YouTube anunció una serie de cambios en sus políticas de contenido que afectarán directamente a los creadores enfocados en videojuegos.
A partir del 17 de noviembre de 2025, la plataforma reforzará sus lineamientos comunitarios para limitar los videos que incluyan violencia explícita o promuevan apuestas digitales, como las relacionadas con skins, NFT y otros artículos virtuales con valor monetario.
Esta medida representa uno de los ajustes más significativos de los últimos años dentro del ecosistema gamer de YouTube, que actualmente es uno de los espacios más importantes para los fans del gaming, los influencers y los lanzamientos de nuevas franquicias.
En un comunicado publicado en su sitio web, Google explicó que las nuevas normas prohibirán el contenido que promueva o dirija a los usuarios a sitios de apuestas en línea que no cuenten con certificación oficial, extendiendo esta restricción a juegos de azar con bienes digitales.
Esto incluye los populares videos de apuestas con skins de Counter-Strike 2, NFT y cualquier tipo de objeto virtual que pueda intercambiarse por dinero real.
Además, YouTube indicó que los videos relacionados con casinos sociales o experiencias similares estarán sujetos a restricción de edad, incluso si no implican apuestas reales.
La decisión llega poco después del colapso del mercado de skins de Counter-Strike 2, tras los cambios implementados por Valve, que ocasionaron pérdidas estimadas en 200 millones de dólares.
Aunque YouTube no confirmó una relación directa, la coincidencia temporal generó especulación entre los creadores y jugadores.
Más control sobre el contenido violento en videojuegos
Además de las medidas contra las apuestas, YouTube anunció un endurecimiento en el tratamiento del contenido con violencia gráfica o realista.
Los videos que muestren escenas prolongadas de violencia masiva contra civiles —especialmente en títulos con personajes humanos realistas— recibirán restricciones de edad.
Esto podría afectar producciones relacionadas con Grand Theft Auto, Mortal Kombat u otros juegos conocidos por su alto nivel de realismo.
La plataforma aclaró que no eliminará contenido de forma automática, sino que evaluará factores como:
- ●Duración de las escenas violentas
- ●Prominencia o enfoque visual de la violencia
- ●Nivel de realismo de los personajes o escenarios
De esta manera, las secuencias breves o con menor carga gráfica podrían evitar penalizaciones.
Aunque los cambios suponen un nuevo reto para la comunidad gamer, YouTube aseguró que el impacto será mínimo para la mayoría de los canales.
Sin embargo, advirtió que los videos publicados antes de la fecha límite podrían recibir restricciones de edad o ser eliminados si infringen las nuevas normas.
La compañía recomendó a los creadores revisar títulos, descripciones y etiquetas, además de utilizar herramientas como recortes o desenfoque para adaptar el contenido existente.
Una nueva etapa para el contenido gamer
Con estas modificaciones, YouTube busca mantener un entorno más seguro y regulado, especialmente para los usuarios más jóvenes, mientras equilibra la libertad creativa de los creadores.
No obstante, las nuevas políticas también podrían transformar la manera en que se produce y consume el contenido de videojuegos, marcando un antes y un después en la comunidad gamer global.
