Cuautla

Denuncian desalojo de exposición de catrinas en palacio municipal de Ayala


Lectura 1 - 2 minutos
Denuncian desalojo de exposición de catrinas en palacio municipal de Ayala
Denuncian desalojo de exposición de catrinas en palacio municipal de Ayala
Cuautla
Lectura 1 - 2 minutos

Denuncian desalojo de exposición de catrinas en palacio municipal de Ayala


Denuncian desalojo de exposición de catrinas en palacio municipal de Ayala
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Estudiantes de la UPN aseguran que contaba con permiso para permanecer cuatro días.

Ayala.- Estudiantes de la sede de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de este municipio denunciaron el desalojo prematuro de una exposición de 150 catrinas y ofrendas que habían instalado en el palacio municipal y en la explanada principal con motivo del Día de Muertos.

Los jóvenes contaban con permiso de las autoridades municipales para exhibir sus trabajos durante cuatro días; sin embargo, de manera sorpresiva, se les ordenó retirarlos, sin explicación alguna.

Los alumnos señalan directamente a Miguel Moreno, director de Cultura y Turismo del municipio, como responsable de haber ordenado el retiro de la decoración y las ofrendas, que fueron elaboradas con recursos propios de los estudiantes.

Este acto –aseguran– no sólo vulneró el acuerdo establecido, sino que desmotivó el esfuerzo colectivo de días de dedicación, tiempo y trabajo creativo para preservar una de las tradiciones más representativas de México.

“Qué lamentable lo sucedido con el Ayuntamiento de Ayala”, expresaron los estudiantes, quienes tuvieron que interrumpir clases para recoger sus obras.

Criticaron que ninguna autoridad municipal salió a dar la cara ni ofreció una explicación sobre las razones del desalojo. “El palacio municipal es del pueblo”, enfatizaron, y consideraron que se apagó “el brillo de la juventud” al no valorar el compromiso de los jóvenes con la cultura y la educación.

En un comunicado oficial, los alumnos manifestaron su “profunda inconformidad” por la falta de respeto al acuerdo y al esfuerzo invertido. Subrayaron que hechos como éste desaniman la participación ciudadana y contradicen el supuesto compromiso de la presidencia municipal con la educación y la promoción cultural.

“Supuestamente la presidencia está más que comprometida con la educación y hoy no fue el caso”, lamentaron, advirtiendo que este tipo de acciones pueden desincentivar futuras colaboraciones.

Los estudiantes reiteraron su respeto por las tradiciones mexicanas y solicitaron que se valore el trabajo educativo y cultural de los jóvenes, garantizando espacios donde su esfuerzo sea respetado, reconocido y apoyado por las autoridades locales.

Con esta denuncia no sólo buscan una explicación, sino un compromiso real para que situaciones similares no se repitan y se fomente la colaboración entre instituciones educativas y el gobierno municipal.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,961 Posts 251,399,051 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Aprueban ajustes para operación eficiente del SOAPSC
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.