Jueves, 31 Octubre 2024 12:03

Confirman plan de austeridad en gobierno

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se contempla reducir al mínimo el gasto público corriente, ratifica secretario de Administración.

El gobierno del estado publicará un decreto de austeridad que contempla reducir al mínimo el gasto público corriente. Así lo informó el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien refirió que no habrá vehículos de lujo para funcionarios.


Indicó que hasta el momento no se han encontrado "aviadores" en la nómina oficial, pero sigue la revisión en cada dependencia, como parte del proceso habitual por cambio de sexenio.
El funcionario expuso que los cambios de personal siguen en curso, pero a nivel de mandos superiores y medios.
En entrevista reiteró que no habrá despidos masivos y se respetará la plantilla de base.


Mencionó que los cambios son parte natural de la transición en el gobierno, pero no precisó cuántas personas serán removidas y tampoco el costo que representa el pago de finiquitos.
Informó que se dará a conocer un decreto de austeridad, para eliminar gastos innecesarios, como lo ha señalado la gobernadora.


Por ejemplo, mencionó que la revisión sobre la adquisición, asignación o eliminación de vehículos blindados corresponde al área de seguridad, pues esos recursos se aplican acorde con el tipo de función y otros factores que define la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para cada caso.
Por otro lado, el secretario confirmó que habrá puente para burócratas.


Hoy no laboran todos los trabajadores que se rigen por la Ley del Servicio Civil. Tan sólo del Ejecutivo central, descansarán hoy cerca de cinco mil 600 personas, además de las que pertenecen a paraestatales.

Modificado el Viernes, 01 Noviembre 2024 06:47
Jueves, 31 Octubre 2024 11:34

Sin reclamar, 137 cuerpos en Semefo

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La FGE busca a sus familiares.

La Fiscalía General del Estado difundió la lista de los nombres de 137 cuerpos no reclamados, con la finalidad de que la información pueda llegar a sus familias y los colectivos de búsqueda para hacer la entrega de los cadáveres.


A través de un comunicado, el organismo autónomo informó que de un total de 229 cuerpos que se encontraban bajo resguardo en las instalaciones de las tres regiones del Servicio Médico Forense (Semefo), 92 fueron entregados a sus familias en los estados Guerrero (9), Ciudad de México (6), Baja California (1), Puebla (1), Guanajuato, Estado de México (1) y Morelos (73).
Sin embargo, quedó pendiente la localización de familiares de 137 personas totalmente identificadas, cuyos cuerpos no han sido reclamados y sus fichas de identificación fueron distribuidas en todo el territorio nacional, mediante los convenios de colaboración con autoridades de otras entidades


Destacó que, conforme al Artículo 70 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, son atribuciones de la Fiscalía Especializada “Localizar a las familias de las personas fallecidas identificadas no reclamadas, en coordinación con las instituciones correspondientes, para poder hacer la entrega de cadáveres o restos humanos, conforme a lo señalado por el Protocolo Homologado de Investigación y demás normas aplicables”.


Destacó que la identificación de los cuerpos se logró gracias a la utilización de tecnología y actos de investigación de gabinete y de campo, así como, en algunos casos, con el cruce de información derivada del convenio de colaboración establecido con el Instituto Nacional Electoral para el cruce de información en materia de lofoscopía cuando ha sido posible la obtención de huellas dactilares.
“Al agotarse los mecanismos para la ubicación de las familias de las 137 personas pendientes por entregar, la Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Especializada en Desaparición Forzada de Personas, emite el listado con los nombres completos con la finalidad de agotar las acciones que permitan regresar con sus seres queridos para el depósito final de los restos. Es así que se difunde dicho listado el cual es consultable a través de la página www.fiscaliamorelos.gob.mx/buscando-familias”, recalcó.


Pidió que, si alguna persona identifica a su familiar en esta lista de cuerpos no reclamados, establezca contracto con la FGE través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número celular y WhatsApp 7779692046.

 

Modificado el Viernes, 01 Noviembre 2024 06:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de la American Society en México, Larry Rubin, advirtió este miércoles que la aprobación de la reforma judicial tendrá una "afectación directa" en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante un evento previo a las elecciones en Estados Unidos, Rubin expresó que "los cambios estructurales en México tendrán una afectación directa sobre la revisión o la renegociación del T-MEC, porque si las reglas cambian drásticamente, los inversionistas naturalmente no se sienten con la confianza que tenían a principios de año".

La revisión del T-MEC está programada para 2026 y estará encabezada por gobiernos distintos a los que firmaron el acuerdo inicial en 2020.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido el cargo tras Andrés Manuel López Obrador.

En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump se enfrentará el próximo martes a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales, mientras que Canadá celebrará elecciones generales a finales de 2025.

Rubin destacó que la reforma contempla un proceso en el que "los jueces son electos popularmente", lo que genera incertidumbres sobre quién financiará estas elecciones y si las decisiones de los jueces estarán influenciadas por sus patrocinadores.

Este cambio radical en la estructura del sistema judicial mexicano ha sido objeto de oposición por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes mantienen un paro laboral prolongado.

"La realidad es que estas reformas, pues, para la inversión, no fueron positivas. Al contrario creo que es un retroceso para la inversión y bueno, pues con esto habrá que trabajar. No quiere decir que no va a llegar la inversión, la inversión seguirá fluyendo; pero a lo mejor no fluirá al ritmo y al crecimiento que pudieran fluir si no existieran estas reformas", apuntó Rubin.

Aunque Rubin aseguró que la inversión estadounidense continuará, prevé que no crecerá al ritmo esperado si no se modifican las reformas.

No obstante, el presidente aseguró que los inversionistas estadounidenses seguirán trabajando con el nuevo gobierno mexicano.

"Estamos entusiasmados de trabajar con ella (Sheinbaum), creemos que es una muy positiva señal el hecho de que ella se haya reunido a pocas semanas con los inversionistas estadounidenses".

También aplaudió las mejoras implementadas por el secretario Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía, considerándolas como muy positivas.

Modificado el Jueves, 31 Octubre 2024 11:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El organismo aguarda definiciones legales para preparar el proceso en Morelos.

La próxima semana será definitoria en la reforma y aprobación de leyes secundarias del Poder Judicial. Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) está en pausa, pero listo para la elección de ministros y jueces federales.


El vocal ejecutivo de la junta local del INE en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, indicó que el organismo es respetuoso del marco legal, por lo que está a la espera de las resoluciones correspondientes. Pero aseguró que en cuanto sea legal, el Instituto continuará con los preparativos para dicha elección, programada para el 1 de junio del 2025.


Mencionó que en Morelos también está pendiente la aprobación de modificaciones, por lo que la elección por voto de la ciudadanía de magistrados y jueces del estado, podría ser posterior. Puso como referencia el estado de Michoacán, donde ya se definió que la elección del 50 por ciento de su Tribunal Superior de Justicia será simultánea con la federal.


Pero aseguró que en cuanto el rubro jurídico esté resuelto, el órgano electoral también tiene capacidad para llevar a cabo dichas votaciones. Anticipó que ya tienen listos a los consejeros ciudadanos electorales, y ya se ha previsto que habrá casillas prácticamente como en las elecciones que ya se han realizado en México.


Opinó que la ciudadanía también está lista, y si puede elegir a la presidencia y otros cargos, también podrá votar por quienes integran el Poder Judicial.
Santos Trigo admitió que resta conocer detalles, pero consideró que hay capacidad de dar a conocer a aspirantes, pues en ese proceso no habrán de intervenir partidos políticos. Estaba proyectado, mencionó, que sólo participe la estructura del INE y consejeros ciudadanos.


Este jueves, en conferencia de prensa, el vocal ejecutivo, junto con otras autoridades, dio a conocer la puesta en marcha de la Estrategia de Educación Cívica y recordó que en noviembre inicia la consulta infantil y juvenil.

Modificado el Viernes, 01 Noviembre 2024 06:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobierno de México destinará anualmente 130 mil millones de pesos (aproximadamente 6,461 millones de dólares) para la adquisición de medicamentos, asegurando un proceso transparente, libre de corrupción y con la participación de todas las instituciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de esta compra para el acceso a la salud de los mexicanos.

“Es una compra muy importante para el acceso a la salud para las y los mexicanos. Esta es la manera en que se muestra la forma en que se va a hacer de manera transparente, invitando a que participe todo aquel que tiene que ver con la proveeduría de salud”, expresó.

Sheinbaum también mencionó que el nuevo método de compra consolidada permitirá obtener mejores precios en comparación con los del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, destacó que el objetivo principal de esta estrategia es garantizar la disponibilidad de medicamentos para todos los mexicanos que reciben atención en el sector público, asegurando las mejores condiciones de precio para el Estado.

El nuevo modelo de contratación incluirá la implementación de sistemas digitales, lo que busca maximizar la transparencia y fomentar la participación tanto nacional como internacional, según Clark.

A partir de este jueves, se iniciará la convocatoria para la licitación pública, que se llevará a cabo entre noviembre y diciembre, con la asignación de contratos prevista para culminar el 1 de marzo de 2025.

El secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que la compra de medicamentos tiene importantes repercusiones éticas, económicas y sociales, y que una gestión eficiente de los costos es esencial para mantener el sistema de salud.

Kershenobich también indicó que la dependencia supervisará todo el proceso, asegurando que las instituciones sanitarias definan sus necesidades, las cuales serán validadas por las autoridades antes de invitar a los proveedores a presentar sus ofertas.

La crisis de desabastecimiento de medicamentos en México se intensificó en 2019 debido a recortes presupuestarios y cambios en las políticas de compra impuestas por el gobierno de López Obrador.

A finales de 2023, López Obrador inauguró la "Megafarmacia del bienestar", una iniciativa prometedora para abordar esta crisis, que ha generado protestas entre pacientes con cáncer y VIH debido a la falta de medicamentos.

Modificado el Jueves, 31 Octubre 2024 11:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La diabetes, un problema de salud en aumento, afecta a millones a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el impacto de esta enfermedad, que está ligada al envejecimiento, la obesidad y un estilo de vida sedentario. Existen dos tipos principales: diabetes tipo 1 y tipo 2. La primera, menos frecuente, representa el 5-10% de los casos y se diagnostica principalmente en niños y jóvenes.

Los factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 1 incluyen antecedentes familiares, bajo peso al nacer, diabetes gestacional en la madre, alimentación poco saludable, inactividad física, consumo de bebidas azucaradas y falta de lactancia materna.

Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:

  • Aumento de la sed: Sed constante y consumo excesivo de líquidos.
  • Frecuencia urinaria elevada: Necesidad de orinar con más frecuencia y en grandes cantidades.
  • Hambre excesiva: Sensación de hambre persistente a pesar de comer más.
  • Pérdida de peso inexplicable: Pérdida de peso sin cambios en la alimentación.
  • Fatiga: Cansancio y debilidad generalizada.
  • Visión borrosa: Alteraciones en la visión por altos niveles de azúcar en sangre.
  • Irritabilidad: Cambios notables en el comportamiento.

Es fundamental consultar a un médico ante la presencia de estos síntomas para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Aunque no se conocen métodos efectivos para prevenir la diabetes tipo 1, mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regular y controlar el peso pueden ayudar a cuidar la salud en general. La educación sobre la enfermedad y el monitoreo regular son claves, especialmente si hay antecedentes familiares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La entrega de kits será el primero de noviembre en la unidad deportiva Revolución; las y los jóvenes que presenten credencial vigente de estudiante contarán con el 50 por ciento de descuento*

Se acerca el cierre de inscripciones para participar en la carrera nocturna Miquixtli; al respecto, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que aún quedan lugares disponibles para que puedan competir el próximo dos de noviembre.

Durante este 31 de octubre y primero de noviembre, las y los interesados pueden registrarse directamente en la unidad deportiva Centenario, o bien hacerlo vía digital contactándose al número telefónico 735-127-6768; quienes presenten credencial vigente de estudiante recibirán un descuento del 50 por ciento en su inscripción.

La carrera atlética nocturna Miquixtli 5 kilómetros (K) es uno de los retos deportivos más esperados dentro del marco de la máxima tradición mexicana del Día de Muertos; tendrá un recorrido partiendo desde “El Calvario” y retornando en calle Citlaltepec, para subir por bulevar Juárez.

Decenas de corredores han confirmado su participación para llegar a la meta en el Centro Histórico de la capital.

El kit incluye playera conmemorativa, medalla y número; habrá premios económicos para los primeros tres lugares en rama femenil y varonil, así como a la categoría de silla de ruedas.

Las acciones arrancan a las 19:00 horas y durante el camino, habrá personal caracterizado con temática de día de muertos para animar e indicar de manera precisa la ruta; además, se contará con el respaldo de las autoridades correspondientes en temas de seguridad, vialidad y protección civil para cuidar la integridad de cada atleta.

Cabe resaltar que, además de la carrera categoría libre, habrá otra totalmente gratuita de 1K para niñas y niños; ésta tendrá salida y llegada en el mismo Centro Histórico de Cuernavaca.

Asimismo, tanto en la de 5K como 1K son bienvenidas las personas con discapacidad que también quieran ser parte del reto.

El titular del Instituto del Deporte detalló que para el viernes primero de noviembre en la unidad deportiva Revolución, con horario de 10:00 a 16:00 horas, se hará la entrega de kits deportivos y habrá un concurso de ofrendas en el mismo lugar; “el deporte también es parte de la tradición del día de muertos, esperamos a más de 300 corredores que serán parte de la carrera nocturna Miquixtli 5K, será un buen evento que unirá el deporte social, convencional y adaptado”, finalizó Domínguez Robles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La creciente demanda de inteligencia artificial (IA) está llevando a una preocupante generación de residuos electrónicos, equivalente a desechar hasta 13,000 millones de iPhones. Un estudio reciente indica que entre 2020 y 2030, la IA podría producir entre 1,2 y 5 millones de toneladas de basura electrónica.

Con el lanzamiento de nuevos dispositivos como el iPhone 16 y los Mac más recientes, Apple ha impulsado a los usuarios a actualizar sus equipos, ya que muchos de los modelos de uno o dos años no son compatibles con las últimas funcionalidades de Apple Intelligence. Esto ha llevado a un aumento en la generación de desechos, ya que en 2023 se produjeron 62 millones de toneladas de e-waste, un 82% más que hace una década.

Para mitigar su impacto ambiental, Apple se ha comprometido a ser una empresa neutra en carbono para 2030. Parte de su estrategia incluye el reciclaje, promoviendo la entrega de dispositivos viejos para su reutilización. Robots como Daisy desmantelan los iPhones para recuperar materiales valiosos, como el aluminio, que pueden ser utilizados en nuevos productos.

Además, Apple utiliza energía 100% renovable en sus operaciones, lo que ayuda a reducir su huella de carbono. Se estima que estas medidas podrían disminuir la generación de desechos electrónicos entre un 16% y un 86%, aunque se requiere el compromiso de empresas y usuarios para lograr un cambio significativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google ha anunciado la integración de Gemini, su inteligencia artificial, en Google Maps, facilitando la búsqueda de información sobre lugares. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas basadas en reseñas y datos locales, eliminando la necesidad de leer múltiples opiniones.

via GIPHY

Gemini analizará miles de millones de imágenes y datos, realizando más de 100 millones de actualizaciones diarias en el mapa para asegurar que la información sea siempre actual. Los usuarios podrán interactuar con Gemini a través de un chatbot, solicitando sugerencias de locales y actividades, adaptadas a sus preferencias.

Sin embargo, esta función estará disponible inicialmente solo en Estados Unidos, tanto en Android como en iOS. Google también planea implementar resúmenes de reseñas y preguntas detalladas sobre lugares en su buscador.

En cuanto a la navegación, Google Maps ha mejorado la funcionalidad al permitir agregar paradas en el trayecto, sugeriendo puntos de interés y opciones gastronómicas. También se han añadido detalles sobre carriles, bifurcaciones y señales de tránsito, facilitando una navegación más clara.

Por su parte, Waze recibirá una nueva función llamada "Reportes conversacionales," que permitirá a los usuarios reportar accidentes o problemas en la vía mediante comandos de voz. Esta capacidad será parte de una fase beta en inglés, con planes de expansión a otros idiomas y más usuarios en el futuro.

via GIPHY

Además, Google anticipa otras novedades en los próximos meses, incluyendo información sobre zonas escolares y la compatibilidad de Gemini con Google Earth.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz y popular creadora de contenido Erika Buenfil sorprende a sus seguidores al anunciar su regreso a la música después de más de 30 años. Conocida como la "Reina de TikTok", Buenfil lanzará su nuevo sencillo "Colágeno" el 31 de octubre, un proyecto que marca su retorno tras 38 años de haber debutado musicalmente con el álbum Se busca un corazón en 1986.

A sus 60 años, Erika está decidida a retomar su sueño musical y a enfrentar las críticas que recibió en el pasado. Aunque sus discos anteriores, Soy mujer y Cerca de ti, no tuvieron el éxito esperado, ella considera que ahora, gracias al apoyo de las redes sociales, sería más fácil lidiar con las adversidades.

"Colágeno" es una canción que promueve la importancia de sentirse fuerte y joven, con un mensaje humorístico sobre el valor del colágeno en la vida. Buenfil destaca que su tema divertido incluye referencias a la vitalidad que puede aportar una relación con alguien más joven.

El video oficial de "Colágeno" se estrenará en su canal de YouTube, y se espera que la mezcla de sonidos electropop y una letra atrevida generen gran expectativa entre sus seguidores.

Publish modules to the "offcanvas" position.