Noviembre 2025

El cantante español Alejandro Sanz rompió el silencio tras ser acusado por una joven llamada Ivet, quien aseguró haber sido manipulada emocionalmente por él durante el tiempo en que trabajaron juntos.

A través de sus redes sociales, el intérprete de Corazón partío negó tajantemente las acusaciones y ofreció su versión de los hechos.

En un mensaje compartido en sus historias de Instagram, Sanz lamentó que una relación que él consideraba afectuosa y adulta se haya transformado en una controversia pública.

“Yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres”, escribió.

La polémica surgió cuando Ivet, quien también fue fan del artista, hizo públicas sus declaraciones en las que señalaba sentirse usada y manipulada emocionalmente durante su convivencia con el cantante.

 

A pesar de la seriedad de sus palabras, la joven aclaró que no tiene intención de iniciar un proceso legal.

Sanz, por su parte, aseguró que su comportamiento siempre ha sido respetuoso y que rechazó recientemente una propuesta de inversión que Ivet le hizo para participar en un negocio familiar, decisión que, según él, podría haber motivado su reacción.

“En mayo me ofreciste participar en unos negocios familiares tuyos. Tras revisarlo con mis asesores, te dije que no”, explicó.

El artista también fue claro al afirmar que nunca ha incurrido en las prácticas de las que se le acusa.

“Siento que tu reacción sea esta, pero quiero que sepas que nunca he sido partícipe de estas prácticas y así seguiré toda mi vida”, concluyó.

 Alejandro Sanz

Hasta el momento, Ivet no ha respondido públicamente al mensaje de Alejandro Sanz, pero sus declaraciones han generado diversas reacciones en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes apoyan al cantante y quienes creen en la versión de la joven.

Este episodio se suma a otros momentos complicados en la vida personal del artista, quien recientemente había hablado abiertamente sobre su salud emocional.

Las dominadas son uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer la parte superior del cuerpo con tu propio peso. Involucran varios grupos musculares como dorsales, bíceps, hombros y core, y pueden practicarse sin necesidad de equipo especializado, lo que las convierte en un básico del entrenamiento funcional.

Sin embargo, si tu objetivo es desarrollar músculo y aumentar fuerza, la cantidad diaria de dominadas que deberías hacer depende de tu nivel de experiencia y condición física actual.

¿Cuántas dominadas hacer al día?
Principiante: entre 1 y 20 repeticiones al día
Intermedio: de 20 a 50 repeticiones
Avanzado: 50 o más repeticiones diarias

El número ideal no se trata de hacer la mayor cantidad posible, sino de mantener una técnica correcta. La clave está en evitar el fallo muscular total y distribuir las repeticiones en varias series a lo largo del día o del entrenamiento.

Según expertos en acondicionamiento físico, hacer entre 30 y 50 dominadas diarias, en series de 3 a 5 repeticiones, puede ayudar a ganar masa muscular y fuerza sin sobrecargar el cuerpo. Para quienes se animen a retos como hacer 100 dominadas diarias, es fundamental variar el agarre para evitar lesiones por uso repetitivo.

¿Qué beneficios tienen las dominadas?
1. Desarrollan fuerza funcional
2. Activan múltiples músculos a la vez
3. Mejoran la postura y el agarre
4. Aumentan la masa muscular en la espalda y los brazos
5. Mejoran el rendimiento en otros ejercicios

Al ser un ejercicio compuesto, las dominadas permiten obtener mayor estímulo muscular en menos tiempo, lo que las hace ideales para rutinas eficientes.

¿Es seguro hacer dominadas todos los días?
Sí, siempre y cuando mantengas una técnica adecuada, respetes tu capacidad de recuperación y ajustes el volumen según tu nivel. Se recomienda alternar días con mayor y menor cantidad de repeticiones, y combinar con ejercicios de empuje y remo horizontal para mantener un desarrollo equilibrado.


La cantidad ideal de dominadas por día dependerá de tus objetivos, nivel de entrenamiento y recuperación. Empieza con repeticiones de calidad, evita el exceso, y progresa gradualmente. La constancia, más que la cantidad, será la clave para ganar músculo y fuerza de forma segura y efectiva.

En: Estilo

La Secretaría de Salud informó que hasta la semana del 13 de junio se han confirmado 17 casos de miasis por gusano barrenador en México.

La mayoría de los casos se concentran en Chiapas, con 15 pacientes, mientras que en Campeche se registraron 2.

En Chiapas, los contagios ocurrieron en municipios como Mepastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tonalá, Pijijiapan, Ocosingo, Chilón, Mazatán y Yajalón. En Campeche, los casos fueron en Calendaria y Carmen.

La mayoría de los afectados son hombres de entre 25 y 77 años, y cuatro mujeres entre 44 y 86 años. Las lesiones se localizan principalmente en la cabeza (7 casos), aunque también afectan el tronco, extremidades y genitales.

Actualmente, siete pacientes están hospitalizados, mientras que el resto recibe tratamiento ambulatorio o ya fue dado de alta. Sólo dos personas no presentan enfermedades adicionales; el resto tiene comorbilidades como diabetes, enfermedades renales o neoplasias.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad provocada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo, causando lesiones profundas que pueden dañar órganos e incluso ser mortales en casos graves.

En: Nacional

Aprovecha los días lluviosos para disfrutar en casa de unas galletas caseras de avena con pasas, fáciles de hacer, crujientes por fuera, suaves por dentro y listas en minutos gracias a la freidora de aire.

Las tardes con lluvia invitan a quedarse en casa, beber algo caliente y disfrutar de un antojo dulce y reconfortante. Para acompañar ese momento, nada mejor que unas galletas recién hechas. Lo mejor es que no necesitas horno convencional: la freidora de aire acelera la cocción y requiere menos grasa, sin perder sabor ni textura.

Las galletas de avena con pasas destacan por su aroma especiado, su sabor cálido y sus ingredientes nutritivos. Son una opción ideal para compartir con la familia, regalar o simplemente disfrutar sin culpa, ya que llevan poco aceite y no contienen mantequilla en exceso. Además, puedes agregar nueces o chispas de chocolate si lo prefieres.

Si nunca has intentado hacerlas en casa, esta receta es perfecta para comenzar. En menos de 20 minutos tendrás una opción casera, práctica y deliciosa para cualquier tarde lluviosa.

Ingredientes:

1 taza de avena en hojuelas
¾ taza de harina (blanca o integral)
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
½ cucharadita de canela en polvo
1 pizca de sal
⅓ taza de azúcar mascabado
1 huevo
¼ taza de aceite vegetal o de coco
1 cucharadita de vainilla
⅓ taza de pasas
(Opcional) ¼ taza de nueces o chispas de chocolate

Preparación:

1._ Mezcla en un recipiente la avena, la harina, el bicarbonato, la canela y la sal.
2._ En otro tazón, bate el huevo con el azúcar, el aceite y la vainilla hasta integrar bien.
3._ Une ambas mezclas y añade las pasas. Si quieres, agrega nueces o chispas de chocolate.
4._ Precalienta la freidora de aire a 160 °C (320 °F) durante 3 minutos.
5._ Forma bolitas con una cuchara y colócalas sobre papel encerado o un tapete de silicón en la canasta, dejando espacio entre cada una.
6._ Cocina entre 8 y 10 minutos, hasta que estén doradas. Deja enfriar antes de retirarlas.

¡Listo! En poco tiempo tendrás unas galletas caseras irresistibles, perfectas para acompañar tu café o té durante esta temporada lluviosa.

En: Estilo

Apple presentó macOS Tahoe 26, la nueva versión de su sistema operativo para computadoras Mac, durante su reciente Conferencia Mundial de Desarrolladores. Esta actualización llega con un diseño renovado llamado Liquid Glass y varias funciones personalizadas impulsadas por Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de la compañía.

Sin embargo, no todos los equipos podrán recibir esta actualización. Apple confirmó que muchas Mac con procesadores Intel no serán compatibles, ya que macOS Tahoe 26 está optimizado para equipos con chips propios (M1, M2, M3 y M4).

Mac compatibles con macOS Tahoe 26

iMac:
iMac (2020)
iMac M1 (2021)
iMac M3 (2023)
iMac M4 (2024)

MacBook Air:
M1 (2020)
M2 (2022)
15” M2 (2023)
13” y 15” M3 (2024)
13” y 15” M4 (2025)

MacBook Pro:
13”, 15” y 16” (2019)
13” (2020)
13” M1 (2020)
14” y 16” (2021)
13” M2 (2022)
14” y 16” (2023 y noviembre de 2023)
14” y 16” (2024)

Mac mini:
M1 (2020)
M2 y M2 Pro (2023)

Otros modelos:
Mac Studio (2022)
Mac Pro (2019 y 2023)

Equipos que quedan fuera:
No recibirán macOS Tahoe 26 las iMac Pro de 2017, MacBook Pro de 2018, Mac mini con Intel, y MacBook Air 2020 con procesador Intel.

¿Cuándo estará disponible?

La versión Beta para desarrolladores ya está disponible. Se espera que la Beta pública llegue en julio, mientras que la versión final podría lanzarse a finales de septiembre o principios de octubre, aunque Apple aún no ha confirmado una fecha exacta.

Con esta nueva versión, Apple continúa apostando por la integración total entre su hardware y software, dejando atrás gradualmente los modelos con procesador Intel.

En: Tech

Durante una entrevista en Fox News, Eric Trump, hijo del presidente Donald Trump, aseguró que Estados Unidos reaccionaría sin demora si un país extranjero llegara a atacar con cohetes, utilizando un escenario hipotético con México para ilustrar su punto.

"Si México, digamos que fuera un escenario, disparara cohetes contra Estados Unidos, creo que serían decapitados en, digamos, cuatro segundos exactos. Por supuesto, Estados Unidos no lo toleraría.

Ningún estadounidense lo toleraría. Ningún líder estadounidense lo toleraría. Mi padre ciertamente no lo toleraría", afirmó Eric Trump ante la pregunta del conductor sobre cómo reaccionaría el presidente si una entidad extranjera gritara “¡muerte a Estados Unidos!” y lanzara un cohete.

A pesar de su postura firme ante posibles amenazas, Eric Trump recalcó que su padre busca la estabilidad global y evita entrar en conflictos bélicos innecesarios.

En relación con el caso de Irán, señaló que el presidente ha sido claro en su intención de mantener la paz: su objetivo no es iniciar guerras.

También expresó la preocupación de su padre por la pérdida de vidas humanas en los conflictos armados.

"—Mi padre—no soporta ver a hermosos jóvenes, ya sabes, ucranianos y rusos, ir a las trincheras y dispararse a quemarropa. O sea, vidas hermosas. Tengo un hijo increíble. Tengo una hija increíble. Ya ves cuánto tiempo se dedica a criar a estos niños", comentó.

Eric Trump insistió en que el presidente Donald Trump apuesta por soluciones que eviten el sufrimiento humano y se opone firmemente a los enfrentamientos militares.

Si buscas un platillo casero con mucho sabor y preparación sencilla, las chuletas en salsa de chile morita son una excelente opción. Esta receta combina lo ahumado y ligeramente picante del chile morita con la suavidad de la carne de cerdo, creando una salsa rica y envolvente ideal para compartir en familia.

El chile morita, al mezclarse con jitomate, cebolla y ajo, aporta un color rojizo intenso y un sabor profundo que realza cada bocado. Lo mejor es que los ingredientes son fáciles de conseguir y la preparación no te quitará mucho tiempo en la cocina.

Ingredientes (para 4 porciones):


4 chuletas de cerdo (200–250 g cada una)
6 chiles morita
4 jitomates maduros
½ cebolla blanca
2 dientes de ajo
1 taza de caldo de pollo o agua
1 cucharada de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
Cilantro picado (opcional)

Preparación:

1. Hidrata los chiles: Retira las semillas si deseas un sabor menos picante. Remójalos en agua caliente por 10 minutos hasta que estén suaves.

2. Prepara la salsa: Licúa los chiles hidratados con jitomates, cebolla, ajos, sal, pimienta y un poco del agua de remojo hasta obtener una salsa homogénea.

3. Dora las chuletas: Sazona con sal y pimienta. En un sartén con aceite caliente, dora las chuletas por ambos lados (3 minutos por lado) y reserva.

4. Cocina la salsa: En el mismo sartén, vierte la salsa licuada y el caldo. Cocina a fuego medio durante 5–7 minutos, hasta que espese ligeramente.

5. Incorpora las chuletas: Regresa la carne al sartén, tapa y cocina a fuego bajo por 10–12 minutos, volteando a la mitad, hasta que estén bien cocidas y jugosas.

6. Sirve: Baña con la salsa y, si gustas, espolvorea cilantro picado. Acompaña con arroz blanco, tortillas calientes o una ensalada fresca.


Esta receta es perfecta para una comida completa y sin complicaciones. Además, puedes preparar la salsa con anticipación y solo calentar las chuletas al momento de servir.

 
En: Estilo

*Particularmente en el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos*

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, reconoció la necesidad de una reingeniería institucional, particularmente en el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), con estrategias claras para prevenir y erradicar la violencia de género, en un contexto de alta incidencia de feminicidios.

La legisladora local afirmó que existe el compromiso de aprobar los puntos pendientes antes de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de julio.

Solano López dijo que actualmente se encuentran en análisis en las comisiones legislativas las iniciativas relacionadas con seguridad pública, así como la posible desaparición del IMM y la transformación del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

El caso por la muerte del actor Matthew Perry, ícono de la serie Friends, dio un giro importante luego de que el médico Salvador Plasencia, acusado de suministrar ilegalmente ketamina al actor, aceptara un acuerdo para declararse culpable, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Plasencia, señalado como el principal responsable de haber aprovechado la adicción del actor al potente anestésico, planea declararse culpable de distribución de ketamina en las próximas semanas. De ser condenado, podría enfrentar hasta 40 años de prisión en una cárcel federal.

Malibu Canyon Urgent Care

Aunque no fue quien suministró directamente la dosis que causó la muerte de Perry, la fiscalía sostiene que Plasencia desempeñó un papel central al aprovecharse del estado de salud mental del actor y participar activamente en la distribución de la sustancia.

En mensajes recuperados por las autoridades, el médico llegó a referirse despectivamente a Perry mientras negociaba los precios de la droga. Se estima que vendía cada frasco —adquirido por 12 dólares— en hasta 2,000 dólares.

Según el acuerdo de culpabilidad, Plasencia entregó al menos 20 frascos de ketamina en un lapso de dos semanas, ya sea personalmente o a través del asistente de Perry, quien también está involucrado en el caso.

Perry, de 54 años, fue hallado sin vida el 28 de octubre de 2023 en su residencia de Los Ángeles, dentro de un jacuzzi.

El informe forense confirmó que la causa fue una sobredosis accidental de ketamina, sustancia que el actor utilizaba bajo prescripción como parte de un tratamiento para la depresión, pero cuyo consumo se volvió descontrolado en los últimos meses de su vida.

El caso ha sacado a la luz una red de tráfico médico y abuso de fármacos en Hollywood.

Además de Plasencia, ya se declaró culpable el doctor Mark Chavez, quien podría recibir hasta 10 años de prisión. También está imputada Jasveen Sangha, apodada la "reina de la ketamina", acusada de haber vendido el frasco que terminó con la vida del actor.

Enfrenta cadena perpetua, aunque se ha declarado no culpable.

Otros implicados que aceptaron su culpabilidad son el asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, y un intermediario, Eric Fleming.

Incluir una guayaba diaria en tu alimentación puede ser un gran impulso para tu bienestar general. Esta fruta tropical no solo es sabrosa y accesible, sino que está cargada de vitaminas, fibra y antioxidantes que benefician múltiples funciones del organismo.

Principales beneficios de comer guayaba todos los días:

1. Refuerza el sistema inmunológico
La guayaba contiene hasta cuatro veces más vitamina C que una naranja, lo que la convierte en un excelente aliado para prevenir resfriados y otras infecciones. Además, su aporte de zinc ayuda a mejorar la respuesta inmune natural del cuerpo.

2. Mejora la digestión y previene el estreñimiento
Gracias a su alto contenido en fibra (5.4 g por cada 100 g), la guayaba ayuda a regular el tránsito intestinal, aliviando tanto el estreñimiento como la diarrea. También actúa como prebiótico natural, alimentando la flora intestinal beneficiosa.

3. Protege el corazón y controla la presión arterial
Rica en potasio, licopeno y fibra, esta fruta ayuda a mantener el colesterol bajo control y a regular la presión arterial. Un estudio demostró que el consumo diario de guayaba durante 12 semanas redujo el colesterol LDL hasta en un 10%.

4. Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre
A pesar de su dulzura, tiene un índice glucémico bajo, ideal para personas con diabetes o resistencia a la insulina. Además, el té de hojas de guayaba ha demostrado ser útil para reducir la glucosa en sangre después de las comidas.

5. Cuida la piel y combate el envejecimiento
La combinación de vitamina C, A, licopeno y quercetina ayuda a prevenir arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y proteger contra el daño solar. También tiene propiedades astringentes que la hacen útil como tratamiento natural contra el acné.

En resumen, comer una guayaba al día puede fortalecer tu sistema inmune, mejorar la digestión, proteger tu corazón, regular el azúcar en sangre y cuidar tu piel. Es una opción natural, económica y deliciosa para sumar salud a tu dieta diaria.

En: Estilo

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue diagnosticado con una depresión grave sin síntomas psicóticos, junto con un cuadro de ansiedad y un riesgo "mayor" de eventual intento de suicidio, según una evaluación psiquiátrica realizada antes del inicio del nuevo juicio en su contra por presunta malversación de fondos públicos.

El informe de la perita psiquiatra, incluido en el expediente judicial del llamado caso Reconstrucción, señala también que "el evaluado presenta indicadores específicos de simulación de un cuadro clínico de tipo psicótico", aunque la especialista detectó "inconsistencia" entre las supuestas alucinaciones visuales y auditivas mencionadas por Glas y su comportamiento durante la entrevista.

La evaluación también indica que Glas mantiene funciones cognitivas normales, aunque se encuentra "decaído, triste e irritable". Además, la experta detalló que "es cauteloso y piensa al entregar información" y que "aparenta desorientación en tiempo".

Pese a su estado emocional, la depresión no compromete la conciencia ni la inteligencia del exvicepresidente, aunque sí ha afectado su voluntad para actividades cotidianas, como continuar un tratamiento psicofarmacológico.

Por ello, la especialista recomendó "de manera urgente" la realización de una junta médica interdisciplinaria para una evaluación más profunda, mientras sigue bajo atención psicológica y psiquiátrica.

Durante la evaluación, Glas explicó que padece alucinaciones desde que presenció masacres entre presos en la cárcel de Latacunga, en medio de los enfrentamientos entre bandas criminales en las prisiones ecuatorianas desde 2021.

"Yo tengo un trastorno de ansiedad generalizado, diagnosticado hace unos cuatro años en la cárcel, después de ver las atrocidades ocurridas en Latacunga, los motines, los descuartizamientos...", relató Glas a la psiquiatra.

"Una vez me resbalé con un charco de sangre. Desde ahí veo alucinaciones, manchas de sangre... a veces veo un miembro, una pierna...", detalló.

También expresó pensamientos suicidas y mencionó un intento previo, presuntamente con una sobredosis, tras ser recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca.

"Yo quiero morirme. Me han perseguido tanto... me quieren hacer más daño. Antes de ir a juicio, prefiero quitarme la vida. Ya fallé la vez pasada", dijo, sin detallar cómo lo haría.

El juicio por el caso Reconstrucción, en el que se acusa a Glas y a otros implicados de desviar fondos destinados a las zonas afectadas por el terremoto de 2016, estaba previsto para el 6 de junio, pero fue aplazado para permitir esta evaluación.

Glas fue trasladado desde Guayaquil a Quito para comparecer presencialmente, y su solicitud de participar por videoconferencia fue rechazada por los jueces.

Jorge Glas cumple una condena de ocho años de prisión por dos sentencias por corrupción: una en 2017 por asociación ilícita en el caso Odebrecht y otra en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en el que también fue condenado el expresidente Rafael Correa.

Tras haber sido liberado a finales de 2022 por una controvertida resolución judicial, Glas permaneció libre hasta finales de 2023, cuando ingresó a la Embajada de México en Quito solicitando asilo.

El gobierno mexicano lo reconoció como "perseguido político", pero el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ordenó su captura el 5 de abril de 2024 mediante un asalto a la sede diplomática.

Este hecho provocó una ruptura diplomática entre Ecuador y México y derivó en una disputa ante la Corte Internacional de Justicia.

México acusa a Ecuador de violar la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, mientras que Ecuador argumenta que México incumplió los tratados sobre asilo político.

*Con representaciones sindicales y empresariales*

Esta mañana se lanzó la primera campaña de conciliación laboral impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), con representaciones sindicales y empresariales.

El titular de la dependencia, Víctor Sánchez Trujillo, aseguró que hay paz laboral en el estado y este ambiente favorecerá la atracción y permanencia de inversiones.

"El ambiente laboral en Morelos lo vemos muy favorable", comentó Sánchez Trujillo.

Garmin ha presentado oficialmente el Venu X1, su nuevo reloj inteligente premium con el que busca rivalizar directamente con el Apple Watch Ultra 2. Con un diseño más delgado y una pantalla más grande que nunca, este modelo representa un gran paso para la marca en el segmento de smartwatches de alto nivel.

El Venu X1 destaca por su carcasa de titanio con un grosor de solo 7.9 mm y una pantalla AMOLED de 2 pulgadas, la más grande que Garmin ha incorporado en un reloj inteligente hasta ahora. Su forma cuadrada y delgada recuerda al estilo del Apple Watch, pero con un enfoque propio en funciones deportivas y de salud.

Este smartwatch incluye altavoz, micrófono, linterna LED, comandos por voz sin conexión y Garmin Pay, además de más de 100 aplicaciones deportivas, pulsioxímetro, análisis del cuerpo y entrenador del sueño. También ofrece mapas topográficos en color, algo que normalmente solo está presente en los modelos más avanzados como la serie fēnix.

En cuanto a autonomía, ofrece hasta 8 días de uso en modo reloj inteligente, y 2 días con la pantalla siempre encendida, lo que lo sitúa cerca del Apple Watch en este aspecto, aunque por debajo de otros modelos Garmin en duración de batería. Sin embargo, gana ventaja por ser compatible tanto con Android como con iOS, a diferencia de los dispositivos de Apple, que solo funcionan dentro de su ecosistema.

Eso sí, el Venu X1 no incluye algunas funciones clave del Apple Watch, como electrocardiograma, GPS multibanda o resistencia al agua de 10 ATM. Aun así, Garmin apuesta por un público que busca versatilidad, precisión deportiva y compatibilidad más amplia.

El Garmin Venu X1 estará disponible a partir del 25 de julio de 2025 en dos colores: negro y musgo, ambos con correa de nylon ComfortFit y carcasa de titanio. Su precio será de $18,999 pesos mexicanos, y se podrá adquirir en la tienda oficial de Garmin y en puntos de venta seleccionados.

En: Tech

El Ejército de Israel confirmó este martes la muerte de Ali Shadmani, quien había asumido hace pocos días el cargo de jefe del mando operativo conjunto de Irán tras la muerte de su predecesor en un ataque israelí ocurrido el viernes.

Este hecho marca una escalada en el conflicto que enfrenta a ambos países, aunque hasta el momento Irán no ha confirmado la muerte del general.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon que “por segunda vez” el ejército eliminó al “principal comandante militar del régimen”, señalando que el bombardeo se realizó contra “un centro de mando en el corazón” de Teherán, la capital iraní.

“Tras información precisa proporcionada por la División de Inteligencia y una oportunidad repentina durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron un cuartel general en el corazón de Teherán, matando a Ali Shadmani”, indico el ejército israelí.

Además, destacaron que Shadmani era “el comandante militar de mayor rango” y “la figura más cercana” al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y que “durante los últimos años influyó directamente en los planes operativos de Irán para atacar al Estado de Israel”, aunque las autoridades iraníes no hayan confirmado su muerte.

Antes de su nombramiento, Shadmani fue subcomandante del Mando de Jatam al Anbiya —una estructura unificada e independiente del Estado Mayor desde 2016— y jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, señalaron las FDI.

“Antes de la eliminación de su predecesor, Shadmani era el subcomandante del Mando de Jatam al Anbiya -el mando unificado de las Fuerzas Armadas, independiente del Estado Mayor desde 2016- y jefe de la Dirección de Operaciones del Estado mayor de las Fuerzas Armadas iraníes”.

La eliminación de Shadmani se suma a una serie de ataques contra altos cargos militares iraníes, lo que “degrada la cadena de mando de las Fuerzas Armadas iraníes”, indicaron las fuerzas israelíes.

Shadmani fue designado comandante del Mando de Jatam al Anbiya el 13 de junio, horas después del asesinato de su predecesor Qolamali Rashid en otro bombardeo israelí, según un decreto aprobado por Jamenei para reemplazar a varios altos mandos muertos en la campaña aérea israelí.

El Mando de Jatam al Anbiya es el Comando Conjunto de Defensa Aérea de Irán, una estructura independiente del Estado Mayor General desde 2016 y subordinada directamente al líder supremo. Su función es coordinar todas las operaciones de defensa aérea, incluyendo radares, misiles antiaéreos y aviación.

Desde la madrugada del viernes, Israel ha intensificado una campaña masiva de bombardeos en diferentes puntos de Irán, que según las autoridades persas ha dejado 229 muertos y más de mil heridos.

Israel ha confirmado la muerte de varios altos mandos iraníes, incluyendo comandantes militares y científicos vinculados al programa nuclear, en uno de los mayores golpes a la estructura militar y estratégica iraní.

El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu justificó la ofensiva argumentando que la inteligencia israelí tenía pruebas de que Irán avanzaba en un plan para desarrollar una bomba nuclear.

Por su parte, los ataques iraníes contra Israel en días recientes han causado al menos 24 muertos, según cifras de la Oficina del primer ministro israelí.

El Gobierno de China acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de empeorar la situación en el conflicto entre Israel e Irán con sus comentarios en redes sociales.

Este enfrentamiento, que ya cumple cinco días consecutivos, comenzó tras los primeros bombardeos israelíes el pasado viernes.

Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, señaló en una rueda de prensa que aumentar las tensiones en Oriente Próximo no beneficia a nadie.

Afirmó que "hacer amenazas y ejercer presión no ayudará a calmar la situación", sino que solo "incrementará las diferencias y agravará el conflicto", según reportó el diario oficial 'Global Times'.

Pekín pidió a todas las naciones, especialmente a aquellas con influencia sobre Israel, que trabajen para reducir la tensión.

Estas declaraciones se producen luego de que Trump instara públicamente a Irán a cerrar un acuerdo nuclear y recomendara evacuar inmediatamente la capital iraní.

Caminar es una de las actividades físicas más simples y beneficiosas para la salud. No requiere equipo especial ni una gran preparación, y hacerlo en el momento adecuado del día puede potenciar sus efectos positivos en el cuerpo y la mente.

La mejor hora para caminar varía según lo que busques mejorar: metabolismo, energía, sueño, digestión o estado de ánimo.

Beneficios de caminar según la franja horaria

Por la mañana:
Caminar al despertar, especialmente al aire libre, ayuda a regular el ritmo circadiano, lo que mejora el sueño y el equilibrio hormonal. Si lo haces en ayunas, también puedes favorecer la quema de grasa y el control del peso. Además, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés desde temprano.

Después de comer:
Un paseo ligero entre dos y cinco minutos tras las comidas ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, mejora la digestión y evita el reflujo. Esta práctica es especialmente beneficiosa para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Por la tarde:
Es ideal para combatir la fatiga mental y física que suele aparecer a media jornada. Una caminata corta a esta hora aumenta la energía y la concentración, además de reducir el sedentarismo, lo que previene enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Al atardecer:
Caminar tras el trabajo ayuda a reducir el estrés, bajar el ritmo y prepararse para una noche tranquila. Estar en contacto con la naturaleza o caminar por un entorno sereno mejora el ánimo y facilita el descanso nocturno.

Por la noche:
Contrario a lo que se cree, caminar por la noche no interfiere con el sueño. Si se realiza con suavidad y al menos una hora antes de dormir, ayuda a relajarse y a mejorar la calidad del sueño. También favorece la digestión tras la cena.

Elegir el momento adecuado para caminar según tus necesidades puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. Lo más importante es mantener la constancia y adaptar esta rutina a tu estilo de vida.

En: Estilo

Esta semana comenzarán los operativos contra taxis que prestan el servicio de colectivo en la zona metropolitana, y también contra aquellos que trabajan sin concesión.

Así lo informó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que han recibido seis quejas formales ante la coordinación a su cargo acerca de taxistas que hacen base y esperan a un número determinado de personas para hacer el servicio, pero podría haber más casos de este tipo.

Barrera Toledo dijo que se están diseñando las rutas y calendarios para comenzar estas actividades, y en 15 días se darán a conocer los resultados.

Asimismo comentó que los taxis pueden prestar el servicio, pero sin itinerario fijo, es decir, que no pueden hacer recorridos de "rutas", mientras que los que son "piratas" tendrán que salir de circulación.

Un video grabado en el centro de Orizaba, Veracruz, ha generado gran controversia en redes sociales, luego de que una mujer en silla de ruedas empujara a una adulta mayor que intentaba cruzar la calle, provocando su caída.

Las imágenes, captadas aparentemente con un teléfono móvil, muestran un momento de tensión entre varios peatones en lo que parece ser una zona concurrida. La grabación fue ampliamente compartida en plataformas como TikTok, Facebook y X (antes Twitter), donde miles de usuarios reaccionaron con indignación ante la conducta mostrada.

El incidente ocurrió a plena vista de testigos, algunos de los cuales se acercaron a auxiliar a la mujer agredida. Aunque no se ha identificado oficialmente a las personas involucradas, un distintivo en un taxi que aparece en el video permite ubicar los hechos en dicha ciudad veracruzana.

En redes comenzaron a circular diversas versiones. Un usuario comentó:

“Hasta donde sé, la señora agredida tiene fama de ser conflictiva, ya ha tenido roces con otros y por eso trata mal a la gente, pero eso no justifica lo que pasó”.

Este mensaje desató un debate entre quienes creen que hubo provocación previa y quienes consideran inaceptable cualquier forma de agresión.

Hasta ahora, las autoridades municipales no han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido, ni se ha informado si alguna de las partes presentó denuncia ante las instancias correspondientes. En tanto, el video continúa acumulando reacciones encontradas: por un lado, quienes exigen respeto hacia los adultos mayores, y por otro, quienes piden conocer el contexto completo antes de juzgar.

La circulación de este material audiovisual reabre la conversación sobre la necesidad de fomentar el respeto en espacios públicos, así como la responsabilidad individual frente a actos violentos, sin importar edad o condición física de quienes estén involucrados.

En: Viral

El actor y conductor Jorge Losa, conocido por su participación en La Casa de los Famosos México, volvió a vivir un episodio de inseguridad en la Ciudad de México.

Esta vez, aunque no fue víctima directa, fue testigo de un violento asalto en pleno tráfico, en una situación que calificó como alarmante.

A través de sus redes sociales, Losa relató que los hechos ocurrieron en la intersección de las calles Monterrey y Puebla, donde observó cómo varios hombres encapuchados abordaron el vehículo frente al suyo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

“Los vi cómo se encapuchaban, saltaban al carro, se iban corriendo, se pusieron cerca de mí. Esta vez no fui el objetivo, fue el carro delante mío”, expresó visiblemente consternado.

El testimonio cobra mayor peso ya que hace menos de dos meses, el actor también fue víctima de un asalto, en el que sujetos armados lo despojaron de su cartera, dinero y objetos personales.

Ahora, tras presenciar otro hecho delictivo cerca de su domicilio, Losa hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a mantenerse alertas ante la creciente ola de violencia urbana.

“Esto es un hazmerreír, no puede ser. Tengan mucho cuidado, familia. ¡Pilas!”, escribió, denunciando la repetición de este tipo de actos delictivos a plena luz del día y sin una aparente respuesta inmediata de las autoridades.

 

La última generación de robots aspiradores ha dado un gran salto en funcionalidad: ahora cuentan con brazos robóticos y patas retráctiles que les permiten adaptarse mejor al entorno del hogar. Estos nuevos modelos están diseñados para resolver problemas comunes como quedarse atascados con cables o empujar objetos olvidados en el suelo.

Uno de los modelos pioneros es el Roborock Saros Z70, que incorpora un brazo robótico oculto en su parte superior. Este brazo es capaz de recoger objetos ligeros de hasta 300 gramos, como toallas pequeñas, zapatillas, juguetes o bayetas. Aunque su reconocimiento aún es limitado, la compañía ya trabaja para ampliar la variedad de objetos compatibles.

El funcionamiento es sencillo: a través de la app, el usuario puede elegir si los objetos recogidos se depositan en una papelera incluida o se colocan en lugares específicos previamente configurados. Una vez activada la función, el robot detecta los objetos durante la limpieza, evalúa si puede levantarlos, y si es así, los recoge con su pinza, los coloca en su sitio y continúa con la limpieza desde donde la dejó.

Por su parte, la marca Dreame también ha presentado su propuesta con funciones aún más avanzadas. Su modelo, anunciado durante la feria CES, contará con un brazo de hasta 30 centímetros de alcance, capaz de recoger objetos de hasta 400 gramos. Además, podrá utilizar cepillos o esponjas para limpiar zonas estrechas o de difícil acceso. Aunque aún no tiene fecha de lanzamiento confirmada, se espera que llegue al mercado antes de fin de año.

Otro avance importante son las “patas” retráctiles en algunos modelos como el Roborock Saros 10R y el Dreame X50, que les permiten superar pequeños escalones de hasta 4 y 6 centímetros respectivamente. Esto es especialmente útil para alfombras gruesas o desniveles entre habitaciones. Estas patas se despliegan automáticamente cuando el robot detecta una diferencia de altura, sin necesidad de intervención del usuario.

Con estas innovaciones, los robots aspiradores se acercan cada vez más a convertirse en verdaderos asistentes domésticos, más inteligentes y autónomos que nunca.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.