Tech
Lectura 1 - 2 minutos
China reactiva un motor hipersónico que EE. UU. consideró imposible
TXT Gizomodo

China reactiva un motor hipersónico que EE. UU. consideró imposible

  • Like
  • Comentar

Un proyecto abandonado hace décadas por su complejidad ha sido revivido con éxito por científicos chinos, marcando un avance significativo en la tecnología de propulsión hipersónica.

En los años 70, Estados Unidos desarrolló un motor revolucionario conocido como motor de detonación oblicua (ODE), que fue descartado por la dificultad de controlar su potencia y por su aparente inviabilidad práctica. Más de 50 años después, investigadores de China han logrado estabilizar este tipo de motor por más de dos segundos, una duración 40 veces mayor que cualquier intento anterior, abriendo nuevas posibilidades en aviación y defensa.

El experimento, realizado por la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento (CALT) junto a la Universidad Politécnica del Noroeste, simuló un vuelo a Mach 8 (ocho veces la velocidad del sonido) a 30 kilómetros de altitud, utilizando queroseno como combustible. La prueba mantuvo una onda de choque que comprimía y detonaba la mezcla de aire y combustible sobre una cuña fija, y los resultados fueron confirmados mediante cámaras ópticas y simulaciones numéricas.

Aunque todavía hay desafíos técnicos —como la mezcla incompleta del combustible, que alcanza solo un 39% de eficiencia— este avance se considera clave para validar el uso del ODE en aplicaciones militares. Entre sus posibles usos están misiles avanzados, proyectiles de largo alcance y cohetes sin partes móviles.

Originalmente concebido en 1958 por científicos estadounidenses, el ODE prometía una eficiencia hasta 30% superior a los motores tradicionales, pero fue abandonado por su inestabilidad. Hoy, China retoma esa idea con miras a vuelos más rápidos y tecnologías de defensa más sofisticadas.

Con esta apuesta, China se adelanta en una carrera tecnológica que podría cambiar el futuro del transporte y la guerra hipersónica. Lo que antes se consideraba irrealizable, ahora empieza a tomar forma.

Inicia sesión y comenta
Ant. WhatsApp ya está disponible oficialmente para iPad tras una larga espera
Sig. TerraMind: la inteligencia artificial que observa la Tierra para protegerla

Hay 8844 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.