasado y poder vivir un presente más pleno, al mismo tiempo que proyectamos cosas mejores para el futuro.
Leo como una forma de comunicarme y de dialogar con quienes llegaron antes que yo, muchos de los cuales ya se fueron. Ellos quizás tuvieron el mismo impulso creador que yo, las mismas ganas de dejar testimonio de su época.
Escribo como una forma de comunicarme y dialogar con quienes llegaron antes, junto conmigo y después también. Y escribo para la posteridad: un día mis obras serán parte de la historia de mi país, mi idioma, mi raza.
Leo libros, pero también leo la historia en monumentos, obras de arte, en las ciudades, en películas, en leyendas que me cuentan, en las redes sociales, en las plataformas de streaming, en edificios, en medios de comunicación y en las personas mismas.
He aprendido que no hay una sola historia, sino muchas; puede haber ocurrido una sola realidad (si es que eso existe), pero el mundo es percepción, así que conocer diferentes interpretaciones y testimonios (autoficción) me permite tener un panorama más amplio de lo que ha pasado.
Yo mismo cuento mi propia versión de hechos diversos, desde mi perspectiva, con mis habilidades y limitaciones, con mi lucidez y mis yerros. Para empezar, cuento parte de mi propia historia, luego algo de mis familias, de mis amigos, de colegas, pero también de los eventos históricos que he creído tan importantes como para hablar de ellos.
Muchas importancias tiene la historia, ¿para ti por qué sería importante? ¿O será que la historia no te interesa? También es una posibilidad. Comprendo de la conciencia de la historia no es natural, sino que más bien es algo que nos vamos enseñando, en la escuela, en la casa, socialmente. Alcanzar esa conciencia puede ayudarnos para algo positivo, o eso quiero creer.
Como escritor, conocer la historia y escribirla es parte de mi cotidianidad. Algunas historias que escribo parten de la realidad, o más o menos, y también de hechos ficticios, pero todas tienen algo que ver con mi realidad y con la de miles de personas más.
No es que yo quiera ser parte de la historia, a la fuerza, sino que soy parte de ella y que así lo asumo. ¿Soy parte de la historia más que otros? Supongo que de algunos más y de otros menos, aunque en general eso no es importante. Lo óptimo sería, quizás, que todos lo asumiéramos y lo fuéramos en la misma medida, si no es que es así y punto.
Tú eres parte de tu historia, de la mía y de la de todos, porque perteneces a esta cultura o humanidad. Y por lo tanto mereces la historia, conocerla, disfrutarla, ser consciente y hacer algo por ella, aportar lo que gustes o puedas.
La historia es muchas veces desagradable, claro, la universal y la individual, es dolorosa, cruel, catastrófica, terrorífica, incomprensible, violenta, lúgubre, sórdida, etcétera, pero también tiene luz, esperanza, amor, solidaridad, sororidad, resiliencia, compasión, ternura.
No se toman siempre las mejores decisiones en la historia, cierto, pero hoy tenemos un presente aún, para dar algo de nosotros, para que en el futuro se hable de esta historia con sus luces y sus sombras. Gracias.
#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #arteycompromisosocial