Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Adrián Mauricio Sánchez Mitre, exdirector de la policía municipal de Nicolás Romero, en el Estado de México, fue detenido este viernes en una vivienda ubicada en el municipio de Zamora, Michoacán. Este exmando policial había logrado evadir el Operativo Enjambre, que busca capturar a funcionarios involucrados en actividades ilícitas.

Según fuentes del gobierno de Michoacán, Sánchez Mitre fue localizado gracias a un trabajo de inteligencia, en una casa ubicada sobre la calle Pino Suárez, en la zona Centro de Zamora, cerca de la plaza principal.

Al momento de su arresto, el exdirector de policía no ofreció resistencia, siendo identificado y requerido por agentes de la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán. Tras su detención, fue trasladado al Estado de México para enfrentar los cargos en su contra.

El detenido, de 38 años, tenía una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control del Estado de México, por el delito de secuestro exprés. Se le acusa de privar de la libertad a una persona con el fin de cometer un robo, y de haber cometido este delito como integrante de una institución de seguridad pública.

Además de este cargo, Sánchez Mitre está relacionado con el homicidio de 10 personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en dos fosas clandestinas en el Estado de México. También se le acusa de mantener vínculos con organizaciones criminales que operan en el Estado de México y otras entidades cercanas.

Es relevante mencionar que en un caso relacionado, Isidro Cortés, director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, Estado de México, se suicidó en su oficina con su arma de cargo cuando fue informado por agentes de la fiscalía sobre su arresto.

El Operativo Enjambre, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encabezada por Omar García Harfuch, ha logrado la captura de 25 funcionarios del Estado de México relacionados con actividades ilícitas o el crimen organizado, según las investigaciones en curso.

Modificado el Sábado, 11 Enero 2025 10:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio publicado en Nature Ecology and Evolution ha revelado que, a diferencia de lo que se pensaba, las raíces de los árboles caducifolios no dejan de crecer durante el invierno.

Esta investigación, dirigida por Lorène J. Marchand de la Universidad de Amberes, junto con el CREAF y el CSIC, demuestra que las raíces de especies como hayas y abedules continúan su actividad incluso en temperaturas bajas del suelo, desafiando la creencia de que cesan su crecimiento en invierno.

El análisis se centró en 330 árboles de cuatro especies: haya común, abedul, roble y álamo temblón, ubicados en bosques de España, Bélgica y Noruega.

Se recolectaron muestras de raíces gruesas de más de 2 milímetros, revelando que estas raíces siguen creciendo incluso cuando las temperaturas del suelo bajan de los 3°C.

Además, este crecimiento subterráneo permite que los árboles almacenen reservas de carbohidratos y nitrógeno durante el invierno, lo que les da energía para reactivar la fotosíntesis y el crecimiento de las hojas al inicio de la primavera.

El estudio también recalca que el suelo forestal es un reservorio de carbono más eficiente de lo que se pensaba. Las raíces gruesas de los árboles contribuyen entre el 20% y el 30% de la biomasa total del árbol, almacenando carbono en su estructura en forma de madera lignificada, lo que favorece la captura de CO2 a lo largo del año, no solo en primavera.

Este descubrimiento sugiere que los árboles caducifolios podrían adaptarse mejor al cambio climático, ya que sus raíces, al estar menos influenciadas por factores externos como la temperatura, podrían seguir funcionando a pesar de condiciones climáticas irregulares.

Los investigadores afirman que este hallazgo podría ayudar a mejorar la comprensión del ciclo del carbono y la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de científicos de China ha identificado trece proteínas que juegan un papel importante en el envejecimiento cerebral humano.

Este hallazgo podría abrir nuevas puertas para prevenir trastornos neurodegenerativos y desarrollar terapias más eficaces para combatirlos.

El estudio, dirigido por Yu-Ming Xu, investigador del First Affiliated Hospital of Zhengzhou University, muestra que las concentraciones de estas proteínas en la sangre siguen patrones específicos a lo largo de la vida, con picos a los 57, 70 y 78 años.

Estos datos sugieren que estas edades podrían ser momentos clave para intervenciones que frenen el envejecimiento cerebral.

La investigación, publicada este lunes en la revista Nature Aging, se realizó con una muestra de 10,949 adultos sanos entre 45 y 82 años.

Los investigadores analizaron la concentración de 3,000 proteínas en la sangre de casi 5,000 personas utilizando información del Biobanco del Reino Unido.

A través de este análisis, identificaron proteínas clave como Brevican (BCAN) y GDF15, que se asociaron con trastornos como la demencia, el ictus y las alteraciones en las funciones motoras.

El envejecimiento cerebral está vinculado a una mayor prevalencia de enfermedades neurodegenerativas, pero las opciones terapéuticas actuales siguen siendo limitadas.

Este estudio abre la posibilidad de utilizar proteínas sanguíneas para evaluar la edad biológica del cerebro, lo que podría ayudar en la detección temprana y prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Aunque los datos del estudio se basaron en personas de ascendencia europea, los investigadores advierten que futuras investigaciones deberán explorar el impacto de estas proteínas en diversas edades y grupos étnicos para obtener una visión más completa.

Con la proyección de que en 2050 más de 1,500 millones de personas tendrán más de 65 años, entender el envejecimiento cerebral es clave para enfrentar los desafíos de salud pública relacionados con la edad avanzada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una avioneta lanzó volantes en el sector sur y oriente de Culiacán, señalando a varios youtubers e influencers de apoyar a uno de los grupos en disputa en la guerra interna del Cártel de Sinaloa.

Los panfletos acusan a estas figuras públicas de financiar actividades delictivas y de tener vínculos con el crimen organizado.

Entre los señalados está el cantante Peso Pluma, quien según los volantes, habría respaldado económicamente a uno de estos grupos. También se mencionan a otros personajes como “Markitos Toys” y “El Jasper”, este último ya asesinado, a quienes se les acusa de ser “lavadores de dinero”, “abusones” y “violentos”.

Este incidente no es el primero de su tipo en Culiacán, ya que recientemente fueron encontrados panfletos en los que se solicitaba una "operación enjambre" en Sinaloa dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Los volantes, lanzados desde el aire en la zona de Tres Ríos, también acusaban al gobernador Rubén Rocha Moya y a su familia de colaborar con el crimen organizado.

En relación con los influencers y youtubers, se ha registrado una nueva baja entre ellos. El cuerpo de “El Pinky” fue encontrado el 8 de enero, amarrado de pies y manos a un costado de la carretera La Costerita, al sur de Culiacán.

Además, el 8 de diciembre, un domicilio perteneciente al youtuber “Markitos Toys” fue baleado e incendiado por un grupo armado. Testigos relataron que se llevaron a un joven que cuidaba el lugar, pero fue liberado horas después.

En los últimos meses, otros creadores de contenido han sido víctimas de violencia. El 9 de diciembre fue asesinado “el gordo Peruci”, y el 23 de noviembre, “El Jasper” también fue ejecutado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de México desplegará militares y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para ayudar a combatir los incendios en Los Ángeles, Estados Unidos, que han causado al menos 10 muertos y provocado la evacuación de miles de personas. Así lo anunció este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario que está conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y por equipos del plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, están esperando los papeles, sobre todo, para poder llegar a los Estados Unidos”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ha mantenido comunicación con autoridades estadounidenses, incluyendo al presidente Joe Biden y al gobernador de California, Gavin Newsom, para coordinar la ayuda.

Los Ángeles enfrenta uno de los peores incendios de su historia, con más de 180,000 personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10,000 estructuras dañadas o destruidas.

Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha reportado mexicanos entre las víctimas, se mantiene alerta debido a la alta población de origen mexicano en Los Ángeles, estimada en al menos un millón de personas.

“Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el Gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de Estados Unidos”, enfatizó Sheinbaum.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, implementó medidas contra tres gasolineras que excedieron el indicador de ganancia al vender gasolina regular, colocando lonas con la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.

Durante la conferencia mañanera del pasado 6 de enero, Escalante exhortó a las gasolineras del país a mantener los precios entre 23 y 24 pesos por litro.

“Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”, enfatizó.

La primera lona se colocó en una estación de la marca Mobil, ubicada en avenida Insurgentes 3991, colonia Colinas de San Jerónimo, Monterrey.

Según Profeco, estas medidas no interrumpen las operaciones comerciales de las estaciones, pero buscan informar a los consumidores sobre los precios excesivos.

En la supervisión realizada, el personal de Profeco levantó actas conforme al artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), requiriendo a las gasolineras justificar los aumentos en los precios.

“Tenemos instrucciones de vigilar los precios de diésel y gasolina regular, los cuales revisamos todos los días”, subrayó Escalante.

Además de la gasolinera en Monterrey, estaciones de las marcas Mi Gasolina y Chevron, en los municipios de Durango, Durango, y San Francisco del Rincón, Guanajuato, respectivamente, también recibieron sellos de advertencia.

Profeco aclaró que los establecimientos continúan comprando el combustible al mismo precio, siendo su indicador de ganancia lo que determina los aumentos en los precios finales.

Las autoridades otorgaron un plazo de 24 horas para que las estaciones presentaran la documentación solicitada, la cual ya se encuentra en proceso de revisión para determinar si los incrementos están justificados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El proyecto de construcción de 14 mil 440 viviendas que anunció la gobernadora Margarita González Saravia beneficiará al sector inmobiliario y a la ciudadanía para que puedan adquirir una casa, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Santiago Villegas Nepomuceno.

"Es un gran proyecto, por la importancia de que la ciudadanía local tenga acceso a una vivienda digna", anotó el empresario.

Villegas Nepomuceno también indicó que el citado proyecto propiciará derrama económica, a corto y largo plazo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

La Feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025 en Las Vegas ha presentado una variedad de inventos innovadores que combinan tecnología y creatividad. Entre los más destacados se encuentran:

Mirumi

Este peluche robot, diseñado para parecerse a un oso perezoso, está destinado a ofrecer compañía y apoyo emocional. Su diseño permite que el usuario lo enganche al brazo o al asa de un bolso, facilitando su transporte y uso en cualquier momento. Mirumi fue desarrollado por la empresa Yukai Engineering, diseñado para imitar la curiosidad y timidez de un bebé. Este robot interactúa con las personas mediante movimientos de cabeza y expresiones faciales, buscando generar una experiencia encantadora y atractiva.

Características principales de Mirumi:

  • Interacción natural: Mirumi utiliza sensores de distancia y una unidad de medición inercial para detectar la presencia de personas u objetos cercanos. Al notar una presencia, gira su cabeza y muestra ojos grandes y expresivos, similares a los de un cachorro, invitando a la interacción. Si se le toca o se le acerca de manera repentina, simula timidez al apartar la vista o mover la cabeza, creando una respuesta emocional en quienes lo observan.

  • Diseño portátil: Disponible en colores de pelaje rosa y gris, Mirumi cuenta con brazos largos que le permiten sujetarse de manera segura a correas de bolsos o manijas, facilitando su transporte y uso en cualquier lugar.

  • Precio y disponibilidad: Se estima que Mirumi tendrá un precio aproximado de $70 USD. La campaña de financiamiento colectivo para su lanzamiento está programada para mediados de 2025.

El objetivo de Mirumi es brindar alegría y una sensación de ternura a quienes lo rodean, emulando la interacción con un bebé humano que intenta comunicarse. Su diseño busca crear una experiencia encantadora y atractiva para las personas que lo observan.

 
 

Nékojita FuFu

Nékojita FuFu es un innovador robot en forma de gato diseñado para enfriar bebidas y alimentos calientes al imitar el comportamiento humano de soplar sobre ellos. Desarrollado por la empresa japonesa Yukai Engineering, este dispositivo portátil y compacto se adhiere fácilmente a cualquier recipiente con borde recto, como tazas o platos, gracias a sus patas que actúan como anclajes.
 
Equipado con un ventilador interno, Nékojita FuFu genera una corriente de aire que sopla sobre la superficie de la bebida o comida, reduciendo su temperatura de manera eficiente. Según las pruebas realizadas, puede disminuir la temperatura de agua caliente de 88°C a 66°C en un lapso de 3 a 5 minutos.
 
 

Ropet

Presentado en el CES 2025, es un robot de compañía impulsado por inteligencia artificial diseñado para brindar apoyo emocional. Con apariencia adorable y capacidad de interacción realista, responde a voz, tacto y gestos, además de incluir ChatGPT para conversaciones adaptativas. Es ideal para combatir la soledad y fortalecer el vínculo con su propietario al reconocer y responder a emociones humanas.
 
 

LOOI 

Es un robot de escritorio presentado en el CES 2025 que transforma tu smartphone en un dispositivo interactivo con personalidad propia. Utiliza inteligencia artificial, incluido ChatGPT, para mantener conversaciones naturales, responder a comandos de voz y adaptarse a tus preferencias. Destaca por su sistema biomimético, que emula movimientos y reacciones similares a un ser vivo, ofreciendo una experiencia inmersiva. También funciona como base de carga inalámbrica de 15W y garantiza la privacidad de tus datos. Compacto y versátil, LOOI es ideal para entretenimiento y funcionalidad en el hogar o la oficina.

Cucharas Inteligentes 

Desarrolladas por la empresa japonesa Kirin, estas cucharas transmiten una corriente eléctrica débil a los alimentos para realzar el sabor salado, permitiendo disfrutar de una experiencia culinaria más intensa y satisfactoria. La cuchara inteligente de Kirin es un innovador dispositivo diseñado para realzar el sabor salado de los alimentos sin necesidad de añadir sal adicional. Utiliza impulsos eléctricos de baja intensidad para estimular las papilas gustativas, intensificando la percepción del sabor salado y umami en los alimentos.

Características principales

  • Tecnología de estimulación eléctrica: La cuchara envía pequeños impulsos eléctricos a la lengua al entrar en contacto con los alimentos, concentrando los iones de sodio y potenciando el sabor salado.

  • Ajuste de intensidad: Ofrece cuatro niveles de intensidad para personalizar la experiencia según las preferencias del usuario.

  • Diseño ergonómico: Con una longitud de aproximadamente 25 centímetros y un peso de 60 gramos, la cuchara es cómoda de usar y adecuada para platos líquidos como sopas y caldos.

  • Batería recargable: Cuenta con una batería de litio que proporciona hasta 30 horas de uso continuo.

Beneficios:

  • Reducción del consumo de sal: Permite disfrutar de alimentos con un sabor salado pronunciado sin necesidad de añadir sal, contribuyendo a una dieta más saludable.

  • Mejora del sabor en alimentos bajos en sodio: Es especialmente útil para realzar el sabor de platos que tradicionalmente requieren una mayor cantidad de sal.

Este dispositivo representa un avance significativo en la tecnología de utensilios de cocina, ofreciendo una alternativa saludable y efectiva para mejorar el sabor de los alimentos.

Estos inventos reflejan la constante innovación en la intersección de la tecnología y la vida cotidiana, ofreciendo soluciones creativas y funcionales para diversas necesidades.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Lluvias en varios municipios y mañanas frescas se presentarán en la entidad, por lo que se recomienda a la población mantenerse abrigada y cuidar de las personas más vulnerables*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos, del viernes 10 al domingo 12 de enero, donde se prevén lluvias en varios municipios, con mañanas y noches frescas, especialmente en las zonas altas.

Para este viernes 10 de enero se espera un día con lluvias y lloviznas ocasionales por la tarde, con una temperatura máxima que alcanzará los 23°C, mientras que la mínima será de 13°C; el ambiente será templado durante el día y fresco por la noche.

El sábado 11 de enero se prevén algunos chubascos y tormentas eléctricas en diversas regiones del estado; la temperatura máxima descenderá a 17°C y la mínima a 12°C, indicando un ambiente más fresco en comparación con el día anterior.

Para el domingo 12 de enero continuarán las condiciones de inestabilidad atmosférica, con probabilidad de chubascos o tormentas eléctricas; las temperaturas oscilarán entre una máxima de 19°C y una mínima de 12°C, manteniendo un clima fresco a lo largo del día.

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslaves; asimismo se le invita a mantenerse abrigada durante las mañanas y noches, y cuidar a las personas más vulnerables.

Es importante estar informado a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante un concierto, el actor y cantante Yurem Rojas vivió un incómodo momento cuando le propuso matrimonio a Taide Rodríguez Preciado, conocida como Tay Rodzel, y ella lo rechazó en frente del público.

El momento, captado en video por Taide en TikTok, muestra a Yurem arrodillándose para pedirle matrimonio mientras cantaban juntos. Sin embargo, por los nervios, dejó caer el anillo, lo que generó una gran sorpresa en la audiencia.

Taide, visiblemente nerviosa, recogió el anillo, lo observó, pero no respondió a la propuesta y continuó cantando sin dar una respuesta. La situación fue comentada ampliamente en redes sociales, donde los internautas reaccionaron con diversas opiniones, desde sorpresa hasta críticas sobre el gesto de Yurem.

Publish modules to the "offcanvas" position.