Noviembre 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que su salida anticipada de la cumbre del G7 en Canadá tenga relación con un posible alto al fuego entre Israel e Irán, desmintiendo así las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron.

Macron había afirmado que Trump dejó el encuentro para trabajar en un acuerdo de alto al fuego. Sin embargo, el presidente estadounidense respondió directamente en Truth Social.

“Macron dijo erróneamente que yo dejé la cumbre del G7, en Canadá, para volver a Washington para trabajar en un ‘alto al fuego’ entre Israel e Irán”.

“¡Falso! No tiene ni idea de por qué estoy ahora de camino a Washington, pero desde luego no tiene nada que ver con un alto al fuego. Es algo mucho más importante”, agregó.

La salida inesperada de Trump provocó la cancelación de reuniones previstas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“No estoy buscando un alto al fuego, estamos buscando algo mejor que un alto al fuego”, explicó tras abandonar el G7 y haber criticado a Macron por su interpretación.

“No dije que estaba buscando un alto al fuego. Eso fue Emmanuel, que es un buen tipo pero que no atina a menudo”, dijo, antes de insistir en que su objetivo “es un fin” de los combates. “Un fin real, no un alto al fuego. Un fin real”, ha dicho Trump, quien señaló que eso pasa por “una renuncia total” por parte de Irán a su programa nuclear.

Trump advirtió a Irán sobre posibles ataques a tropas o intereses estadounidenses en Oriente Próximo.

“Creo que saben que no deben tocar a nuestras tropas”, y aseguró que de ocurrir, la respuesta sería “con mucha dureza, sin guantes”.

El mandatario también mencionó la posibilidad de enviar al vicepresidente JD Vance y al enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, a dialogar con las autoridades iraníes, aunque señaló que aún no ha tomado una decisión definitiva y que no tiene “mucho ánimo” para “negociar” con Teherán.

Pese a las declaraciones de Trump, Macron había dicho en el G7 que “efectivamente, hay una oferta para reunirse y dialogar. Se hizo una propuesta especialmente para conseguir un alto al fuego y luego iniciar discusiones más amplias”.

Tras abandonar la cumbre, Trump convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la sala de crisis de la Casa Blanca, según una fuente del gobierno citada por CNN. No está claro si ordenó que se realizara de inmediato o a su llegada a Washington.

El presidente evitó responder sobre este encuentro al ser consultado por la prensa: “Tengo que volver temprano”, se limitó a decir.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump decidió partir un día antes del final de la cumbre por los acontecimientos en Medio Oriente, aunque destacó los logros del presidente en el G7, incluyendo un acuerdo comercial con el Reino Unido.

“El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, en el que incluso firmó un gran acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se ha conseguido mucho pero por lo que está sucediendo en Medio Oriente, el presidente Trump se irá esta noche tras la cena con los jefes de Estado”, afirmó Leavitt.

No quitarse el maquillaje antes de acostarse puede provocar brotes, deterioro en la piel y envejecimiento prematuro.

Puede parecer inofensivo dormir maquillada, especialmente cuando estás agotada o solo llevas un poco de producto. Sin embargo, este hábito tiene consecuencias negativas que no siempre son visibles de inmediato, pero sí se reflejan con el tiempo.

No limpiar el rostro antes de dormir permite que residuos como maquillaje, grasa y polvo obstruyan los poros, lo que puede generar imperfecciones, pérdida de luminosidad y acelerar el envejecimiento.

¿Por qué es fundamental desmaquillarse antes de acostarse?

A lo largo del día, el rostro acumula no solo cosméticos, sino también sudor, partículas del ambiente y grasa natural. Si no se elimina esta mezcla antes de dormir, permanece sobre la piel toda la noche.

Esto impide que los poros se mantengan limpios y dificulta que la piel se regenere adecuadamente mientras descansas.

Además, productos como la base o el polvo compacto pueden favorecer la aparición de espinillas si no se retiran bien. Dormir con maquillaje en los ojos, como delineador o rímel, también puede causar molestias o infecciones, especialmente si usas lentes de contacto.

Aunque no lo notes de inmediato, el daño se acumula con los días. La piel comienza a lucir apagada, sin vida e incluso más envejecida de lo normal.

¿Qué consecuencias tiene hacerlo repetidamente durante la semana?

Convertir esto en una rutina afecta la salud de la piel de forma más evidente. Una de las consecuencias más comunes es el envejecimiento prematuro, que se manifiesta en líneas finas, arrugas tempranas y pérdida de firmeza.

Esto ocurre porque, mientras dormimos, la piel realiza procesos de reparación. Si está cubierta de impurezas y cosméticos, estos procesos se ven interrumpidos. Además, algunos ingredientes del maquillaje generan radicales libres si permanecen demasiado tiempo sobre la piel, dañando células y reduciendo su elasticidad.

También puede provocar deshidratación. La piel pierde agua, se vuelve tirante o reseca al día siguiente, ya que muchos cosméticos contienen ingredientes que resecan con el paso del tiempo si no se eliminan correctamente.

¿Cómo cuidar tu piel antes de dormir?

No necesitas productos costosos ni una rutina extensa. Lo más importante es limpiar bien tu rostro cada noche. Aquí algunos pasos sencillos pero eficaces:

1._Desmaquillante: Puede ser en aceite, crema o líquido. Es ideal para eliminar productos resistentes como labial, base o rímel.
2._ Limpiador facial: Después del desmaquillante, usa un gel, espuma o jabón adecuado a tu tipo de piel para eliminar restos de grasa e impurezas.
3._ Hidratante: Incluso si tienes piel grasa, aplicar una crema ligera o en gel ayuda a mantener la piel en buen estado y favorece su regeneración nocturna.

Si sigues estos pasos diariamente, tu piel se verá más fresca, suave y cuidada. Además, evitarás imperfecciones, resequedad y signos tempranos de la edad.

¿Y si ocurre de vez en cuando?

Omitir la limpieza una noche ocasional no es tan grave. Todos podemos tener días agotadores en los que se nos pasa. No obstante, si se vuelve frecuente, los efectos negativos no tardarán en aparecer.

Incluso una sola noche sin desmaquillarse puede causar al día siguiente piel apagada, poros dilatados o pequeños brotes. Es como dejar una prenda sucia sin lavar: con el tiempo se nota.

Los dermatólogos coinciden en que el cuidado nocturno del rostro es tan esencial como el protector solar durante el día. Dormir con la piel limpia ayuda a que se recupere de la contaminación, el estrés y los productos usados durante la jornada.

En: Estilo
Martes, 17 Junio 2025 10:28

Continuarán las lluvias

Autoridades de protección civil alertaron que continuarán las lluvias y preocupa que por escurrimientos incremente el nivel en ríos y barrancas en la zona sur de la entidad.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, indicó que se mantienen los monitoreos y la vigilancia.

"Los pronósticos son que va a seguir lloviendo a diario", anotó el funcionario.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes por la mañana que se activaron los Planes DN-III-E y Marina debido a la formación de la tormenta tropical "Erick", que podría convertirse en un huracán categoría 2.

Mediante sus redes sociales, la mandataria alertó que el ciclón podría tocar tierra el miércoles 18 de junio, por lo que pidió a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero mantenerse atentos a la información oficial sobre las posibles tormentas.

"Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles", escribió Sheinbaum, quien se encuentra actualmente en Canadá como invitada especial de la cumbre del G7.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión "Cinco-E" se intensificó la madrugada de este martes y se formó la tormenta tropical “Erick”, que se prevé que en las próximas horas se convierta en huracán.

Según la trayectoria publicada por el SMN, “Erick” se convertirá en huracán al mediodía de este miércoles y se intensificará a categoría dos alrededor de las 7:00 de la noche.

La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió que el ciclón causará daños principalmente en 22 municipios de Oaxaca.

Para este martes, se esperan lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Puebla, y fuertes en Tabasco.

En: Nacional

Aún sin iniciar, la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 ya desató controversia.

La participación confirmada del cantante Marilyn Manson en el cartel oficial del evento provocó una fuerte reacción de la Iglesia católica, que a través del arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, solicitó su cancelación por considerar su presencia "inapropiada" y contraria a los valores familiares.

La carta enviada al gobernador Ricardo Gallardo Cardona plantea que la música y el historial del artista estadounidense, cuyo concierto gratuito está previsto para el 10 de agosto en el Teatro del Pueblo, pueden representar una ofensa a las creencias religiosas.

El arzobispo cuestionó la congruencia del gobierno al proponer restricciones a los narcocorridos y al mismo tiempo incluir en el programa a una figura que, según dijo, “burla la fe”.

 

El líder religioso también subrayó que la FENAPO es una celebración dedicada a San Luis Rey, por lo que pidió priorizar espectáculos que fomenten la unidad familiar, el bienestar emocional y espiritual, y no “insinuaciones del mal” que –a su juicio– representa el estilo artístico de Manson.

¿Cancelarán la presentación de Marilyn Manson? 

Ante la controversia, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, aseguró que el concierto sigue en pie y no será cancelado, pese a la petición de la Iglesia católica.

En respuesta, Gallardo declaró que no ha leído formalmente la carta para evitar confrontaciones o divisiones dentro de la comunidad, aunque lamentó que el tema se hiciera público.

Reiteró su postura a favor de la libertad de expresión y creencias en un Estado laico, donde nadie está obligado a asistir a un evento si no lo desea.

“Cuando hacemos la Procesión del Silencio nadie está obligado a asistir; cuando traemos un artista, va quien quiere ir. Ya no estamos en tiempos de la Santa Inquisición", expresó el gobernador.

 

Con esto, la presentación del polémico ícono del metal industrial se mantiene confirmada, pese a las presiones de sectores religiosos. El gobierno local insiste en que la Fenapo es un espacio abierto y plural, donde todas las expresiones culturales deben ser respetadas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el esperado encuentro entre la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense Donald Trump fue cancelado luego de que Trump se retirara de la cumbre del G7 debido al conflicto en Medio Oriente.

Durante la conferencia matutina de este martes, Rodríguez explicó que Trump no solo canceló su reunión con Sheinbaum, sino que tampoco concretó encuentros con otros líderes, como los de Japón y Australia.

"Ayer efectivamente no se concretó este encuentro bilateral (...) El encuentro entre ambos jefes de Estado puede tener lugar en otro momento, decir que no fue la única cancelación", declaró la funcionaria.

Ante la inquietud sobre si esta cancelación retrasaría las negociaciones entre México y Estados Unidos, la secretaria reafirmó la buena relación entre ambos países.

"Están abiertas las posibilidades del diálogo diario y continuará, solamente a lo mejor es una pausa, es posterior, pero veremos", agregó.

Se tenía previsto que Sheinbaum y Trump sostuvieran una reunión de al menos una hora durante la tarde del martes, pero debido a la decisión de Trump de abandonar la cumbre, la reunión no pudo realizarse.

A pesar de esto, el gobierno mexicano aseguró que la presidenta Sheinbaum seguirá con el resto de sus actividades programadas.

En: Nacional

La actriz Florinda Meza, reconocida por su papel como Doña Florinda en El Chavo del Ocho, lanzó fuertes críticas contra la serie Chespirito: Sin querer queriendo, producida por Max.

A través de redes sociales, Meza cuestionó la veracidad de varios pasajes mostrados en la bioserie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños y advirtió que la producción distorsiona la realidad con fines comerciales.

Meza, quien fue esposa del comediante hasta su fallecimiento, aseguró que no autorizó el uso de su nombre ni su imagen para la serie, por lo que amagó con emprender acciones legales si la representación llega a afectar su reputación.

Esta situación habría llevado a que su personaje no aparezca bajo su nombre en la ficción.

Uno de los principales señalamientos de Meza se refiere a la manera en que la serie retrata a la madre de Chespirito, Elsa Bolaños.

Según Meza, la producción la muestra como una figura severa y poco comprensiva, cuando en realidad fue “una mujer adelantada a su tiempo”, que apoyó incondicionalmente a su hijo en su deseo de convertirse en escritor.

 

También cuestionó la narrativa que muestra a Gómez Bolaños luchando por encontrar oportunidades.

“Roberto ya era reconocido antes de crear al Chapulín Colorado y al Chavo del Ocho”, afirmó.

Agregó que no necesitó "saltarse bardas" para conseguir espacios en televisión, y que los ejecutivos confiaban plenamente en su talento.

 

Florinda Meza lamentó que la serie intente presentar una imagen “hollywoodense” de su vida, mostrando a Chespirito como un héroe que alcanza el éxito contra todo pronóstico. “Eso no es su historia”, aseguró.

“Puede ser un cuento bonito, incluso entretenido, pero no es su biografía”.

En su mensaje final, Meza calificó la producción como un “melodrama de ficción” que “falsea los hechos sólo para vender” y no para honrar la trayectoria de uno de los comediantes más importantes de la televisión en habla hispana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la madrugada de este martes la depresión tropical “Cinco-E” se intensificó y se convirtió en la tormenta tropical “Erick”.

El centro de la tormenta tropical se localiza a 375km al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas. Las condiciones actuales favorecen una rápida intensificación, por lo que se espera que en las próximas horas alcance la fuerza de huracán, llegando a la categoría 2.

La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó que “Erick” provocará daños principalmente en 22 municipios de Oaxaca.

Se pronostican lluvias intensas en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; lluvias muy fuertes en Puebla y fuertes en Tabasco.

Debido a las precipitaciones, Protección Civil advirtió sobre posibles deslaves, aumentos en el nivel de ríos y arroyos, así como riesgos de desbordamientos e inundaciones.

Las autoridades mantienen una zona de vigilancia desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, debido a los efectos del huracán.

Según el SMN, la tormenta “Erick” se convertirá en huracán al mediodía del miércoles y se intensificará a categoría 2 alrededor de las 7 de la noche.

Se espera que para el viernes la tormenta disminuya a categoría de tormenta tropical y posteriormente evolucione a baja presión en los días siguientes.

En: Nacional

Cada verano, diversas regiones de México celebran la llegada de la temporada de luciérnagas, un espectáculo natural que combina turismo ecológico, actividades culturales y conciencia ambiental.

Este 2025, la temporada se extenderá del 20 de junio al 10 de agosto, atrayendo a miles de visitantes a los bosques y zonas protegidas del país.

En Tlaxcala, los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan esperan la llegada de más de 110 mil turistas que acuden a observar el brillo natural de estos insectos.

La Secretaría de Turismo informó que la UNESCO reconocerá a Tlaxcala como la octava guía nacional de turismo comunitario, impulsando beneficios directos para las comunidades locales.

En el Estado de México, municipios como Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tlalmanalco participan en el Festival Internacional de las Luciérnagas, promovido por la Secretaría de Cultura y Turismo.

Más de 30 ecoparques, especialmente en zonas como el Valle de los Volcanes, Tepotzotlán y Jiquipilco, ofrecen recorridos nocturnos para el avistamiento.

Las luciérnagas, que producen luz propia mediante bioluminiscencia, forman parte de la familia de los escarabajos y son muy sensibles a la luz artificial.

Por eso, las actividades se realizan de noche y en silencio, y se recomienda vestir ropa oscura, impermeable y sin elementos reflectantes, así como usar calzado antiderrapante.

Además de Tlaxcala y el Estado de México, otras regiones del país también se suman a esta temporada, fortaleciendo el turismo de naturaleza y fomentando el respeto por la biodiversidad y la educación ambiental.

En Puebla, los mejores sitios para vivir esta experiencia son Santa Rita Tlahuapan, Tlatlauquitepec, Zacatlán, San Salvador El Verde y el centro ecoturístico Alpinia. Estos destinos combinan naturaleza, cultura y servicios sustentables, consolidando el turismo responsable en la región.
 
 
 

En: Nacional

Colaboración ciudadana, esencial para la rendición de cuentas: FECC.

Con el cambio de titular, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) también cambió el correo institucional para la presentación de denuncias ciudadanas en contra de servidores públicos.

De acuerdo con la institución, el objetivo es habilitar un canal de comunicación para que los ciudadanos que deseen presentar una denuncia lo puedan hacer de manera confidencial y por medios electrónicos.

"Con el objetivo de brindar mayor confianza a la ciudadanía y facilitar la recepción de denuncias anónimas, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Morelos ha habilitado un canal directo de comunicación.

"Las personas que tengan conocimiento de posibles actos de corrupción por parte de servidores públicos pueden enviar su denuncia de forma confidencial al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.", informó la fiscalía. 

La FECC insistió en su llamado a la población para que en caso de contar con información y pruebas sobre actos de corrupción y abusos de autoridad, presenten su denuncia, ya sea de manera directa en las instalaciones de la institución, ubicadas en la calle Estrada Cajigal, #515, zona 1, de la colonia Reforma de Cuernavaca, o por medio del correo electrónico. 

Recalcó que la colaboración ciudadana es esencial para el fortalecimiento del Estado de derecho y la rendición de cuentas. 

En: Política

Están identificados dos tiraderos que incumplen normatividad, afirma el diputado Luis Eduardo Pedrero.

El diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua del Congreso de Morelos, informó que analizan una iniciativa de reforma de ley para lograr que los tiraderos de basura que ya no están en funciones e incumplen con la normatividad ambiental, sean cerrados de manera definitiva.

“Tenemos dentro de la comisión ya una petición, una iniciativa de ley que se presentó ya, se va a ir a segunda lectura, en donde se está tratando de regular, más que los tiraderos, los tiraderos que ya no están en función, para que ya totalmente queden cerrados y ya no contaminen el medio ambiente”, afirmó.

Aseguró que tienen identificados al menos dos que presentan condiciones irregulares, como lo son el conocido como “La Perseverancia”, ubicado en el municipio de Cuautla, y otro en Temixco, pero advirtió que podría haber más casos.

“Recibimos de parte de la regidora de Cuautla, Anita Guerra, una solicitud en donde nos pidió que exhortáramos al presidente municipal de Cuautla para que se verificara y se informara sobre la normatividad que se tiene del tiradero de basura La Perseverancia, que se encuentra en el municipio de Cuautla. Y en ese exhorto, yo también pedí a Conagua y a la Comisión del Agua del estado que también revisaran el tema porque el día domingo yo estuve por allá y realmente pues sí vi un deterioro complicado, sobre todo de salud para las personas que viven alrededor de ese tiradero”, expresó.

Señaló que se han hecho estudios técnicos para determinar si la filtración de residuos de basura en esos lugares está contaminando el agua, pero se darán a conocer cuando se apruebe la iniciativa.

En: Sociedad

Hay avance del 32% en inmunización contra el Virus de Papiloma Humano en varones que cursan el quinto grado de primaria, informa la Secretaría de Salud del estado.

Tepalcingo. El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, llamó a la población a permitir que sus hijos sean vacunados, al referir que hay cierta resistencia a la inoculación contra el Virus de Papiloma Humano en varones.

En la conferencia de prensa semanal, junto con la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Salud dio a conocer que se reforzó la estrategia de vacunación a la población, y para ello –incluso- se contrató a más personal de enfermería, al pasar de 45 a 113 especialistas.

Mencionó que esto ha permitido avanzar en las metas. Refirió que la vacunación de los menores de un año en el año 2024 a esta fecha era del 71.40%, y hoy ese indicador está en el 84.70%. “Tenemos un avance importante y tenemos todavía lo que resta del año para que nuestros indicadores estemos al 100%. En la vacunación de un año, estamos ahorita al 87.20% comparado con el año pasado, que estábamos a esta fecha al 71.40%”.

En la segunda dosis de sarampión, rubiola y parotiditis SRP, que es de los 18 a los 23 meses, el año pasado Morelos llegó al 63.70%, y ahora el avance es del 91.40% de la meta de esta dosis. “Y las otras dosis también estamos en las otras vacunas al 95.90% y al 95.50%, que es la de PTE y SRP, de 4 y 6 años, respectivamente. Entonces, nosotros en este gobierno estamos con una instrucción de parte de la gobernadora de intensificar el esquema de vacunación y estos son los números”, anotó.

Ocampo Ocampo recordó que la vacuna en contra del Virus de Papiloma Humano se ha venido implementando para la prevención del cáncer cervicouterino en la población femenina. Entonces, este programa históricamente se había aplicado solamente a las niñas de primaria y ahora también se hace a los niños. En este año, a varones de quinto año de primaria o que tengan la edad de 11 años.

Informó que en Morelos se lleva un avance del 32.8% con el biológico que llegó desde la Federación. “Estamos esperando el próximo abasto de biológico para completar este año la meta del 100% que tenemos en este rango de edad en los niños de 11 años o quinto año de primaria”.

Explicó que a esta situación se suma que han observado cierta resistencia con la vacuna de VPH, por lo que llamó a la población a permitir o dar permiso para que sus hijos sean vacunados. Destacó que esta política tiene como fin prevenir y reducir las cifras de cáncer cervicouterino, pues el VPH es el principal precursor y la vacuna se debe aplicar antes de que la persona inicia su vida sexual activa; por ello es importante aplicarla en niños y niñas.

Por otro lado, anticipó un convenio que firmará el gobierno estatal con la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios para intensificar las tareas de vigilancia y prevención.

En: Sociedad
Martes, 17 Junio 2025 06:55

La CNDH emite recomendación al IMSS

El organismo señala fallas en la atención obstétrica a una paciente en el hospital regional No. 1 de Cuernavaca, según una queja iniciada en 2023.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por hechos que ocurrieron en el Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 (HGRMF-1) “Lic. Ignacio García Téllez”, en Cuernavaca, debido a “fallas en la atención obstétrica” a una paciente.

El organismo emitió la recomendación con expediente 91/2025 al considerar que en dicho hospital “se vulneraron derechos humanos como el acceso a la salud, la autonomía reproductiva y la información médica oportuna”.

La CNDH recomendó medidas de reparación integral, incluyendo atención especializada, apoyo psicológico y mecanismos de no repetición “por una atención médica deficiente, fragmentada y carente de perspectiva de género y enfoque preventivo, que impactó la salud física y emocional de una paciente”.

La Comisión informó que “los hechos ocurrieron en el Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 (HGRMF-1) Lic. Ignacio García Téllez, ubicado en Jiutepec, Morelos, de acuerdo con una queja que, en octubre de 2023, presentó una mujer ante esta Comisión Nacional, argumentando una atención médica deficiente por parte del personal del IMSS durante su embarazo y parto, lo cual tuvo graves consecuencias para la paciente y su bebé”.

A partir de la investigación que ameritó la queja, la CNDH concluyó que no se respetaron los estándares mínimos de atención y comunicación médica, señalando que en el caso de la víctima y su familia, se vulneraron diversos derechos humanos fundamentales, como el derecho a la salud, a la libertad y autonomía reproductiva, a una vida libre de violencia obstétrica, al interés superior de la niñez, al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud. Por lo anterior, la CNDH emitió una serie de recomendaciones dirigidas al IMSS con el objetivo de reparar integralmente el daño ocasionado, garantizar el acceso de la víctima a la atención médica especializada, apoyo psicológico y justicia, pero fundamentalmente, prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

La CNDH señaló que “este tipo de recomendaciones buscan restituir derechos, atender las afectaciones derivadas de fallas en la atención médica y más importante que eso es establecer programas para fomentar las mejores prácticas para garantizar servicios de salud seguros y oportunos y fortalecer una cultura institucional basada en el respeto a los derechos humanos, la equidad de género y la dignidad de las personas, especialmente en contextos de salud materna e infantil”.

En: Sociedad

Los trabajos continuarán durante esta semana en el panteón de la colonia Pedro Amaro.

Por unos días más, la Fiscalía General del Estado (FGE) extenderá las diligencias en la fosa común del panteón municipal de la colonia Pedro Amaro del municipio de Jojutla, debido al clima y la complejidad de los hallazgos en las últimas dos semanas.

A través de un comunicado, el organismo autónomo dio a conocer que planea ampliar, hasta el 20 de junio, las actividades de búsqueda y exhumación de restos humanos, ya que el cambio de condiciones climáticas contribuyó al retraso de las diligencias, que originalmente estaban programadas para concluir este fin de semana. 

"El nuevo periodo culminará probablemente el próximo 20 de junio. Esta extensión obedece a la complejidad de los hallazgos de las últimas dos semanas, a las condiciones climáticas (intensas lluvias), y también por los protocolos de recuperación y obtención de medios de identificación.

"Esta extensión obedece de la misma forma al cumplimiento de acuerdos que el Fiscal General, Édgar Maldonado, asumió previamente con colectivos de víctimas de desaparición forzada de personas", explicó la institución.

La cuarta fase de trabajos de exhumación en el panteón municipal inició el pasado 26 de mayo, bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la FGE, y participan especialistas de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas de la FGR; de la Guardia Nacional (GN); Comisión Nacional de Búsqueda (CNB); el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPM).

Durante la diligencia ministerial también está presente personal de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), garantizando la participación de los colectivos de víctimas de personas desaparecidas como: Colectivo Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla, Colectivo Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos, Colectivo Regresando a Casa Morelos, Colectivo Unión de Familias Resilientes en Búsqueda de sus Corazones Desaparecidos, Colectivo Buscadoras del Sur, Brigada Nacional, entre otras organizaciones.

En: Sociedad

El programa Salud Casa por Casa también vigilará el estado de salud mental y el entorno en el que viven las personas de la tercera edad beneficiarias de la estrategia.

El programa Salud Casa por Casa incluirá la detección de violencia contra los adultos mayores, pues en los últimos años la violencia contra este grupo poblacional se ha incrementado prácticamente al doble.

La investigadora del Instituto Nacional de Geriatría (INGer) de la Secretaría de Salud federal, Liliana Giraldo Rodríguez, aseguró que en este programa las consultas domiciliarias serán integrales, pues evaluarán no solo aspectos físicos, sino también el estado de salud mental.

La especialista, que además es autora del estudio “Maltrato en la vejez: caracterización y prevalencia en la población mexicana”, documentó que la prevalencia del maltrato contra los adultos mayores pasó de 10.3 por ciento en 2006, a 19.6 por ciento en 2018, reflejo de una problemática multifactorial agravada por el envejecimiento poblacional y la falta de redes de apoyo adecuadas.

“La violencia contra las personas mayores muchas veces se esconde en lo cotidiano: cuando se les ignora, se les humilla o se les hace sentir inútiles”, advirtió.

Destacó que una de las principales ventajas de la modalidad de atención del programa Salud Casa por Casa es que el personal de salud podrá observar directamente el entorno cotidiano del paciente: su alimentación, aseo, vestido, movilidad y relaciones familiares. Esto permitirá ofrecer recomendaciones concretas para mejorar su bienestar día a día y prevenir situaciones de descuido o negligencia.

En Morelos, más de 200 mil adultos mayores y personas con alguna discapacidad serán beneficiadas por este programa federal, en el que 338 brigadas médicas, integradas por profesionales de la salud, serán las encargadas de visitar los domicilios de los morelenses.

En: Sociedad

Un hombre fue aprehendido en Zacatepec por incumplir las obligaciones de asistencia alimentaria a favor de un adolescente.

Zacatepec.- Un individuo fue aprehendido por incumplir con la pensión para su hijo desde el año 2013, en este municipio.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplieron la orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Jorge Faustino “N” por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia alimentaria.

En relación a los hechos, una mujer estableció que en el año 2009 contrajo matrimonio con Jorge Faustino “N”; de dicha unión tuvieron un hijo que actualmente tiene 14 años de edad.

En el año 2013, el matrimonio se disolvió, pero un juez familiar estableció que el individuo debía proporcionar una pensión alimenticia a favor de su hijo, lo cual incumplió desde aquel año. Por ello, la madre del menor inició la denuncia recientemente.

El hombre fue asegurado por los agentes policiacos en el libramiento Tetelpa, en el poblado del mismo nombre, en el municipio de Zacatepec, tras lo que fue turnado ante el juez que lo requirió.

En: Justicia
Martes, 17 Junio 2025 06:49

Sentencian a individuo por acoso sexual

Recibió una condena de dos años y ocho meses de prisión, por un hecho cometido en agosto de 2023, en Cuautla.

Región oriente.- Un hombre fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión por el delito de acoso sexual, cometido en el municipio de Cuautla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Marcos “N”, a quien sentenciaron por el delito de acoso sexual agravado.

Al respecto, la FGE informó que fue el 6 de agosto de 2023 cuando la víctima se encontraba en compañía de Marcos “N” en el interior de un vehículo que estaba estacionado, cuando de pronto la comenzó a acosar sexualmente.

Tras ello, la adolescente le relató a su familia lo sucedido, por lo que presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Durante las diversas etapas procesales, el agente del Ministerio Público demostró la responsabilidad del hombre en el delito de acoso sexual agravado.

Ante ello, el individuo asumió su responsabilidad y se sometió a un procedimiento abreviado.

Tras ser autorizado por el Tribunal de Enjuiciamiento, éste emitió un fallo condenatorio de dos años y ocho meses de prisión, así como el pago de la reparación del daño.

En: Justicia

Presuntamente privó de la vida a una mujer en un hotel ubicado en el municipio de Yautepec.

Región oriente.- Un hombre fue capturado debido a que habría asesinado a una mujer, en el año 2012, en el municipio de Yautepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Ricardo “N” y/o Luis Ricardo “N”, el cual fue aprehendido la tarde de este domingo 15 de junio.

En relación con los hechos, la FGE refirió que el 15 de agosto de 2012, una mujer y un individuo ingresaron a un hotel que se ubica en Yautepec. 

Al terminar su estancia, los empleados acudieron para informarles que había acabado su tiempo. Al no obtener respuesta, ingresaron a la habitación, donde hallaron a la mujer sin vida, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades.

Al iniciar las investigaciones, se estableció la identidad de Ricardo “N” y/o Luis Ricardo “N” como el probable responsable del delito, por lo que solicitó al juez la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplida por agentes de Investigación Criminal, tras lo que el hombre quedó a cargo de un juez.

En: Justicia
Martes, 17 Junio 2025 06:47

Le robaron su auto en Flores Magón

Un hombre fue asaltado por dos individuos que portaban armas de fuego, en esa colonia de Cuernavaca.

Delincuentes robaron un vehículo en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, la noche del domingo.

La Policía informó que fue alrededor de las 23:02 horas de anteayer cuando la víctima reportó lo ocurrido en el número de emergencias 911.

Unos minutos más tarde, al sitio acudieron elementos policiacos, quienes entrevistaron al afectado.

Respecto del hecho, la víctima comentó que dos individuos vestidos de negro y armados lo despojaron de su automóvil Honda Civic de color azul, en la calle Nuevo León de la citada colonia.

En seguida, los uniformados realizaron un recorrido por la zona, pero no lograron ubicar el vehículo ni a los delincuentes.

En: Justicia
Martes, 17 Junio 2025 06:46

Se incendia casa en la Carolina

El fuego causó diversos daños en la planta alta de la vivienda; no reportaron personas heridas.

Bomberos lograron controlar un incendio registrado en una vivienda que se ubica en la colonia Carolina de Cuernavaca.

De acuerdo con los primeros reportes, fue alrededor de las 05:40 horas del lunes cuando los “tragahumo” acudieron al lugar para sofocar el fuego, que se propagaba en la casa, la cual se ubica en la calle Rubén Darío, a la altura del Centro de Desarrollo Comunitario "Los Chocolates".

Tras un intenso trabajo, los bomberos lograron apagar el incendio en la segunda planta de la casa, donde se quemaron muebles y aparatos electrónicos.

Posteriormente verificaron que no existieran más riesgos y ayudaron a sacar los objetos destruidos por el siniestro, cuya causa aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que sólo reportaron daños materiales durante el incendio.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.