Noviembre 2025

*La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo dos de julio el combinado tricolor enfrentará a Colombia en un partido amistoso en el “Coruco” Díaz*

El estado de Morelos se posiciona como sede de grandes eventos. Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia anunció que se llevará a cabo un encuentro amistoso de futbol entre la Selección Nacional Femenil de México y su similar de Colombia, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec, el próximo dos de julio de 2025 a las 17:45 horas.

Durante una conferencia de prensa, la titular del Poder Ejecutivo destacó que este tipo de encuentros de primer nivel están alineados con el proyecto de la administración estatal, que promueve el desarrollo de actividades deportivas, la participación de mujeres en el balompié profesional y la reactivación económica en diferentes sectores de la población.

“Morelos ha iniciado una nueva etapa de promoción del deporte como motor de transformación social. La reactivación del estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz, espacio emblemático en el sur del estado, se ha consolidado como sede de encuentros nacionales e internacionales. Invitamos a las y los morelenses a apoyar a nuestro equipo, a las mujeres de nuestra selección”, puntualizó la mandataria estatal.

Cabe destacar que en esta convocatoria de la Selección Femenil figura la mediocampista morelense Karla Nieto, integrante de las Tuzas del Pachuca, equipo profesional de la Liga Femenil MX, que en el pasado torneo Clausura 2025 levantó el título nacional. Asimismo, la entidad se ha consolidado como semillero de grandes deportistas.

En este sentido, Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), recordó que esta es la segunda ocasión, durante la administración de este gobierno, que la Selección Nacional juega en el estado; la primera fue en octubre de 2024.

Por su parte, Jimena Rojas Cordero, auxiliar técnica de la Selección Nacional Femenil de México, y Guillermo Alegret, director general de Protocolos y Relaciones Institucionales de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), coincidieron en que este partido es muy importante, ya que forma parte de la preparación rumbo a las eliminatorias para el Mundial de Futbol Femenil 2027, que se llevará a cabo en Brasil.

Además, Emilio Escalante García, vicepresidente del Club Atlante, celebró que una vez más se realice un partido internacional en el estadio Agustín “Coruco” Díaz y que la actividad deportiva continúe creciendo en todo el estado de Morelos. Añadió que en los próximos días se darán a conocer los costos de los boletos para el acceso al encuentro.

Durante este anuncio, realizado en la Unidad Deportiva Revolución, en Cuernavaca, la mandataria estatal estuvo acompañada por titulares de diferentes secretarías del Poder Ejecutivo, como la Contraloría, la Secretaría de las Mujeres, Bienestar, Desarrollo Agropecuario y Consejería Jurídica.

Una nueva tendencia en redes sociales ha generado preocupación entre expertos y técnicos: usuarios están metiendo sus iPhones en la nevera para enfriarlos durante las altas temperaturas del verano. Aunque parezca una solución rápida al sobrecalentamiento, esta práctica puede causar daños graves e irreversibles.

El iPhone, como muchos otros dispositivos electrónicos, tiene mecanismos internos para regular el calor: reduce el brillo de la pantalla y baja el rendimiento del procesador cuando detecta temperaturas elevadas. Sin embargo, exponerlo a cambios térmicos bruscos, como pasar de más de 40 °C a los 4 °C de una nevera, puede provocar condensación interna, daños en la batería y microfracturas en los sellos del equipo, lo que compromete incluso su resistencia al agua.

Casos como el del tiktoker Carlos Ortega, que olvidó su teléfono en el congelador por dos horas, muestran el riesgo real: pantalla dañada, problemas de carga y fallos en el funcionamiento general del dispositivo.

Apple, según rumores, trabaja en una solución para modelos futuros como el iPhone 17 Pro, que incluiría una cámara de vapor para mejorar la refrigeración interna. Mientras tanto, los expertos recomiendan medidas más seguras:

1. Apagar el iPhone si se calienta demasiado.
2. Evitar cargarlo mientras está caliente.
3. Retirar la funda y dejarlo en un lugar fresco sin usarlo.
4. No exponerlo al sol directamente ni dejarlo en superficies calientes.

Aunque el contenido viral pueda parecer inofensivo, meter tu teléfono a la nevera no es una solución y podría dejarte sin dispositivo en pleno verano.

En: Tech

Rafael Reyes Reyes, diputado por el sexto distrito local con cabecera en el municipio de Jiutepec, propuso una iniciativa mediante la cual se propone prohibir en la legislación morelense los castigos físicos y humillantes como método para corregir a niñas, niños y adolescentes.

En sesión ordinaria, el representante popular aseguró que la reforma es de orden preventivo y no punitivo, no busca criminalizar a madres, padres, cuidadores o tutores, tiene por objetivo romper ciclos de violencia heredada y abrir formas de crianza afectiva.

El también coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos señaló que la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes reconoce que los castigos físicos y humillantes son violencia, por lo que la normatividad local no puede quedarse atrás.

Rafael Reyes compartió que la evidencia es clara, los castigos físicos o humillantes no mejoran la conducta, generan resentimiento miedo y más violencia, si queremos construir una sociedad más pacífica, más empática se tienen que transformar la forma de crianza de hijas e hijos, dijo.

La reforma propone que las autoridades estatales y municipales tomen medidas claras para prevenir y erradicar esta forma de violencia, garantizando una crianza basada en el respeto y no en el temor. A la iniciativa se adhirieron las y los diputados de Morena, así como del Partido Verde y Nueva Alianza.

El próximo teléfono plegable de Google, el Pixel 10 Pro Fold, ha generado expectativa tras revelarse nuevas imágenes y especificaciones técnicas. Según filtraciones recientes, el dispositivo contará con una bisagra más compacta y resistente, así como certificación IP68, lo que lo haría más seguro ante agua y polvo, algo poco común en este tipo de teléfonos.

El diseño será más delgado que su predecesor, aunque no tan compacto como modelos de otras marcas como el Galaxy Fold 7 o el Honor Magic V5. Aun así, representará una evolución clara dentro de la gama plegable de Google.

En el apartado fotográfico, se incorporarán más cámaras: una selfie en la pantalla interna y otra en la pantalla exterior, además de una nueva configuración trasera en doble barra con sensores de Sony y Samsung, optimizados por inteligencia artificial. El sistema también integrará funciones de Gemini, el asistente de IA de Google, para tareas de productividad y entretenimiento.

Se espera que el Pixel 10 Pro Fold sea presentado oficialmente en las próximas semanas, como parte de la apuesta de Google por competir en el mercado de smartphones plegables de gama alta.

En: Tech

*Más de 90 años de tradición*

El alcalde Santos Tavarez García respaldó la celebración del Día de San Juan Bautista, importante festividad organizada por el comité de pobladores y una de las más antiguas en el municipio de Emiliano Zapata.

San Juaneros recorrieron las calles con collares de flores; hubo parranda, visitas a hogares y un gran baile popular con el grupo Aroma.

El gobierno municipal agradeció "a todas y todos por mantener vivas nuestras tradiciones".

Una taquería en Ciudad Madero, Tamaulipas, ha implementado un robot mesero para entregar los pedidos directamente a la mesa, convirtiéndose en el primer establecimiento de la zona sur del estado en adoptar esta tecnología.

El robot, llamado Primo Bot, cuenta con cuatro compartimentos para transportar alimentos, bebidas, salsas y guarniciones. Además, tiene una interfaz simpática con una “carita” animada y una voz pregrabada que indica a los comensales cuándo tomar sus platillos y advierte si están calientes. Su presencia no solo ha mejorado la eficiencia del servicio, sino que ha llamado la atención por su aspecto amigable y funcionalidad.

El establecimiento donde opera Primo Bot se encuentra en Calle 6, colonia Jardín 20 de Noviembre, en Ciudad Madero. Esta innovación representa un avance significativo en la forma de atender a los clientes en la región, integrando tecnología sin perder el toque local.

La tendencia no es exclusiva de Tamaulipas. Este tipo de robots también aparecerá en el programa MasterChef Celebrity México, donde se encargarán de llevar los platos a los jueces. Esto ha despertado un debate sobre si estas herramientas reemplazarán a los meseros tradicionales o si simplemente funcionarán como apoyo para mejorar la atención al cliente.

En: Viral

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este martes que la posibilidad de que los militares busquen un cargo de elección popular existe desde la Constitución de 1917 y no es una novedad exclusiva de la nueva Ley de la Guardia Nacional.

Durante su conferencia matutina, explicó que esta opción de pedir una “licencia especial” está contemplada en la Ley Orgánica del Ejército.

“Una de las críticas muy ignorante, que muestra nada más su ignorancia, es que ahora un elemento de la Guardia Nacional puede pedir licencia para participar en algún puesto de elección popular o algún cargo”, señaló.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Arturo Coronel, detalló que los militares pueden solicitar cuatro tipos de licencias: ordinaria, ilimitada, especial y por edad límite, que ahora serán extendidos a la Guardia Nacional.

1. Licencia ordinaria: que permite la separación por hasta seis meses con goce de haberes. Esta licencia se aplica para, por ejemplo, resolver asuntos de carácter personal.

2. Licencia ilimitada: una separación de más de seis meses, con diferencia de que se otorga sin goce de haberes.

3. Licencia especial: se solicita por elementos que desean buscar algún cargo público o de elección popular. Este tercer tipo de licencia es el que se asignaría en el caso señalado por Sheinbaum. Igual que el ilimitado, también establece que se otorga sin goce de haberes.

4. Licencia por edad límite: este es utilizada por militares que, tras al menos 30 de servicios, comienzan por edad su transición para separarse de la vida militar a la vida civil.

“La licencia que menciona la señora presidenta es la licencia especial, esta se concede a los militares para desempeñar cargos de elección popular”, explicó.

Tras esta explicación, Sheinbaum reiteró: “No hay nada nuevo, es nada más pura ignorancia en la crítica, la verdad”.

En contraste, Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, manifestó su preocupación por el artículo 44 de la nueva ley, que permite a los integrantes de la Guardia Nacional solicitar la “licencia especial” para contender por cargos de elección popular.
 
 
 

En: Nacional

Por primera vez en cinco décadas, el reconocido diseñador italiano Giorgio Armani, de 90 años, no participará en los desfiles de la Semana de la Moda masculina de Milán, uno de los eventos más relevantes del sector textil internacional. La ausencia del fundador de la firma fue confirmada por su equipo a través de un comunicado oficial, en el que se informó que Armani se encuentra convaleciente en casa y no asistirá a los eventos programados los días 22 y 23 de junio.

Aunque el diseñador “se encuentra bien”, según el comunicado, ha preferido descansar y recuperar energías antes de retomar su agenda, que incluye compromisos previstos en París. En su lugar, Leo Dell'Orco, responsable de estilo de las líneas masculinas de la firma, será quien salude al público al finalizar los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani.

Según medios italianos, Armani habría estado recientemente hospitalizado en el norte de Milán para someterse a revisiones médicas, aunque no se han dado más detalles sobre su estado de salud. Su última aparición pública fue a finales de mayo, en la inauguración de una exposición conmemorativa por el 20 aniversario de Armani Privé.

A pesar de su ausencia, desde la casa de moda han asegurado que el diseñador estuvo involucrado en el desarrollo de las colecciones y seguirá de cerca cada presentación. En entrevistas previas, Armani ya había comentado que su edad es un factor a considerar y que, aunque continuará trabajando mientras su salud lo permita, dar un paso atrás “es inevitable”.

Fundador de un verdadero imperio del lujo, Giorgio Armani se mantiene como único accionista de su empresa, habiendo rechazado en múltiples ocasiones ofertas de compra. Sin embargo, aún no ha revelado quién será su sucesor, dejando en el aire los planes de continuidad de una de las marcas más influyentes del mundo de la moda.

 
 
 
En: Estilo

La Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen que establece la nueva Ley de la Guardia Nacional, la cual introduce cambios importantes en la relación entre la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas y los cargos públicos.

Uno de los puntos centrales de la reforma es la creación de una "licencia especial" que permitirá a los miembros de la Guardia Nacional con formación policial separarse temporalmente de sus funciones para postularse o desempeñar cargos de elección popular, así como ocupar puestos en cualquiera de los tres niveles de gobierno.

Esta licencia será otorgada exclusivamente por el Presidente de la República o la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y estará vinculada al periodo y la función específica para la cual fue concedida.

Además, el dictamen contempla modificaciones en seis leyes relacionadas con las Fuerzas Armadas, así como en el Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales, para integrar formalmente a la Guardia Nacional bajo la administración de la Sedena.

Esto permitirá que los elementos de la Guardia puedan ser transferidos al Ejército Mexicano o la Fuerza Aérea cuando las necesidades del servicio lo requieran, y viceversa, con previa capacitación policial.

El dictamen especifica que, una vez concluido el encargo para el cual se otorgó la licencia especial, los elementos podrán reincorporarse a la Guardia Nacional y serán asignados a un nuevo destino por la Secretaría de la Defensa.

En caso de que no se establezca un plazo determinado, la licencia terminará al concluir el mandato del Ejecutivo Federal que la autorizó.

Con estas reformas, la nueva Ley de la Guardia Nacional busca flexibilizar la movilidad y funciones de sus miembros, permitiéndoles participar en la vida política y ser integrados más estrechamente al aparato de Defensa, consolidando así un mayor control militar sobre la corporación.

El dictamen será sometido a votación en la sesión de este martes 24 de junio.

En: Nacional

*Cada tonelada adicional de desechos genera un cargo a las finanzas municipales: JLUS*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reveló que han detectado camionetas en las colonias de Ciudad Chapultepec y Santa Martha, provenientes de Jiutepec, que arrojan su basura en la capital morelense.

Al respecto, subrayó que cada tonelada de desechos que arrojan en Cuernavaca afecta a la ciudad y genera un cargo a las finanzas municipales.

En otro tema, Urióstegui Salgado confirmó que autorizó la donación de un predio en Chipitlán para la edificación de 160 casas del Bienestar.

Sin embargo, el edil aseguró que no se ha autorizado la perforación de un pozo para ese conjunto habitacional y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) debe dotar del vital líquido.

El Ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso confirmó el asesinato de Salomón Ordóñez Miranda, periodista local conocido como “Shalom”, tras ser atacado con arma de fuego en la localidad de Pahpatapan.

“Tras recibir una llamada anónima en la Comandancia Municipal reportando a una persona herida por arma de fuego en la privada 15 de Mayo, perteneciente a la localidad de Pahpatapan, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que atienden dicho sector, acudieron de forma inmediata al lugar de los hechos”, señaló el ayuntamiento en un comunicado.

En coordinación con el personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), se aplicaron los protocolos médicos correspondientes.

Sin embargo, “lamentablemente a pesar de los esfuerzos médicos realizados, se confirmó el fallecimiento del ciudadano Salomón Ordóñez Miranda”, explicó la autoridad.

De acuerdo con los primeros reportes, medios locales y testimonios de vecinos indicaron que el periodista recibió al menos dos disparos a quemarropa. Además, se mencionó que hubo demoras en la atención médica, lo que ha generado indignación entre la población.

El gobierno municipal afirmó que “el asunto está siendo atendido por la Fiscalía General del Estado de Puebla, que es la autoridad competente para llevar a cabo las investigaciones, esclarecer lo sucedido y llevar al o los responsables ante las instancias correspondientes para su sanción”.

También manifestó su “total disposición para colaborar en todo lo que sea necesario, a fin de que se haga justicia”.

“El H. Ayuntamiento condena enérgicamente cualquier hecho de violencia y hace un llamado a la sociedad civil a que trabajemos juntos en la construcción de un municipio en paz y seguro para todos”, agregó el comunicado.

Finalmente, se informó que las autoridades locales establecieron contacto con el padre del periodista para ofrecerle “solidaridad y apoyo en todos los sentidos”. Hasta el momento, la Fiscalía estatal no ha dado información sobre avances en la investigación ni sobre posibles detenidos.

En: Nacional

Los burpees son uno de los ejercicios de peso corporal más completos y exigentes que existen. Requieren poco espacio, no necesitan equipo y trabajan varios grupos musculares a la vez, incluyendo piernas, pecho, abdomen y hombros, además de elevar rápidamente el ritmo cardíaco. Pero surge la pregunta: ¿cuántos burpees al día son realmente efectivos?

La cantidad adecuada depende de tu nivel

Especialistas en acondicionamiento físico coinciden en que la cantidad de burpees debe adaptarse al nivel de experiencia de cada persona:

Principiantes: entre 10 y 50 burpees al día
Intermedios: de 50 a 100 repeticiones
Avanzados: más de 100 burpees diarios

Estas repeticiones pueden hacerse en una sola sesión o dividirse a lo largo del día, siempre cuidando que la técnica se mantenga correcta.

¿Por qué los burpees son tan eficaces?

Los burpees combinan varios movimientos en uno solo: sentadilla, plancha, lagartija y salto.

Esto activa múltiples músculos y mejora tanto la resistencia cardiovascular como la fuerza general. Además, al no requerir equipo, son ideales para entrenamientos en casa o en espacios reducidos.
También ayudan a mejorar la capacidad aeróbica y anaeróbica, lo que los convierte en un ejercicio útil para quienes buscan aumentar su condición física de forma rápida y eficaz.

Técnica correcta: clave para evitar lesiones

Uno de los principales errores con los burpees es realizarlos con mala técnica, especialmente al hacer muchas repeticiones. Para evitar lesiones, es importante mantener la espalda recta en la plancha, controlar el movimiento de brazos y piernas, y no dejar caer las caderas.

El salto final —característico en algunas variantes como las usadas en CrossFit— puede omitirse si se busca reducir el impacto, pero debe realizarse con buena postura si se incluye.

¿Conviene hacerlos todos los días?

Sí es posible hacer burpees diariamente, pero con precaución. Aunque es un ejercicio de bajo impacto en términos de carga (ya que solo se usa el peso corporal), repetirlo sin descanso adecuado o con mala forma puede provocar fatiga o lesiones.

Se recomienda combinarlos con otros ejercicios o agregarlos al final de rutinas de fuerza para trabajar la resistencia. También puedes unirte a desafíos virales como el de 100 burpees diarios, siempre que respetes tus límites y distribuyas bien las repeticiones.

Los burpees pueden ser una herramienta muy útil para mejorar tu condición física si se realizan correctamente y en la cantidad adecuada para tu nivel. La técnica es más importante que el número, y su uso estratégico puede ayudarte a obtener resultados reales en fuerza, resistencia y control corporal.

En: Estilo

Durante las celebraciones en honor a San Juan Bautista en Jalpa de Méndez, Tabasco, se registraron dos enfrentamientos violentos que requirieron la intervención de la Guardia Nacional.

Los incidentes ocurrieron el pasado domingo en la Villa Jalupa, donde cientos de personas disfrutaban entre música, tradiciones y consumo de alcohol. En uno de los altercados, participaron dos mujeres que protagonizaron una pelea a golpes en plena vía pública.

Mujeres se enfrentan a golpes en feria de Tabasco

Uno de los momentos más intensos se vivió frente al puesto “Vasos Micheleros Luxurious”, cuando dos mujeres comenzaron una pelea que terminó con ambas en el suelo, literalmente trenzadas por la fuerza del conflicto.

Una de ellas, vestida con blusa blanca y pantalón negro, quedó atrapada por la otra, que llevaba una blusa café con rayas blancas y terminó con la espalda apoyada en el pavimento. A pesar de estar abajo, esta última utilizó las piernas para sujetar el cuello de su rival, impidiéndole soltarse. Luego, giró rápidamente, se subió encima y empezó a ahorcarla mientras le daba varios golpes.

La gresca sólo cesó cuando varias personas que presenciaban la pelea intervinieron para separarlas, justo cuando parecía que la situación iba a empeorar.

Pelea entre hombres también se hace viral

Otro video que circuló en redes sociales muestra una batalla entre al menos diez hombres, quienes se enfrentaron a un sujeto robusto, de cabello largo y negro. Lo arrinconaron contra una fila de motocicletas y no dudaron en lanzar golpes, bebidas e incluso objetos para derribarlo.

A pesar de estar en clara inferioridad numérica, el hombre, vestido con camiseta negra y gris, resistió varios golpes. La violencia escaló rápidamente, generando un caos de empujones, gritos y golpes en todas direcciones. Tras varios minutos, los contendientes lograron separarse, aunque siguieron intercambiando amenazas sobre posibles futuros conflictos en la feria.

Tras estos hechos, la Guardia Nacional fue alertada y acudió al lugar. Aunque la celebración continuó, no se reportaron detenciones relacionadas con los enfrentamientos.

En: Viral

La influencer y conductora Wendy Guevara, reconocida por ganar la primera temporada de La Casa de los Famosos México, fue hospitalizada de emergencia debido a un problema de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores.

A través de sus redes sociales, la famosa compartió detalles de su estado y agradeció el apoyo de sus fans.

En historias publicadas en su cuenta de Instagram, donde suma más de siete millones de seguidores, Wendy explicó que fue internada por presentar una fuerte infección estomacal, lo que derivó en un diagnóstico de gastroenteritis.

Entre los síntomas que mencionó se encuentran dolor abdominal y escalofríos, aunque aseguró que ya se encuentra en tratamiento y está recibiendo suero intravenoso.

Con su característico sentido del humor, la creadora de contenido recordó que hace unos días se burló de sus compañeros del “Team Infierno”, Nicola Porcella y Poncho de Nigris, quienes también estuvieron recientemente hospitalizados, y ahora le tocó a ella enfrentar una situación similar.

“No se burlen de sus amigos, les puede pasar lo mismo”, comentó entre risas desde la cama del hospital.

Pese al malestar, Wendy Guevara aseguró que su condición es estable y espera recibir el alta médica en las próximas horas, ya que tiene compromisos laborales en la Ciudad de México que desea cumplir. “Gracias a Dios todo bien. Espero estar bien al ratito para ir a la Ciudad de México”, declaró.

 

La noticia generó una ola de mensajes de apoyo por parte de sus seguidores, quienes le desearon una pronta recuperación. La influencer aprovechó el momento para reiterar su agradecimiento por el cariño constante que recibe en redes sociales y prometió mantener informados a sus fans.

Después de que cinco consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) votaran en contra de declarar válida la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que impulsará una reforma electoral.

La presidenta afirmó que, desde su perspectiva, el INE “se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final”.

“Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. Ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”, criticó.

Sheinbaum señaló que existe “un grupo de consejeros que vota siempre contra el gobierno de la denominada ‘cuarta transformación’”.

“Son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del gobierno de la cuarta transformación, hay que votar en contra, independientemente de cuál sea o qué se presente”, explicó.

La presidenta recordó que en sus 100 puntos de acciones que haría en su gobierno se incluye una reforma electoral, “que hace falta, y ya en su momento la vamos a presentar (...)"

"Tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE”, refirió y destacó que la elección judicial costó 8 mil millones de pesos.

Sheinbaum contestó así a los dichos de una reportera que señaló en específico a los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera, Dania Ravel, Arturo Castillo y Martín Faz, el mismo grupo que votó en contra de declarar la validez de la elección judicial.

“Preguntarle presidenta si se tiene contemplada alguna reforma al INE para que en un futuro ya no esté capturada por estos intereses, que no vaya en contra de la democracia y que sea garantía de que el pueblo es el que manda”, cuestionó la reportera.

La mandataria refirió que hay mucha “hipocresía” en la oposición, donde ya dicen que “se acabó la República” con la elección judicial, lo cual rechazó. Además, dijo que quienes se quejan de “censura”, “nadie los censura”.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una propuesta conocida como el “plan B” para reformar la legislación electoral, la cual fue aprobada por el Congreso pero anulada por la Suprema Corte.

Posteriormente, López Obrador presentó una nueva iniciativa de reforma que quedó detenida debido a la transición de gobierno; fue entonces cuando Sheinbaum anunció que ella misma presentaría su propia propuesta de reforma electoral.

En: Nacional

El pollo es una proteína esencial que podemos aprovechar para preparar en casa una exquisita versión de mixiote con una receta realmente especial.

Desde niños aprendemos que las comidas más nutritivas suelen estar en el hogar, y por eso cocinar se vuelve una experiencia llena de sabor y aprendizaje. Entre la gran variedad de platillos mexicanos, el mixiote ha logrado ganarse el gusto de muchos. Pero, ¿qué tal si te contamos que existe una versión con pollo que te sorprenderá? Aquí te la compartimos.

El pollo es, sin duda, una de las carnes más populares y saludables debido a su versatilidad y bajo contenido calórico. Por eso, hoy te traemos esta receta de mixiote que seguramente te encantará.

Tradicionalmente, el mixiote se prepara con carne de borrego o cordero, cocinada en una salsa hecha con diferentes tipos de chiles, envuelta en hojas de maguey para darle ese sabor característico. Se cree que su origen se encuentra en el sur del país, especialmente en estados como Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Querétaro, zonas donde se cultiva el maguey pulquero.

Ingredientes

  • 4 piezas de pollo
  • 4 hojas de mixiote (puedes usar papel aluminio si no las encuentras)
  • 5 chiles guajillo
  • 2 chiles pasilla (opcional para un sabor más profundo)
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ de cebolla
  • ½ taza de vinagre (blanco o de manzana)
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 pizca de clavo molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel por paquete (opcional)
  • Papas o nopales (opcional, para acompañar)

Preparación

1._ Desvena los chiles y ponlos a hervir en agua durante 5 a 7 minutos. Después licúalos junto con el ajo, la cebolla, el vinagre, el comino, el orégano, el clavo, la sal y la pimienta. Si la salsa queda muy espesa, agrega un poco del agua de la cocción para aligerarla. Ajusta la sazón a tu gusto.

2._ Marina el pollo en esta salsa y déjalo reposar durante una hora para que tome bien el sabor.

3._ Mientras tanto, remoja las hojas de mixiote en agua caliente por unos segundos para ablandarlas, pero sin que se rompan. Si usas papel aluminio, córtalo en cuadros de aproximadamente 30 cm.

4._ Para armar los mixiotes, coloca un poco de pollo y un poco más de salsa si deseas. Añade también papas o nopales al gusto. Envuelve bien y cierra con hilo o simplemente formando un paquete con el aluminio.

5._ Coloca los paquetes en una vaporera y cocina durante una hora y media, o hasta que el pollo esté tierno.

¡Listo! Sirve caliente, acompañado de tortillas y una salsa de tu preferencia para disfrutar esta delicia tradicional.

En: Estilo

*Se difundirá información específica para que las personas sepan qué es la tortura y cuáles son los mecanismos de prevención*

En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que se conmemora cada 26 de junio, el estado de Morelos se sumó a la Campaña Nacional de Información, Prevención y Atención Integral “México sin tortura 2025”, impulsada por la Secretaría de Gobernación en coordinación con diversas dependencias de la federación.

El Gobierno de Morelos, a través de la Dirección General de Derechos Humanos del estado, participa en esta estrategia nacional con la finalidad de difundir información clave que permita a la ciudadanía identificar qué es la tortura y conocer los mecanismos de prevención, denuncia, investigación, sanción y atención integral.

Durante el acto de arranque de la campaña, José Luis García Ibarra, jefe de Departamento de la Dirección General de Derechos Humanos, asistió en representación del Ejecutivo estatal y destacó que por primera vez Morelos se suma de manera simultánea a esta jornada nacional, mediante la difusión en redes oficiales de materiales informativos, visuales y educativos relacionados con el tema.

“El uso ilegítimo de la fuerza no tiene cabida en este gobierno. No se tolerarán violaciones a los derechos humanos, represión contra el pueblo, censura a medios de comunicación ni actos de tortura”, afirmó García Ibarra, al refrendar el compromiso de la actual administración con un modelo de gobernabilidad respetuoso de la dignidad humana.

El evento fue presidido por Claudia Galindo de la Rosa, directora general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, con la participación de representantes de las 32 entidades federativas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó nuevamente al partido Morena con una multa de 21.6 millones de pesos por irregularidades detectadas durante la fase de precampaña rumbo a las elecciones de 2024.

Entre las faltas señaladas está la no declaración de gastos en propaganda como carteleras, mantas, bardas pintadas y espectaculares.

Esta es la tercera vez que el INE impone una sanción por este caso.

La primera multa se emitió el 27 de febrero de 2024, pero fue impugnada por Morena, al considerar injustificado el monto asignado por los beneficios indirectos a candidatos al Congreso.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE revisar y justificar nuevamente su resolución.

En respuesta, el INE ratificó la sanción el 20 de diciembre de 2024, pero Morena presentó un nuevo recurso de apelación el 13 de enero, lo que llevó otra vez el caso ante la Sala Superior del TEPJF.

Finalmente, el tribunal solicitó al INE emitir una resolución definitiva, lo que culminó en esta tercera sanción oficial

 

 

En: Nacional

La Cámara de Diputados inició un periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de una reforma que elimina al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), transfiriendo sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con 353 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 126 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, se avalaron modificaciones a diversas leyes, incluyendo la Ley General de Desarrollo Social.

En ella, se establece que el INEGI será responsable de medir la pobreza y evaluar la política social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

Los legisladores de la mayoría defendieron la reforma argumentando que elimina duplicidades, reduce costos y fortalece la evaluación pública bajo un enfoque más práctico y accesible.

La diputada de Morena, Merilyn Gómez Pozos, aseguró que no se elimina la evaluación, sino que se fortalece como herramienta para mejorar la política social.

Por su parte, la oposición consideró que la desaparición del Coneval representa un retroceso, ya que se elimina un organismo especializado e independiente que permitía conocer de forma técnica y confiable los avances o retrocesos en el combate a la pobreza.

El panista Héctor Saúl Téllez afirmó que la decisión responde a que el Coneval señaló fallas en programas clave del actual gobierno, como Sembrando Vida.

Desde el Partido del Trabajo, Amadeo Espinoza sostuvo que la medida responde a criterios de eficiencia y austeridad, y negó que se trate de una represalia política.

El dictamen fue aprobado también en lo particular y enviado al Senado para su análisis. Según los artículos transitorios, el Coneval será extinguido oficialmente al entrar en vigor la reforma.

Su presupuesto, bienes y parte del personal serán transferidos al INEGI, que contratará únicamente a los trabajadores necesarios conforme a su presupuesto y estructura.

En: Nacional

*Como parte de la desaparición de ese organismo*

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, indicó que las funciones del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) pasarían a esa dependencia, como parte de la desaparición de dicho organismo.

Pani Barragán mencionó en entrevista que ya se trabaja con la Secretaría Anticorrupción federal para conocer el proceso que se dio con la extinción del IFAI.

Por otra parte, la funcionaria estatal aseguró que se alcanzó más del 99 por ciento de cumplimiento en la presentación de declaraciones patrimoniales de inicio de ejercicio de esta administración, de servidores públicos obligados.

Publish modules to the "offcanvas" position.