Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Integrantes del comité organizador de la Marcha de la Diversidad Morelos entregaron juguetes en el Hospital del Niño Morelense (HNM) y en el hospital general "Dr. José G. Parres", esta mañana.

La vocera Alida Cristina Martínez indicó que recaudaron 150 juguetes y los entregaron a los menores enfermos.

Lo anterior, como parte de la labor que realizan mujeres trans que forman parte de la comunidad de la diversidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la llegada de 2025, el Mocha Mousse se posiciona como el color de cabello más destacado del año, elegido por Pantone. Este tono cálido de castaño, con sutiles subtonos dorados, se inspira en el cacao, el chocolate y el café, ofreciendo una sensación de lujo y sofisticación.

Ideal para todo tipo de piel, el Mocha Mousse resalta especialmente en pieles oscuras, creando una imagen cálida y dimensional. También es perfecto para quienes tienen la piel clara, proporcionando un toque de calidez sin ser demasiado oscuro. El Mocha Mousse se puede llevar de diversas formas: con balayage para un toque sutil, mechas para un cambio más notorio o un tinte completo para un look chic y elegante. Para un toque extra, se puede combinar con tonos cobrizos para un efecto aún más vibrante.

 

¿Cómo es el color de pelo Mocha Mousse?

Es un castaño suave y cálido, ni muy oscuro ni muy claro, con subtonos dorados. Pantone declaró al Mocha Mousse como el color de 2025, lo que significa que estará presente en las tendencias de belleza.

 

Con Mocha Mousse, 2025 promete ser el año del cambio de look. ¡Atrévete a probarlo y dale un giro elegante a tu estilo!

¿Cómo se lleva Mocha Mousse?

Balayage o mechas

Perfecto para quienes quieren mantener su tono rubio pero con un toque chocolate. Aporta luz, movimiento y brillo al cabello de forma natural.

Mechas

Ideal para quienes buscan un cambio notorio pero elegante, la decoloración puede ser tan intensa como desees. Siguiendo los consejos de tu estilista, puedes jugar con diferentes tonos a lo largo de tu cabello.

Mocha Mousse al completo

Aplicando el tono de manera uniforme lograrás un look chic. Ya tengas un corte bob o un cabello liso espectacular, Mocha Mousse te hará destacar.

Tonos cobrizos

El rojo y el castaño son la mejor combinación. Para añadir un poco de rojo a Mocha Mousse puedes pedirle a tu estilista que combine un tono de base rojizo con el tinte del año.

¿A quién le queda bien el color de pelo Mocha Mousse?

La ventaja de este color de pelo es que le sienta bien a todo tipo de piel. Ya sea que tengas la piel cálida, fría o neutra, encontrarás en sus tonalidades una fuente de iluminación. Resalta especialmente en personas de piel oscura, dándole dimensión al rostro y creando una imagen de calidez. Para las mujeres de piel clara que no quieren optar por tintes oscuros sino que buscan calidez, este color es su mejor aliado.

 

Cómo combinar Mocha Mousse

Este color se adapta perfectamente a estilos sencillos de maquillaje, destacando con tonos dorados, bronce y nude. Además, combina a la perfección con accesorios de cobre y outfits en verde, negro, marrón y beige.

 

 

Para los accesorios, las joyas de color cobre serán tu mejor aliado. Tus outfits serán más llamativos si eliges verde, negro, marrón, beige e incluso un poco de morado.

 

Ahora que ya sabes cómo luce Mocha Mousse en tu cabello y cómo combinarlo con diferentes técnicas de peinado, podrás hacer la mejor elección para tu estilo de vida. ¡Atrévete a hacer el cambio y haz del 2025 tu mejor momento de belleza!

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La ciudadanía puede acudir a las unidades de salud para recibir atención médica ante cualquier síntoma*

En esta temporada es común que circulen virus que puedan provocar enfermedades respiratorias, por lo que la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia y a continuar con las medidas básicas de protección personal y sanidad.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera estatal sobre influenza en SSM, mencionó que durante estas fechas es común que la gente contraiga el virus Metapneumovirus Humano, e indicó que no representa un riesgo para la salud.

Sin embargo, exhortó a la ciudadanía a usar cubrebocas en caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria, además del uso de alcohol gel al 70 por ciento y el lavado frecuente de manos, así como practicar el estornudo de etiqueta.

Cabe mencionar que, durante la temporada invernal 2024-2025, Morelos ha reportado cinco casos de Metapneumovirus, en los cuales los pacientes se han recuperado satisfactoriamente y no presentaron un cuadro de gravedad.

Bajo este contexto, las autoridades sanitarias de Morelos refrendaron su compromiso de mantener las medidas de prevención y recalcaron que la ciudadanía puede acudir a las unidades de salud para recibir atención médica ante cualquier síntoma.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Lemon8, la aplicación de estilo de vida impulsada por TikTok, ha ganado popularidad en Estados Unidos, especialmente en los últimos meses. Aunque algunos la ven como una alternativa a la red social de videos debido a las amenazas de prohibición de TikTok en el país, Lemon8 no es un reemplazo directo.

Creada por ByteDance, la misma empresa detrás de TikTok, Lemon8 se lanzó en Japón en 2020 y expandió su presencia a otros países en 2023, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. Aunque la aplicación tiene elementos similares a TikTok, como un feed personalizado y contenido de creadores, su enfoque está más en estilo de vida, moda, belleza, viajes y bienestar, funcionando de manera más parecida a Pinterest o Instagram.

Con un enfoque en contenido visual, Lemon8 permite a los usuarios agregar texto, etiquetas y enlaces a tiendas, mientras que los videos están limitados a un minuto. Además, los usuarios pueden vincular sus cuentas de TikTok a Lemon8, facilitando la interacción entre ambas aplicaciones, pero cada una sigue funcionando de forma independiente.

A pesar de la promoción de Lemon8 como una alternativa a TikTok, su relación con ByteDance podría hacer que también enfrente problemas legales en el futuro. La verdadera razón de su crecimiento parece estar en la necesidad de ByteDance de encontrar una opción para mantener su presencia en el mercado estadounidense, si TikTok se ve afectada por la posible prohibición.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Escuelas de español migran a la modalidad de clases en línea para mantenerse vigentes y evitar más cierres, indicó el presidente de la Asociación de Institutos para la Enseñanza del Español (AIPEC), Carlos Brito Corona.

Por ello la medida de trabajar en línea con alumnas y alumnos, lo que "no implica toda la derrama económica que se hace cuando un visitante viene a Cuernavaca", anotó.

Brito Corona apuntó que una cuestión para mejorar la situación de las escuelas de enseñanza del español tiene que ver con el tema de seguridad y percepción de inseguridad.

Asimismo detalló que anteriormente se tenían alrededor de 10 mil estudiantes al año, pero actualmente son un máximo de 500; agregó que la mayor parte de ellos son de Estados Unidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Investigadores de la Universidad de Cornell han desarrollado minilentes de realidad virtual para ratones, conocidos como MouseGoggles, con el objetivo de avanzar en estudios neurológicos y de comportamiento. Este innovador dispositivo, presentado el 18 de diciembre, ofrece nuevas posibilidades para comprender trastornos como el Alzheimer y sus tratamientos.

MouseGoggles se construyeron con materiales accesibles, como pantallas de relojes inteligentes y lentes diminutos, y permiten estudiar la actividad neuronal relacionada con la navegación espacial y la memoria. El sistema estimula visualmente a los ratones mientras se rastrean sus movimientos oculares y cambios en la pupila.

El proceso implica colocar a los ratones sobre una cinta rodante, con la cabeza fija, para observar cómo responden a imágenes generadas por los lentes. De este modo, los científicos pudieron analizar dos áreas del cerebro: la corteza visual primaria y el hipocampo, esenciales para la percepción visual y la mapeo del entorno.

En pruebas iniciales, los ratones mostraron una fuerte reacción de sobresalto cuando "veían" una mancha oscura, similar a la reacción ante un depredador. Los investigadores planean continuar perfeccionando las gafas, buscando versiones más livianas para roedores más grandes y expandiendo la experiencia a otros sentidos, como el gusto y el olfato.

La investigación fue publicada en la revista Nature Methods el 12 de diciembre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El OnePlus 13R se presenta como una de las mejores opciones en calidad-precio de la marca. Con un diseño similar al modelo estándar, este teléfono ofrece un excelente rendimiento y características destacadas a un precio mucho más asequible.

Características principales:

  • Pantalla: 6,78” LTPO con 120 Hz, resolución de 2.780 x 1.264 px y 10 bits de color.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
  • Batería: 6.000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W.
  • Cámaras: 50 MP principal, 8 MP gran angular y 50 MP telefoto.
  • Precio: 749 euros (aproximadamente 14,800 pesos mexicanos).

Aunque el OnePlus 13R sacrifica algunas especificaciones de gama alta, como la resolución de pantalla y algunos detalles de la cámara, el rendimiento sigue siendo sobresaliente, ofreciendo una experiencia similar a modelos más caros. La batería, además, dura más que la del OnePlus 13. Su pantalla LTPO de 6,78 pulgadas y su fluidez en el sistema operativo OxygenOS basado en Android 15, hacen que el dispositivo sea ideal para usuarios que buscan un equilibrio entre precio y prestaciones.

¿Vale la pena? Con un precio más accesible, el OnePlus 13R es una excelente opción para quienes buscan un teléfono de alto rendimiento sin pagar precios elevados. Las cámaras ofrecen buenos resultados, aunque no compiten con las de los modelos más caros, y la batería promete una duración superior.

¿Cómo comprarlo desde México? Puedes adquirir el OnePlus 13R a través de plataformas de venta en línea internacionales como Amazon, AliExpress o la tienda oficial de OnePlus. Para realizar la compra, asegúrate de verificar los costos de envío e importación a México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Andrea Legarreta ha confirmado que Pablo Lyle no saldrá de prisión en 2025, como se había rumoreado en los últimos días. La conductora del programa Hoy se puso en contacto con Silvia Lyle, hermana del actor, quien desmintió esta información. Según Silvia, no saben el origen del rumor que mencionaba una posible reducción de condena. Lyle, preso en Miami desde marzo de 2019 tras un incidente vial, cumple una sentencia de cinco años, con libertad condicional posterior hasta 2027.

Legarreta aclaró que, a pesar de su buen comportamiento en prisión, la fecha de liberación sigue siendo a finales de 2026 o principios de 2027. También se refirió a las especulaciones sobre la vida laboral futura de Pablo, mencionando que productores como Juan Osorio estarían dispuestos a ofrecerle trabajo tras su salida.

En cuanto a su proceso personal, Legarreta destacó la transformación interna que ha experimentado Pablo durante su tiempo en prisión, mostrando admiración por el esfuerzo mental y espiritual que ha realizado. Además, la familia Lyle sigue unida, y a finales de 2024, Silvia compartió en redes sociales lo gratificante que fue visitar a su hermano y pasar tiempo en familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Vivimos en un entorno lleno de gratificación inmediata, desde las notificaciones en redes sociales hasta los videojuegos, que constantemente liberan dopamina, el neurotransmisor asociado al placer, motivación y aprendizaje. Aunque esta sustancia es esencial para el cerebro, el exceso de dopamina puede tener efectos negativos en la salud mental y emocional.

¿Por qué se produce el exceso de dopamina?

El exceso de dopamina ocurre cuando el cerebro recibe estímulos rápidos y gratificantes, como las interacciones en redes sociales, las compras impulsivas o el consumo de sustancias. Estos picos de dopamina generan placer momentáneo, pero también fomentan la repetición de estos comportamientos. Con el tiempo, el cerebro se acostumbra a estos estímulos y empieza a demandar más, lo que puede llevar a la compulsión y, en algunos casos, a la adicción.

Consecuencias del exceso de dopamina

El consumo constante de estímulos puede hacer que el cerebro se vuelva menos sensible a las recompensas, necesitando más para experimentar la misma satisfacción. Esto puede resultar en trastornos emocionales como ansiedad y depresión, ya que la búsqueda continua de gratificación crea inestabilidad emocional. A largo plazo, la incapacidad de disfrutar de placeres sencillos puede generar frustración y vacío existencial.

¿Cómo hacer un detox de dopamina?

Para restablecer el equilibrio, aquí te dejamos algunas estrategias efectivas:

Evita la sobreestimulación

Limita el uso de dispositivos y contenidos que liberen dopamina de forma inmediata. Permítete desconectar y disfrutar de actividades más equilibradas.

 

Practica el detox digital

Reserva momentos libres de pantallas, ya sea durante una hora al día o un fin de semana, para reducir la estimulación externa y enfocar tu atención en actividades menos intensas pero igualmente gratificantes.

 

Establece metas a largo plazo

En lugar de buscar gratificación inmediata, plantea objetivos que requieran esfuerzo y tiempo. Esto enseña a tu cerebro a disfrutar del proceso y la satisfacción que viene con el logro gradual.

 

Cultiva el mindfulness y la meditación

Estas prácticas ayudan a reducir la ansiedad y enseñan a disfrutar del momento presente, disminuyendo la dependencia de fuentes externas de placer.

 

Mantén un bienestar físico

El ejercicio regular y una dieta balanceada favorecen una liberación equilibrada de dopamina, mejorando el bienestar general y nuestra capacidad para enfrentarnos a desafíos.

Recuerda, el equilibrio es clave para una vida más saludable y satisfactoria. Realizar un detox de dopamina no solo es posible, sino que es una excelente manera de mejorar tu salud mental y emocional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió este jueves en Washington a las amenazas de anexión por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que Canadá "nunca" será parte de Estados Unidos.

En su declaración, Trudeau afirmó: "La integración de Canadá en Estados Unidos nunca va a pasar".

Durante su aparición ante los medios tras asistir al funeral del expresidente Jimmy Carter, Trudeau reiteró sus palabras en una entrevista con CNN:

“Los canadienses nos definimos de muchas formas pero una de ella es que somos canadienses porque no somos estadounidenses. Y eso no va a cambiar”.

Además, el primer ministro, quien anunció su dimisión en las próximas semanas, informó que ha mantenido conversaciones con el gobernador de California, Gavin Newsom, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que han causado cinco muertes y la evacuación de unas 100 mil personas en Los Ángeles.

“Nuestros funcionarios están en estrecho contacto con los de Estados Unidos para ofrecer nuestros recursos, aviones, navíos, lo que sea necesario. Desgraciadamente, Canadá ha desarrollado una significante cantidad de experiencia con incendios forestales en las cercanías de áreas urbanas”, señaló Trudeau.

Trudeau también se reunió con representantes empresariales de Estados Unidos, abordando la amenaza de aranceles del 25% lanzada por Trump. En sus encuentros, el primer ministro subrayó el éxito económico de la relación entre ambos países, que ha generado empleos y oportunidades para los inversores.

“Vamos a seguir defendiendo los intereses de los trabajadores y consumidores en ambos lados de la frontera porque ninguna relación del mundo es como la de Canadá y los Estados Unidos”, concluyó.

Publish modules to the "offcanvas" position.