Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva actualización de iOS 18 ha demostrado ser vital para las víctimas del huracán Elena en Estados Unidos, gracias a su innovadora función de mensajería por satélite. Esta opción, disponible desde el iPhone 14, permite a los usuarios enviar mensajes de emergencia a sus contactos incluso cuando no hay cobertura de red, lo que resulta especialmente útil en situaciones de desastre.

Tras el huracán, que dejó a millones sin electricidad ni acceso a internet, muchos usuarios pudieron comunicarse con sus familiares utilizando esta herramienta. Historias compartidas en redes sociales destacan cómo la mensajería satelital ayudó a las personas a informar que estaban bien o a solicitar ayuda. Un usuario de Tennessee mencionó que, al no tener acceso a internet ni señal, los mensajes satelitales fueron su única conexión con el exterior.

La función de iOS 18 se suma a otras innovaciones de Apple, como la detección de accidentes en el Apple Watch, resaltando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios en situaciones críticas. Esta capacidad de comunicación en emergencias subraya la importancia de la tecnología no solo en la estética de los dispositivos, sino también en su potencial para salvar vidas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una acción esperada, el ejército israelí ha comenzado incursiones terrestres "limitadas" en el sur de Líbano a primera hora del martes, apuntando a objetivos de Hezbolá en la zona fronteriza.

A través de un comunicado, las fuerzas israelíes informaron que estas operaciones están dirigidas a pueblos cercanos a la frontera que representan una "amenaza inmediata" para las comunidades en el norte de Israel. Las fuerzas terrestres están recibiendo apoyo de la fuerza aérea y la artillería mediante "ataques precisos".

Los habitantes de Aita al-Shaab, un pueblo libanés fronterizo, reportaron intensos bombardeos y el sobrevuelo de helicópteros y drones en la región.

El lunes, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, había anticipado a los líderes locales que la próxima fase del conflicto en la frontera comenzaría pronto, buscando proteger a los israelíes que han estado bajo amenaza de cohetes de Hezbolá durante casi un año.

La situación se intensificó con la reciente muerte de Hasán Nasralá, el líder de Hezbolá, abatido por Israel el pasado viernes, lo que supone un duro golpe para el grupo y su aliado Irán.

Este ataque se produce tras semanas de bombardeos que han dejado aproximadamente 1,000 civiles muertos y un millón de desplazados, según informes del gobierno libanés.

En las últimas 24 horas, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 95 personas y dejado 172 heridas en varias regiones del sur de Líbano, el valle de la Becá y Beirut, según el Ministerio de Sanidad libanés. En respuesta, Naim Qassem, líder adjunto de Hezbolá, afirmó que las "fuerzas de resistencia están listas para un enfrentamiento terrestre".

Los ataques de Israel forman parte de un conflicto más amplio que abarca no solo a Líbano, sino también a Gaza y grupos pro-Irán en Yemen e Irak, aumentando las preocupaciones sobre una posible escalada que involucre a Estados Unidos e Irán.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El reguetonero Bad Bunny ha generado revuelo en redes sociales tras revelar un impactante cambio de look, adoptando una melena rizada y pelirroja, además de una barba del mismo tono. Esta transformación ha llevado a muchos a compararlo con la actriz venezolana Briggitte Bozzo, conocida por su cabello rojo y ondulado.

Este nuevo estilo marca un contraste significativo con sus looks anteriores, donde el artista ha experimentado con diversos cortes y estilos, incluyendo trenzas y formas geométricas. Bad Bunny ha sido aclamado por su versatilidad y su capacidad para desafiar los estereotipos de género en la moda, a menudo usando prendas que rompen con las normas tradicionales.

Mientras sus fanáticos elogian su audacia, algunos recuerdan que no es el primero en desafiar las convenciones, citando a íconos como David Bowie. Sin embargo, el cambio reciente ha dejado a todos sus seguidores boquiabiertos y ha dado pie a numerosos memes y comentarios en línea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en un evento en México que Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia de México el 1 de octubre, fue integrante del M-19, un movimiento guerrillero colombiano formado en los años 70.

Petro destacó que el M-19 surgió en respuesta a un supuesto fraude electoral en 1970 y que muchos de sus miembros, incluida Sheinbaum, buscaron refugio en México durante períodos de persecución. También subrayó que, a pesar de las dudas sobre los exintegrantes del M-19, varios han llegado a ocupar cargos presidenciales en América Latina.

El M-19, cuyo nombre proviene de la fecha de las elecciones de 1970, se hizo conocido por sus tácticas audaces y su lucha contra la injusticia social en Colombia. A lo largo de los años, evolucionó hacia un movimiento político, firmando un acuerdo de paz en 1990 que permitió su desmovilización y participación en la vida política del país.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El presidente municipal de Cuernavaca acudió como invitado a la toma de protesta de la primera gobernadora constitucional del estado*

*Confió en que habrá mayor apertura y coordinación con los municipios a partir de una perspectiva metropolitana para el caso de la ciudad capital*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, acompañado de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF, asistió a la ceremonia de toma de protesta de Margarita González Saravia Calderón como la primera gobernadora constitucional de Morelos, a quien reiteró su voluntad de apertura para trabajar de manera coordinada por el bienestar y desarrollo de los cuernavaquenses y morelenses en general, dejando de lado divisiones que prevalecieron durante dos sexenios entre el Poder Ejecutivo y el ayuntamiento capitalino.

José Luis Urióstegui presenció la sesión pública y solemne de la LVI Legislatura del Congreso del estado, donde afirmó que el cambio del Poder Ejecutivo genera expectativas de que habrá actitudes distintas, tanto de la gobernadora como de su gabinete hacia los municipios, declarándose listo para el diálogo y la presentación de una estrategia de trabajo conjunto.

En este sentido, resaltó la necesidad de trabajar a partir de una visión integral de desarrollo, desde la óptica metropolitana en temas universales y que afectan a todos los municipios, como es la dotación de agua potable, la protección al medio ambiente, la infraestructura, la inversión económica, el desarrollo turístico y la seguridad pública.

Para este último rubro, señaló que el Cabildo de Cuernavaca aprobó la firma de un convenio de colaboración con el gobierno estatal que garantice una efectiva coordinación en materia de prevención del delito y construcción de paz, consolidando los avances que se han tenido en la materia durante estos casi tres años de administración.

El presidente municipal José Luis Urióstegui sostuvo que, si bien le ha tocado participar en varias transiciones del Poder Ejecutivo, éste genera una expectativa mayor al ser la primera gobernadora del estado, una mujer morelense que conoce la problemática local y con quien se tiene buena relación, sentando las bases para colaborar en temas específicos que dijo estar seguro, traerán grandes beneficios para la ciudad de Cuernavaca y sus habitantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Revisan apoyos para renovación de unidades.

El Coordinador Estatal de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, afirmó que está abierto el diálogo con todos los transportistas. Sin embargo, dijo que no está sobre la mesa de negociación la solicitud del aumento a la tarifa mínima del transporte colectivo que plantearon concesionarios a la pasada administración estatal.

"Hemos estado en pláticas desde hace mucho tiempo y no hemos tocado ningún tema de la tarifa, ni del aumento, ni de ningún tema que tenga que ver. Estamos hablando de proyectos meramente y nada más", declaró.

Por ello, aseguró que no es el momento para revisar el tema, por lo que descartó la realización de un estudio de factibilidad como lo solicitaron transportistas ante la extinta Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) para determinar si es viable un ajuste al pasaje.

En entrevista, comentó que uno de las propuestas que se ha revisado con los transportistas es que el gobierno del estado pueda apoyarlos con la renovación de unidades.

"Estamos viendo planes para que los transportistas puedan acceder a créditos blandos y podamos apoyarlos. El tema fundamental es ver al transportista como un productor, como un pyme, alguien que produce", anotó.

Modificado el Miércoles, 02 Octubre 2024 06:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los legisladores en San Lázaro han comenzado a expresar sus posturas respecto a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Entre los oradores se encuentran Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano; Alejandro Moreno Cárdenas, senador y líder nacional del PRI; Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados del PT; Manuel Velasco Coello, senador y líder del PVEM; María Guadalupe Murguía Gutiérrez, senadora del PAN; y Ricardo Monreal Ávila, diputado y coordinador de la bancada de Morena.

Ivonne Ortega inició los posicionamientos, manifestando que en Movimiento Ciudadano habrá “sororidad, pero no complicidad” y que buscarán diálogo sin sumisión.

Por su parte, Alejandro Moreno pidió a Sheinbaum “rectificar el camino” y trabajar en conjunto por el bienestar de las familias mexicanas, advirtiendo que las reformas judicial y de la Guardia Nacional podrían fracturar el equilibrio de poderes.

Reginaldo Sandoval, del PT, expresó su apoyo a Sheinbaum, destacando su formación en la izquierda y la importancia de su llegada a la presidencia. Manuel Velasco del PVEM, también respaldó a la presidenta y llamó a la unidad nacional para enfrentar retos como la seguridad y la creación de empleos.

Las intervenciones reflejan un ambiente de diálogo y expectativas sobre el nuevo gobierno, enfatizando la necesidad de colaboración entre diferentes sectores de la sociedad.

Modificado el Miércoles, 02 Octubre 2024 10:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia ha planteado la reducción en el periodo del titular de la FGE.

La permanencia del fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, será tema de la próxima agenda legislativa, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López.

La legisladora morenista señaló que se trata de una propuesta que la gobernadora Margarita González Saravia ha abordado y que se aterrizará ante el Congreso del estado durante los próximos días.

Recordó que como parte del tema se ha planteado la reducción del período que debe asumir en el cargo el fiscal general del estado.

Expuso que el tema será revisado en los próximos días, como parte de la agenda legislativa que se desahogará en el actual periodo ordinario de sesiones.

"La agenda legislativa la empezaremos a construir, y ese tema, por supuesto que ese tema está considerado. Está en la mesa", declaró la presidenta de la Mesa Directiva.

En días pasados, el coordinador de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, dijo que la propuesta incluirá una reestructuración de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la reducción a seis años del período de encargo del titular de dicho organismo.

Modificado el Miércoles, 02 Octubre 2024 06:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, representó al Poder Judicial en la sesión solemne realizada en el Congreso del estado, donde Margarita González Saravia rindió protesta de ley como gobernadora constitucional del estado de Morelos.

Gamboa Olea reafirmó el compromiso del Poder Judicial de mantener una relación de diálogo y colaboración con el Poder Ejecutivo.

Destacó la importancia de trabajar de manera conjunta y coordinada con ambos poderes del estado, siempre en un marco de respeto institucional, al tiempo de destacar el momento histórico para la entidad, en el que por primera vez una mujer será la representante del Ejecutivo estatal.

Asimismo anotó que la toma de protesta de González Saravia marca el inicio de una nueva etapa en la administración del estado, y el Poder Judicial se compromete a ser un aliado en la implementación de políticas públicas que beneficien a la población, reforzando el compromiso con los principios de justicia, transparencia y equidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El peso mexicano 'se prepara' para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum: la moneda inicia el martes 1 de octubre con pérdidas ante el dólar y cotiza en 19.7378 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg.

Según la agencia de datos económicos, lo anterior representa una caída del 0.23 por ciento frente al precio de referencia presentado por Banxico al cierre del lunes, cuando se apreció ligeramente.

En ventanilla bancaria, la moneda de México presenta un valor de 19.1200 unidades a la compra y 20.2100 unidades a la venta, según datos de Citibanamex.

El comportamiento del peso para este martes se mantiene a la espera de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo este 1 de octubre.

En ese sentido, Reuters apunta que los inversionistas estarán atentos a sus primeros mensajes, en busca de cualquier comentario sobre sus políticas económicas y fiscales.

El peso culminó el tercer trimestre con un retroceso acumulado de 7.3 por ciento, luego de la promulgación de la Reforma Judicial, parte de un paquete de cambios constitucionales impulsados por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

 

Modificado el Martes, 01 Octubre 2024 15:42

Publish modules to the "offcanvas" position.