Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El envejecimiento es un proceso natural que no se puede evitar, pero una alimentación saludable puede ayudarte a mantener una apariencia más joven por más tiempo. Comer los alimentos adecuados no solo beneficia tu salud en general, sino que también puede ayudar a mantener tu piel firme, luminosa y libre de los signos más visibles del envejecimiento.

La ciencia ha comprobado que ciertos alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales pueden retrasar la aparición de arrugas, flacidez y manchas en la piel. A continuación, te compartimos algunos de los alimentos que debes incluir en tu dieta para lucir más joven:

Aguacate: Este alimento es una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados que mantienen la piel hidratada y protegen contra los radicales libres.

También contiene vitamina E y C, esenciales para la salud de la piel. Un estudio de la Journal of the American College of Nutrition mostró que el consumo regular de aguacate mejora la elasticidad de la piel y reduce las arrugas.

 

Frutos rojos: Ricos en antocianinas y vitamina C, los frutos rojos ayudan a reducir el daño oxidativo y la inflamación, protegiendo la piel del envejecimiento prematuro.

Además, su alto contenido de fibra favorece la digestión, lo que contribuye a un cutis más limpio y radiante.

 

Pescados grasos: El omega-3 presente en pescados como el salmón mantiene la piel hidratada y ayuda a prevenir la pérdida de colágeno, reduciendo la formación de arrugas.

La astaxantina, otro antioxidante en el salmón, mejora la elasticidad de la piel.

 

Nueces y semillas: Las nueces, almendras y semillas de girasol o chía son ricas en vitamina E, zinc y selenio, nutrientes que protegen las células y fomentan la regeneración de la piel.

Estudios de la Universidad de Harvard han mostrado que el consumo diario de nueces puede reducir la aparición de manchas y líneas finas.

 

Vegetales verdes: Los vegetales como espinacas y kale son ricos en luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la piel de los daños causados por los rayos UV y la contaminación.

También contienen vitamina K, que ayuda a reducir la inflamación y las ojeras, y ácido fólico, que favorece la renovación celular.

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede ser una forma efectiva de mantener tu piel saludable y retrasar los signos visibles del envejecimiento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Los ocho panteones con que cuenta el municipio están saturados: JLUS*

*Se revisa que el terreno cumpla con las características de topografía, que haya factibilidad y no se tengan escurrimientos*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, admitió que es necesaria la adquisición de un predio para la edificación de un nuevo panteón, porque los ocho con los que cuenta el municipio están saturados.

Lo anterior, ante la petición de vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas durante el cabildo abierto en la zona conocida como La Isla.

Sobre esta solicitud, el edil reveló que buscan un predio para la construcción de un nuevo cementerio, en el ejido de San Antón.

Urióstegui Salgado explicó que revisan que el terreno cumpla con las características de topografía, que haya factibilidad y no se tengan escurrimientos.

En otro tema, cuestionado sobre los bloqueos por la falta de agua, informó que se atiende la inquietud de los vecinos y a la par se trabaja en la mejora de la red hidráulica.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo uno de los más solicitados en México, ofreciendo apoyos económicos a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. Además, brinda una oportunidad de capacitación en centros de trabajo durante 12 meses, permitiendo a los beneficiarios adquirir experiencia laboral.

Con el inicio de las inscripciones a la vuelta de la esquina, el programa ha lanzado un nuevo mapa interactivo que facilita la búsqueda de centros de capacitación cercanos y adecuados para cada aspirante. Esta herramienta está diseñada para agilizar el proceso de inscripción, permitiendo que los jóvenes encuentren rápidamente opciones disponibles en su localidad.

Para acceder al mapa, solo se debe ingresar a la sección de Focalización en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro. Allí, los usuarios podrán elegir el estado de la República Mexicana en el que desean inscribirse y visualizar los centros de capacitación disponibles, con información sobre la capacidad de cada uno.

Una vez seleccionada la opción que mejor se ajuste, solo es necesario anotar la dirección del centro, pues al registrarse al programa, se deberá elegir el lugar donde se llevará a cabo la capacitación. Este nuevo mapa está pensado para ahorrar tiempo y ayudar a los jóvenes a tomar decisiones más informadas.

Recuerda que las inscripciones al programa comenzarán el 1 de abril de 2025.

Modificado el Viernes, 28 Marzo 2025 14:26
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se invita a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 28 al 30 de marzo, en el cual se mantendrán condiciones de tiempo estable, con cielos mayormente despejados y un ambiente caluroso a muy caluroso, especialmente en la zona sur.

Para el viernes se prevé cielo despejado, con temperaturas mínimas frescas a templadas y un rápido incremento de las temperaturas máximas, alcanzando rangos de cálidas a muy calurosas, especialmente en la zona sur del estado, donde podrían oscilar entre 40 y 42°C. El bajo contenido de vapor de agua favorecerá un ambiente seco. Se esperan rachas de viento de 20 a 25 km/h provenientes del sur.

El sábado continuará el tiempo estable con cielo despejado. El ambiente matutino y nocturno será fresco en zonas altas y templado en el resto de los municipios. Durante el día, las temperaturas máximas se mantendrán en rangos de calurosas a muy calurosas. No se prevén precipitaciones. El viento disminuirá, oscilando entre 10 y 15 km/h con dirección dominante del sur

Finalmente, para el domingo, la onda de calor establecida en el centro del país mantendrá el cielo despejado. Las temperaturas máximas serán de calurosas a muy calurosas, superando los 40°C en zonas del sur de la entidad, mientras que las mínimas oscilarán entre frescas y templadas. No se esperan precipitaciones. El viento será débil, variando entre 5 y 10 km/h con dirección dominante del sureste.

Se invita a la población a utilizar protección solar, mantenerse hidratada y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Descubre cómo preparar una deliciosa barbacoa de res en olla exprés con un truco infalible para lograr una carne jugosa y llena de sabor. Aquí tienes la receta paso a paso.

Para muchos mexicanos, la barbacoa de res es el platillo ideal para un desayuno de domingo, especialmente después de una noche de fiesta. Su textura suave, acompañada de tortillas calientes, consomé y salsas, la convierte en una opción irresistible. Lo mejor es que no necesitas horas en la cocina para disfrutarla en casa.

Si crees que hacer barbacoa es complicado, hay una excelente noticia: con la olla exprés, puedes prepararla fácilmente y obtener una carne tierna en mucho menos tiempo. Con los ingredientes adecuados y el método correcto, lograrás una textura tan suave que se deshebrará con solo tocarla con un tenedor.

Si se te antoja disfrutar de una barbacoa casera, sigue leyendo. Aquí te explicamos cómo prepararla en olla exprés sin complicaciones, con todos los detalles para que quede jugosa y deliciosa. ¡Toma nota y manos a la obra!

El truco para una barbacoa jugosa

El secreto para que la barbacoa quede jugosa está en la cocción al vapor dentro de la olla exprés. El equilibrio entre hierbas, especias y humedad permite que la carne se cocine perfectamente sin perder su jugosidad.

Otro factor clave es elegir un corte con grasa, como chamberete, aguja o espaldilla, ya que esto evita que la carne se reseque. Además, envolverla en hojas de plátano o aluminio ayuda a intensificar su sabor y conservar la humedad.

Barbacoa de res en olla exprés | RECETA

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de res (chamberete, espaldilla o aguja)
  • 2 hojas de plátano (opcional)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • 2 chiles guajillo, sin semillas
  • 2 chiles anchos, sin semilla
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • ½ taza de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Remoja los chiles guajillo y ancho en agua caliente por 10 minutos para suavizarlos.
  2. Licúa los chiles hidratados con ajo, cebolla, orégano, comino, vinagre, sal y pimienta. Agrega un poco de agua hasta obtener una salsa espesa.
  3. Cubre la carne con la salsa y deja marinar por al menos 30 minutos para intensificar el sabor.
  4. Si usas hojas de plátano, pásalas por el fuego para ablandarlas y colócalas en el fondo de la olla. Añade la carne marinada junto con las hojas de laurel.
  5. Vierte ½ taza de agua en la olla, tapa bien y cocina a fuego medio durante 60 minutos a partir de que la válvula empiece a sonar.
  6. Cuando esté lista, deja que la olla libere la presión de manera natural. Retira la carne, deshébrala y báñala con su propio jugo antes de servir.

¡Disfruta de una barbacoa casera con todo el sabor y la jugosidad que tanto te gusta!

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 5 minutos

*El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que se beneficiará a cerca de tres millones de personas en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas*

*Dijo que estos hospitales otorgarán diversas especialidades médicas, permitirá evitar traslados a los grandes Centros Médicos y que las enfermedades se resuelvan en la entidad*

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, firmaron un convenio de colaboración para la construcción de siete nuevos hospitales que beneficiarán a tres millones de personas en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien también firmó como testigo de honor, el titular del Seguro Social resaltó que estos hospitales otorgarán diversas especialidades médicas, permitirá evitar traslados a los grandes Centros Médicos y que las enfermedades se resuelvan en la entidad.

Indicó que desde 2020 inició la colaboración entre el IMSS y la Defensa, en particular con ingenieros militares para construir los hospitales de Zaragoza, en la Ciudad de México, y de San Alejandro, Puebla, con la mayor calidad y seguridad, por las afectaciones del sismo de 2017 y que comenzaron con los trabajos de demolición.

“Ahora pasamos a esta siguiente gran etapa de la colaboración con el convenio que firmamos hoy y que están ya próximos a iniciar su construcción”, enfatizó.

Zoé Robledo detalló que Santa Catarina, en Nuevo León, se edificará el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas para beneficiar a casi 300 mil personas derechohabientes con 39 especialidades, equipo como resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y salas de Hemodinamia. Al entrar en operaciones contará con 2 mil 531 trabajadoras y trabajadores; la superficie de construcción es de 50 mil 635 metros cuadrado (m2) en un área que registró crecimiento del empleo, en particular por la industria automotriz.

Indicó que en San Luis Río Colorado, Sonora, se construirá el Hospital General de Zona (HGZ) de 120 camas para beneficiar a 134 mil personas derechohabientes con acceso a 28 especialidades; “estamos haciendo hospitales muy resolutivos, ya no solamente es la cama lo que habla de las capacidades de un hospital sino sus servicios, como en este caso los auxiliares de diagnóstico en imagen, es decir, equipos médicos como resonancias magnéticas, tomógrafo, rayos X y mastógrafos”.

Añadió que la plantilla laboral será de mil 110 personas entre médicos, médicas, paramédicos y personal administrativo; la superficie de construcción comprende 32 mil m².

Respecto al HGZ de Yecapixtla, en Morelos, dijo que será un nosocomio de 90 camas para 116 mil derechohabientes; tendrá 28 especialidades, equipamiento como tomógrafo, rayos X y mastógrafo; su plantilla estará integrada por 984 trabajadoras y trabajadores.

El director general del IMSS apuntó que en el caso de estos tres hospitales el proyecto ejecutivo ya fue entregado a la Defensa, por lo que serán los primeros en iniciar su construcción.

Explicó que otros cuatro hospitales iniciarán construcción este año; el HGR de Saltillo, Coahuila, tendrá 260 camas para beneficio de 736 mil personas con acceso a 34 especialidades médicas y un equipo médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X mastógrafo, en una superficie de 50 mil 241 metros cuadrados.

En el caso del HGZ de Los Cabos, en Baja California Sur, señaló que contará con 216 camas, con servicios para 414 mil derechohabientes en 44 especialidades; equipos de diagnóstico como resonancia magnética, rayos X, Clínica de Mama y del Dolor, gammacámara y sala de Hemodinamia. Su plantilla laboral constará de 2 mil 531 trabajadores y la superficie de construcción es de 42 mil metros cuadrados en un terreno donado por el gobierno del Estado.

Indicó que en Culiacán, Sinaloa, se edificará un HGR de 216 camas, obra que beneficiará a 862 mil personas con 37 especialidades; tendrá resonador magnético, tomógrafo, rayos X y mastógrafo; su plantilla estará conformada por 2 mil 222 personas y la superficie de construcción contempla 39 mil 616 metros cuadrados.

Por último, dijo, el HGR de Guadalupe, Zacatecas, contará con 216 camas y atenderá a 319 mil derechohabientes con acceso a 42 especialidades; equipamiento de diagnóstico clínico como resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y mastógrafo; entrarán en labores 2 mil 222 médicas, médicos, paramédicos y personal administrativo, entre otros. Se construirá en una superficie de 70 mil metros cuadrados de terreno.

Zoé Robledo destacó que desde 2019 uno de los diagnósticos más importantes que se tuvo fue la falta de crecimiento de la infraestructura médica en el Seguro Social, “por eso desde entonces y hasta la fecha se concluyeron y pusieron en marcha 14 hospitales, más nueve que estamos por concluir en este 2025”.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que están por llegar al estado poco más de 20 millones de pesos para la cuarta etapa del Centro de Identificación Humana.

Refirió que es un proyecto nacional, pero confía que en breve esté en operación.

Por otro lado, tras el acto de conmemoración del Día Estatal de las Víctimas, señaló que independientemente de la política federal, aquí ya se revisa el marco legal para atender este tema que es un compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Personal operativo y directivos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atendieron a la población de la colonia Adolfo López Mateos que se manifestó por la falta del vital líquido en la primera sección de esta zona.

El ingeniero Dante Figueroa Castelar, director operativo, así como personal del área, revisaron las válvulas y tomas domiciliarias para verificar que el servicio se brinde de manera adecuada.

El tandeo en la zona se brindó conforme a lo establecido y se acordó mantener el servicio de esta manera, indicó el organismo operador.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con una superficie afectada de aproximadamente de 220 hectáreas*

*Corte informativo: 10:30 horas*

El incendio forestal en el municipio de Tepoztlán presenta un 100 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de aproximadamente 220 hectáreas de bosque de pino-encino.

Así lo dio a conocer esta mañana el Mando Unificado de Incendios Forestales, conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Ayuntamiento de Tepoztlán.

Las labores de combate continuarán en tierra este viernes, con atención especial en los puntos de calor identificados a través de sobrevuelos. Para estas tareas, se ha desplegado un equipo de 210 brigadistas forestales pertenecientes a diversas instituciones y grupos de voluntarios, quienes trabajan en las líneas de contención para avanzar en la liquidación del incendio.

Se reitera el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de los gobiernos estatal, municipal y federal, y a evitar la difusión de rumores o información no verificada.

El Mando Unificado continuará informando oportunamente sobre la evolución del siniestro y las acciones que se implementen para su control definitivo.

En caso de emergencia o para reportar incidentes, están disponibles las siguientes líneas de atención: Protección Civil de Tepoztlán: 739-39-52-412, Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800-737-0000) y Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos llevan a cabo un bloqueo en la carretera federal a Temixco, a la altura de El Polvorín, por la falta de agua potable desde hace tres semanas.

Los inconformes indicaron que ya reportaron al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) para que se restablezca el servicio, pero no tuvieron respuesta y por ello realizan el bloqueo.

Dijeron que han tenido que usar platos desechables porque no tienen agua para lavar sus trastes, ni para sus actividades básicas.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.