
Apple ha presentado oficialmente en México su nueva línea de MacBook Pro, ahora equipadas con los potentes chips M4, M4 Pro y M4 Max, dirigidas a profesionales que requieren alto rendimiento en diseño, edición de video, y otras tareas intensivas. Estos modelos ofrecen opciones de personalización y destacan por su capacidad todoterreno, pensada para mejorar la productividad.
Precios de la MacBook Pro de 14 pulgadas:
- M4 con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento: $37,999 MXN
- M4 con 16 GB y 1 TB: $42,999 MXN
- M4 con 24 GB y 1 TB: $47,999 MXN
- M4 Pro con 24 GB y 512 GB: $47,999 MXN
- M4 Pro con 24 GB y 1 TB: $57,999 MXN
- M4 Max con 36 GB y 1 TB: $77,999 MXN
Precios de la MacBook Pro de 16 pulgadas:
- M4 Pro con 24 GB y 512 GB: $59,999 MXN
- M4 Pro con 48 GB y 512 GB: $69,999 MXN
- M4 Max con 36 GB y 1 TB: $84,999 MXN
- M4 Max con 48 GB y 1 TB: $99,999 MXN
La preventa iniciará el 5 de noviembre de 2024, aunque no se ha confirmado la fecha de entrega. Apple ofrece hasta 18 meses sin intereses con tarjetas participantes, facilitando el acceso a sus nuevos modelos para quienes buscan un equipo de alto rendimiento. Además, las MacBook Pro podrán personalizarse en RAM, almacenamiento y configuración de teclado, así como incluir programas preinstalados.
Huawei lleva conectividad 5G a estadios para mejorar la experiencia del público
TXT FW
Con la creciente demanda de conectividad en eventos deportivos y musicales, Huawei ha desarrollado una infraestructura 5G avanzada para optimizar la señal en estadios y coliseos masivos. La multinacional china, en su compromiso con la innovación, ha implementado tecnologías como WiFi 6 en el Monumental de River Plate, uno de los estadios más grandes del mundo. Allí, con 389 puntos de acceso, Huawei asegura una cobertura completa, permitiendo que más de 85 mil personas puedan hacer llamadas, compartir en redes sociales y transmitir en vivo sin perder señal.
La tecnología 5G no solo mejora la experiencia del público con conectividad ultra rápida y baja latencia, sino que también facilita el trabajo de medios y personal operativo, quienes acceden a una cobertura estable en todo el recinto, incluyendo estacionamientos, áreas médicas y túneles de jugadores. Esto permite a los espectadores acceder a transmisiones en alta definición, estadísticas en tiempo real, y experimentar ángulos de cámara adicionales y realidad aumentada.
Silvana Droppelmann, Gerenta de Comunicaciones de Huawei Chile, destacó que “Huawei está revolucionando la forma en que las personas disfrutan de los eventos en vivo, impulsando la conectividad y mejorando la experiencia de los asistentes”. Con este enfoque, Huawei espera expandir estas soluciones a otros estadios de Chile y América Latina, consolidando su liderazgo en tecnología 5G para el entretenimiento y el deporte.
Comprometido el Instituto de la Defensoría Pública en consolidar el estado de derecho en Morelos
Reportero La Redacción
En cumplimiento al compromiso hecho por la gobernadora Margarita González Saravia en hacer de la administración estatal, un gobierno de territorio, el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos llevó a cabo el primer encuentro de síndicas y síndicos electos de los cabildos que iniciarán actividades en el 2025.
Durante el evento, que se realizó en las instalaciones del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, el director general jurídico, Armando Hernández del Fabbro, quien asistió en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, ofreció apertura y diálogo, a fin de mantener un trabajo coordinado que permita consolidar el estado de derecho a través de una correcta procuración e impartición de justicia.
En tanto, la directora de la dependencia, Paola Cruz Torres, ratificó la disposición de generar las condiciones que permitan brindar asesoría y representación legal gratuita a quienes más lo necesitan, garantizando el debido proceso de las personas que no cuentan con recursos para tener una defensa adecuada.
Asimismo se expuso el trabajo que día a día realizan las dependencias adscritas a la Secretaría de Gobierno -como son la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo (Coevim), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), la Dirección General de Derechos Humanos y el Instituto de la Defensoría Pública, así como la Dirección Jurídica- en apoyo a las autoridades municipales y familias morelenses.
Abandonadas cerca de 450 escuelas tras no concluirse su rehabilitación, refiere CMIC
Reportera Ana Lilia Mata
*La pasada administración estatal inició su rehabilitación y no la concluyó: ANI*
De acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Armando Núñez Iragorri, cerca de 450 escuelas se encuentran abandonadas en la entidad.
Lo anterior, después de que la pasada administración estatal inició su rehabilitación y no la concluyó, anotó el empresario.
Núñez Iragorri expuso que se presume que las empresas que realizarían el trabajo se vieron beneficiadas con recursos, pero no concluyeron.
¿Será Karime Pindter la nueva conductora de Netas Divinas?
TXT Brenda Martínez
Tras la salida de Paola Rojas de Netas Divinas, los rumores sobre su reemplazo comenzaron a circular, y entre las candidatas mencionadas por el público destacó Karime Pindter, quien recientemente ganó popularidad por su participación en La Casa de los Famosos 2024. La audiencia aclamó su estilo fresco y carismático, viéndola como una buena opción para unirse al elenco del programa de Unicable. Sin embargo, Álex Kaffie, periodista de espectáculos, aclaró en su canal de YouTube que Karime no está considerada para el puesto.
Kaffie explicó que, debido a una reciente alianza entre Televisa y Univisión, la elección de la próxima conductora de Netas Divinas estará en manos de la televisora estadounidense. Univisión estaría buscando una personalidad con reconocimiento tanto en México como en Estados Unidos, lo cual reduciría las probabilidades de Pindter de ser elegida. De acuerdo con Kaffie, Univisión no tiene conocimiento de Karime Pindter como candidata, y la televisora se inclina por opciones que atraigan a una audiencia binacional.
A pesar de la gran expectativa por parte del público que sigue a Karime, Netas Divinas espera presentar a su nueva conductora en las próximas grabaciones programadas para el 18 de noviembre, por lo que se estima que su debut oficial podría transmitirse en diciembre.
Instituto de la Mujer dará cursos a internas del Cefereso 16
Reportera Tlaulli Preciado
También se programan talleres de salud mental.
A través de gestiones con la Federación, el Instituto de la Mujer de Estado de Morelos (IMEM) realizará en noviembre cursos de capacitación a internas del centro federal de reclusión para mujeres de Michapa, Coatlán del Río. En una segunda etapa se buscará apoyar con talleres de salud mental en dicho reclusorio, donde se han reportado 16 presuntos suicidios en los últimos tres años.
Este miércoles, el IMEM dio a conocer la adquisición de tres vehículos que servirán para dar acompañamiento a mujeres, especialmente víctimas de violencia, en todos los municipios del estado.
En el acto oficial, la titular del organismo, Isela Guadalupe Chávez Cardoso, informó que esta acción forma parte del plan de trabajo que desarrolla el instituto conforme a las facultades que le confiere la ley. Dijo que los automóviles se compraron con economías del instituto y serán una herramienta muy útil para facilitar el servicio a las mujeres en diferentes puntos de la entidad.
En su intervención, dio a conocer algunas de las acciones a realizar en el cierre de este año. Entre ellas mencionó la realización de capacitación, cursos y talleres, dirigidos a niñas y adolescentes, a internas del penal de Michapa, y a personal de salud en materia de salud reproductiva, así como la presentación de dos iniciativas al Congreso, varios procesos de certificación, entre otras. Todas, recalcó, en el marco de las facultades y funciones que le corresponden al instituto, conforme a la ley.
En entrevista, Chávez Cardoso explicó que se hicieron gestiones con el gobierno federal y, finalmente, se logró un acuerdo para que el IMEM entre al Centro Federal de Readaptación Social Femenil (Cefereso) 16, ubicado en Michapa, Coatlán del Río.
En una primera etapa se otorgarán cursos para que las internas aprendan algún oficio, y buscarán que en una segunda etapa, el instituto les otorgue algún taller relacionado con salud mental, "por las situaciones que se han dado ahí y que se han dado a conocer", agregó.
Cabe recordar que en dicho Cefereso se han registrado al menos 16 muertes de internas por presuntos suicidios, lo que derivó en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya emitiera algunas recomendaciones.
En la fase inicial, el IMEM, junto con autoridades nacionales, impartirá diez talleres en oficios no tradicionales, con duración de ocho horas, que comenzarán el mes de noviembre de este año. Refirió que este primer paso permitirá un acercamiento, y más adelante intentar ofertar una atención más estrecha de colaboración para prevenir las muertes de más internas por la causa ya mencionada. Pero esto dependerá de la apertura de las autoridades federales de reinserción, ya que ese centro es operado por el gobierno federal.
La labor en el campo de la salud mental podría extenderse a otras internas de cárceles del estado.
Cazzu rompe el silencio sobre Nodal y su boda con Ángela Aguilar
TXT Andrea Hernández
La cantante argentina Cazzu finalmente se pronunció sobre la relación de Christian Nodal con su hija Inti, luego de la reciente boda del cantante mexicano con Ángela Aguilar. Tras su separación en mayo pasado, que marcó el fin de una relación de poco más de un año, Cazzu aclaró en una entrevista con Ventaneando que, pese a los cambios en la vida personal de Nodal, él continúa en contacto con su hija. “Sí, por supuesto, él sigue en contacto con su hija”, afirmó la cantante, quien también mencionó estar bien enfocada en su rol como madre.
Desde que se conoció el matrimonio entre Nodal y Ángela, que se dio poco después de su ruptura con Cazzu, las especulaciones sobre una supuesta infidelidad o triángulo amoroso han sido constantes en redes sociales. Sin embargo, Cazzu abordó el tema con serenidad, limitándose a decir que estaba al tanto de la situación y evitando profundizar en los rumores.
Por su parte, Ángela Aguilar respondió a los cuestionamientos sobre su relación con Nodal, afirmando que "todos los involucrados están juntos y unidos", y que como figuras públicas, su relación se vuelve del interés de todos. La cantante de regional mexicano expresó respeto hacia su esposo y mencionó que tanto ella como Cazzu y Nodal “están en la misma página” respecto a su situación actual, buscando dejar en claro que no existen conflictos entre las partes.
Así, ambas cantantes han intentado desviar la atención mediática hacia sus proyectos y vida familiar, mientras Nodal continúa en contacto con su hija Inti, manteniendo un vínculo activo en la vida de la pequeña pese a los cambios en su vida personal.
Promueve Secretaría de Cultura gastronomía y arte popular en el 'Festival Miquixtli 2024'
Reportera Tlaulli Preciado
*El Corredor Gastronómico y Expo Venta Artesanal se llevará a cabo del primero al tres de noviembre en el primer cuadro de Cuernavaca*
Como parte de las acciones de promoción, rescate y preservación de la gastronomía y arte popular morelense, la Secretaría de Cultura estatal invitó a disfrutar del “Corredor Gastronómico” y “Expo Venta Artesanal” del Festival Miquixtli 2024, que se instalará en el primer cuadro de Cuernavaca del primero al tres de noviembre.
En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que una de las prioridades del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, “es generar espacios para rescatar la identidad de nuestro estado, la identidad de nuestro pueblo, la historia de Morelos”.
Y agregó: “Porque en nuestra gastronomía está el corazón, la paciencia, el cariño y el cuidado de quienes la preparan y la preservan como el tesoro cultural que nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde queremos ir”.
Por su parte, Verónica Carranza Tejeda, directora de Desarrollo Cultural Comunitario, mencionó que el “Corredor Gastronómico” contará con más de 30 establecimientos con venta de alimentos, entre cocineras tradicionales, chefs, restaurantes y emprendedores morelenses.
Finalmente, Alva Araceli Villalobos Hernández, coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), refirió que se contará con más de 70 expositores de arte popular morelense, quienes comercializarán sus productos ante un público diverso.
Programa de regularización y parcialidades del SAT vence en diciembre
TXT José Antonio Guerrero
El Servicio de Administración Tributaria invitó a las personas físicas y morales a regularizar su situación fiscal y aprovechar los beneficios que ofrece.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes que el plazo para regularizar su situación fiscal y acceder a diversas facilidades de pago vence el próximo 31 de diciembre.
A través de un comunicado, reiteró que las personas físicas y morales que presenten adeudos determinados por la autoridad o adeudos por declaraciones, pueden solicitar un pago a plazos de hasta 36 parcialidades, así como la reducción de hasta el 100% de la multa y una disminución en la tasa de recargos.
Informó que del 15 al 28 de octubre, más de mil contribuyentes de todo el país se han beneficiado con estas facilidades, las cuales están vigentes de acuerdo con la normatividad aplicable.
“Por medio de estas acciones, la institución tributaria recuperó 14 millones 213 mil 14 pesos adicionales en este periodo”, recalcó.
Insistió que en el pago a plazos el contribuyente puede elegir entre dos modalidades: uno, pago en parcialidades, en el que el adeudo se puede liquidar hasta en 36 meses, con un pago inicial de al menos 20% y una tasa de interés fija, de acuerdo al número de pagos elegido: de 1 a 12 meses la tasa es de 1.26%; de 13 a 24 meses, la tasa es de 1.53%; de 25 a 36 meses, la tasa es de 1.82%; y dos, pago diferido: que contempla un pago inicial de al menos el 20%, para que el contribuyente pueda elegir cuándo quiere liquidar el resto del adeudo en una sola exhibición, en un plazo no mayor a 12 meses.
Asimismo, los interesados pueden solicitar una reducción de hasta 100% de la multa, dependiendo de la antigüedad de la misma, así como una reducción a la tasa de recargos.
El SAT subrayó que es importante que el contribuyente realice el pago de la parte no reducida dentro del plazo concedido para que los beneficios otorgados surtan efectos.
Pasará más de 36 años en prisión por homicidio
Reportera Erika López Islas
Un individuo fue sentenciado debido a que participó en el asesinato de un hombre al que decapitaron.
Zona sur.- Un vecino del municipio de Zacatepec fue sentenciado a poco más de 36 años de prisión debido a que participó en el asesinato de un hombre, cuya cabeza fue hallada dentro de una hielera que transportaba en un taxi.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de Héctor Eduardo “N”, de 31 años de edad, al que aprehendieron en la carretera México-Querétaro, a la altura de la delegación Villa Cayetano Rubio de la ciudad de Querétaro.
En relación con los hechos, la FGE informó que el 6 de agosto de 2019, un hombre identificado como Alfonso Jair “N” fue privado de la vida y luego decapitado por Héctor Eduardo y otros individuos. Al día siguiente, el cuerpo fue abandonado en un camino cercano a la carretera Tlatenchi-Tequesquitengo.
Ese mismo día, policías hallaron la cabeza de la víctima en una hielera que transportaban en un taxi Nissan Versa, con placas de circulación de Morelos, que era conducido por el ahora sentenciado sobre el bulevar 17 de Abril, en la colonia Los Pilares de Jojutla.
Después, Héctor Eduardo “N” obtuvo su libertad bajo medidas cautelares, las cuales incumplió al huir de Morelos.
Pese a su intento de evadir la acción de la justicia, Héctor fue capturado en Querétaro, por lo que después lo trasladaron a Morelos para que cumpla la condena de más de 36 años de cárcel, más el pago de multa y la reparación del daño a las víctimas indirectas por dos millones 23 mil pesos.