Viral: médicos despedidos por publicar TikTok inapropiado sobre pacientes
Un grupo de empleados de la Clínica Sansum, en Santa Bárbara, California, fue despedido luego de que un polémico video en TikTok, que se viralizó rápidamente, mostrara al personal burlándose de pacientes y de restos de fluidos corporales en las camillas de exploración.
El clip comenzaba con la frase “¿Pueden los pacientes dejarles regalos?” y mostraba a siete trabajadores posando frente a manchas en las mesas de examen, señalando, riendo y en algunos casos haciendo gestos con la lengua hacia las marcas. El video, titulado “¡Adivina la sustancia!”, finalizaba con una imagen de al menos seis empleados alrededor de una mesa en actitud de oración.
Sutter Health, red médica con sede en Sacramento, confirmó que varios de los trabajadores que aparecían en el material fueron despedidos, aunque la persona que inicialmente publicó el video ya no laboraba en la clínica.
“Este comportamiento inaceptable es una violación total de nuestras políticas, muestra una falta de respeto por nuestros pacientes y no será tolerado”, señaló la compañía en un comunicado compartido con The Times.
El incidente ha generado indignación en redes sociales y ha abierto un debate sobre la ética y la profesionalidad en el uso de redes por parte de personal médico.
@dailymail A group of California urgent care workers have been fired after they callously mocked patients in a now-viral TikTok video. The shocking post featured a photo series of employees at the Sansum Clinic in Santa Barbara posing with patients' bodily fluids that were left on exam tables. Read more at DailyMail. #news #viral #california #fired ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) - Hiraoka Kotaro
Brugada anuncia feriado por inauguración del Mundial 2026 en CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el inicio del Mundial de Futbol 2026, organizado por México, Estados Unidos y Canadá, será declarado día feriado en la capital.
El torneo más importante del mundo se llevará a cabo del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio de 2026 y se jugará en 16 ciudades de los tres países anfitriones; en México, las sedes serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a conferencia de prensa. https://t.co/H2vW1SxIDI
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 3, 2025
Durante una conferencia de prensa, Brugada presentó diversas actividades para involucrar a la ciudadanía en el ambiente deportivo, entre ellas el torneo infantil comunitario Ollamaliztli (Juego de Pelota), dirigido a niñas y niños de 9 a 16 años. Se prevé la realización de hasta 10 mil partidos en toda la ciudad, con la participación de miles de equipos de colonias, barrios y comunidades.
El torneo se jugará bajo la modalidad de futbol siete, con equipos de máximo 10 integrantes (siete en cancha y tres en banca), y estará dividido en dos fases: una local en cada alcaldía con sistema round robin que asegurará al menos seis partidos por equipo, y otra inter alcaldías con eliminación directa, incluyendo octavos, cuartos, semifinal y final.
Los encuentros se desarrollarán sábados y domingos, de 9:00 a 19:00 horas, en múltiples canchas de cada demarcación.
Los equipos ganadores recibirán becas, paquetes de premios y la oportunidad de participar en eventos oficiales de la Copa del Mundo.
Además, la mandataria anunció que el 1 de marzo la Ciudad de México intentará romper el Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo, superando la marca actual de Seattle, con más de mil participantes.
Para fomentar la práctica del deporte, se construirán 100 nuevas canchas de futbol y se rehabilitarán 400 espacios deportivos en toda la capital, garantizando instalaciones dignas y accesibles para toda la población.
Por otra parte, la primera fase de venta de boletos para el Mundial comenzará con la preventa de tarjetas Visa el miércoles 10 de septiembre a las 9:00 horas y concluirá el viernes 19 de septiembre a la misma hora.
Alemania inaugura a Jupiter, el superordenador más potente de Europa para competir en inteligencia artificial
Europa dio un paso importante en la carrera tecnológica al inaugurar en Alemania a Jupiter, el superordenador más rápido del continente y el primero de exaescala en la región.
Con un poder de cálculo equivalente a un millón de teléfonos inteligentes, este sistema busca reducir la brecha con Estados Unidos y China en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y fortalecer la investigación científica.
Ubicado en el Centro de Supercomputación de Jülich, al oeste de Alemania, Jupiter puede realizar un exaflop —un trillón de cálculos por segundo— gracias a sus 24,000 chips Nvidia, los preferidos en la industria de la IA.
La construcción y operación del sistema, que ocupa 3,600 metros cuadrados, tuvo un costo de 500 millones de euros, financiados en partes iguales por la Unión Europea y el gobierno alemán.
Además de entrenar modelos de IA de gran escala, Jupiter tendrá múltiples aplicaciones: desde pronósticos climáticos más detallados y de largo plazo —incluso hasta 100 años—, hasta simulaciones cerebrales que apoyen en la investigación de enfermedades como el Alzheimer, así como estudios en transición energética y diseño de turbinas eólicas.
El superordenador también representa un esfuerzo estratégico de Europa por recuperar terreno frente a potencias como Estados Unidos, que ya cuenta con tres máquinas similares, y China, cuyos avances en este campo permanecen en secreto.
Según un informe de la Universidad de Stanford, en 2024 Europa apenas generó tres modelos de IA destacados, frente a los 40 de Estados Unidos y los 15 de China.
Aunque su consumo energético será elevado —unos 11 megavatios, similares al gasto de miles de hogares—, sus operadores aseguran que se trata del superordenador más eficiente del mundo en su clase. El sistema emplea enfriamiento por agua y aprovechará el calor residual para calentar edificios cercanos.
Con esta inauguración, Europa refuerza su posición en la lista global de supercomputación, donde cinco de los diez sistemas más potentes se encuentran en el continente. Aun así, la dependencia de chips estadounidenses como los de Nvidia evidencia los retos que aún enfrenta la región para lograr plena autonomía tecnológica.
Sheinbaum rechaza aspiración de Saúl Monreal por nepotismo en Zacatecas
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este viernes que la Constitución prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular, en respuesta a la intención del senador Saúl Monreal de buscar la gubernatura de Zacatecas en 2027, actualmente gobernada por su hermano David Monreal.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que no busca confrontar al senador, pero enfatizó que la ley impide que familiares de gobernadores, presidentes municipales, diputados o senadores ocupen de inmediato los mismos cargos.
Señaló que estas medidas, vigentes hasta 2030, buscan garantizar espacios políticos abiertos y evitar abusos de poder.
La mandataria recordó que la Constitución también prohíbe la reelección inmediata de legisladores, presidentes municipales, gobernadores y del propio presidente de la República, siguiendo principios históricos de la Revolución Mexicana.
Sobre las posibles aspiraciones presidenciales de la panista Kenia López Rabadán rumbo a 2030, Sheinbaum señaló que primero deberá asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, aunque reconoció que todos los actores políticos tienen derecho a tener aspiraciones.
Finalmente, Sheinbaum resaltó que en Morena existen reglas claras para la definición de candidaturas y que la decisión final corresponderá a militantes y ciudadanos.
Saúl Monreal reconoce limitaciones para gobernatura de Zacatecas en 2027
El senador de Morena, Saúl Monreal Ávila, reconoció que su aspiración de postularse por la gubernatura de Zacatecas en 2027 está limitada dentro de su partido, y alertó sobre la presencia de "intereses oscuros" y sectarismo que incluso buscan manipular a su hermano, David Monreal, actual gobernador del estado.
Esto ocurre luego de que durante su reciente visita a Zacatecas, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cancelara la posibilidad de que Monreal Ávila sea candidato en 2027 debido a la reforma contra el nepotismo.
Monreal Ávila dijo haber asumido esa situación, y destacó que no puede aceptar que dentro del partido haya campañas contra él.
“Persisten intereses oscuros que buscan ponerme en el centro de un tema ya muy platicado por el Consejo Nacional de Morena: que familiares de quienes ocupan un cargo de elección no pueden participar como candidatos en 2027. No me entristece que se pueda ver limitada mi aspiración, lo que me duele es que se orquesten campañas para descalificar a alguien que ha entregado su vida al movimiento”.
El senador aseguró que, aunque no se deja vencer, existe un grupo político que “manipula, que engaña y que distorsiona la realidad ante mi propio hermano; es el que más daño le ha hecho a Zacatecas”.
Finalmente, advirtió que no es un ataque sólo hacia él, sino a la posibilidad de que Morena consolide en Zacatecas la cuarta transformación.
Señaló que le duele decirlo, pero que Morena en lo local parece no compartir la visión de su líder, Andrés Manuel López Obrador, y que si persisten sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes, el partido corre el riesgo de perder la gubernatura en 2027.
Adiós a la batería baja: Xiaomi podría estar preparando smartphones con autonomía récord
Xiaomi planea revolucionar el mercado de los smartphones con la llegada de su nueva serie Xiaomi 16, cuyo punto fuerte no serán las cámaras ni la pantalla, sino la autonomía.
Según filtraciones procedentes de China, la compañía lanzará tres modelos —Xiaomi 16, Xiaomi 16 Pro y Xiaomi 16 Pro Max— con baterías mucho más grandes de lo habitual, capaces de ofrecer varios días de uso sin necesidad de carga.
De acuerdo con el filtrador Yogesh Brar, las capacidades serían las siguientes: el Xiaomi 16 contaría con 7.000 mAh, el Xiaomi 16 Pro con 6.300 mAh y el Xiaomi 16 Pro Max alcanzaría los 7.500 mAh, una cifra que supera ampliamente los estándares actuales.
Para ponerlo en perspectiva, el Xiaomi 15 tiene una batería de 5.400 mAh, por lo que el salto sería de más de 1.500 mAh entre generaciones, algo inédito en la gama alta.

Este avance sería posible gracias al uso de baterías de silicio-carbono, tecnología que permite aumentar la capacidad sin afectar de manera significativa el tamaño o el peso de los dispositivos.
De confirmarse, los Xiaomi 16 podrían convertirse en algunos de los pocos smartphones premium capaces de funcionar hasta dos días seguidos sin cargador.
Aunque todavía no se sabe con certeza si los tres modelos llegarán a mercados como Europa o México —pues el Xiaomi 15 Pro no se lanzó fuera de China—, la expectativa es alta.
Además de su innovadora autonomía, la serie incorporaría mejoras en cámaras y el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 2, consolidando a Xiaomi como un serio competidor frente a gigantes como Samsung y Apple.
FGR reconstruirá altercado entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno en el Senado
La Fiscalía General de la República (FGR) programó para este viernes 5 de septiembre una diligencia clave en la antigua sede del Senado de la República, en Xicoténcatl, Ciudad de México, donde se llevará a cabo una reconstrucción de los hechos relacionados con el altercado físico entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.
El ejercicio procesal se centra en los incidentes ocurridos el pasado 27 de agosto al final de la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente.
Para ello, la FGR citó a Fernández Noroña para recrear el episodio dentro del recinto, como parte de la investigación que se abrió tras la denuncia del morenista contra el líder nacional del PRI y otros legisladores priistas.
“Me citaron mañana al antiguo Senado para recrear la agresión de que fui objeto siendo presidente de la Comisión Permanente”, explicó Fernández Noroña en una de sus transmisiones en redes sociales.
Debido a esta diligencia, Noroña canceló su asistencia al informe del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo.
“Mi pretensión era irme hoy en la noche para mañana salir muy temprano a Pachuca, pero dado la cita de la Fiscalía, que podía moverla para otro día, pero no quiero que eso se vaya retrasando”.
El altercado se originó cuando integrantes del PRI reclamaron el uso de la palabra durante la sesión, marcada por discusiones sobre la postura de la senadora Lilly Téllez en temas de seguridad y la intervención militar extranjera en México.
Al término del himno nacional, Alejandro Moreno enfrentó a Noroña en la tribuna, lo que derivó en forcejeos y agresiones captadas en video y difundidas en medios y redes.
Otros legisladores intervinieron para separarlos. La diputada de Morena Dolores Padierna trató de retirar a Noroña del pleno, mientras que el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla lo jaló y lo golpeó.
El asesor de Fernández Noroña, Emiliano González, también resultó lesionado al intentar calmar la situación y recibió agresiones verbales.
Fernández Noroña responsabilizó directamente a Moreno, al senador Pablo Angulo, Manuel Añorve y a los diputados Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla de las agresiones físicas, y anunció que pedirá su desafuero, dejando en manos de la FGR los pasos legales a seguir.
Por su parte, Alejandro Moreno afirmó que la agresión partió de Noroña y la enmarcó dentro de una estrategia política.
“No es un hecho aislado ni un accidente: es parte de la estrategia de Morena para imponer silencio y control. Así actúan sus serviles, como Fernández Noroña, con gritos, trampas y violencia. Pero conmigo se equivocan. Yo no me doblo, no me rajo y no me dejo”.
Tras los hechos, ambos legisladores presentaron denuncias, lo que llevó al personal del Ministerio Público de la Fiscalía a acudir directamente a la antigua sede del Senado para tomar sus declaraciones.
UE multa a Google con 3,500 millones por abuso en publicidad digital
La Comisión Europea (UE) anunció este viernes 5 de septiembre una multa de 2.950 millones de euros, aproximadamente 3,500 millones de dólares, contra Google por abusar de su posición dominante en la publicidad en línea. La sanción se produce tras considerar que la compañía estadounidense favoreció sistemáticamente sus propios servicios de tecnología publicitaria, afectando a editores, anunciantes y consumidores.
Además de la multa, Bruselas exigió a Google que ponga fin a las prácticas que generan conflictos de interés a lo largo de la cadena de suministro publicitario y que adopte medidas correctivas para garantizar la competencia leal en el sector.
“La decisión muestra que Google abusó de su posición dominante en Adtech, perjudicando a editores, anunciantes y consumidores. Este comportamiento es ilegal bajo las normas de competencia de la UE y Google debe ahora presentar correcciones serias”, afirmó Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea.
La sanción se conoce como “Adtech” y se esperaba desde 2023, cuando la UE había amenazado con exigir la escisión de parte de las actividades de publicidad digital de la compañía, medida que finalmente no se implementó por el momento. Google anunció que impugnará la multa ante los tribunales europeos.
El anuncio provocó reacciones internacionales. El expresidente estadounidense Donald Trump, en su red social Truth Social, calificó la decisión como un “ataque injusto” contra la empresa y advirtió que Estados Unidos podría activar mecanismos punitivos de aranceles aduaneros, conocidos como “Sección 301”, si la UE no revierte la sanción.
Con esta medida, la Unión Europea refuerza su postura contra prácticas anticompetitivas en el sector tecnológico y marca un precedente en la regulación de los gigantes digitales en publicidad online.
Presiden titular de SEP y gobernadora de Morelos ceremonia de inicio del programa de alfabetización Sembrando Saberes
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y la gobernadora Margarita González Saravia encabezan esta tarde la ceremonia de arranque del programa de alfabetización "Sembrando Saberes", en Cuernavaca.
Delgado Carrillo celebró que la mandataria morelense se sume a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la alfabetización; dijo que 200 mil mexicanas y mexicanos hoy en día están aprendiendo a leer y escribir.
González Saravia indicó que este programa, Sembrando Saberes, tiene como meta "levantar bandera blanca" en un plazo de cinco años que quedan de esta administración.
Por su lado, el titular del INEA, Armando Contreras Castillo, anotó que en Morelos entre un 3.9 y cuatro por ciento de la población enfrenta de analfabetismo.
La jefa del Ejecutivo local agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, así como de autoridades federales, al señalar que con la ayuda del Tecnológico de México, la colaboración de diversas instituciones estatales, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y otras instituciones, se logrará atender este asunto pendiente y alcanzar la meta de enseñar a leer y escribir a las y los 63 mil morelenses que están en esta condición, sobre todo mujeres e indígenas, resaltó.







TV Azteca completa el panel de críticos de La Granja VIP y estrena canción oficial del reality
El estreno de La Granja VIP está cada vez más cerca y TV Azteca continúa revelando detalles del esperado reality show que iniciará transmisiones el 12 de octubre por Azteca Uno y Disney+.
Entre los anuncios más recientes, la televisora confirmó al panel completo de críticos y presentó la canción oficial con su respectivo videoclip.
El grupo de críticos estará integrado por cinco personalidades de TV Azteca: Lola Cortés (54), Linet Puente (43), Flor Rubio (54), Ferka (39) y Rey Grupero (38). Ellos se encargarán de observar, analizar y cuestionar el comportamiento de los participantes, generando debates y opiniones que acompañarán el desarrollo del programa.
Ferka y Rey Grupero fueron los últimos en unirse al panel.
La actriz aseguró que sus comentarios serán directos y sin filtros, mientras que el influencer adelantó que será estricto y buscará desenmascarar actitudes falsas dentro del juego.
Por su parte, Lola Cortés, Linet Puente y Flor Rubio adelantaron que sus enfoques estarán en la observación del comportamiento, las emociones y la dinámica de convivencia entre los granjeros.
Los críticos participarán en un programa especial diario de lunes a viernes, aún sin horario confirmado, y también en las pregalas y postgalas de eliminación cada domingo.
Estas últimas estarán bajo la conducción de Adal Ramones (63 años), quien fungirá como presentador principal del reality.
Además, TV Azteca presentó el tema oficial de La Granja VIP durante el programa Al Extremo.
La canción, que ya cuenta con videoclip en YouTube, es interpretada por el propio Adal Ramones bajo el lema “Ven, saca tu lado animal”.
En el video aparecen personajes mitad humanos y mitad animales, bailando al ritmo de la pegajosa melodía que acompañará al show.
Con el panel de críticos confirmado y la canción oficial ya disponible, La Granja VIP calienta motores rumbo a su estreno, a la espera de que se revelen los nombres de los famosos que participarán como granjeros en esta primera edición.
Video viral muestra a maestra que golpea a niño y le tira un diente
Un video difundido en redes sociales generó indignación luego de mostrar a una maestra golpeando a un alumno de preescolar, lo que provocó que el niño de 4 años perdiera un diente. El hecho ocurrió en Caxias do Sul, Brasil, y ya se encuentra bajo investigación de las autoridades.
El momento captado en video
En la grabación, los niños aparecen sentados mientras la docente manipula material didáctico. De forma repentina, la mujer se acerca a uno de los pequeños y lo azota con fuerza utilizando un libro. El impacto hace que el menor golpee su rostro contra la banca de madera, lo que le ocasiona la pérdida de una pieza dental y pone en riesgo otros seis.
Visiblemente afectado, el niño llora mientras se toca la boca, pero la profesora continúa regañándolo. Una de las alumnas, que presencia la escena de frente, se cubre el rostro con las manos aterrada. Acto seguido, la mujer arroja los libros sobre la banca y, finalmente, toma al menor de la mano para sacarlo del salón, mientras los demás estudiantes comentan lo sucedido.
En Brasil, un hecho de violencia en un entorno escolar ha causado gran conmoción. Una maestra de educación preescolar agredió con un libro a un niño de tan solo 4 años, causándole la pérdida de un diente y 6 se encuentran en riesgo. La agresora ya fue detenida por las autoridades pic.twitter.com/rWgAdcrnMz
— México Online (@Mexico0nlineMx) September 3, 2025
Identificación y detención de la agresora
Medios locales identificaron a la responsable como Leonice Batista dos Santos, de 49 años, quien fue detenida cuando intentaba escapar. La docente enfrentará cargos por maltrato infantil.
En un principio, habría dicho a los padres que el niño se había caído, intentando justificar la pérdida del diente. Sin embargo, la versión fue descartada por una odontóloga y quedó desmentida gracias a las cámaras de videovigilancia instaladas en el aula, que registraron claramente la agresión.
El caso ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y mayor protección para los estudiantes en instituciones educativas.
Amazon Prime Video confirma segunda temporada de Nadie nos va a extrañar para 2026
Amazon Prime Video anunció oficialmente que la serie mexicana Nadie nos va a extrañar tendrá una segunda temporada, la cual ya se encuentra en fase de producción y se estrenará en 2026.
El anuncio se realizó durante el evento Amazon Upfront México, donde la plataforma presentó varias de sus próximas apuestas de contenido original.
@agentegeek ¡OFICIAL! 🚨 La serie “Nadie nos va a extrañar” confirma su segunda temporada para 2026.
♬ A Donde Va El Viento (Canción de la Serie Original de Prime) - Julieta Venegas
Aunque aún no se han revelado mayores detalles sobre la trama ni la fecha exacta de estreno, la confirmación de una nueva entrega refleja el éxito y la popularidad que la serie ha alcanzado entre los suscriptores.
@primevideomx Yo solo dejo esto aquí y me voy 🤝 Estén atentos. #AmazonPrimeMX #NadieNosVaAExtrañar ♬ sonido original - primevideomx
¿De que trata Nadie nos va a extrañar?
Nadie nos va a extrañar narra la historia de un grupo de adolescentes en una preparatoria durante la década de los 90.
Para ganar dinero y popularidad, los protagonistas montan un negocio clandestino de venta de tareas, pero pronto enfrentan complicaciones que combinan comedia, drama y una muerte inesperada que pone en riesgo su amistad.

La renovación consolida a la serie como una de las producciones mexicanas más destacadas de la plataforma, abriendo la expectativa sobre cómo evolucionará la historia en su segunda temporada.
Por ahora, los fanáticos deberán esperar a que Amazon Prime Video comparta más información oficial en los próximos meses.
Niño sufre quemaduras graves tras intentar peligroso reto viral en Yucatán
Un niño de 7 años, identificado como Dante G., sufrió quemaduras de tercer grado en el 40% de su cuerpo tras participar en el peligroso reto viral conocido como Fire Challenge, que consiste en rociarse alcohol y prenderse fuego mientras se graba en video o se transmite en vivo.
El incidente ocurrió la semana pasada en la colonia Amapola, en Mérida, Yucatán. Inicialmente, el padre del menor indicó que las quemaduras fueron causadas por jugar con un encendedor cerca de un motor de gasolina, pero más tarde confirmó que su hijo intentó reproducir el reto viral que circula en redes sociales.

Traslado a hospital especializado
Gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau IAP, en coordinación con el Gobierno del Estado, Dante fue trasladado al Shriners Children’s Hospital en Galveston, Texas, Estados Unidos, un centro especializado en el tratamiento de quemaduras. Anne Vilchis, delegada de la fundación en Yucatán, informó que la atención será gratuita y permitirá una recuperación más rápida.
“Se va a Estados Unidos a un hospital de especialidad médica en quemaduras, para que pueda tener una recuperación más rápida, gratuita al 100 por ciento”, puntualizó Vilchis.
Llamado a la prevención
Ante este caso, autoridades y organizaciones hacen un llamado a padres y madres para supervisar el contenido que consumen sus hijos en internet y redes sociales, con el objetivo de prevenir tragedias derivadas de retos virales peligrosos.
Gloria Trevi recibe galardón a Leyenda de la Herencia Hispana 2025
La noche del 5 de septiembre, el Warner Theater en Washington D.C. se vistió de gala para rendir homenaje a Gloria Trevi, una de las figuras más emblemáticas de la música en español. La cantante mexicana fue reconocida con el prestigioso premio Leyenda de la Herencia Hispana, que celebra su trayectoria y su profunda conexión con la comunidad latina.
Trevi se unió a un selecto grupo de homenajeados, que incluyó a Cheech Marin, Félix Contreras, Julissa Prado y Rauw Alejandro. La ceremonia, presentada por la actriz Gina Torres, será transmitida por PBS, llevando el mensaje de orgullo y unidad a un público amplio.
Un homenaje y un espectáculo inolvidable
Durante la gala se repasó la influencia cultural y el legado musical de Trevi antes de que la artista subiera al escenario. Interpretó sus éxitos “El Recuento de los Daños”, “Con los Ojos Cerrados” y “No Querías Lastimarme”, provocando una ovación de pie.
Al recibir el premio, Trevi ofreció un emotivo discurso lleno de gratitud y esperanza:
“Gracias primero a Dios y de ahí la lista es tan larga… porque este reconocimiento no existiría sin la comunidad latina que trabaja y lucha por sus sueños”, expresó, destacando la importancia de la unidad y el orgullo por las raíces culturales.
La cantante añadió que el premio tiene “más valor que nunca ahora, en un tiempo en el que se necesita más unión y amor”, describiéndolo como un “abrazo de la esperanza en una humanidad con más ternura”.
Un año de logros y reconocimiento
Este galardón llega en un año lleno de éxitos para Trevi. Su más reciente disco, “El Vuelo”, ha superado los 20 millones de reproducciones en Spotify, con temas virales como “QEPD”, “El Vuelo”, “Un Abrazo” y “Cueste lo que Cueste”. Además, fue protagonista de la portada de Rolling Stone en Español, consolidando una nueva etapa en su carrera.
Con el premio Leyenda de la Herencia Hispana, Gloria Trevi reafirma su estatus como ícono musical y figura de inspiración para la comunidad latina, asegurando que su pasión y legado continuarán dejando huella en la industria y en sus seguidores.
Corte federal suspende cierre de centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz'
El Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos suspendió este jueves el fallo que ordenaba cerrar el centro de detención migratoria "Alligator Alcatraz" antes de octubre, en un triunfo para el gobierno de Florida.
La decisión bloquea temporalmente la orden de la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida, quien el 21 de agosto había fijado un plazo de dos meses para desmantelar el centro, abierto el 3 de julio al oeste de Miami. La corte aceptó la apelación del gobierno federal y del estado.
El gobernador Ron DeSantis confirmó que el centro permanece operativo y que la detención de migrantes continúa, asegurando que la misión de aplicación de la ley migratoria sigue en marcha. La suspensión también impide que la jueza Williams avance en el caso hasta que se resuelva la apelación.
Los demandantes, incluidos los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, así como la tribu Miccosukee, habían argumentado que el centro se construyó sin estudios ambientales y sin consulta pública en un ecosistema frágil y culturalmente significativo. Ellos planean continuar la defensa del caso y podrían llevarlo hasta la Corte Suprema.
"Alligator Alcatraz" ha sido un símbolo de la política migratoria del presidente Donald Trump, quien lo visitó el 1 de julio. Se estima que puede albergar hasta 5 mil migrantes y ha reflejado un aumento significativo de personas bajo custodia del ICE desde el inicio de su administración.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, calificó la decisión de "victoria para Florida y la agenda del presidente Trump", mientras el estado considera expandir su red de centros de detención con nuevas instalaciones como "Panhandle Pokey".
Alejandro Moreno se reúne con congresista republicana de Florida
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informó este jueves que visitó a la congresista republicana María Elvira Salazar, cercana al presidente Donald Trump.
De acuerdo con una publicación a través de sus redes sociales señaló, la reunión tuvo como objetivo construir e impulsar una mejor relación entre México y Estados Unidos.
"La seguridad regional y el respeto a los derechos humanos. Siempre a favor de construir e impulsar la mejor relación entre México y Estados Unidos", escribió el priista en su red social X.
Una muy buena conversación con la congresista @RepMariaSalazar, una mujer profesional y comprometida con la defensa de la democracia, la seguridad regional y el respeto a los derechos humanos. Siempre a favor de construir e impulsar la mejor relación entre México 🇲🇽 y Estados… pic.twitter.com/W0AZIN5pBJ
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 4, 2025
El senador y presidente nacional del PRI se encuentra en una gira de trabajo a Washington, desde donde aseguró que mantuvo reuniones y reiteró que no permitirá que se instaure en México una “narcodictadura terrorista”.
El legislador difundió imágenes de su visita a Estados Unidos y calificó sus reuniones como “muy productivas”, aunque no precisó ante qué instancias acudió.
Alejandro Moreno, quien protagonizó un pleito con Gerardo Fernández Noroña la semana pasada, afirmó que en su visita a la capital estadounidense está defendiendo “la seguridad hemisférica y una relación bilateral sólida que dé resultados en favor de ambas naciones”.
Diego Boneta enfrenta reto actoral al interpretar a Fidel Castro en Killing Castro
Diego Boneta vuelve a posicionarse en la escena cinematográfica internacional al asumir uno de los roles más complejos de su carrera: Fidel Castro. El actor mexicano protagoniza Killing Castro, un filme que se centra en una semana clave de 1960, cuando el líder cubano viajó a Nueva York para hablar en la ONU y sostuvo un encuentro histórico con Malcolm X en el Hotel Theresa de Harlem.
La película no busca relatar toda la vida de Castro, sino enfocar ese momento específico en el que la política global, los movimientos sociales y la CIA convergen. La trama también incorpora un fallido complot para asesinarlo, aportando suspenso y tensión a la narrativa.
Un papel que lo “aterraba”
Boneta definió este proyecto como “el reto más aterrador y desafiante de su carrera”. Eligió interpretar a Castro precisamente por el miedo que le generaba, considerándolo una oportunidad para crecer como actor. Su transformación física incluyó ganar peso, usar prótesis faciales y trabajar minuciosamente la voz y los gestos del mandatario cubano. Además, contó con la guía del coach Juan Carlos Corazza, a quien describe como “el Yoda de la actuación”.
En términos de investigación histórica, Boneta tomó clases semanales con el historiador Rafael Rojas para comprender al personaje desde distintas perspectivas y evitar caer en caricaturas.
“Mi compromiso era mostrar la complejidad del hombre detrás del uniforme, sin juicios simplistas”, señaló durante la presentación del filme.
Un reparto de primer nivel
Killing Castro marca el debut cinematográfico de Eif Rivera, conocido por sus videoclips, quien reunió un elenco destacado: Al Pacino interpreta a Robert Maheu, agente de la CIA, mientras Kendrick Sampson da vida a Malcolm X. La cinta también cuenta con KiKi Layne, Alexander Ludwig y Logan Marshall-Green. El guion combina drama político, espionaje y tensiones raciales, ofreciendo una mirada inédita a la coincidencia histórica entre Castro y Malcolm X en Harlem.
Estreno y expectativas
El filme tendrá su estreno mundial en septiembre de 2025 durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), considerado un escaparate clave para producciones en busca de distribución. La crítica especializada anticipa que será una de las propuestas más comentadas, dada la naturaleza controvertida de su protagonista y la presencia de figuras como Al Pacino.
Para Boneta, este papel representa un salto hacia personajes más complejos y arriesgados, alejándose del perfil romántico que lo hizo popular. Además, como productor, apuesta por una historia con fuerte carga política y social que podría abrirle aún más oportunidades en Hollywood.
Grupo Firme y Grupo Frontera estrenan su esperado dueto 'Modo Difícil'
El pasado jueves, Grupo Firme y Grupo Frontera lanzaron su nueva colaboración titulada “Modo Difícil”, disponible en todas las plataformas digitales y con el potencial de convertirse en uno de los grandes éxitos del año.
La canción se presenta como una balada melancólica que refleja las dificultades de la vida cotidiana, abordando temas como el dolor amoroso, los retos laborales y la incertidumbre personal.
“Estamos en modo difícil, y es que la vida a veces nos pone así”, se escucha en la letra, conectando con quienes atraviesan momentos complicados.
La sinceridad y el enfoque realista de ambos grupos han sido aplaudidos por el público y la crítica. “Aunque estemos en ‘modo difícil’, sabemos que siempre hay algo bueno por venir”, expresó uno de los integrantes de Grupo Firme durante una rueda de prensa.
Videoclip grabado en Monterrey
El videoclip de “Modo Difícil” se filmó en una cantina tradicional de Monterrey, Nuevo León. En él, los 13 integrantes de ambos grupos interpretan la canción ante un público disfrutando de la música en vivo, transmitiendo autenticidad y la calidez característica del regional mexicano. El escenario resalta la identidad cultural y el arraigo que ambos grupos han logrado mantener a lo largo de los años.
Un regreso prometedor
Esta colaboración no es la primera entre los grupos. En 2024 lanzaron “El Amor de su Vida”, una balada que se convirtió en un éxito inmediato, alcanzando más de un billón de reproducciones y un Latin Grammy. Con “Modo Difícil”, se espera que continúen consolidándose como uno de los duos más relevantes de la música mexicana contemporánea.
“Modo Difícil” ya está disponible en Spotify, YouTube y Apple Music, y se anticipa que su popularidad crecerá rápidamente en México y América Latina. Con este lanzamiento, Grupo Firme y Grupo Frontera reafirman la esencia de la música regional mexicana, recordándonos que, incluso en los momentos difíciles, siempre hay espacio para la esperanza.
Arrancan gobernadora de Morelos y titular de SEP maratón por la lectura en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena
*El acto tuvo como sede la Escuela Primaria Indígena “Miguel Othón de Mendizábal”, en la comunidad de Cuentepec, Temixco*
La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, y Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, encabezaron la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, realizada en la Escuela Primaria Indígena “Miguel Othón de Mendizábal”, en la comunidad de Cuentepec, municipio de Temixco.
Como parte de esta significativa fecha para las mujeres de los pueblos originarios de Morelos y México, la mandataria estatal y el secretario de Educación dieron inicio al Maratón por la Lectura “Mujeres Indígenas Voz y Raíz”, con el poema “Llueve” de la escritora oaxaqueña Nadia López García. Está actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2024-2030.
En la sesión de palabra compartida participaron alumnas y alumnos, maestras, maestros, directivos, madres y padres de familia de esta localidad, reconocida por la preservación de su lengua originaria, así como de usos y costumbres que son parte esencial de la identidad morelense.
También se sumaron a este encuentro la subsecretaria de Educación Básica del Gobierno de México, Angélica Noemí Juárez Pérez, y la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, quienes compartieron lecturas en voz alta de textos escritos por y para mujeres indígenas, reforzando el sentido de colectividad y reconocimiento a su legado.
En su intervención, Mario Delgado destacó que este evento busca rendir homenaje a las mujeres indígenas, guardianas de los territorios, lenguas, saberes y tradiciones; además, resaltó el valor de su palabra y de su voz en la transformación del país y en el desarrollo del estado de Morelos. En este sentido, invitó a registrar y difundir las lecturas colectivas en redes sociales para multiplicar su alcance.
El secretario de Educación señaló que este encuentro corresponde al noveno Maratón por la Lectura, que se lleva a cabo de manera mensual en todo el país con temáticas vinculadas a fechas conmemorativas de relevancia nacional.
Durante la jornada, la mandataria estatal junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezó los Honores a la Bandera, izada a toda asta, así como la entonación del Himno Nacional Mexicano y la Marcha Morelense, interpretados en lengua náhuatl por las y los estudiantes del plantel.
Al evento asistieron también Cristina Cruz Cruz, coordinadora general de Enlace Educativo de la SEP; Leandro Vique Salazar, titular del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; Adelaida Marcelino Mateos, directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos; Joél Sánchez Vélez, secretario general de la sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos; y el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su compromiso con la educación y con las comunidades indígenas, trabajando en coordinación con la federación en programas y acciones que fortalezcan los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana.





Estados Unidos despliega aviones de combate en Puerto Rico contra narcotráfico
Estados Unidos ha ordenado el envío de 10 aviones de combate F-35 a un aeródromo en Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de droga en la región, según informaron dos fuentes bajo condición de anonimato.
La medida se enmarca dentro de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los grupos responsables de introducir drogas al país.
El despliegue llega tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba grandes cantidades de drogas desde Venezuela, provocando la muerte de 11 personas en aguas internacionales. Este hecho marca el inicio de lo que podría ser una campaña militar sostenida en Latinoamérica.
Los 10 F-35 se sumarán a la presencia militar estadounidense en el Caribe Sur, que ya incluye siete buques de guerra y un submarino de ataque rápido con más de 4.500 marineros e infantes de marina, muchos de los cuales realizan entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico. Los aviones llegarían a la zona a finales de la próxima semana.
El incremento de fuerzas en la región aumenta la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha señalado como “cabecilla de un narcoestado”.
Maduro, en una conferencia de prensa en Caracas, aseguró que Washington busca un cambio de régimen mediante amenazas militares.
