Descartan comparecencia de fiscal
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, descartó que el fiscal general, Édgar Maldonado Ceballos, sea llamado a comparecer ante el Pleno antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones.
Señaló que el tema no ha sido abordado en los últimos días por los legisladores, pero confió en que se discuta durante las primeras reuniones del siguiente periodo de sesiones.
“En un inicio, cuando de hecho se hizo el nombramiento del fiscal actual, fue uno de los temas, y no lo hemos vuelto a tocar; pero yo creo que podría verse o revisarse, por lo menos tocarse en alguna de las mesas, otra vez, en el primer periodo del segundo año”, afirmó.
La legisladora aclaró que por cuestiones de tiempo ya no es viable convocar al fiscal para que presente el informe correspondiente a su primer año al frente de la institución.
“El 15 de julio nosotros cerramos con nuestro ya segundo periodo de sesiones ordinarias y entra la Permanente, pero ya todo se hará, yo creo que técnicamente, para el siguiente periodo”, concluyó.
La semana pasada, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, sostuvo que la comparecencia del fiscal ante el Pleno podría concretarse antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de julio.
En julio ya no tendrán vigencia las placas virtuales
Repondrán láminas tramitadas desde la administración anterior.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que han recibido diez casos de automovilistas que tramitaron y pagaron por las placas en la pasada administración, pero no recibieron las láminas.
Indicó que estos casos de extravío de placas serán atendidos por este gobierno, siempre y cuando se compruebe que el error se cometió en las oficinas y no que el usuario las recibió y perdió en la calle u otro lugar.
"En donde el error sea atribuible a la administración se van a entregar las placas, como un modelo de sustitución de placas, toda vez que se busca atender el error para no dejar en estado de indefensión a las personas que están en esta situación", dijo el coordinador general, y aclaró que esas láminas corresponden a la anterior administración.
Afirmó que hay comunicación con estas personas y hay voluntad de avanzar en esta situación para que cuenten con sus láminas, al recordar que a partir de julio la placa virtual perderá su vigencia.
De acuerdo con Barrera Toledo, de un padrón de un millón 90 mil vehículos, solamente han recibido diez casos de extravío, y pidió no generalizar este tema, pues aseguró que serán atendidos.
La invitación, agregó, es a circular con las láminas por temas de seguridad.
"Si ya tenemos las placas seamos responsables, porque las placas virtuales están finalizando su vigencia y esto es importante, porque no podemos avanzar con una situación que genere una percepción de irregularidad o desorden", apuntó.
Firma presidenta decretos para movilidad magisterial y jubilaciones
El primero busca facilitar a los maestros el proceso para cambiarse de centro de trabajo y hacerlo más transparente, mientras que el segundo reduce gradualmente la edad mínima de jubilación.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó dos decretos que modifican las condiciones laborales del magisterio. El primero busca facilitar y transparentar para los maestros el proceso de cambio de centro de trabajo; mientras que el segundo reduce la edad mínima de jubilación, para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para los hombres.
En la conferencia de prensa matutina de ayer, la titular del Ejecutivo federal, en compañía del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó ambos documentos y advirtió que estarán vigentes en tanto se concluye la encuesta escuela por escuela para construir un nuevo modelo que sustituya a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
“Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para, por un lado, facilitar la movilidad de las y los maestros, en el marco de la USICAMM, en lo que discutimos escuela por escuela los cambios que se requieren para desaparecer USICAMM. USICAMM es el esquema para la movilidad y la promoción de los maestros y maestras, que ya prácticamente nadie está de acuerdo con él. Pero ¿qué lo va a sustituir? Es lo que estamos discutiendo en todas las escuelas”, afirmó.
Insistió en su interés de que el modelo de carrera magisterial se construya a partir de asambleas en las escuelas, para que se tomen en cuenta las opiniones del magisterio.
“Si nos llevamos un año más, nos llevamos un año más, pero tiene que salir de asambleas, de la discusión de las propias maestras y maestros, presencialmente en las escuelas, para que no haya ningún problema después de que no fue tomada en cuenta ninguna opinión, ninguna posición. Eso que salga desde abajo, eso es lo que va a ser la propuesta para el cambio relacionado con la promoción de los maestros”, agregó.
Resaltó que continúan dialogando con el magisterio nacional sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, y que los maestros que se jubilan bajo el régimen de cuentas individualizadas tienen en el Fondo de Pensiones para el Bienestar una alternativa para retirarse con su salario completo.
“Para que tengan una idea, el cambio de edad representa, en todo el periodo, un monto adicional de unos 80 mil millones de pesos. Entonces, todo representa recursos y hay que analizar hasta dónde da; pero, de todas maneras, vamos a seguir trabajando con ellos. Nunca está cerrada la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional”, detalló.
Por su parte, el titular de la SEP explicó que el decreto para facilitar la movilidad de los maestros establece que el principal criterio para autorizarla será la antigüedad y los años de servicio, pues, de acuerdo con una encuesta realizada por la dependencia, el 54 por ciento de los docentes considera que esa variable debe determinar a quién le corresponde primero el cambio.
Insistió en que este decreto permitirá facilitar el cambio de centros de trabajo, transparentar las asignaciones y acercar a los maestros a sus hogares y comunidades.
Agregó que el proceso de cambio se realizará de manera presencial, ya que se informará cuáles son las plazas vacantes y su ubicación.
De esta forma, se recibirán todas las solicitudes de los docentes y se procesarán públicamente, con base en la antigüedad de quienes las soliciten, para que, en un evento abierto y transparente, se asignen nivel por nivel, sin ninguna restricción ni filtro al momento de recibir las solicitudes.
Delgado Carrillo puntualizó que en este proceso habrá participación de las representaciones sindicales para velar por los derechos de los maestros, y que las asignaciones presenciales y públicas iniciarán el 25 de junio.
Respecto al decreto para las pensiones de los maestros, el secretario federal comentó que la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 establece que la edad mínima de jubilación sería de 58 años para mujeres y 60 años para hombres en 2028. Sin embargo, con el nuevo decreto se dejará sin efecto ese artículo y se reducirá gradualmente la edad mínima de jubilación, para que, a partir de 2034, quede fija en 53 años para mujeres y 55 años para hombres.
Sobre la encuesta escuela por escuela para la creación de un nuevo sistema de carrera para los maestros, comentó que en el ejercicio realizado el pasado 30 de mayo participaron 127 mil 778 escuelas, y subrayó que los planteles que no pudieron realizar el ejercicio en esa fecha podrán hacerlo el 27 de junio. La plataforma permanecerá abierta hasta el lunes 30 de junio de 2025.
Adelantó que entre los resultados más relevantes de la encuesta, los docentes consideran que lo más importante en el proceso de admisión es la formación docente y pedagógica; en la promoción vertical, el reconocimiento de conocimientos y aptitudes; y en la promoción horizontal, la formación profesional. Ambos decretos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación.
Se registra incendio en veterinaria de la Barona
Un local resultó con diversos daños durante un siniestro ocurrido en esa colonia de Cuernavaca; sólo hubo daños materiales.
Personal de Bomberos y vecinos de la zona sofocaron un incendio en un negocio que está ubicado en la segunda glorieta de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.
Con base en información policial, el siniestro ocurrió la mañana del lunes sobre la avenida Emiliano Zapata, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate.
Gracias a la intervención de los habitantes y la pronta llegada de los bomberos, se evitó que las llamas se propagaran a otros locales.
Al sofocar el fuego, los rescatistas revisaron la zona para descartar riesgos.
Asimismo, cabe destacar que sólo reportaron daños materiales durante el incendio, cuya causa aún no había sido dada a conocer hasta el cierre de esta edición.
Un hombre fue asesinado en Puente de Ixtla
Individuos que viajaban en una moto lo atacaron a balazos en la colonia Providencia; se desconoce su identidad.
Puente de Ixtla.- La noche del domingo, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Providencia de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 21:00 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía acerca de una agresión a balazos ocurrida en la calle Agustín Melgar de la colonia antes señalada, en el municipio de Puente de Ixtla.
Poco después, elementos policiacos llegaron al lugar, donde encontraron a un individuo tirado, con diversos impactos de bala en el cuerpo.
En seguida, los uniformados acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanecía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.
Por último, cabe mencionar que los homicidas huyeron a bordo de una motocicleta, la cual fue buscada por agentes policiacos, pero no hubo resultados favorables.
Hallan un cadáver en Anenecuilco
Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y que fue encontrado en unos sembradíos de ese poblado del municipio de Ayala.
Ayala.- Sin vida y con huellas de violencia, un hombre fue encontrado en la comunidad de Anenecuilco de este municipio, la mañana del lunes.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 06:50 horas de ayer cuando se registró la movilización de agentes policiacos debido a que reportaron que había una persona tirada en un camino de terracería del poblado en mención, a la altura de la Casa de los Huéspedes.
En el sitio, los uniformados localizaron al individuo entre unos sembradíos, junto a varias botellas de cerveza, por lo que procedieron a acordonar la zona.
En seguida comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Acribillan a un hombre en Yautepec
Le arrebataron la vida de varios balazos en el barrio San Juanito; no ha sido identificado.
Yautepec.- A balazos, un hombre fue privado de la vida en el barrio San Juanito de este municipio, la tarde del lunes.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 16:37 horas cuando se generó movilización de elementos policiacos y paramédicos debido a que acababan de agredir a tiros a una persona en la calle Benito Juárez de la citada colonia.
Al llegar, los socorristas confirmaron que el individuo ya había fallecido como consecuencia de los impactos de bala, por lo que los uniformados acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.
Tras finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.
Chocan dos vehículos en la México-Acapulco
Un auto y una camioneta que transportaba elotes se impactaron a la altura de “La Pera”; sólo hubo daños materiales.
Tepoztlán.- La falta de precaución al conducir sobre pavimento mojado provocó un choque entre un automóvil y una camioneta que transportaba elotes, la mañana del lunes, en la autopista México-Acapulco, antes de llegar al tramo de “La Pera”, en los carriles con dirección a la Ciudad de México.
Tras el percance arribaron elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional, quienes colocaron señalamientos para evitar otro incidente.
El choque dejó únicamente daños materiales, por lo que los agentes solicitaron grúas para remolcar los vehículos a un corralón.
Derivado de este hecho se registró tráfico en la zona.
Volcadura de camioneta deja dos heridos
El accidente se registró a la altura del puente “Sin Fin”, en la colonia Adolfo López Mateos de Cuernavaca.
Dos personas resultaron heridas debido a que la camioneta en la que viajaban volcó en la autopista México-Acapulco, a la altura del puente "Sin Fin", con dirección hacia Acapulco, en Cuernavaca.
Respecto del hecho, la Policía informó que fue reportado la tarde del lunes, en la colonia Adolfo López Mateos.
Automovilistas que circulaban por la zona se detuvieron para auxiliar a los ocupantes, quienes quedaron atrapados en el vehículo.
Unos minutos más tarde, al sitio arribaron elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional para atender la emergencia.
De acuerdo con las autoridades, el accidente fue provocado por la falta de precaución al conducir sobre el pavimento mojado.
La volcadura generó tráfico en la zona durante varios minutos, mientras se realizaban las labores de auxilio y retiro del vehículo.
Aprehenden a dos hombres acusados de homicidio
Habrían asesinado a tiros a dos individuos en el fraccionamiento “Burgos” de Temixco.
Xochitepec.- Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía Regional Metropolitana aprehendieron a dos individuos por la probable comisión del delito de homicidio calificado, luego de que presuntamente privaran de la vida a dos hombres con un arma de fuego en el fraccionamiento "Burgos", en el municipio de Temixco.
Los hombres fueron aprehendidos en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) "Morelos", ubicado en la comunidad de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec, donde permanecen internados por otros delitos.
Acerca del hecho, fue el pasado 2 de junio cuando los detenidos –identificados como Juan Paul “N” y Daniel “N”– habrían participado en el ataque con un arma de fuego a dos hombres que se encontraban a bordo de un automóvil Volkswagen Beetle de color rojo, en el fraccionamiento antes referido.
Derivado de un operativo interinstitucional tras ser sorprendidos realizando detonaciones con arma de fuego, Juan Paul “N” y Daniel “N” fueron turnados ante el Ministerio Público, que abrió las investigaciones y determinó su probable participación en el doble homicidio, por lo que solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión.

Hueyapan fue sede de las Jornadas por La Paz
Promueve entornos seguros y fomenta la cultura de legalidad.
Hueyapan.- Como parte del Programa “Colegio Seguro”, en el marco de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz, se realizaron las Jornadas por la Paz en el Colegio de Bachilleres EMSAD 05 de esta localidad, donde integrantes del Concejo Mayor y del Concejo Municipal, junto con las áreas municipales de Seguridad, Prevención del Delito y Educación, fueron los anfitriones de diversas instituciones gubernamentales y de seguridad.
El Programa “Colegio Seguro” es una iniciativa que busca fortalecer la seguridad y el bienestar en las escuelas y sus alrededores. Se trata de un espacio de coordinación entre diferentes autoridades y sectores para implementar estrategias de prevención, atención y sanción de la violencia, promoviendo una cultura de paz en el entorno educativo.
El objetivo de las Jornadas por la Paz es promover entornos seguros y pacíficos para los jóvenes, fomentando la cultura de legalidad, paz y prevención en adolescentes.
A través de dinámicas y juegos informativos, se compartió con los estudiantes la importancia de conocer sus derechos, asumir responsabilidades y construir entornos libres de violencia.
La Mesa Regional para la Construcción de la Paz integra los recursos y estrategias de corporaciones e instituciones de diferentes niveles de gobierno para promover la paz y la seguridad en la región.
En este sentido, las Jornadas por la Paz son una iniciativa importante para prevenir la violencia y promover la cultura de la legalidad entre los jóvenes, se informó.
La participación de diversas instituciones gubernamentales y de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras, refleja el compromiso conjunto para promover la paz y la seguridad en la región.


En marcha, Operativo Interinstitucional “Giros Negros” en Cuautla
Se busca disuadir actividades ilícitas y regular su funcionamiento.
Cuautla.- Con el objetivo de reforzar la seguridad, la vigilancia y el orden en establecimientos con giro comercial especial, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSPyPC) llevó a cabo el Operativo Interinstitucional “Giros Negros”, que inició la noche del sábado y culminó a las 02:20 horas del domingo en el primer cuadro de la ciudad.
El operativo responde a la necesidad de garantizar un entorno seguro y regulado en áreas comerciales clave del municipio que históricamente han sido puntos de atención por su actividad nocturna y potencial riesgo de incidentes.
El despliegue operativo contó con la participación de unidades y elementos, coordinados estratégicamente por la SMSPyPC. Las dependencias involucradas incluyeron a la Policía Preventiva de Cuautla, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Nacional de Migración, la Dirección de Protección Civil municipal, la Dirección de Tránsito y Vialidad y la Dirección de Industria y Comercio.
Esta colaboración interinstitucional refleja el enfoque integral del gobierno municipal para abordar los retos de seguridad, combinando esfuerzos locales, estatales y federales para maximizar la eficacia de las acciones, señaló el secretario de Seguridad, José Francisco Delgadillo Cadena.
Dijo que el operativo “Giros Negros” forma parte de la estrategia integral de seguridad impulsada por el presidente municipal Jesús Corona Damián, cuyo objetivo es prevenir delitos, supervisar el cumplimiento de las normativas municipales y fortalecer la presencia institucional en zonas prioritarias de Cuautla.
Los establecimientos con giro comercial especial, como bares, restaurantes y centros nocturnos, son supervisados para garantizar que operen dentro de los marcos legales, respetando horarios, licencias y medidas de seguridad, lo que contribuye a reducir riesgos asociados a la delincuencia y a promover un entorno ordenado para los ciudadanos, agregó.
Manifestó que estas acciones no sólo buscan disuadir actividades ilícitas, sino también fomentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de su protección.
La participación de la Guardia Nacional y de la Sedena refuerza la estrategia de coordinación con fuerzas federales, mientras que la inclusión de áreas como Protección Civil y Tránsito asegura una supervisión integral que abarca desde la seguridad pública hasta la regulación comercial.
Este enfoque multidimensional refleja el compromiso del gobierno de Cuautla con la construcción de una ciudad más segura y habitable, apuntó.
Concluye capacitación en cultura cívica, actuación policial y mediación en Cuautla
Participaron representantes de 17 municipios de la entidad.
Cuautla.- Concluyó la capacitación en Ley de Cultura Cívica, Actuación Policial y Mediación, organizada por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSPyPC) de este municipio.
El curso, realizado los días 19 y 20 de junio, tuvo como objetivo fortalecer la profesionalización del personal de seguridad, promover una cultura de legalidad y fomentar mecanismos efectivos de mediación y resolución de conflictos.
La jornada contó con la participación de jueces cívicos, elementos de la Policía Preventiva y de Tránsito, personal administrativo de la SMSPyPC, así como operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
También asistieron representantes de 17 municipios del estado: Yecapixtla, Tlalnepantla, Xochitepec, Yautepec, Ocuituco, Zacualpan, Ayala, Tlaltizapán, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tlayacapan, Jonacatepec, Hueyapan, Tepalcingo, Coatetelco, Totolapan y Cuautla.
El curso fue impartido por destacados expositores con amplia experiencia en derecho, cultura cívica y actuación policial, tales como Josseline Denisse Romero Pérez, María Luisa Cárdenas Ruiz, Dora Luz Aranda Palacios, José Antonio Rico Morales e Ivonne Patricia Reyes Mora, a quienes se les agradeció su dedicación. Los participantes recibieron diplomas con valor curricular, reconociendo su compromiso y fortaleciendo su perfil profesional.
El secretario municipal de Seguridad Pública, José Francisco Delgadillo Cadena, subrayó la importancia de estas capacitaciones para consolidar una corporación profesional, humana y comprometida con el bienestar social, enfatizando que “nuestro deber es construir una Policía que actúe con eficacia, respeto a los derechos humanos y apego a la legalidad”.
Dijo que con ello el gobierno de Cuautla que encabeza el presidente municipal, Jesús Corona Damián, reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la creación de entornos seguros para las familias de la región.
Esta iniciativa, que incluyó la colaboración de la Sedena en tareas de vigilancia y prevención, dotó a los asistentes de herramientas legales, técnicas y humanas para mejorar la atención ciudadana, prevenir conflictos y aplicar la ley de manera justa, consolidando una estrategia de seguridad integral en Cuautla y los municipios participantes.


Suspenden recolección de basura en Amacuzac por lluvias
Los camiones no pueden ingresar al relleno sanitario; la suspensión será temporal.
Amacuzac.- Debido a las condiciones climatológicas de los días recientes, el Ayuntamiento de este lugar –a través de la Dirección de Servicios Públicos– informó la suspensión temporal del servicio de recolección de basura en algunas zonas del municipio.
Las autoridades explicaron que el relleno sanitario donde se depositan los residuos permanece cerrado durante los días de lluvia, ya que el acceso al sitio se vuelve intransitable por el lodo. Esta situación impide la entrada de los camiones recolectores y se busca evitar que las unidades queden atascadas.
Este lunes, la colonia Progreso fue una de las afectadas por la suspensión del servicio. No obstante, el Ayuntamiento aseguró que el servicio será reanudado a la brevedad posible en cuanto mejoren las condiciones de acceso al sitio de disposición final.
Finalmente se exhortó a la población a no sacar sus residuos hasta que escuchen el paso del camión recolector en su zona, ya que las rutas y horarios podrían presentar ajustes temporales.
Instalan plantón en cancha de Coatetelco para impedir realización de jaripeos
Planean utilizar ese espacio para efectuar actividades de la feria de San Juan Bautista.
Coatetelco.- Vecinos de este municipio indígena instalaron un plantón en la entrada de la Unidad Deportiva “Rivera” con el objetivo de impedir que este espacio, destinado a actividades deportivas, sea utilizado para la realización de jaripeos durante la feria en honor a San Juan Bautista.
Tal como lo habían advertido anteriormente, la mañana de este lunes, habitantes se instalaron en el acceso principal de la unidad deportiva para exigir que se respete el uso original del inmueble, argumentando que los jaripeos y bailes dañan la cancha y que el municipio cuenta con un corral de toros apropiado para ese tipo de eventos.
Juliette Nepomuceno Peña, una de las manifestantes, señaló que permanecerán en el lugar hasta conseguir la cancelación de los tres jaripeos anunciados, insistiendo en que el espacio debe ser preservado para actividades deportivas.
A pesar de la lluvia, los inconformes continuaron en el sitio, en espera de un diálogo con el presidente municipal Luis Eusebio Onofre Jiménez o con integrantes del comité organizador de la feria.
Al mediodía, el alcalde se presentó acompañado de un grupo de simpatizantes, en su mayoría trabajadores de la administración, con la intención de dialogar.
Sin embargo, ante el rechazo de los manifestantes, se generaron gritos y rechiflas que obligaron al edil a retirarse del lugar, no sin antes advertir que “la feria no se detendrá por un grupo de personas”.
Cabe destacar que, durante la mañana, ya se observaban estructuras instaladas dentro de la cancha, en aparente preparación para los eventos.
Hasta el cierre de esta edición, el grupo de manifestantes continuaba bloqueando el acceso con la intención de impedir la entrada de materiales para montar los jaripeos.

Lluvias continuarán esta semana; llaman a tomar precauciones
Este lunes, en Jojutla se presentaron varios encharcamientos.
Jojutla.- Autoridades estatales y de este municipio recomendaron a la población tomar precauciones debido a que esta semana continuarán las lluvias.
Este lunes se presentó una lluvia muy temprano en la región, que provocó encharcamientos e inundaciones menores en conjuntos habitaciones y calles de la cabecera municipal.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jojutla informó que en la colonia Santa María Tlatenchi, el canal ubicado junto a la cancha, presentó un nivel elevado y próximo a desbordarse.
Se registraron encharcamientos en la Unidad Habitacional “Los Arrozales”, sobre la calle 4; a la altura del Hospital General “Dr. Ernesto Meana San Román” y en el circuito Reforma.
Respecto del río Apatlaco, su nivel se incrementó, aunque sin representar riesgo para la población asentada en sus márgenes.
La Dirección de Protección Civil hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. En caso de alguna emergencia o situación de riesgo, están a disposición los números de contacto 911 y 7343423400.
Por su parte, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó ayer mismo que del 24 al 26 de junio se mantendrán condiciones atmosféricas inestables en el estado.
Para este martes continuarán las condiciones inestables con lluvias más ligeras, tipo chubascos (entre 5.1 y 25 mm), y temperaturas que podrían alcanzar entre 28 y 32°C en el sur del estado.
El miércoles será el día más fresco de la semana: se esperan temperaturas máximas de apenas 13 a 15°C en las zonas altas, de 18 a 20°C en la zona metropolitana de Cuernavaca y de 25 a 28°C en el sur de Morelos. Los chubascos seguirán presentes durante la tarde y la noche.
El jueves se espera una leve recuperación térmica con temperaturas templadas a cálidas y cielo medio nublado, sin descartar lluvias vespertinas.
La Ceagua llamó a la población a extremar precauciones y no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones; mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje.
Aclara FGE que no hay cifras oficiales de hallazgos en fosa de Jojutla
Primero los darán a conocer a los colectivos.
Zona sur.- La Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó las versiones periodísticas difundidas acerca de los hallazgos encontrados a la fecha en la cuarta fase de intervención del panteón de la colonia Pedro Amaro de Jojutla, conocida como “fosas de Jojutla”.
Enlista que “1) Dicha información carece de veracidad y atenta contra el dolor de las víctimas, al presentar datos no confirmados que generan alarma social y desinformación; 2) En estos momentos se encuentra en proceso la integración del informe técnico pericial; 3) Es importante precisar que el pasado 16 de abril, el Fiscal General del Estado, Edgar Maldonado Ceballos, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de colectivos de búsqueda y representantes de instituciones de los tres órdenes de gobierno. En dicha reunión se definió la ruta operativa para esta cuarta fase, acordando que los resultados serían presentados primero a los colectivos, antes de difundirse públicamente; 4) La Fiscalía sostendrá una nueva reunión con representantes de los colectivos, con el fin de evaluar los hallazgos, contrastar información y reagendar la continuidad de los trabajos en el área de la diligencia judicial y 5) El reporte técnico de resultados de esta cuarta fase —que inició el 26 de mayo y fue suspendida temporalmente el 19 de junio por razones estructurales de seguridad— será presentado durante esta misma semana”.
Cabe mencionar que desde que se iniciaron los trabajos de la cuarta etapa, la FGE sólo ha dado un informe oficial de los hallazgos, el pasado 30 de mayo 2025, en el que reportó cinco indicios.
“Los indicios son: dos restos óseos de infantes; el mismo número de órganos dentales; pedazos de tela y una extremidad superior intrometida en superficie”, dijo entonces.
Por su parte, uno de los colectivos de madres buscadoras adelantó que se encontraron alrededor de 43 vestigios de personas.
La institución pidió evitar la difusión de datos no verificados, aunque tampoco ha dado a conocer el total de hallazgos a la fecha.
Nueva Escuela Mexicana verá resultados en un sexenio
El miedo a trabajar en equipo afecta su implementación: funcionario.
Zona sur.- Los resultados de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), implementada hace apenas unos años, verá resultados concretos al terminar el sexenio.
Entrevistado antes de dar su conferencia “Principios filosóficos y pedagógicos de la NEM”, este lunes, en la Escuela Enrique González Aparicio de Zacatepec, Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reseñó que el inicio de la NEM prácticamente se dio desde finales de la Revolución.
“Ya en 2022 sale el plan de estudios donde los principios generales transitan de un modelo que se centraba en dominar contenidos, a memorizarlos, a un modelo que se centra en resolver problemas que son vitales para la comunidad”, explicó.
En los años posteriores, continuó, llegan los libros de texto y actualmente éste es el segundo ciclo escolar en el que se está llevando a cabo la NEM.
“El primer ciclo no se contaba con todos los libros de texto; en éste ya tenemos desde preescolar hasta telesecundaria. Ojalá que el próximo ciclo se acaben las dudas del magisterio y empiece a transitar sin tantos problemas la NEM en la aulas de manera práctica”.
Pidió a las instituciones darle oportunidad a este nuevo modelo educativo, acompañarlo con recursos y estimó que en el transcurso de una generación de primaria se verían los resultados de este modelo.
“Los resultados serían a largo plazo, en seis años; pero a corto plazo, desde los primeros meses, la comunidad se dará cuenta del trabajo distinto que realiza el maestro porque estará convocando a los tutores y se verán los resultados en el servicio comunitario; con el paso de los meses verán que su hijo hace cosas que antes no hacía”, destacó.
Asimismo, Arriaga Navarro identificó el miedo al cambio como un obstáculo para su implementación. “(En la población) tenemos mucho miedo a trabajar en comunidad, nos han acostumbrado a frases como preocúpate por lo tuyo… Ahora el modelo pide el trabajo comunitario; la gente entra en pánico porque no estamos acostumbrados a trabajar solidariamente, a pensar más allá del individualismo o de la calificación que voy a recibir en el examen. Hoy hay miedo en eso, miedo a fracasar, a que la sociedad vea que lo que tú propones no sea tan solidario o tan comprometido, miedo a sobresalir sobre todas las cosas”.
Debemos, prosiguió, quitarnos la cultura de la meritocracia, que tanto daño ha hecho en el país y tanto nos ha dividido; los estudiantes van a la escuela más obligados que con ganas de organizar comunidad.
“Hay que eliminar los viejos prejuicios de que sólo vales más si tienes alta calificación en el examen”, resaltó.
Consideró que el magisterio está preparado para la implementación de este nuevo modelo, que pasa de memorizar contenidos a resolver problemas vitales para la sociedad. “En algunas ocasiones, las prisas, lo cotidiano, hace que el maestro quiere implementarla sin evaluar, sin conocer cuáles son sus principios”, finalizó.
Tarde inolvidable
Gran función de lucha libre se vivió en Temixco, en el evento organizado por la promotora TWBA, con el patrocinio de La Unión de Morelos; en la pelea estelar, Axel, el Heredero de Plata, brilló al aplicar la llave de su abuelo, El Santo.
Con una llave “De a caballo”, inmortalizada por su abuelo El Santo, Axel, el Heredero de Plata, terminó y ganó la lucha ante el Dr. Karonte I, en la función de lucha libre organizada por la promotora TWBA, y que tuvo el patrocinio de La Unión de Morelos.
Axel estuvo acompañado por Máscara Sagrada Jr., Star Jr. y Mini Rey Misterio, en el Salón Sol y Luna de Temixco. Ganaron gracias al movimiento antes mencionado de Axel, ante la cuarteta conformada por Dr. Karonte II, Enfermero Jr. e Hijo de Pentagoncito.
La función inició con una exhibición de boxeo, protagonizada por pupilos del Gym Tahuilán. Eidan “El Gallito” Corona se midió a Néstor “El Tejón” Paz; Santiago “El Poshi” Moreno combatió contra Alexander “Magnum” Nava; David “El Güero” Navarro se enfrentó a Israel “Laikan” Vélez; y Martín “El Loco” Vargas a Edgar “El Mil Amores” Lulo. Todos ellos recibieron un obsequio tanto de Axel, el Enmascarado de Plata, como de Andrés Tahuilán.
Tras el boxeo, llegó la función de lucha libre. En el primer combate, los rudos Akira y Barush derrotaron en dos caídas a una a Rey Imperyus y Black Jewey. En la segunda contienda, los también rudos Cerebro Negro y Takle se impusieron en una sola caída a los técnicos Dominio y Legión.
En la tercera lucha, los técnicos Octagoncito y Parkita le dieron vuelta a la situación, haciendo triunfar al bando científico tras vencer en dos caídas a una a Mini Brazo y Mini Head Hunter.
En la denominada "Batalla Espectacular", los del bien —Hijo de Mr. Niebla, Hijo de Black Warrior y Garnnicus— remontaron una primera caída adversa y levantaron la mano tras vencer a los malvados Tempo, Máscara Divina y Night Fury.
En la lucha "Las Reinas del Ring", Reyna Isis y Sinapsis se impusieron, pese a que el réferi Mr. Maldad estaba del lado rudo. Lolita y Miss Coral no aprovecharon esa ventaja y fueron sometidas en una sola caída.
Finalmente, en la "Sensacional lucha aérea", Tornado y Caudillo volaron y ganaron en dos caídas a una a Corsario de la Muerte y Corsario Jr., ante el regocijo del público. Los pequeños presentes recibieron una máscara de regalo por parte de los organizadores.
De igual manera, el público pudo disfrutar de una tarde inolvidable al ritmo de música en vivo, botanas ofrecidas por Lorenzo Tlali y la emoción que le imprimió Enrique Gil en su narración.


La lucha estelar estuvo plagada de emociones, pues se enfrentaron Axel, el Heredero de Plata; Máscara Sagrada Jr., Star Jr. y Mini Rey Misterio, contra Dr. Karonte I y II, Enfermero Jr. e Hijo de Pentagoncito.


El cartel incluyó a grandes estrellas del ring, entre ellas Octagoncito y Parkita, que vencieron a Mini Brazo y Mini Head Hunter, en la tercera lucha.

Axel se lució ante el público morelense al aplicar la histórica llave “De a caballo”, inmortalizada por su abuelo El Santo.

En la lucha "Las Reinas del Ring", Reyna Isis y Sinapsis se impusieron a Lolita y Miss Coral.
SALUD VISUAL
La estrategia “Vive saludable, vive feliz” ha arrojado ya algunos datos que muestran aspectos de urgente atención, en los que bien podrían incidir los tres niveles de gobierno.
Este innovador modelo dirigido a la población infantil arrojó un dato que ya se advertía en estudios médicos, como lo es el daño que están causando los dispositivos electrónicos al sentido de la vista.
Según las estadísticas oficiales, prácticamente el 50 por ciento de los menores morelenses que han sido atendidos hasta el momento, tienen la necesidad de usar lentes.
La baja agudeza visual en esta población es causa de múltiples problemas, uno de ellos relacionado con un bajo desempeño escolar, y este problema suele presentarse muchas veces sin que los padres o los propios alumnos lo adviertan. En ello radica la importancia de esta política pública integral y, sobre todo, de que los padres den su consentimiento para que sus hijos sean revisados en los planteles.
