Adobe presentó en su conferencia Adobe MAX 2025 una importante expansión de su ecosistema Firefly, impulsada tanto por modelos propios de inteligencia artificial como por socios tecnológicos de renombre, entre ellos OpenAI, Google, ElevenLabs y Runway.
Con esta actualización, la compañía busca consolidar a Firefly como la plataforma creativa más completa, capaz de integrar generación de imágenes, video, audio y diseño en un solo entorno.
El nuevo Firefly Image Model 5, desarrollado por Adobe, es el eje central de esta evolución.
Disponible ya en beta pública, permite generar y editar imágenes en resolución nativa de 4MP, sin necesidad de escalado, y realizar modificaciones mediante instrucciones en lenguaje natural.
Con esta herramienta, los usuarios pueden eliminar objetos, cambiar fondos o ajustar detalles simplemente escribiendo lo que desean, abriendo paso a una edición más fluida y accesible.
Image to freaking layers! 🤯
— Howard Pinsky (@Pinsky) October 28, 2025
Little peek at something incredible we're working on. pic.twitter.com/bf1l3Z0HfK
Además, Adobe ha integrado modelos de inteligencia artificial desarrollados por socios de la industria.
Entre ellos destacan ElevenLabs Multilingual v2, enfocado en la generación de voces en varios idiomas, y Topaz Bloom, especializado en el escalado de imágenes.
También se incorporan modelos como Flux 1.1 de Black Forest Labs, Veo 3.1 e Imagen 4 de Google, GPT Image de OpenAI y Gen-4 de Runway, conformando un amplio catálogo de herramientas que cubren todas las áreas de la creación digital.
Una de las novedades más esperadas es la llegada de los Modelos Personalizados de Firefly, actualmente en fase de beta privada.
Esta función permitirá a los usuarios entrenar y adaptar sus propios modelos de IA para generar recursos visuales coherentes con su estilo y marca, ideal para creadores de contenido, diseñadores y estudios.
En el terreno de la edición inteligente, Adobe también presentó nuevos chatbots integrados en Express y Photoshop, capaces de realizar acciones mediante comandos de texto.
En Express, el asistente conversacional puede modificar proyectos, trabajar por capas y responder a solicitudes específicas, incluso con contexto limitado.
Esta función se encuentra disponible en beta pública y pronto se integrará con la interfaz de ChatGPT, aprovechando el nuevo SDK de aplicaciones de OpenAI.
En Photoshop, un chatbot en beta privada ofrecerá recomendaciones y asistencia personalizada para diseñadores.
All-new creative tech, just for you. See the latest #AdobeMAX releases from Adobe Firefly, Photoshop, Premiere, Adobe Express, and more. https://t.co/4I3UPLyfwI pic.twitter.com/SJYWIgy8aE
— Adobe (@Adobe) October 28, 2025
Otra de las grandes apuestas de la compañía es Project Moonlight, un sistema que centraliza todos los chatbots de Adobe en un solo agente inteligente.
Este “director de orquesta” coordina las herramientas de IA de diferentes aplicaciones y se conecta con las bibliotecas de Creative Cloud y redes sociales para comprender los estilos y objetivos de los usuarios, incluso sugiriendo campañas o estrategias creativas.
Por ahora, esta función se encuentra en desarrollo y disponible solo mediante lista de espera.
Finalmente, Adobe anunció más herramientas basadas en IA generativa que llegarán a sus aplicaciones. Entre ellas se incluyen:
- ●Un nuevo generador de música para videos a partir de descripciones de texto
- ●Editor de video en la web que crea secuencias desde prompts
- ●Mejoras en Photoshop, Premiere y Lightroom, como un sistema para seleccionar automáticamente las mejores fotografías según parámetros como enfoque o iluminación.
Con todas estas innovaciones, Adobe reafirma su liderazgo en el uso creativo de la inteligencia artificial. Firefly no solo evoluciona como una herramienta de generación visual, sino como un ecosistema colaborativo e inteligente, diseñado para transformar la manera en que los creadores trabajan, imaginan y dan vida a sus ideas.
