Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Destacó la presencia de Daniel Altafi Valladares, próximo secretario estatal de Turismo*

En el auditorio de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se inauguraron las actividades académicas organizadas para celebrar el Día Mundial del Turismo.

En el evento inaugural destacó la presencia de Daniel Altafi Valladares, próximo secretario de Turismo del Gobierno de Morelos.

Cada 27 de septiembre, desde el año 1980, y a propuesta de la entonces llamada Organización Mundial del Turismo (actualmente denominada como ONU Turismo), se celebra el Día Mundial del Turismo.

Este año, bajo el lema “Turismo y Paz” se engloban dos temas sumamente significativos: el turismo, como la representación de un puente para la difusión del entendimiento, la cooperación, la tolerancia y el respeto entre todas las naciones, y la paz, como un medio para garantizar que las personas puedan desarrollarse plenamente en un ambiente positivo, en donde puedan convivir en armonía con otros individuos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El programa de Televisa, 'La Rosa de Guadalupe', lanzará un nuevo capítulo titulado 'Lady Mangos', inspirado en la experiencia de Mariana Echeverría en 'La Casa de los Famosos México'. Este episodio aborda la controversia que surgió cuando Echeverría fue apodada “Lady Mangos” tras un altercado por estas frutas.

Según un adelanto de la producción, la historia sigue a Marcela, una joven de 28 años que es invitada a pasar unos días en una casa en Tepoztlán, Morelos, con amigos. Sin embargo, las cosas se complican cuando intenta controlar las actividades del grupo y muestra comportamientos compulsivos.

El clímax del capítulo se produce cuando Marcela discute con sus compañeros por una canasta de mangos en la cocina, negándose a compartirlos. Este intrigante argumento ya ha generado expectación entre los televidentes, quienes esperan con ansias el estreno.

El episodio se emitirá el 26 de septiembre a las 19:30 hrs por el canal "Las Estrellas".

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, de no invitar al Rey de España a su toma de posesión, calificando a la monarquía como "prepotente".

“Yo apoyo a la presidenta electa, si ella ya tiene una postura, la suscribo, la respaldo, porque le tengo mucha confianza a la presidenta electa, es lo mejor que nos pudo haber pasado, estoy muy contento, si ya la presidenta fijó postura sobre este asunto, repito, yo la apoyo, la respaldo y creo que muchos mexicanos, millones de mexicanos”, expresó durante su conferencia matutina.

El presidente subrayó que las diferencias se dan con la monarquía, no con el pueblo español. Recordó que en 2019 envió una carta al Rey Felipe VI solicitando una disculpa por los agravios cometidos durante la invasión a México, la cual no recibió respuesta.

“Es importante también aclarar que estas diferencias con el Gobierno de España no se tienen con el pueblo español, estamos hablando de diferencias con la monarquía española, a la que se le solicitó de manera respetuosa que ofrecieran una disculpa a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas por la invasión europea a nuestro país”, detalló.

López Obrador también criticó la falta de respuesta del rey, considerándola como un acto de prepotencia, y mencionó que su carta fue filtrada a los medios, lo que provocó una campaña en contra del Gobierno de México.

“Pero no solo no hubo respuesta, sino que filtraron la carta y desataron toda una campaña en contra de nosotros, del Gobierno de México y actuaron con mucha prepotencia, nunca contestaron una carta respetuosa y formal”, señaló.

El mandatario añadió que tras este episodio, la monarquía española lanzó ataques a su gobierno a través de intelectuales como Mario Vargas Llosa.

“Mandaron a sus voceros, incluso a sus intelectuales orgánicos, recuerdo que el señor Vargas Llosa se lanzó muy fuerte en los programas de España, en la televisión española, insultándonos”, recordó.

Finalmente, López Obrador hizo un llamado a cambiar esta postura y a contar la historia de otra manera a las nuevas generaciones de españoles, enfatizando la necesidad de "hacer a un lado el racismo".

A pesar de estas tensiones, destacó que las relaciones comerciales con España continúan, mencionando que bancos como BBVA y Santander obtuvieron gran parte de sus ganancias en México.

Modificado el Miércoles, 25 Septiembre 2024 11:08
Miércoles, 25 Septiembre 2024 11:00

Beneficios de la Guayaba: Salud y Belleza en Cada Bocado

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Incluir guayaba en tu dieta diaria puede ser una excelente forma de mejorar tu bienestar. Mantener los niveles de azúcar en sangre en un rango saludable es crucial para el funcionamiento del cuerpo, ya que niveles elevados de glucosa pueden llevar a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.

La guayaba destaca por su bajo índice glucémico, lo que ayuda a evitar picos bruscos de azúcar en la sangre. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla, ya que reduce la liberación de insulina y mejora la resistencia a la insulina, facilitando un uso más eficiente de la glucosa.

Además de sus beneficios para el azúcar en sangre, la guayaba es rica en antioxidantes como el licopeno y los carotenoides, que protegen la piel de los radicales libres y estimulan la producción de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Con cuatro veces más vitamina C que una naranja, la guayaba no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también promueve la reparación de tejidos y mejora la cicatrización.

Consumir guayaba regularmente puede contribuir a una piel más joven y radiante, además de favorecer la reparación celular y mejorar la calidad de los tejidos del cuerpo. Incorporar esta fruta en tu dieta es una estrategia simple y efectiva para potenciar tu salud general.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ha surgido una nueva sensación en Monterrey: 'Lady Aguas', quien se ha ganado el corazón de los automovilistas al vender aguas frescas en las avenidas de la ciudad. Este fenómeno se suma a otras figuras populares como 'Lady Pays' y 'Lord Chocolates'.

'Lady Aguas' suele aparecer con una camiseta de la marca Maja y una gorra para protegerse del sol, ofreciendo sus refrescantes bebidas en el municipio de Guadalupe, especialmente en el cruce de la avenida Eloy Cavazos con San Francisco. A menudo comparte su ubicación en redes sociales, informando a sus seguidores sobre dónde estará.

Los regios han respondido con entusiasmo a su carisma, llenando sus publicaciones de elogios y comparaciones. Muchos afirman que 'Lady Aguas' ha superado a 'Lady Pays'. Algunos de los comentarios más destacados incluyen: "Esta sí está mejor que la lady pays" y "La más trabajadora de Monterrey".

Con su energía y sabor, 'Lady Aguas' no solo refresca, sino que también roba suspiros a quienes la encuentran en su camino.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del Día Internacional del Farmacéutico, la facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza una serie de actividades, este miércoles.

Mediante diversos talleres y conferencias se comparte información respecto de la importancia que tiene dicho profesional en el área de la salud.

En el auditorio "Carmen Giral Barnés" de la citada unidad académica ubicada en el campus Chamilpa de la UAEM, se explica que el farmacéutico no sólo labora en hospitales o en farmacias del sector privado sino que también realiza investigación y se involucra en la producción de fármacos que benefician a la sociedad.

Miércoles, 25 Septiembre 2024 10:18

Antorcha Campesina retoma reclamos

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Miembros de la organización se manifestaron en el zócalo de Cuernavaca.

Integrantes de la organización Antorcha Campesina se manifestaron este miércoles en el zócalo de Cuernavaca para exigir al gobierno estatal que se atiendan demandas añejas, especialmente el reconocimiento oficial de estudios de un plantel de bachillerato en Ayala, y mobiliario escolar.


La líder antorchista Camelia Domínguez Isidoro señaló que durante el sexenio que concluye, nunca tuvieron soluciones efectivas a demandas a favor de comunidades más pobres que forman parte de la agrupación, a pesar de continuas movilizaciones.


Dijo que en esta recta final protestan para dejar en claro el compromiso no cumplido de otorgar el reconocimiento oficial del Cebeta ubicado en la comunidad de Huichililla, municipio de Ayala, donde cursan estudios de nivel medio superior alrededor de cien jóvenes de esa zona, y que han solicitado desde hace cinco años.
Además pidieron mobiliario para escuelas en Emiliano Zapata y Xochitepec.


Además, los antorchistas exigieron respuesta para usar la plaza de armas para un encuentro nacional de poesía éste sábado, pues aseguran que ya hicieron trámites para la autorización correspondiente y no les han dado la autorización, a pesar de que se trata de un espacio público.


Los manifestantes dijeron que confían en que la próxima gobernadora, Margarita González Saravia, tenga apertura, pues sus demandas están dirigidas a atender necesidades prioritarias para los grupos de población más vulnerable.

Modificado el Jueves, 26 Septiembre 2024 06:50
Miércoles, 25 Septiembre 2024 10:40

Nostalgia de los 90: Xbox Presenta su Nueva Cipher Series

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft ha sorprendido a los gamers con el lanzamiento de la nueva Cipher Series para el mando Xbox Elite Wireless Controller Series 2. Este modelo destaca por sus carcasas transparentes, que permiten ver la ingeniería interna del dispositivo, evocando la nostalgia de los objetos translúcidos de los años 90.

La Cipher Series incluye seis variantes de color: Ghost Cipher (blanco), Velocity Cipher (verde), Astral Cipher (violeta), Surf Cipher (azul), Candy Cipher (rosa) y Pulse Cipher (rojo). Además, se ha presentado una edición especial del Xbox Wireless Controller, el Ghost Cipher, que combina tonos blancos y bronces, continuando el éxito de la versión anterior, Sky Cipher.

“Estas tapas vibrantes encapsulan el marco metálico del mando, mostrando tanto su belleza como la avanzada ingeniería del Elite Series 2”, afirmaron en Xbox Wire. Para mejorar la personalización, Microsoft también ha introducido dos nuevos diseños cromáticos para el pad direccional y las paletas: Energy Chroma y Sunset Chroma.

La edición Cipher Series estará disponible en Xbox Design Lab, la plataforma de personalización que permite a los usuarios crear mandos únicos, reflejando su estilo personal a través de una variedad de colores, texturas y acabados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Fundación Iris ha obtenido una suspensión provisional de parte de un juzgado federal que impide al Instituto Nacional Electoral (INE) llevar a cabo la elección de funcionarios establecida por la reciente reforma judicial.

El Juzgado Segundo de Distrito en Colima emitió esta medida, que podría ser revisada más adelante por un tribunal colegiado o el mismo juzgado en el proceso del amparo.

La orden judicial exige que el INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 y no emita resoluciones para organizar, desarrollar o supervisar dicho proceso. Esta suspensión también aplica a otras autoridades involucradas en la reforma, la cual ya había sido publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Además, el Pleno de la Judicatura Federal está impedido de transferir recursos o crear el Tribunal de Disciplina Judicial. Por su parte, el Senado no puede emitir convocatorias para elecciones relacionadas con la reforma.

La jueza Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Decimonoveno en Veracruz, explicó en una entrevista que ella fue la responsable de emitir una resolución en la que se ordena al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al Director del Diario Oficial de la Federación (DOF) retirar la publicación del decreto para anunciar la entrada en vigor de la reforma del Poder Judicial.

Este amparo busca detener la reforma que proponía la elección de ministros, magistrados y jueces mediante voto popular, pero con filtros del Poder Ejecutivo y Legislativo, lo cual llevaría a la remoción de jueces en funciones.

La jueza Juárez Salas indicó que el 12 de septiembre se concedió la suspensión provisional para frenar el proceso legislativo y evitar la promulgación y publicación de la reforma.

La decisión se basó en una jurisprudencia de 2023 de la Suprema Corte, la cual permite otorgar efectos restitutorios a una suspensión en materia de amparo. De esta manera, se ordenó eliminar la publicación del decreto del Diario Oficial de la Federación, lo que impediría la ejecución de cualquier acto derivado de la reforma.

En caso de incumplimiento de la orden, la jueza advirtió que habría consecuencias legales, como destituciones o sanciones penales. No obstante, tanto la Consejería Jurídica de la Presidencia como el Congreso pueden impugnar la suspensión mediante un recurso de queja ante un tribunal colegiado.

Si el fallo es ratificado, el gobierno y el Poder Legislativo pueden solicitar una revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el tribunal resuelva el asunto de manera definitiva.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado de la República aprobó este miércoles una reforma que transfiere el control de la Guardia Nacional (GN) al Ejército, una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador que será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tras un largo debate que duró hasta la madrugada, la iniciativa fue respaldada por 86 votos de Morena y sus aliados, con 42 en contra.

La reforma otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la administración de la GN, un cuerpo de seguridad creado en 2019 con más de 120,000 agentes, cuya misión inicial era civil.

Las modificaciones incluyen cambios al artículo 129 de la Constitución, que limitaba las funciones militares en tiempos de paz desde 1857, y al artículo 21, eliminando el requisito de que las instituciones de seguridad sean de carácter civil.

La oposición, encabezada por el senador panista Ricardo Anaya, criticó la medida argumentando que militarizar la seguridad pública no ha reducido los homicidios ni las desapariciones en el país.

Anaya propuso en su lugar fortalecer las policías civiles a nivel municipal y estatal. Por su parte, el senador de Morena Omar García Harfuch defendió la reforma como un paso necesario para consolidar las estrategias de seguridad del país.

El presidente López Obrador ha rechazado las acusaciones de militarización y aseguró que no habrá represión bajo este nuevo esquema. Sin embargo, críticos nacionales e internacionales ven en esta reforma un avance hacia la militarización de las funciones de seguridad en México.

Publish modules to the "offcanvas" position.