Seis municipios trabajan en remediar dicho espacio, que permanece clausurado de forma parcial; la nueva celda permitirá disponer del lugar hasta ocho años.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, informó que se trabaja con seis municipios para solventar las condicionantes que estableció la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) luego de la clausura parcial del relleno sanitario regional poniente "El Jabonero", que se ubica en el municipio de Mazatepec.
Indicó que la medida fue temporal, por lo que a la fecha se permite a esos ayuntamientos depositar el 50 por ciento de sus desechos y confía en que con las acciones de remediación, se regularice al 100 por ciento, en aproximadamente un mes.
"Estamos desde ya cumpliendo, haciendo algunas adecuaciones en coordinación con los alcaldes de la zona, para que el relleno cumpla con la Norma 083. Adicionalmente estamos trabajando muy rápido para proyectar una segunda celda que permita –por lo menos otros siete, ocho años– poder disponer de ese relleno sanitario para esos municipios y que hagan una disposición correcta en Puente de Ixtla, Miacatlán, Mazatepec, Coatlán del Río, Tetecala, Coatetelco", anotó.
Mencionó que en ese sitio se abrirá una nueva celda y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) está apoyando con el proyecto ejecutivo, mientras que los municipios deberán solicitar una manifestación de impacto ambiental. Con dicha celda, abundó, los seis municipios en mención podrán seguir disponiendo los desechos correctamente, sin contaminar, por seis u ocho años más.
Dupré Ramírez informó que de los 36 municipios, con 21 han avanzado en acuerdos; al finalizar junio se tomarán medidas conforme a la ley para los que no cumplan o no tengan algún avance.
Asimismo, el funcionario comentó que en Yautepec –por ejemplo– están construyendo un nuevo relleno sanitario para dejar de contaminar. "Y así lo mismo con estos seis municipios del surponiente que ya no están disponiendo en tiraderos a cielo abierto, sino en este relleno que cumple con las normas de 'El Jabonero'. Ahora parcialmente, pero eventualmente en este mes habrá de terminar.
"El tema de Huitzilac, también; es un tiradero de más de 30 años que logramos que se deje de disponer residuos ahí. Huitzilac ya no está contaminando y tiene acciones de remediación. La multa que se le impuso la van a ocupar en remediar el sitio; es decir, revertir lo más que se pueda la contaminación", agregó el secretario.