Miércoles, 30 Octubre 2024 04:24

Morena, o la 'Ley Chimoltrufia'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

Si algo caracteriza al partido gobernante (Movimiento de Regeneración Nacional) es su proclividad a cambiar de parecer según sus circunstancias.  Sí, como dijera aquel personaje de Florinda Meza llamado La Chimoltrufia: “Yo como digo una cosa digo otra”.

Primero, cuando no estaban en el Poder, uno de sus slogans favoritos era el “No a la militarización”, y ahora que son gobierno le dan todo a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina y nos salen con que “los militares también son pueblo”.

Por eso, no nos extraña que, al interior del Partido, se digan 100% democráticos y luego salgan con que “lo que importa no es el cargo, sino el encargo”, frase célebre con la que Mario Delgado hizo dirigente de Morena en Morelos al medio hermano del entonces gobernador, Cuauhtémoc Blanco.

Más por interés económico que por liderazgo, Ulises Bravo logró aglutinar un buen número de personas en torno suyo e intentó adueñarse de las principales candidaturas a cargos de elección popular. Su carta principal se llama Ana Cecilia Rodríguez, una licenciada en Derecho egresada del ITAM a la que hizo secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo. Sigue siendo una incógnita el porqué de repente cambió de parecer y la cambió por Sandra Anaya, quien logró colarse a una diputación federal.

Algunos analistas han pretendido poner en el mismo grupo a Ulises Bravo y a Víctor Mercado. Nada más falso. Personas cercanas al gobierno de Cuauhtémoc Blanco nos confirmaron que hubo un momento en que “El Wero” y Ulises rivalizaron en el manejo político. Nosotros creemos que Cuauhtémoc no utilizó a Mercado, sino al revés.

Los morenistas quisieron designar a su dirigente democráticamente y no lo lograron. Luego de dos rondas de votaciones, Ulises Bravo ganó por un voto, pero fue impugnado y el Tribunal Electoral falló en contra. Mario Delgado lo resolvió salomónicamente, nombrando al hermano del gobernador “delegado en funciones de presidente”.

La visita de la nueva presidenta de Morena a nivel nacional, Luisa María Alcalde, desató los ánimos entre los militantes de ese partido y marcó el inicio de la disputa por la dirigencia estatal. La primera reacción fue el abucheo generalizado a Ulises Bravo cuando intentó pronunciar un discurso en la Alameda Solidaridad, el domingo antepasado.

Lejos de actuar con humildad, Bravo Molina culpó a Margarita González Saravia de haber enviado a sus funcionarios a que le chiflaran, y descargó su rencor contra Alan Dupré, el secretario de Desarrollo Sustentable, que fue al único que logró identificar.

Al otro día, en su cuenta de Facebook presumió de haber tenido una “reunión privada con la dirigencia nacional de nuestro movimiento” (obviamente ilustrada con “selfies” con Luisa María y Andrés Manuel Jr.), y aseguró que “la renovación del comité ejecutivo estatal se llevará a cabo sólo para las secretarías que están vacantes” y “sólo podrán postularse para ocupar dichos cargos aquellos miembros del propio Consejo”.

El pasado lunes su actitud era menos retadora: “…cuando llegue el momento de dejar el cargo lo haré orgulloso de haber aportado mi granito de arena para la consolidación de nuestro partido y con la firme convicción de seguir haciéndolo desde dónde pueda”, escribió.

Y es que el domingo, en un jardín de fiestas de JIUTEPEC (no pierdan de vista ese detalle), decenas de personas se pronunciaron por el ex diputado local y ex alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, quien definió así la situación de Ulises Bravo:

“Se cierran ciclos. El ciclo a nivel nacional se cerró con Mario Delgado; ahora hay una nueva ejecutiva, Claudia Sheinbaum, y creo que debe suceder lo mismo en los estados, por salud política. Creo que ya terminó un ciclo. Hay que reconocer lo que él hizo, pero los ciclos se terminan, y el ciclo de los Bravo creo que ya concluyó”.

El actual coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso Local, Rafael Reyes, secundó a Tadeo con una declaración contundente:

“Considero que si algo debe de prevalecer es la unidad. El consejo deberá tomar una determinación de acuerdo con lo que platicamos con la dirigente nacional y el secretario de organización. Hoy más que nunca estamos obligados a construir el partido que queremos hacia adelante, el partido más fuerte de México, sin duda”. Obvio que no puede haber unidad con un dirigente abucheado en un acto multitudinario.

En forma paralela, el recién designado director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso Local, Carmelo Enríquez, “se destapó” como aspirante a la dirigencia de Morena.

José del Carmen (Carmelo) Enríquez Rosado nació en julio de 1947. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México y a los 22 años inició su carrera política como sindicalista y promotor del Frente Popular Independiente entre 1969 y 1981.

Del 81 al 86 fue el dirigente del Movimiento Revolucionario del Pueblo, y en 1982 formó parte del Comité de Campaña de Rosario Ibarra de Piedra, candidata a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario de los Trabajadores. En 1987 fue fundador del Partido Mexicano Socialista, y luego del Partido de la Revolución Democrática en el que ocupó cargos de dirigencia, (subsecretario general, consejero nacional y presidió el partido en Morelos).

¿Por qué el destape casi en forma paralela de dos personajes ligados al actual gobierno estatal?

En el evento del domingo en Jiutepec, Raúl Tadeo fue cuestionado sobre si esto podría provocar divisiones con Carmelo Enríquez, a lo que contestó:

“Carmelo y yo somos un mismo proyecto; mi vida pública y política está muy ligada a él. Cuando fui diputado, él fue mi asesor, y no solo eso, tenemos una amistad de muchos años. Representamos el mismo proyecto, y el Consejo tendrá que decidir por una persona. Creo que eso no sería un motivo de ruptura entre él y yo, ya que estamos en un diálogo permanente”.

La jugada está más que clara.

Un dato que no hemos mencionado es que Carmelo Enríquez es esposo de Margarita González Saravia, a quien el pasado lunes le preguntaron sobre esa situación.

“En el caso del partido yo no me meto. Son los militantes quienes deben aperturar el debate. Yo no me gustaría que un familiar fuera presidente del partido; sin embargo, ya son decisiones que el partido tendrá que tomar”, contestó la gobernadora.

La fecha que marca la convocatoria de Morena (que puede ser consultada en el link Convocatoria_29-de-octubre.-FINAL.pdf) es 16 de noviembre del 2024 en el Hotel Gamma de Avenida Domingo Diez (antes Suites Paraíso), y ahí vienen todas las cláusulas que deberán cumplirse para la renovación del Comité Directivo Estatal.

Sin embargo, no se confíe usted mucho, porque estos morenistas en cualquier momento cambian las reglas, guardan las urnas y salen con sus votaciones a mano alzada y tómbolas.

HASTA MAÑANA.

Miércoles, 30 Octubre 2024 04:01

COORDINACIÓN

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó avances ayer en materia de seguridad de los primeros 28 días de su gobierno. En la conferencia de prensa matutina apareció el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

La presencia del titular de la FGR en ese espacio constituye un espaldarazo por parte de la mandataria nacional hacia su desempeño y permanencia en el puesto.

Al destacar que -a pesar de la autonomía- existe una coordinación institucional importante, la presidenta implícitamente comprometió al fiscal para mantener una representación de la institución en el gabinete de seguridad, y así mejorar el trabajo conjunto que el gobierno federal asegura que ya ha arrojado algunos resultados, a pesar de los múltiples escenarios de violencia de los que todos los días nos enteramos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un trabajo conjunto con la iniciativa privada, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el inicio del programa “Ampliación de la red de agua potable para el pueblo originario de Coajomulco", en el municipio de Huitzilac, en el cual se invertirán más de tres millones 700 mil pesos en obras de mejoramiento de abasto del vital líquido.

Frente a autoridades estatales, municipales, ejidales, comunales, auxiliares y habitantes de la localidad, la mandataria estatal destacó: “Estamos en la misma línea de trabajo que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, igual que nosotros ella está muy interesada en ayudar a todas las comunidades del país, para ella las comunidades indígenas son fundamentales y también para ella el tema del agua es una prioridad”.

Los trabajos contemplan la instalación de mil 138 metros de red de tubería de fierro galvanizado de 2 y 2.5 pulgadas de diámetro para mejorar la conducción del agua, la sustitución de 600 metros de tubería de 1 y 1.5 pulgadas de diámetro por 2.5 pulgadas de diámetro, así como la instalación de siete hidrantes públicos en puntos estratégicos para mejorar la distribución del agua, los cuales se suman a los 14 ya existentes.

Cabe señalar que Coajomulco tiene más de dos mil 400 habitantes, cuenta con cinco ollas de captación pluvial con una capacidad de 48 mil metros cúbicos y tres tanques de almacenamiento de agua de lluvia con una capacidad total de 580 metros cúbicos.

En la exposición de motivos, el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, expresó que estas labores serán efectuadas mediante un donativo de Grupo Rotoplas S.A. de C.V.; asimismo, es la primera de tres acciones similares que se llevarán a cabo en este lugar.

Por su parte, Aurelio Félix Orihuela Díaz, ayudante municipal de Coajomulco, agradeció la visita de Margarita González Saravia y mencionó: “Festejamos en un acto sin precedentes, vino a nuestro pueblo a transformar esta tubería para el agua que tanta falta nos hace. Este es el más grande testimonio de que es una gobernante diferente”.

Finalmente, la mandataria estatal acudió a pie a la ayudantía municipal, donde convivió con cientos de personas y refrendó su compromiso de colaborar con todos los sectores, a fin de impulsar el desarrollo de los 36 municipios y su gente.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Samsung Electronics Planta Querétaro; en esta reunión se abordaron diversos temas relacionados con la vinculación laboral, asimismo, se resaltó la mano de obra calificada que existe en la entidad para integrarse a su plantilla.

Cabe mencionar que, en esta mesa de trabajo, también participaron María Reyna Valencia Reyes, coordinadora del Trabajo y Previsión Social, y Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional del Empelo (SNE) Morelos, quienes dialogaron con Brian Kim, director de Recursos Humanos de la compañía antes mencionada, así como con Francisco Sánchez Medina, encargado de Atracción de Talento.

Los directivos de Samsung presentaron a las autoridades estatales un proyecto para la ampliación de sus líneas de producción y consideran a Morelos como uno de los principales aliados para la contratación de talento humano; en este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo en la entidad reiteró la disposición para coordinarse e incrementar las oportunidades laborales para la población, y que en un mediano plazo se logren ofertar vacantes de nivel profesionista.

Víctor Sánchez Trujillo destacó que la colaboración con los diferentes sectores económicos es clave para generar más oportunidades de empleo y desarrollo de la población, que es uno de los objetivos de la gobernadora Margarita González Saravia, por lo que en próximas fechas se anunciarán los reclutamientos que se llevarán a cabo en los distintos municipios del estado, y convocó a la población a mantenerse atenta de los medios de comunicación oficiales del SNE y del gobierno del estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, declaró este martes que el nombramiento de Naim Qasem como nuevo líder del partido-milicia chií Hezbolá es "temporal" y agregó que "no lo será durante mucho tiempo", en aparente referencia a que será un nuevo objetivo del Ejército de Israel.

Gallant compartió su mensaje en la red social X poco después de que Hezbolá anunciara que Qasem, quien era el vice secretario general, sucedería a Hasán Nasralá, fallecido a finales de septiembre en un bombardeo israelí en Beirut.

Hezbolá comunicó que Qasem se comprometió a "mantener encendida la llama de la resistencia y ondeando la bandera hasta que se logre la victoria", en el contexto de los enfrentamientos que han durado más de un año con el Ejército de Israel y la reciente invasión israelí iniciada el 1 de octubre.

El nombramiento de Qasem ocurre más de un mes después de la muerte de Nasralá y la confirmación de la muerte de Hashem Safiedín, primo de Nasralá y principal candidato para sucederlo, también en un ataque israelí en Beirut.

La reciente invasión de Líbano por parte del Ejército israelí se produjo tras semanas de intensos bombardeos y ataques, que incluyeron la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación.

Desde el 8 de octubre de 2023, el Gobierno libanés ha reportado cerca de 2,700 muertos y alrededor de 12,500 heridos debido a los ataques israelíes, que se intensificaron tras el inicio de disparos de proyectiles por parte de Hezbolá en apoyo a grupos palestinos tras un ataque a territorio israelí.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos
 

Xiaomi ha lanzado su nueva línea de televisores inteligentes, la TV S Pro Mini LED 2025, destacada por ofrecer calidad de imagen avanzada con retroiluminación Mini LED de 16 bits. Esta tecnología mejora la precisión en la iluminación, ofreciendo imágenes más detalladas y contrastes profundos. Disponible en tamaños de 65, 75, 85 y hasta 100 pulgadas, la línea permite disfrutar de un brillo de hasta 3,200 nits en los modelos de hasta 85 pulgadas (con 3,000 nits en el modelo de 100 pulgadas), haciendo que los colores y detalles se aprecien incluso en condiciones de alta luminosidad.

Cada tamaño de pantalla ofrece distintas zonas de retroiluminación para un control más preciso: 1,792 zonas en el modelo de 65 pulgadas, 2,304 en el de 75, 2,880 en el de 85 y 3,864 en el de 100 pulgadas. Esto, combinado con su compatibilidad con los estándares Dolby Vision, HLG y HDR10+, promete una fidelidad de color excepcional y una experiencia inmersiva en 4K.

Optimización con HyperOS 2 y un ecosistema inteligente

Estos modelos incluyen el sistema operativo HyperOS 2, el cual unifica el ecosistema de Xiaomi para permitir acceso inmediato a aplicaciones y personalización en la interfaz, algo especialmente útil en la experiencia con dispositivos Xiaomi. Este sistema también mejora la interacción del usuario final, brindando accesos rápidos y un rendimiento más ágil. Entre sus opciones de conectividad están Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, con soporte adicional para Chromecast, Miracast y AirPlay, ofreciendo opciones versátiles para el entretenimiento.

Experiencia visual de 144 a 240 Hz

Ideal para entusiastas del gaming, la Xiaomi TV S Pro 2025 soporta tasas de actualización de 144 Hz, que se puede incrementar virtualmente hasta 240 Hz, logrando una experiencia fluida y sin interrupciones. Además, con puertos HDMI 2.1, la TV es compatible con funciones como eARC, ALLM y VRR, perfectas para consolas de última generación.

Precios competitivos en el mercado chino

La Xiaomi TV S Pro 2025 se ofrece a precios competitivos en China, comenzando en 4,599 yuanes (aproximadamente 644 USD) para la versión de 65 pulgadas y llegando a 12,999 yuanes (unos 1,822 USD) para el modelo de 100 pulgadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Polet, una gatita de unos meses de nacida y disfrazada con un vestido de calabaza, "pide su calaverita" en el centro de Cuernavaca.

Le acompaña su dueño, un menor de edad, que aprovecha para vender aretes y su mamá, quien ofrece bolsas de dulces a los transeúntes.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alfredo Adame, recientemente eliminado del reality show Los 50, ha revelado en una entrevista que su salida del programa fue resultado de una “traición” por parte de sus compañeros, a quienes acusó de falta de lealtad y de ser “hipócritas.” El actor y expresentador explicó que, a pesar de haber creado alianzas estratégicas para permanecer en la competencia, fue eliminado inesperadamente cuando su equipo, que había “salvado en varias ocasiones”, decidió votar en su contra. Según Adame, “teníamos una alianza que funcionaba bien, y de repente, el que sale soy yo. Fue una traición.”

A pesar de la amarga experiencia, Adame aseguró que disfrutó participar en el programa y demostró estar en excelente forma física y mental. “Me divertí muchísimo, me sentí como de 25 años otra vez”, comentó. Sin embargo, el actor aprovechó para criticar a otros participantes del reality, especialmente a Leslie Gallardo, novia de Emilio Osorio, con quien ya había tenido conflictos en La Casa de los Famosos.

Adame no se contuvo al referirse a Gallardo, afirmando que desde su anterior convivencia con ella en La Casa de los Famosos “la aborrece” debido a su actitud y su falta de respeto hacia los demás. “Es una persona sin educación, sin valores, que busca llamar la atención de la forma más vulgar”, dijo. Además, el actor la describió como alguien que “no aporta nada al contenido” y que “solo grita y actúa de manera irresponsable en los shows”.

Hasta el momento, Leslie Gallardo no ha respondido a las duras declaraciones de Adame. La situación ha generado gran expectación entre los seguidores del programa y del conflicto, quienes se preguntan si la joven dará réplica a los comentarios del actor o si la tensión entre ambos escalará en futuras interacciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como parte del plan de desarrollo estratégico con actividades relativas a la participación social, presentó la puesta en escena “La nueva voz de Elie” en dos escuelas primarias del municipio de Emiliano Zapata: “Dr. Belisario Domínguez” y “José María Morelos y Pavón”.

Con esas dos visitas ya suman seis presentaciones, luego de ser estrenada el pasado 30 de abril de este año, de la obra dirigida a niñas y niños de ocho años en adelante; el objetivo prioritario es prevenir la violencia sexual en la niñez.

Es justo en esta etapa de la infancia cuando existe mayor riesgo de sufrir violencia sexual que puede manifestarse como abuso sexual, acoso, violación, explotación sexual en la prostitución o en la pornografía; el daño que se inflige es físico, psicológico y social grave a corto y largo plazo.

Por lo anterior, es importante que los infantes aprendan a identificar las situaciones de riesgo y de estar en peligro saber que hay instancias a las que pueden acudir y que existen leyes y autoridades para brindarles la seguridad y protección que requieran de manera oportuna.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Como parte de las acciones permanentes para combatir el dengue, zika y chikungunya, el gobierno municipal de Temixco ha intensificado los operativos de fumigación y descacharrización en diversas colonias.

Estas actividades son coordinadas por la Secretaría de Bienestar Social y la Dirección de Salud Pública Municipal, bajo la dirección del Dr. Juan Enrique Velázquez, siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Juanita Ocampo Domínguez y la secretaria de Bienestar Social, Mtra. Natividad Tapia Castañeda.

Actividades Recientes:

Panteón de Temixco Centro: 1,200 kg de cacharros recolectados, 10 kg de abate aplicado.
Panteón de La Nopalera, Delegación Rubén Jaramillo: 1,800 kg de cacharros recolectados, 1 llanta y 12 kg de abate aplicado.
Panteón de Cuentepec: 1,500 kg de cacharros recolectados, 3 kg de abate aplicado.
Panteón de Tetlama: 1,000 kg de cacharros recolectados, 3.5 kg de abate aplicado.
Panteón La Parota: 50 kg de cacharros recolectados, 2 kg de abate aplicado.

Panteón de Alta Palmira: 150 kg de cacharros recolectados, 4.5 kg de abate aplicado.
Panteón de Santa Úrsula: 50 kg de cacharros recolectados, 0.5 kg de abate aplicado.
Panteón San Gregorio, Colonia 10 de Abril: 500 kg de cacharros recolectados, 3 kg de abate aplicado.
Panteón Pueblo Viejo o San Rafael: 700 kg de cacharros recolectados, 3.2 kg de abate aplicado.
Panteón de Acatlipa: 850 kg de cacharros recolectados, 3.8 kg de abate aplicado.

Totales:

Cacharros recolectados: 7,800 kg
Abate aplicado: 45.5 kg

El Dr. Velázquez enfatizó que se han completado las termonebulizaciones en todos los panteones del municipio y que el equipo continúa realizando visitas a las colonias.

Se solicita a la población su colaboración para permitir que el personal debidamente identificado realice estas labores esenciales en la lucha contra estos vectores.

 

Modificado el Martes, 29 Octubre 2024 16:12

Publish modules to the "offcanvas" position.